Cultura y divulgación

encontrados: 385, tiempo total: 0.014 segundos rss2
204 meneos
7438 clics
Un famoso cuadro del siglo XVIII muestra una enfermedad desconocida hasta un siglo más tarde

Un famoso cuadro del siglo XVIII muestra una enfermedad desconocida hasta un siglo más tarde  

Uno de los cuadros de temática científica más famosos de la historia es el "Experimento con un pájaro en una bomba de aire" del inglés Joseph Wright, que lo pintó en 1768. En él uno de los personajes representados muestra una erupción en la piel que es indicativa de una enfermedad que no sería conocida hasta más de un siglo después. La pintura, que captura el instante de una demostración científica sobre las propiedades del vacío, también es según un reciente estudio la primera imagen jamás plasmada de la dermatomiositis.
90 114 0 K 516
90 114 0 K 516
10 meneos
136 clics

Este tipo podría ser tan inventor de la bombilla como Edison

Cuando alguien pregunta el nombre del inventor de la bombilla a todo el mundo le viene a la cabeza el célebre Thomas Alva Edison, considerado de forma generalizada como el responsable de que la luz eléctrica llegara a los hogares. Sin embargo, un año antes del famoso encendido de la primera bombilla de Edison, y a un océano de distancia, el no tan conocido Sir Joseph Wilson Swan, un químico y físico británico, iluminaba su propia lámpara incandescente.Relacionada con www.meneame.net/story/mexico-muchos-dicen-creen-firmemente-inventor-th
248 meneos
11979 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraordinario cerebro del escalador más temerario del mundo  

Muchas personas sienten náuseas al ver los vídeos de escalada de Alex Honnold. Es difícil soportar algunas imágenes de sus ascensos. Recordemos que la escalada libre significa subir sin cuerdas ni equipo de protección. Significa manos, pies de gato, magnesio en polvo y latidos. Nada más. Y Honnold es el deportista más importante del mundo en esta disciplina. El pasado marzo accedió a meterse en un cubículo blanco controlado por la neurocientífica cognitiva Jane Joseph. Se sometió a una especie de resonancia magnética de alta precisión.
110 138 36 K 34
110 138 36 K 34
15 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco cosas que aprenderás con la peli de Snowden

Oliver Stone estrena un biopic del ex trabajador de la NSA, Edward Snowden, protagonizado por Joseph Gordon-Levitt y Shailene Woodley...
12 3 4 K 51
12 3 4 K 51
16 meneos
157 clics

El Hombre Elefante no está aquí para asustarlos…

… sino para ilustrarles. Esa era una de las frases con las que el propietario del espectáculo del Hombre Elefante presentaba a los curiosos a su asombrosa criatura, Joseph Merrick. «El espécimen más desagradable de la humanidad entera», según lo describió el cirujano Frederick Treves en un primer encuentro con él, que terminaría marcando la vida de ambos y proyectándolos en la posteridad. Porque el paso del tiempo no solo no los hizo caer en el olvido sino que amplió su eco: primero el éxito editorial de la autobiografía de Treve...
9 meneos
209 clics

Un salón chino junto a la cima del Mont Blanc [ENG]  

Joseph Vallot, un famoso científico francés, fue el primero en alcanzar la cima del Montblanc en 1881 y desde entonces fue como si esa montaña le hubiese hechizado. Durante los siguientes 40 años Vallot centraría todos sus esfuerzos en estudiar los datos meteorológicos que se podían obtener desde su cima, completando un total de 35 expediciones y pasando más de un mes viviendo en la cumbre de Europa. Se construyó cerca de la cima un refugio de 60 metros cuadrados con un salón de inspiración china que parecía un lujoso fumadero de opio.
7 meneos
374 clics

El diario sexual que hizo tambalearse a la industria del cine

En el año 1936, los rumores corrían como la pólvora acerca de un documento escandaloso que podía sacar a la luz las vidas licenciosas de las grandes estrellas de la industria cinematográfica del momento. Se trataba de un diario escrito por Mary Astor, una belleza clásica contratada por la Columbia. De reciente publicación, el libro 'The Purple Diaries: Mary Astor and the Most Sensational Hollywood Scandal of the 1930s' , escrito por el crítico cinematográfico Joseph Egan, vuelve a retomar este escándalo que fascinó a la prensa.
11 meneos
48 clics

