Cultura y divulgación

encontrados: 923, tiempo total: 0.031 segundos rss2
153 meneos
254 clics
Los vencejos comunes pueden pasar 10 meses en al aire sin tocar suelo

Los vencejos comunes pueden pasar 10 meses en al aire sin tocar suelo

Si bien ha habido ejemplos de aves en vuelo durante meses, incluyendo fragatas y vencejos reales, la evidencia sobre los vencejos comunes establece un nuevo récord, según el estudio publicado ahora en Current Biology. "Cuando los vencejos comunes dejan su lugar de reproducción en agosto para una migración a las selvas tropicales de África Central a través de África occidental, nunca tocan tierra hasta que regresen para la próxima temporada de cría 10 meses más tarde", dice Anders Hedenström de la Universidad de Lund, en Suecia.
130 23 2 K 639
130 23 2 K 639
2 meneos
23 clics

El comunismo, un siglo después

Quiénes se reclaman hoy comunistas? ¿Cuáles fueron los fracasos y los logros del comunismo durante décadas? ¿Qué ha pasado desde que cayó el muro de Berlín en 1989? En su reportaje De Lenin a Trump, el periodista Ramón Lobo recorre a través de testimonios y opiniones el arco histórico de una centuria mientras el profesor Enrique Moradiellos reflexiona en Un siglo de comunismo: idea, doctrina y práctica sobre los orígenes y los antecedentes de esta ideología.
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
10 meneos
48 clics

Lenin: números, datos e imágenes de los crímenes del primer dictador comunista

Para desmitificar a Lenin hay primero que romper otros mitos. El más básico es que cuando estalló la Revolución bolchevique el 7 de noviembre de 1917, los comunistas no derrocaron al Zar -que ya no reinaba- sino que abortaron la incipiente democracia en Rusia, aprovechando la crisis surgida entre conservadores y socialistas. Tras el asalto violento al poder por parte de los comunistas, estalló una guerra civil que duró cinco años.
9 1 17 K -119
9 1 17 K -119
2 meneos
18 clics

"Del comunismo y el genocidio, a la democracia y los derechos humanos: en defensa de la libertad"

En las próximas semanas/meses iré lanzando las entregas de mi curso básico sobre comunismo: "Del comunismo y el genocidio, a la democracia y los derechos humanos: en defensa de la libertad". Será en exclusiva y primicia para los lectores de Menéame. El curso versará sobre los siguientes temas
2 0 5 K -32
2 0 5 K -32
10 meneos
27 clics

La comuna libre de Iberbacen

Estamos a finales de abril del 2001, en la región de la Cabilia (norte de Argelia). La policía acaba de torturar y asesinar en la comisaría a un estudiante de 18 años. La muerte del joven se convierte en el desencadenante de un levantamiento que incluirá enfrentamientos con la policía. Las protestas estallan por toda la región: los manifestantes bloquean y cierran el ayuntamiento y ocupan un edificio público, donde proclaman a la Asamblea General Abierta como único órgano decisorio de la región. Acaba de nacer la Comuna Libre de Iberbacen.
4 meneos
47 clics

Los más de 100 millones de muertos que causó el comunismo, divididos por países

El 6 de noviembre se cumplieron 20 años de la publicación de una obra de referencia sobre el terror comunista: “El libro negro del comunismo”, publicado por Harvard University Press en Francia. Esta obra fue realizada por un equipo de profesores e investigadores del Centro Nacional para la Investigación Científica, la institución científica más importante de Francia. Las cifras que indico en letras grandes son el resultado de añadir a las estimaciones de esa obra las de otros estudios más recientes.
3 1 21 K -149
3 1 21 K -149
2 meneos
24 clics

Otra clase de familias para sobrevivir al sistema

Si hay un lugar en el que se complican las comunicaciones cotidianas, los cuidados y las relaciones de interdependencia es en las ciudades que están sobrehabitadas. El individualismo y lo anónimo imperan en las grandes capitales, que a menudo carecen de marcos de pensamiento donde relacionarse desde y con lo común. Marina Garcés —Un mundo común (Edicions Bellaterra, 2013)— es tajante en este aspecto: “Existir también es depender, y hablar de una vida en común es hablar del conjunto de relaciones que hacen posible la vida humana”.
37 meneos
105 clics

