Cultura y divulgación

encontrados: 390, tiempo total: 0.147 segundos rss2
290 meneos
2917 clics
Pieles de león cubrían las cabañas en Cantabria hace 16.000 años

Pieles de león cubrían las cabañas en Cantabria hace 16.000 años

El león de las cavernas es el mayor felino que jamás ha existido. Hace miles de años se extendió por Europa hasta España, pero desapareció misteriosamente. Ahora, nueve garras con marcas de corte encontradas en Cantabria sugieren que en el Paleolítico superior los humanos cazaban este felino y usaban su piel para cubrir y proteger sus cabañas, lo que pudo contribuir a su extinción.
125 165 2 K 527
125 165 2 K 527
36 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter cierra una cuenta de humor crítico que compara a Vox con el hombre de las cavernas

La cuenta @VoxAtapuerca llevaba abierta 5 días y acumulaba más de 5.000 followers satirizando sobre el discurso de VoxTwitter cierra la cuenta alegando ‘suplantación de identidad’ en su mensaje automático. Los creadores han abierto una nueva y se quejan de la infracción“La gente que nos seguía entiende que ha sido un claro caso de censura”, comentan sus creadores.
291 meneos
3694 clics
"El hallazgo del que hablará todo el mundo": restos de homínidos de hasta 100.000 años de antigüedad en Italia

"El hallazgo del que hablará todo el mundo": restos de homínidos de hasta 100.000 años de antigüedad en Italia  

El importante hallazgo se ha hecho en "un entorno único", una cueva cuya entrada cerró un seísmo hace 60.000 años Hay restos de 8 homínidos que vivieron hace 50.000 años, y otro más antiguo de entre 100.000 y 90.000 años También hay huesos de hienas, osos de las cavernas, caballos salvajes, elefantes, ciervos...
148 143 1 K 326
148 143 1 K 326
123 meneos
789 clics
Flauta Neanderthal [ENG]

Flauta Neanderthal [ENG]  

El instrumento musical más antiguo del mundo, una flauta neandertal de 60.000 años, es un tesoro de importancia mundial. Fue descubierto en la cueva Divje babe, cerca de Cerkno, y los expertos han declarado que fue obra de los neandertales. Está hecho del fémur izquierdo de un joven oso de las cavernas y tiene cuatro agujeros perforados. Los experimentos musicales confirmaron los hallazgos de la investigación arqueológica de que el tamaño y la posición de los agujeros no pueden ser accidentales: se hicieron con la intención de expresar música.
69 54 0 K 314
69 54 0 K 314
5 meneos
86 clics

Concurso de fotografía submarina Deep Indonesia, una muestra más de la biodiversidad del océano  

Resultados de uno de los concursos de fotografía submarina con mayores premios y al que concurren decenas de los mejores fotógrafos submarinos del mundo. Una muestra más de la biodiversidad del océano
7 meneos
48 clics

Descubren nuevos volcanes submarinos en Lanzarote

Según ha informado el IGME, en esta expedición se han descubierto nuevos volcanes submarinos en Lanzarote, los más orientales de las Islas Canarias, y se ha detectado que la vida extrema se adapta "rápidamente" a estos sistemas geológicos extremos rápidamente y, en muchos casos, viven gracias al gas emanado del subsuelo marino.
13 meneos
309 clics

Comparación de las campañas submarinas de Alemania y EEUU en la Segunda Guerra Mundial

Los efectos económicos de la guerra naval en la habilidad de una potencia enemiga de proyectar poder también son ignorados. Por ejemplo, las dos principales campañas submarinas de la Segunda Guerra Mundial son estudiadas primariamente por las lecciones militares que de ella se desprenden (sonar, radar aéreo, diversos tipos de armamento antisubmarino, torpedos, estrategias de ataque y de defensa), pero se han realizado pocos estudios en los efectos logísticos y económicos de estas campañas.
11 2 1 K 117
11 2 1 K 117
202 meneos
9991 clics

Luchando contra submarinos alemanes… ¡a martillazos! (1915)

Al comienzo de la Primera Guerra Mundial no existían medidas efectivas para contrarrestar la amenaza de los submarinos, sobre todo de los U-Boat alemanes, algo mejor dotados que sus adversarios. Normalmente, la introducción de una nueva arma conduce rápidamente al desarrollo de contramedidas, pero hasta que se idearon las primeras cargas antisubmarinas de profundidad, a los defensores no les quedaba otra opción que utilizar algunos extraños “remedios” para luchar contra estas naves, aparte de los cañonazos, claro está.
103 99 0 K 331
103 99 0 K 331
360 meneos
4906 clics
Isaac Peral y la envidia que logró frustrar un prodigioso submarino