Naukas Coruña neurociencia: los vídeos de las charlas

Las charlas fueron grabadas gracias a la colaboración de la Escola de Imaxe e Son de A Coruña, así que los que no hayáis podido verlas en directo podéis disfrutar de ellas en línea.
9 2 8 K -24
9 2 8 K -24
4 meneos
35 clics

Imaginando a Lewis. Imaginando a Charles

—Entonces debes decir lo que piensas —siguió la Liebre de Marzo. —Ya lo hago. O al menos… al menos pienso lo que digo… Viene a ser lo mismo, ¿no? —preguntó Alicia. —¿Lo mismo? ¡De ninguna manera! ¡En tal caso, sería lo mismo decir «veo lo que como» que «como lo que veo»! Imagino a Charles Lutwidge Dodgson levantándose a las siete de la mañana, en un invierno de Octubre, a media hora del amanecer inglés. Lo imagino despertándose en ese punto en el que no sabemos muy bien si es de día o de noche. Un punto interpretable, difuso, ambiguo…
4 meneos
12 clics

Ayuntamiento Hospital Órbigo enmarca la charla para 'curar' el cáncer en casa con productos químicos en la “libertad”

El Ayuntamiento enmarca la charla en la "normalidad" y recuerda que la asistencia, como a cualquier otro evento, es “totalmente libre, como libre es la valoración de su contenido, que no entra a juzgar”, sobre todo porque “quienes parecen empeñados en lo contrario se esconden detrás de una asociación que no identifica a interlocutor alguno”.
3 1 8 K -77
3 1 8 K -77
19 meneos
235 clics

El primer Jack el Destripador fue un francés

Si bien Jack el Destripador es muy conocido por la difusión de su figura por la Literatura, el auténtico primer asesino destripador de la historia fue el francés Joseph Vacher. Encontraba satisfacción sexual a través del asesinato y la mutilación, que combinaba con la violación, la sodomía, y el canibalismo. Cometió sus crímenes entre 1894 y 1897, y un año después, en 1898, comenzaron los de Jack en Londres.
11 meneos
155 clics

El Falansterio: la receta para la felicidad humana de Charles Fourier

François Marie Charles Fourier nació el 7 de abril de 1772 en Besançon en el seno de una familia católica y tradicional junto a tres hermanas. Su método de organización social se articularía por medio del falansterio, el cual traería la felicidad común gracias al trabajo atractivo.
263 meneos
3425 clics
El hacha de sílex que rompió la concepción bíblica sobre la antigüedad de la humanidad

El hacha de sílex que rompió la concepción bíblica sobre la antigüedad de la humanidad

Joseph Prestwich y John Evans formarían una de las parejas más famosas de la historia de la arqueología, y pocos años más tarde, en 1859, iban a cambiar el mundo para siempre, adelantándose a Darwin y su publicación de El origen de las especies por seis meses y estableciendo la evidencia de la antigüedad del hombre. Esto es, que la raza humana había aparecido sobre la Tierra muchos miles de años antes de lo que afirmaba la tradición basada en la Biblia.
102 161 2 K 393
102 161 2 K 393
6 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CHARLES MANSON: Helter Skelter, la noche de los cuchillos de caza. Parte I

Subieron al viejo Ford blanco y amarillo donde Linda advirtió un par de tenazas y un revólver de cañón largo en el asiento trasero. Cuando estaban a punto de marcharse, Charles Manson se interpuso delante del cochey gritó que esperasen, resplandeciendo como un ángel bajo los chorros de los faros. Se asomó por la ventanilla del copiloto: “Dejad una señal. Ya sabéis qué escribir, chicas. Algo diabólico”.
9 meneos
29 clics

Charles Dickens y Wilkie Collins: historia de una amistad

Puede parecer extraño que entre novelistas la amistad no nazca de la palabra escrita sino de un escenario, pero es que tanto Charles Dickens como Wilkie Collins eran grandes amantes del teatro de aficionados. Ambos autores, que se conocieron por mediación del pintor Augustus Egg, llegaron a compartir escena actuando en una obra titulada Not So Bad As We Seem y escrita por Edward Bulwer-Lytton, que desgraciadamente pasaría a la historia de la literatura por haber escrito el peor comienzo de un libro.
165 meneos
3699 clics
Curiosidad a la luz de las velas

