Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.006 segundos rss2
29 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contaminación de la industria naval y petrolera podría causar más 200.000 muertes prematuras al año

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha elaborado un estudio donde su propio sector no sale demasiado bien parado. Más de 200.000 personas podrían morir prematuramente al año si durante los próximos cinco años la industria naval y petrolera no reduce las restricciones de emisión de azufre en combustibles. Esas muertes estarían provocadas en su mayoría por problemas relacionados principalmente con tumores y el corazón. Un crucero grande puede quemar tanto combustible como ciudades enteras y emitir más azufre que 7 millones de coches.
24 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convertir el aire en combustible: la historia de cómo descubrimos accidentalmente una forma de parar el cambio climático

En la imagen, se puede ver la cantidad de dióxido de carbono que emitimos a la atmósfera cada día comparado con la Estatua de la Libertad.
20 4 14 K 34
20 4 14 K 34
25 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué sabemos que el CO2 de los combustibles fósiles son los causantes del calentamiento global

Uno de los argumentos más caros a la negacionía es el siguiente: “No hay ningún estudio científico que demuestre la relación entre el clima y el CO2 producido por el hombre”. Lo primero que llama la atención es la coletilla de “producido por el hombre”, pues diríase que si el origen fuera otro no habría ningún problema en créerselo. Tiene gracia que digan que no encuentran ningún estudio científico, porque la espectroscopía infrarroja está descrita en multitud, no ya de artículos, sino de libros. Los primeros son de los siglos XVIII y XIX.
71 meneos
884 clics

¿Cuánto combustible hace falta hoy para llegar a Proxima b?

Un científico de la NASA ha calculado la cantidad de combustible que sería necesario para que una sonda espacial de 1 kilo llegase al planeta Proxima b en mil años, con un motor químico convencional...
59 12 2 K 83
59 12 2 K 83
7 meneos
521 clics

De que lado está el depósito de combustible en el coche que conduces?  

Si te pregunto de qué lado tienes que acercarte al surtidor al repostar con tu coche seguramente seas capaz de contestar de memoria, pero ¿Y si estás conduciendo un coche alquilado? Este viejo truco te ayudará a averiguar donde está el depósito sin moverte del asiento.
5 2 9 K -54
5 2 9 K -54
61 meneos
150 clics

La biomasa agroforestal es más barata que los combustibles fósiles

Noticias científicas y tecnológicas, artículos y entrevistas sobre el mundo de la ciencia
51 10 2 K 120
51 10 2 K 120
58 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vídeo hecho por Shell en 1991 muestra que ya sabía de los peligros del cambio climático y no hizo nada para frenarlo

En 1991 la multinacional petrolera Shell ya conocía sobre el cambio climático e incluso advertía sobre sus riesgos, pero después no hizo nada al respecto. Hace 26 años la empresa realizó un video de 28 minutos que divulgó en escuelas y universidades llamado Climate of Concern en el cual hacía un llamado para tomar acciones serias e inmediatas para frenar este fenómeno. Shell advertía sobre "las variaciones extremas de temperaturas, inundaciones, hambrunas y sus damnificados, que afectarían al mundo entero de seguir quemando energía fósil".
48 10 6 K 95
48 10 6 K 95
19 meneos
211 clics

Las sirenas del colapso

Estamos a principios de 2017. El peak oil, que es uno de los eventos clave de la Historia de la Humanidad y la razón de ser principal de este blog, probablemente se ha producido ya, y no ahora mismo sino que podría datar de hace unos dos años. El peak oil es el momento en el que la producción de petróleo llega a su máximo alcanzable y a partir de ahí comienza a declinar. Aproximadamente hacia 2005 el petróleo crudo convencional (el petróleo de verdad, que se extrae como siempre se extrajo) llegó a su máximo y comenzó un lento declinar...
9 meneos
41 clics

Nuevos materiales podrían convertir el agua en el combustible del futuro

Los investigadores del Laboratorio Nacional de Caltech y Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) han duplicado prácticamente en dos años el número de materiales que se sabe tienen potencial de uso en combustibles solares. Los combustibles solares, un sueño de la investigación de la energía limpia, se crean usando solamente luz del sol, agua, y dióxido de carbono (CO 2 ). Los investigadores están explorando una gama de combustibles objetivo, desde el gas hidrógeno hasta los hidrocarburos líquidos.
7 2 9 K -29
7 2 9 K -29
23 meneos
50 clics