Isaac Peral y la envidia que logró frustrar un prodigioso submarino

Isaac Peral ha pasado a la Historia como uno de los inventores del submarino moderno. El hecho de que fuera español (de Cartagena, más concretamente) ha permitido que su figura sea profusamente utilizada como referente del ingenio y la iniciativa de los españoles, lo cual ha llenado de orgullo y satisfacción a más de un alma patriótica. Sin embargo, sorprende como, a pesar de tener dos figuras cruciales en el desarrollo de los submarinos como fueron, primero Narcís Monturiol y posteriormente Isaac Peral, que España no llegara a poder despuntar
138 222 2 K 481
138 222 2 K 481
9 meneos
104 clics

Veinte mil leguas de viaje submarino (con siete litros de gasolina)

Julio Verne concibió el Nautilus cuando los sumergibles eran solo una idea en las mentes más avanzadas de la época, pero seguro que ni siquiera él llegó a imaginar que sus "20.000 leguas de viaje submarino" podrían cubrirse casi sin energía, con el equivalente a siete litros de gasolina.
371 meneos
18862 clics
El distópico mundo de las bases submarinas abandonadas

El distópico mundo de las bases submarinas abandonadas

Aún existen. Son lugares que parece salidos de una película post-apocalíptica, pero en realidad se trata de enormes bases submarinas de la era soviética, abandonadas tras la Guerra Fría. Sumergidas bajo el mar o embalses, sirvieron en otra época de búnkeres y centros de operaciones militares. Debajo, un paseo en imágenes por algunas de las más utilizadas en su época.
163 208 6 K 493
163 208 6 K 493
1 meneos
140 clics

¿Los submarinos avanzan más rápido en agua fría o caliente?

Las propiedades del agua que pueden influir en la velocidad a la que se mueve un submarino por el mar son su densidad y viscosidad. Ambas variables dependen de la temperatura a la que se encuentra el líquido elemento.
278 meneos
16949 clics
25 criaturas del mundo submarino que parecen salidas de una pesadilla

25 criaturas del mundo submarino que parecen salidas de una pesadilla

Criaturas de extraño y hasta terrorífico aspecto habitan no solo en la superficie del planeta, sino también en las profundidades de los mares. A continuación les presentamos una colección de las criaturas más raras que pueden encontrarse en el mundo submarino.
135 143 1 K 573
135 143 1 K 573
1 meneos
79 clics

Descubren un volcán submarino extinto de 1.100 metros en el océano Pacífico (ING)  

En el fondo del mar, una zona sobre la que sabemos menos que de la superficie de la Luna. Ahí es donde el cartógrafo submarino James Gardner de la Universidad de New Hampshire a bordo del Kilo Moana descubrió un volcán submarino extinto cerca del atolón Johnson en el Océano Pacífico. La cumbre de la característica geológica se eleva 1.100 metros desde un fondo a 5.100 metros de profundidad y pudo formarse hace 100 millones de años. "Los satélites no pueden ver estas características pero nosotros podemos". En español: goo.gl/VsW7hk
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
289 meneos
7403 clics
Un submarinista egipcio bate el récord del mundo de profundidad

Un submarinista egipcio bate el récord del mundo de profundidad

El nadador de combate egipcio Ahmed Gamal Gabr, con 332,35 metros, se convirtió en el primer submarinista en descender a la mayor profundidad con botellas, pero sin asistencia exterior. Tras 15 horas de ascenso por etapas después de un descenso de sólo 12 minutos, esta verdadera proeza humana, médica y tecnológica tuvo lugar [...] en el mar Rojo. Los riesgos eran enormes [...] a una profundidad en la que el agua ejerce una presión de 35 kilos por centímetro cuadrado. El estadounidense Sheck Exley, quien obtuvo un anterior récord, murio...
138 151 1 K 738
138 151 1 K 738
15 meneos
349 clics

Primeras imágenes de las montañas submarinas Dacia y Tritón en Canarias

Una investigación de la organización conservacionista Oceana, llevada a cabo a través de inmersiones con vehículos operados a distancia (ROV), ha documentado y obtenido imágenes de las montañas submarinas Dacia –a cerca de 100 metros de profundidad–, hasta los casi 1.000 metros en la ladera de Tritón.
14 1 0 K 139
14 1 0 K 139
10 meneos
234 clics