Curiosidad a la luz de las velas

Joseph Wright de Derby concibió dos obras que me asombran desde que era pequeño. Cierto es que este pintor, que alumbró con sus juegos de luces y sombras las estampas del comienzo de la revolución industrial en Inglaterra, presentaba ciertos problemas técnicos en algunas de sus obras (o eso dicen los muy puristas de la pintura), pero eso nunca me ha importado lo más mínimo.
87 78 2 K 304
87 78 2 K 304
7 meneos
66 clics

Charla de Pepe Cervera sobre la inteligencia artificial

Charla de Pepe Cervera sobre la inteligencia artificial
7 meneos
167 clics

Charles Bradley, cuando la vida sonríe tarde

Las injusticias se producen día a día, siendo de toda índole, apareciendo en cualquier ámbito. Sin embargo, a veces, la vida sonríe. Más pronto, a su tiempo o tarde. Charles Bradley lo sabe bien. Cuando parecía que nada cambiaría, todo cambió
8 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva película de Tarantino no solo se centrará en Charles Manson

La nueva película de Tarantino sobre la secta de Charles Manson también habla de todo el contexto de 1969 en Estados Unidos.
9 meneos
144 clics

El día en que los Beach Boys estafaron a Charles Manson y le robaron una canción

1968 no era un buen año para los Beach Boys. El que había sido el grupo perfecto de América, la imagen del sueño californiano, los niños buenos, guapos y rubios logrando un hit tras otro, llevaba un tiempo embarrancado. Aunque creativamente esta etapa tiene algunas de sus mejores canciones, ellos estaban derruidos moral y hasta físicamente. Dennis Wilson, le prometió una casa y un Rolls Royce a Charles Manson si le dejaba publicar una de sus canciones. En 1969, 'Never Learn Not To Love' salió publicada en el disco 20/20.
3 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subcultura pop alrededor de Charles Manson

Hacemos un recorrido exhaustivo por el rastro cultural de los crímenes cometidos por Charles Manson y sus acólitos. Libros, películas, documentales, explotaciones infames, dibujos animados y hasta fotonovelas con sectas jipis.
10 meneos
86 clics

¿Quién era Charles Perrault?

Mientras que a los hermanos Grimm se les atribuye la creación del concepto moderno de los cuentos de hadas tal como los conocemos, Charles Perrault en realidad ya había escrito historias como Caperucita Roja, Pulgarcito, El Gato con Botas, La Bella Durmiente o Cenicienta 200 años antes.
16 meneos
522 clics

Cuando me amé de verdad, por Charles Chaplin

Charles Chaplin es uno de los grandes genios del cine, un mito fundamental de la cultura del siglo XX, en cuya filmografía abundan las obras maestras, auténticas joyas llenas de imaginación y brillantez, que le han hecho ocupar uno de los lugares privilegiados de la historia del cine. Pero además de esa lucidez multidisciplinar, Chaplin nos regaló profundas reflexiones y lecciones de vida como esta que os compartimos con emoción a continuación.
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
6 meneos
231 clics

Charles Bukowski: Sus 45 frases y pensamientos más impactantes - Positivalia

Cuando me pidieron escribir este artículo con pensamientos acerca de la vida, inmediatamente pensé en centralizarlo en las frases de Charles Bukowski, el gran escritor maldito. ¿Por qué? Quizás porque la magnitud de sus ideas acerca de nuestra existencia y el dolor hacia la vida que desprende, nos permitiese reflexionar …
5 1 10 K -61
5 1 10 K -61
2 meneos
30 clics

La cuestionable prosperidad de Alemania, ¿un ejemplo a seguir?

Seguramente habrás escuchado constantemente noticias durante estos últimos años sobre el modelo alemán. Aquí, Joseph Stiglitz nos muestra que no todo es de color de rosas en el país bávaro como aseguran los medios de comunicación. (2 min. de lectura)
2 0 8 K -63
2 0 8 K -63

menéame