Cultura y divulgación

encontrados: 1655, tiempo total: 0.045 segundos rss2
17 meneos
31 clics

Nuevos algoritmos vigilan el buen comportamiento de la inteligencia artificial

Investigadores de EE UU y Brasil han desarrollado un sistema que ayuda a garantizar que los algoritmos de aprendizaje automático, usados en IA, funcionen adecuadamente y no reproduzcan sesgos discriminatorios. La técnica ha sido probada con éxito en aplicaciones de educación y salud.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
140 meneos
2081 clics
La teoría del panóptico de Michel Foucault

La teoría del panóptico de Michel Foucault

La idea del panóptico sería recogida por Michel Foucault, www.meneame.net/story/panoptico-prision-sin-rincones que vería en la sociedad actual un reflejo de dicho sistema. Para este autor, el paso de los tiempos ha provocado que nos sumerjamos en una sociedad disciplinaria, que controla el comportamiento de sus miembros mediante la imposición de la vigilancia. Así, el poder busca actuar a través de la vigilancia, el control y la corrección del comportamiento de la ciudadanía.
63 77 1 K 289
63 77 1 K 289
9 meneos
43 clics

Desarrollan dispositivo de comportamiento similar al cerebro (eng)

Los científicos de la UCLA James Gimzewski y Adam Stieg son parte de un equipo de investigación internacional que ha dado un paso significativo hacia el objetivo de crear máquinas de pensamiento. Dirigido por investigadores del Instituto Nacional de Ciencia de Materiales de Japón, el equipo creó un dispositivo experimental que exhibía características análogas a ciertos comportamientos del cerebro: aprendizaje, memorización, olvido, vigilia y sueño. El documento, publicado en Scientific Reports , describe una red en un estado de flujo continuo.
5 meneos
59 clics

Experimentos cognitivos sobre la evolución del comportamiento simbólico temprano en el 'Homo sapiens'  

El comportamiento simbólico, como el lenguaje, la contabilidad, la música, el arte y la narrativa, constituye un hito en la evolución cognitiva humana. Pero, ¿cómo, dónde y cuándo evolucionaron estas prácticas complejas? Esta pregunta es muy difícil de abordar; los procesos cognitivos humanos no se fosilizan, lo que hace que sea muy complicado estudiar la vida mental de nuestros antepasados de la Edad de Piedra.
8 meneos
92 clics

Ciencias del comportamiento para lograr que te pongas la mascarilla

Hay científicos dedicados a estudiar qué mensajes e incentivos son más efectivos a la hora de convencer a la gente de seguir pautas contra el coronavirus, ya sea taparse la boca, lavarse las manos, separarse dos metros o descargarse una app de rastreo. Los expertos piden más investigación en España en esta área. El señor que abronca al adolescente por no llevar mascarilla (que él lleva con la nariz fuera); el padre y la madre que miran con recelo a esos niños ‘desenmascarados’ junto a su hija (pero que en una terraza olvidan qué es un metro).
17 meneos
226 clics

Las reglas de buen comportamiento en la mesa según Leonardo da Vinci

De acuerdo con este códice, el joven Leonardo fue un aprendiz de cocina en la taberna los Tres Caracoles en el Ponte Vecchio (Florencia), y luego abriría una posada con su amigo Sandro Boticelli llamada Las Tres Ranas de Sandro y Leonardo. Aquí habría experimentado, con poco éxito, la «nueva cocina”, muy parecida a la de los grandes chefs de ahora. Falló, ya que los comensales la consideraron “escasa” y demasiado “refinada”, ya que le prestaba tanta importancia a la presentación de los alimentos como a su sabor, procurando limpieza en el lugar.
14 3 2 K 91
14 3 2 K 91
8 meneos
134 clics

Por qué las tribus del Congo no tienen frigorífico: el entorno local influye radicalmente en nuestro comportamiento

Son apenas 30 ó 40.000 personas perdidas en el bosque de Ituri, al noreste de la República Democrática del Congo; Algo curioso, al menos desde nuestra perspectiva, es que aunque viven en grupos de hasta 60. Los mbuti no almacenan comida, no tienen despensas. Más allá del salto tecnológico, poca cosas de la vida moderna deben ser más marcianas para ellos que un frigorífico. Y no, no es porque sea algo propio de las comunidades de cazadores y recolectores: en el Ártico, las comunidades inuit tradicionales almacenaban tanta comida como podían.
10 meneos
59 clics