La revolución comunista toledana de julio de 1932

Durante los años 30 se produjeron en España varias huelgas revolucionarias. Aunque Casasviejas y Asturias en 1934 son las más conocidas, dos años antes, Villa de Don Fadrique ya quiso hacer su propia revolución comunista. En esa época la localidad toledana era conocida como «la pequeña Rusia». La razón era que el Partido Comunista tenía una importante presencia en el lugar, hasta el punto que, entre los niños y niñas del pueblo, había algunos nombres como Lenin, Dimitrov e incluso Stalin y Stalina.
30 7 3 K 16
30 7 3 K 16
10 meneos
36 clics

Machismo comunista: la violación en masa de mujeres y niñas por soldados del Ejército Rojo

Hoy, 8 de marzo, se celebra el día de la mujer, una fecha de la que la extrema izquierda se ha apropiado con el fin de convencer a las mujeres que están oprimidas por los hombres. Los más de 100 millones de muertos que causó el comunismo, divididos por países La persecución comunista a los […]
8 2 30 K -154
8 2 30 K -154
5 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cura Adolf Kajpr, perseguido por los nazis y los comunistas, podría ser beatificado

Los jesuitas han completado la primera fase del proceso de beatificación de Adolf Kajpr, encarcelado por los nazis y los comunistas. Ahora esperan la decisión del papa. Las actividades espirituales y periodísticas del cura Adolf Kajpr no le convenían a los nazis y tampoco a los comunistas. Los primeros lo enviaron a campos de concentración sin sentencia alguna, los segundos lo involucraron en un proceso político, que marcó el inicio de la opresión que ejercía el régimen a la Iglesia Católica en Checoslovaquia.
9 meneos
52 clics

Cómo la URSS ayudó a los comunistas a hacerse con el poder en China

En 1949, los comunistas obtuvieron una victoria decisiva en la Guerra Civil China, derrotando a sus implacables enemigos, el partido conservador nacional del Kuomintang bajo el mando de Chiang Kai-shek. La Unión Soviética les proporcionó una ayuda nada despreciable para lograrlo. Curiosamente, no mucho antes, era el Kuomintang el principal aliado de la URSS en China, mientras que el Partido Comunista Chino (PCCh) sólo tenía una importancia secundaria para Moscú.
18 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Arde París! La Comuna, una revolución ahogada en sangre

Primer gobierno comunista de la historia y última de las revoluciones francesas del siglo XIX, el sueño de igualdad de la Comuna se convirtió en un baño de sangre en apenas dos meses. 150 años después de su proclamación recordamos esta insurrección.
15 3 13 K 72
15 3 13 K 72
46 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las perversas intenciones de los comunistas

¿Imaginan, por ejemplo, que en el acto público de una hermandad religiosa sobre la celebración de un aniversario señalado se le ocurriese a un periodista preguntar acerca de la Santa Inquisición o la pederastia? La leyenda negra establecida sobre todo lo relacionado con el comunismo permite que sea moneda común en la opinión pública la crítica peyorativa e injuriosa, a veces velada y otras veces sin disimulo. Incluso en determinados ambientes es obligatorio y preceptivo manifestar el rechazo al comunismo si se desea prosperar.
38 8 15 K 19
38 8 15 K 19
17 meneos
29 clics

El comunista que soñaba con galaxias

Anton Pannekoek tenía dos pasiones. La primera, como astrónomo, era estudiar el universo. La segunda, como comunista, era liberar al ser humano que tiene por hogar este pequeño punto azul perdido en el cosmos que llamamos Tierra. Este neerlandés, nacido en 1873 y fallecido en 1960, fue un importante científico que hizo avanzar nuestro conocimiento astronómico. Al mismo tiempo, fue el fundador del comunismo consejista, una corriente revolucionaria que situaba la autonomía obrera en su centro de actuación.
14 3 0 K 63
14 3 0 K 63
2 meneos
58 clics

Las comunidades online más conocidas de la Deep Web

La Dark net es conocida por ser la oscura y aterradora cara oculta del internet, la cual tiene en sí una gran cantidad de páginas web con contenido no tan apropiado pero, por ser un lugar anónimo, existe mucho contenido ilegal. De hecho, en este lugar se encuentran algunas comunidades online muy reconocidas en la Dark Web. Utilizadas para hablar sobre todo tipo de cuestiones. Aquí analizaremos cuales son.
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
11 meneos
26 clics