Dos empresas españolas desarrollan un combustible alternativo procedente de aguas residuales: emite un 80% menos de CO2

Seat y Aqualia han desarrollado conjuntamente un nuevo biocarburante que emite un 80% menos de CO2 que uno de gasolina y puede ser utilizado en coches de gas natural comprimido (GNC), que pueden circular en días de restricciones de tráfico por episodios de contaminación.En las depuradoras, un proceso físico de decantación en tanques separa el agua de los fangos, que se convierten en gas gracias a un tratamiento de fermentación. Tras un proceso de purificación y enriquecimiento, el biogás ya está listo para utilizarse como combustible...
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
524 meneos
7285 clics
Como hacer #Biodiesel a 0,20 euros el litro

Como hacer #Biodiesel a 0,20 euros el litro  

En un mundo monopolizado por las grandes empresas que controlan el combustible para mover el mundo, esta joya audiovisual compartida por un hombre que demuestra una gran pasión y conocimiento de algo desconocido para muchos, como hacerte tu propio biodiesel para el coche.
220 304 9 K 499
220 304 9 K 499
5 meneos
205 clics

Seis aviones franceses de combate, Mystere IV, al suelo en Sevilla (1966)

Otra de pilotos, aviadores se decía hace tiempo, franceses. Esta vez se dan un castañazo los seis entre Huelva y Sevilla por falta de carburante. Situémonos en el tiempo cuando se produce: año 1966, poca cobertura radar, no hay GPS, instrumental analógico, etc. En la desaparecida web Vista, Suerte y al Toro apareció este suceso en 2009, he podido recuperarlo de mis documentos guardados de aquella magnífica página de los pilotos de caza españoles. Esta es la historia:
5 meneos
122 clics

Qué es el hielo combustible, la promisoria fuente de energía que China logró extraer del fondo marino

"Parecen cristales de hielo, pero cuando mirás más de cerca, a nivel molecular, se ven las moléculas de metano encerradas dentro de las moléculas de agua". Un metro cúbico de esta sustancia libera cerca de 160 metros cúbicos de gas. Se estima que hay hasta 10 veces más cantidad de gas en los hidratos de metano que en el esquisto. Relacionada www.meneame.net/story/china-tiene-exito-mineria-hielo-combustible-mar-
7 meneos
35 clics

Desarrollan un nuevo método para quemar gas natural sin emitir CO2 a la atmósfera [ENG]

Investigadores de la Universidad Técnica de Viena han descubierto un método para quemar gas natural sin generar CO2. El método se denomina Chemical Looping Combustion (CLC). En este proceso, el CO2 resultante es aislado sin necesidad de energía adicional, lo que permite que sea almacenado evitando la emisión de CO2 a la atmósfera. El método ya se ha probado satisfactoriamente en un generador.
9 meneos
32 clics

Los reguladores nucleares estadounidenses subestiman enormemente el potencial de desastre nuclear [ENG]

Según un estudio de la universidad de Princeton, la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos se basó en un análisis defectuoso para justificar su negativa a adoptar una medida crítica para proteger a los estadounidenses de los incendios de desechos nucleares en docenas de sitios de reactores en todo el país, según un artículo reciente. La radiactividad de un incendio de este tipo podría obligar a aproximadamente 8 millones de personas a trasladarse y resultar en $ 2 billones en daños.
68 meneos
109 clics

Científicos de La Laguna descubren un material que convierte el CO2 en combustible  

Científicos de la ULL han descubierto una combinación de materiales que permite convertir el dióxido de carbono (CO2), un gas de efecto invernadero, en metano (CH4) y utilizarlo como combustible en turbinas de gas o en generadores de vapor. Según informa el centro académico en un comunicado, la combinación de un fotocatalizador con un compuesto inorgánico convierte el CO2 en metano utilizando energía solar en el proceso, sin consumo eléctrico. El avance permite transformar un elemento contaminante en recurso valioso (...)
56 12 2 K 26
56 12 2 K 26
465 meneos
19349 clics
“Mayday, nos hemos quedado sin combustible en el aire con 293 pasajeros a bordo”: el milagro del vuelo 236

“Mayday, nos hemos quedado sin combustible en el aire con 293 pasajeros a bordo”: el milagro del vuelo 236