El desconcertante comportamiento migratorio de los tiburones peregrinos

Si los tiburones peregrinos fueran como los canadienses, sus hábitos de migración podrían explicarse fácilmente: dirígete hacia el sur para evitar el frío del invierno y hacia el norte nuevamente para disfrutar del calor del verano. Resulta que los tiburones peregrinos son un rompecabezas más complejo, descubrieron el profesor de biología Paul Mensink y sus colegas de la Universidad de Western Ontario mientras examinaban los movimientos estacionales de los enormes peces.
810 meneos
11249 clics

El comportamiento de un toro cuando nadie lo tortura  

(Descripción: El comportamiento de un toro en una plaza cuando nadie lo tortura )
360 450 12 K 456
360 450 12 K 456
23 meneos
340 clics
Los cuatro deseos que impulsan todo comportamiento humano, según Bertrand Russell

Los cuatro deseos que impulsan todo comportamiento humano, según Bertrand Russell

Bertrand Russell (18 de mayo de 1872-2 de febrero de 1970) perdura como una de las mentes más lúcidas y luminosas de la humanidad, un oráculo de sabiduría atemporal sobre todo tipo de temas, desde lo que realmente significa «la buena vida» hasta por qué la «monotonía fructífera» es esencial para la felicidad, pasando por el amor, el sexo y nuestras supersticiones morales. En 1950 se le concedió el Premio Nobel de Literatura por «sus variados y significativos escritos en los que defiende los ideales humanitarios y la libertad de pensamiento».
7 meneos
224 clics

La NASA confirma que la Marihuana contiene ADN extraterrestre de fuera de nuestro Sistema Solar [ENG]

Una gran noticia que muy probablemente causará un gran impacto mundial.
5 2 12 K -95
5 2 12 K -95
16 meneos
68 clics

El cumplimiento de las normas sociales puede modificarse mediante estimulación cerebral eléctrica

El cumplimiento de normas sociales es un requisito para el buen funcionamiento de los grupos humanos. Por esa razón, es lógico que se hayan desarrollado sistemas para castigar a quienes violan dichas normas. De lo contrario, su incumplimiento por parte de algunos individuos conduciría a que otros, quizás la mayoría, tampoco las cumpliesen, con lo que los grupos no podrían funcionar correctamente. La importancia de las sanciones a los comportamientos que violan las normas está bien establecida en la literatura científica.
13 3 0 K 109
13 3 0 K 109
3 meneos
39 clics

Delfines se inyectan dosis controladas de veneno de pez globo por diversión

Es una idea fascinante pensar que los animales están tan interesados en embriagarse como los humanos, sin embargo, ¿cuánto de ciencia hay en esto? Acá lo que hallaron los investigadores del comportamiento animal, Morris, Humphreys, y Reynolds.
3 0 4 K -22
3 0 4 K -22
1 meneos
11 clics

La ecuación matemática que predice la felicidad momentánea

Las personas son más felices cuando se comportan mejor de lo esperado durante una tarea de riesgo-recompensa, según ha mostrado un equipo de investigadores, dirigidos por el doctor Robb Rutledge, que han creado una ecuación matemática para predecir la felicidad momentánea y que ha sido publicada en 'PNAS'. Su trabajo muestra que la felicidad no sólo depende de la satisfacción sino de las expectativas: no se trata sólo de los logros, el gozo aumenta si nos va mejor de lo que esperábamos.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
11 meneos
34 clics

Si hay más gente, no te presto mi ayuda

Prestamos menos ayuda a una persona que lo pasa mal si estamos acompañados. No es que delante de todo el mundo nos comportemos como superhéroes para incrementar nuestra reputación. Más bien al contrario: nuestra responsabilidad se diluye porque consideramos que otra persona puede prestar su ayuda. De algún modo es el mismo mecanismo que se pone en marcha cuando, en grupo, nos cuesta menos destrozar el mobiliario urbano. “No soy yo, somos todos”.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
2 meneos
22 clics

El egoísmo motiva a las ovejas a formar rebaños

Investigadores de la Universidad de Londres revelaron que las ovejas forman rebaños para minimizar riesgos. Se trata de un tipo de egoísmo que las lleva a 'perderse' en la multitud y sobrevivir a costa de otros 'compañeros'. Los expertos colocaron una serie de dispositivos GPS en una manada de ovejas y en un perro de pastoreo y registraron los movimientos de los animales. Después, analizaron con operaciones matemáticas sencillas el comportamiento de cada miembro de un grupo de ovejas.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
8 meneos
146 clics