Como destruir un submarino con un arma nuclear (Eng)

Operación Tienda india 1955 probó un carga de profundidad atómica. ¿Se puede destruir un sub con un arma nuclear? Parece bastante obvio que una explosión nuclear de profundidad en el océano debe hundir un submarino, pero hay que estar seguro de si usted se está preparando para la Tercera Guerra Mundial. Durante el apogeo de los ensayos nucleares en la década de 1950, la Armada de Estados Unidos se aseguró de su poderío atómico bajo el agua con una prueba elaborada y muy ruidosa.
5 meneos
21 clics

Descubren microbios dentro de acuíferos submarinos

Científicos han encontrado vida microbiana en el interior de acuíferos que afloran en el fondo marino. Concretamente, en la placa de Juan de Fuca. Puede que no haya lugar más difícil para descubrir fauna exótica que un acuífero submarino que rezuma a través de grietas y fisuras en rocas porosas a cientos de metros bajo la superficie.
10 meneos
113 clics

El volcán submarino de El Hierro

Seguramente habréis escuchado en las noticias sobre la actividad sísmica asociada a la erupción submarina que está teniendo lugar a unos dos kilómetros al sur de la Isla de El Hierro (Islas Canarias) desde octubre de 2011. Esta actividad ha provocado decenas de miles de terremotos de magnitud entre 1 i 5,1 en la escala...
2 meneos
22 clics

El hombre de las corrientes submarinas

El francés Guillaume Néry, campeón mundial de apnea, es el primer ser humano en enfrentarse a corrientes submarinas en las profundidades del océano.
1 1 8 K -100
1 1 8 K -100
13 meneos
103 clics

Descubren ocho nuevos montes submarinos al sudoeste de Canarias

El equipo científico de la campaña oceanográfica "Drago 0511" ha identificado ocho nuevos montes submarinos al sudoeste de Canarias -el mayor de ellos con la altura del Teide- que son antiguas islas ahora hundidas por efecto del enfriamiento de la corteza terrestre.
3 meneos
191 clics

Cómo deshacerse de un submarino nuclear

Cuando los submarinos nucleares llegan al final de su vida útil, los submarinos se convierten en peligros flotantes, llenos de restos de burbujeante y letal combustible nuclear. ¿Qué se hace con ellos?
184 meneos
7227 clics
El enorme submarino soviético que inspiró la película "A la caza del Octubre rojo" (en inglés)

El enorme submarino soviético que inspiró la película "A la caza del Octubre rojo" (en inglés)

Los submarinos de la clase "Typhoon" (según terminología OTAN) o "Akula" (según la soviética) tenían un peso más del doble que su equivalente estadounidense, la clase Ohio, y casi la mitad de longitud que un portaavines clase Nimitz. Podían transportar 20 misiles balīsticos de lanzamiento submarino (SLBM en inglés), cada uno de ellos equipados con 10 cabezas nucleares MIRV (en inglés, multiple independent reentry vehicle), y por tanto, capaces de bombardear en una vez 200 "objetivos".
92 92 2 K 400
92 92 2 K 400
21 meneos
464 clics

Imágenes únicas de la explosión y colapso de un gran volcán submarino  

La inesperada y gigantesca erupción del volcán Calbuco en Chile ha copado la mayoría de portadas de periódicos y webs durante estos días, dejando en un segundo plano otra noticia que ofrece imágenes espectaculares de la explosión y colapso de un volcán submarino en el océano Pacífico. La secuencia grabada en video apenas dura unos minutos y es impresionante:
17 4 0 K 94
17 4 0 K 94
19 meneos
94 clics

Terremotos indican que el volcán submarino Axial ha entrado en erupción frente a la costa de Oregón (ING)

El volcán submarino Axial, situado en el Pacífico a 300 millas frente a las costas del estado de Oregon y Washington parece que ha entrado en erupción, tal y como se predijo en septiembre. Según los científicos no significa una amenaza de tsunami para los residentes costeros, ya que los terremotos que se han registrado en estos montes submarinos son de baja intensidad y los movimientos del fondo marino son graduales. No se podrá confirmar si está expulsando lava hasta que los expertos puedan llegar con un barco. En español: goo.gl/YF0DTr
16 3 0 K 15
16 3 0 K 15

menéame