Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
97 clics

Fotógrafas que amamos: Vivian Maier

Continuamos con la sección Fotógrafos que amamos hablando de una figura recientemente descubierta que se mantuvo en el anonimato durante toda su vida hasta que descubrieron su obra a principios del siglo XXI: Vivian Maier. Vivian pasó gran parte de su vida fotografiando la vida callejera de Chicago.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
9 meneos
201 clics

La genial y polémica vida de Szukalski, el “Miguel Angel del siglo XX” al que el nazismo le destruyó sus obras

Una obra increíble -perdida y olvidada-, una actitud punk anti academicista, un ego exorbitante, “solo se me podría nombrar como genio”, decía, y una vida envuelta en polémicas
4 meneos
32 clics

De gánster a magnate: cine, literatura y realidad de los gambling syndicates

Es un fenómeno que apenas existe en nuestra sociedad, tanto es así que cuando intentamos traducirlo literalmente nos sale un término con resabios de cine y novela negra: sindicato del juego. Pero el universo del Chicago mafioso años veinte, de la literatura negra y criminal, e incluso aquella reinterpretación del gánster en Los Soprano son ideas creadas por una ficción que se ha fijado exclusivamente en el negocio delictivo. Cuando en realidad los gambling syndicates son negocios legales, relativamente comunes en países anglosajones.
6 meneos
138 clics

Un día de partido con la hinchada de Nueva Chicago, una de las más peligrosas de Argentina

Un vistazo al mundo de las violentas barras bravas desde dentro. El fanatismo futbolístico argentino en una experiencia en primera persona. Compartiendo un día de partido con la hinchada de Nueva Chicago, del barrio de Mataderos, en Buenos Aires. Video de Zazza el italiano.
7 meneos
108 clics
Chicago's South Side Abril de 1941: La vida en el "cinturón negro" (eng)

Chicago's South Side Abril de 1941: La vida en el "cinturón negro" (eng)  

En abril de 1941, Russell Lee y Edwin Rosskam llegaron a Chicago, Illinois. Empleados como fotógrafos en la misión de la Farm Security Administration de registrar cómo vivía y trabajaba la gente en todo Estados Unidos, Russell y Rosskam habían sido destinados a lo que el Gobierno denominaba el "cinturón negro". Sus fotos nos muestran al personal del periódico Chicago Defender, bebedores en The Palm Tavern, patinadores, barberos, compradores en Maxwell Street, noches de fiesta en The Regal, fieles de Pascua en la Storefront Church y la vida en e
2 meneos
6 clics

Chicago tras el gran incendio de 1871

A las 9 de la mañana del 8 de octubre de 1871 comenzaba en Chicago un grna incendio que destruyó gran parte de la ciudad, causando más de 300 muertos y dejando a cerca de 100.000 personas sin hogar. El fuego se extendió por toda la ciudad durante dos días, arrasando 9 kilómetros cuadrados de edificios y casas, siendo conocido por su devastación como "El Gran incendio de Chicago".
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
5 meneos
23 clics

Por qué la historia de Al Capone sigue fascinando

En el 125 aniversario del nacimiento de Al Capone, el 17 de enero, el legado del notorio gángster estadounidense sigue siendo un tema que intriga tanto a productores como a novelistas de Hollywood hasta hoy. Al Capone, que ganó notoriedad en los "dorados años veinte" como cofundador y jefe del sindicato del crimen organizado italoamericano conocido como Chicago Outfit, ha sido descrito por algunos como el "Robin Hood de la Prohibición”, ya que donó el dinero obtenido de sus actividades ilegales a organizaciones benéficas.
9 meneos
96 clics
Los 20 mejores tracks del Chicago house

Los 20 mejores tracks del Chicago house

El Warehouse era un garito de Chicago de tres plantas. En la segunda estableció su base de operaciones Frankie Knuckles: allí se situó la cabina más importante de los 80, en una pista de baile oscura plagada de negros, putas, maricones, algún chicano, travestis y otras gentes de alma libre y libertina. Frankie se crió bajo la tutela de Larry Levan en el Paradise Garage de Nueva York y sustituyó al maestro en el Continental Baths de la misma ciudad como residente.
8 meneos
200 clics

Viaje al Chicago de los años 40 a través de un vídeo coloreado y remasterizado  

En la siguiente pieza visual vamos a retroceder en el tiempo para ver la vibrante ciudad de Chicago y sus habitantes en 1942 a todo color. Para lograr el vídeo que veremos a continuación, el equipo de NASS primero extrajo el metraje histórico de Internet Archive para luego pasar a restaurarlo para YouTube. El clip original era en blanco y negro, así que lo colorearon y mejoraron la secuencia a 60 fotogramas por segundo. Además, se agregó ruido ambiental para mejorar el efecto de inmersión.
1234» siguiente

menéame