Una historia de zombis

Algunos parásitos modifican el comportamiento de los huéspedes a los que infestan y los convierten en auténticos siervos dedicados a garantizar la supervivencia del invasor. Bienvenidos al extraño mundo donde los deseos del parásito son órdenes para su huésped. Cuando el percebe rizocéfalo infesta al macho de cangrejo oveja, este se feminiza: deja de desarrollar pinzas de combate y su abdomen se ensancha, proporcionando el «útero» en el que el percebe vaciará su bolsa de cría. Protegidos por el cangrejo, los huevos eclosionan, y miles de...
2 meneos
22 clics

¿Qué le pasa al cerebro de las mujeres cuando se convierten en mamá?

De la alegría a la ansiedad y hasta el instinto de protección, las reacciones y el comportamiento maternal se debe principalmente a reacciones bioquímicas. Buscando información sobre futuras mamás por internet, nos hemos encontrado con este increíble artículo de The Atlantic, que vamos a traducir al castellano para todas nuestras lectoras. Debido a su extensión, es bastante largo, vamos a dividirlo en 3 partes que iremos publicando en los próximos días. Espero que os guste tanto como a nosotras.
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
2 meneos
41 clics

7 parásitos que manipulan la mente  

Normalmente, los parásitos viven en sus huéspedes y se alimentan de ellos hasta que mueren. Sin embargo, estos parásitos que te mostramos a continuación, no sólo se alimentan de ellos, sino que modifican el patron de comportamiento de sus huespedes de forma curiosa para obtener un beneficio de alguna manera.
2 0 2 K 2
2 0 2 K 2
14 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ansiedad por separación en perros

La ansiedad por separación es uno de los problemas de comportamiento canino más frecuentes, y su diagnóstico y tratamiento no siempre es fácil.
11 3 10 K -5
11 3 10 K -5
15 meneos
21 clics

Científicos revelan que el color de la luz condiciona la percepción del momento del día

El color de la luz tiene un gran impacto en la forma en la que el reloj cerebral mide el momento del día y en cómo se ajusta el comportamiento de los animales, según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Manchester (Reino Unido).
13 2 0 K 49
13 2 0 K 49
3 meneos
216 clics

Algunos animales pueden ser unos cabrones (ENG)

Nutrias que secuestran crías, pinguinos pajeros, ocelotes imitadores y otros comportamientos poco éticos desde la perspectiva humana.
287 meneos
15710 clics
¿Qué piensan los gatos de nosotros?

¿Qué piensan los gatos de nosotros?

Desde que los gatos llegaron a nuestras vidas hace aproximadamente 9.500 años, los humanos vivimos con ellos una historia de amor. Se calcula que en la actualidad hay tres gatos por cada perro en el planeta y, sin embargo, hay muchas cosas que no sabemos sobre ellos, incluido lo que piensan de sus dueños. John Bradshaw es experto en comportamiento felino de la Universidad de Bristol. Tras observar gatos domésticos durante años, ha llegado a una enigmática conclusión:
120 167 8 K 424
120 167 8 K 424
15 meneos
895 clics

Cinco cosas extrañas que hacemos cada día explicadas por la psicología

Vamos a tirar de tópico: 'Cada persona es distinta'. Y así es, pero hay conductas y comportamientos comunes que suceden a diario y de los que no nos damos cuenta… o no queremos hacerlo. Más que 'cada persona es distinta' habría que decir que 'el ser humano es raro'. Punto. De momento, la psicología trata de encontrar el motivo.
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
2 meneos
121 clics

Por qué el perro se muestra eufórico cada vez que vuelves a casa

Ya pasen ocho horas o un mes que nadie te dará mejor bienvenida que tu perro: saltará, dará vueltas, te rodeará, ladrará, gemirá, se lanzará a tu cara… ¿Te suena? No se trata de alegría, se trata de la felicidad absoluta al verte. ¿Por qué tu perro reacciona de forma tan eufórica? Pues la ciencia ha estudiado este comportamiento y ha dado con conclusiones muy interesantes.
1 1 5 K -58
1 1 5 K -58

menéame