Ocurrió un 24 de agosto y todavía se cuenta como una de las grandes gestas de la aviación. El vuelo 236 de Air Transat que hacía la ruta Toronto-Lisboa jamás pudo llegar a su destino. Había ocurrido lo único que jamás puede pasar en un vuelo comercial: se habían quedado sin combustible con 306 personas a bordo. El vuelo trascurría sin sobresaltos sobre el Océano Atlántico hasta las 05:30. En ese momento ocurre algo inusual: los sensores de alarma del combustible comienzan a mostrar un nivel anormal en los depósitos del ala derecha
190 275 11 K 298
190 275 11 K 298
8 meneos
34 clics

Mariano Sigman: “La ciencia y el delirio tienen el mismo combustible”

Mariano Sigman entiende la neurociencia como “una manera de comprender a los otros y a uno mismo”. Durante los últimos 20 años, este neurocientífico argentino ha trabajado en los más prestigiosos centros de investigación y ha centrado su interés en comprender —y explicar— qué sucede en ese lugar íntimo donde se forman nuestros pensamientos, anhelos y fantasías. Su libro “La vida secreta de la mente” es un éxito internacional de ventas y una manera de acercar dos campos que en ocasiones han sido injustamente separados.
8 meneos
21 clics

Crecer sin contaminar

Un artículo científico aparecido este verano afirma que la probabilidad de no incrementar en 2ºC en 2100 la temperatura del planeta respecto al periodo preindustrial (cumplir con los objetivos de París de cambio climático de 2015) es de solo un 5%. Es un argumento más que desmonta el último (y efímero) triunfo dialéctico del capitalismo: haber convencido a unas cuantas esferas de la sociedad, algunos grupos ecologistas incluidos, de que se puede crecer sin contaminar.
15 meneos
80 clics

Tesla apuesta un pelotón de camiones autónomos eléctricos para desterrar los combustibles fósiles

Puede que un sólo camión eléctrico nunca llegue a competir en costes con uno diésel, pero un estudio demuestra que una hilera de siete unidades autónomas sí podría hacerlo en trayectos inferiores a 500 kilómetros, los cuales representan la mayoría de los envíos por camión en carretera
14 meneos
75 clics

World Energy Outlook 2017: Mirando más allá del pico de los combustibles fósiles

Si algo evidencia este WEO es que el pico del petróleo y el pico del gas están ya aquí; se anticipan ya declives significativos de la producción de ambas materias primas energéticas, y no debemos olvidar que estos dos combustibles fósiles suministran conjuntamente casi dos tercios de la energía primaria consumida anualmente. La perspectiva de que el gas natural pueda tomar el relevo resulta un tanto inverosímil, pues los precios y la necesidad de recurrir cada vez más a recursos no convencionales es un síntoma de que estamos cerca de cénit.
17 meneos
27 clics

Extracción de petróleo y gas están causando sismos en Texas, afirma un estudio histórico

Texas ha venido siendo el escenario de una gran cantidad de sismos durante la última década; y con el pasar del tiempo la actividad sísmica en la región, ha ido aumentando. Ahora el aumento de la extracción de gas natural, incluido el fracking o fracturación hidráulica, junto a otras técnicas, están causando la ocurrencia de más sismos; según un estudio histórico presentado en la revista Science Advances, este viernes.
14 3 2 K 45
14 3 2 K 45
13 meneos
63 clics

Los residuos agrícolas, el combustible del futuro que no contamina

La superficie de cultivo en las zonas rurales y agrícolas podrían ampliar las posibilidades para producir energía a partir de biomasa vegetal.
10 3 1 K 83
10 3 1 K 83
5 meneos
23 clics

La importancia de la levadura sintética para el futuro de la humanidad

La investigación está recreando artificialmente los 16 cromosomas del hongo unicelular responsable de la cerveza. Su éxito podría conducir a algas de diseño que producen combustible, órganos a prueba de enfermedades e incluso la resurrección de especies extintas
9 meneos
73 clics

Torio: ¿energía nuclear sin riesgos? (FRA - SUB ESP)  

¿Una energía nuclear sin riesgos es posible? Un combustible alternativo ha sido saboteado durante muchos años por los grupos de presión ligados a la industria energética: el torio. Descubierto hace más de un siglo, tal vez sea la verdadera alternativa al plutonio.

menéame