‘Being the Ricardos’: la persecución del comunismo en Estados Unidos en los años 50

En 1953, la reconocida actriz de la televisión estadounidense Lucille Ball fue acusada de pertenecer al partido comunista. Lo que ahora puede parecer una preferencia política más, en aquel momento casi supuso la cancelación de su exitosa serie I love Lucy. Ahora, Being the Ricardos (Amazon Prime) trae a las pantallas de la mano de Aaron Sorkin ese momento histórico, dominado por la tensión entre la Unión Soviética (URSS) y los Estados Unidos, y la persecución del comunismo.
47 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: La prohibición del Partido Comunista, un golpe decisivo a la libertad de expresión en el país (HEMEROTECA)

La prohibición dictada ayer del Partido Comunista en Ucrania constituye una violación flagrante de la libertad de expresión y asociación, y debe ser anulada de inmediato. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional. En virtud de cuatro nuevas leyes adoptadas en mayo de 2015, conocidas colectivamente como leyes de “descomunización”, el exhibir símbolos comunistas o nazis puede dar lugar a procesamiento penal y a hasta diez años de prisión. Además, esta legislación prohíbe explícitamente el uso del término “comunista”
39 8 13 K 23
39 8 13 K 23
4 meneos
35 clics

Autorretrato bajo la luz de un libro de lugares comunes

Los commonplace books, o libros comunes, en español, son la recopilación de citas, de ideas, de metáforas, en general, de conocimiento ajeno. Una forma de dialogar de tú a tú con voces e ideas admiradas, subrayar las partes más convenientes, seleccionar lo esencial y extraerlo del todo (ya sea a mano, o en aplicaciones como Notion, Evernote, Pinterest o el bloc de notas). Los libros de lugares comunes, si se toman en su traducción literal, son la curaduría (aparentemente) azarosa de lo que dicen y piensan otros y que termina siendo, dice Locke,
3 meneos
50 clics

Jorge Sigal, comunista "desde antes de la primera erección", ahora "traidor"

La obra El día que maté a mi padre, confesiones de un ex comunista relata el viaje intelectual de un militante de cuna del Partido Comunista. Sus padres ya lo eran y él fue enviado a estudiar a Moscú cuando era pequeño. Luego llegó a formar parte del Comité Central en Argentina, pero su caída en desgracia y la evolución de sus convicciones, sobre todo ser consciente de los errores del partido en la dictadura, le valieron el calificativo de traidor
7 meneos
47 clics

La lucha del liberalismo, el comunismo y el fascismo durante el siglo XX

Capítulo del libro Homo Deus (Yuval Noah Harari – 2017) titulado Las guerras religiosas humanistas, sobre la lucha del liberalismo, el comunismo y el fascismo durante el siglo XX. Aunque hoy en día parece que el liberalismo ha triunfado sobre el comunismo y el fascismo, estuvo a punto de no ser así. Así, por ejemplo, en 1970, el mundo tenía 130 países independientes, pero solo 30 de ellos eran democracias liberales.
20 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fue Jesucristo el primer "comunista" de la historia?

A lo largo de la historia, Jesús ha sido interpretado de múltiples formas, pero ¿alguna vez has pensado que sus enseñanzas y acciones eran ideales comunistas? Hay que entender que está el “Jesús histórico” y el “Jesús de la fe”, en este relato vamos a centrarnos especialmente en el Jesús de la fe.
18 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los héroes comunistas no pueden ser maricones

Cuando en la primavera 1940, hablando de hombre a hombre en el asiento trasero de un coche aparcado en el campus de la Universidad de Ohio, el brigadista William Aalto, veterano de la guerra de España, le confesó a su camarada del Partido Comunista norteamericano Irving Goff que era homosexual, el héroe de la guerra de España nunca pudo imaginar que justo en ese momento estaba cavando la tumba de su deshonor y su desgracia. Su amigo, su semejante, su compañero en las heroicas acciones de la Brigada Lincoln en los años 37 y 38 lo delataría.
15 3 4 K 51
15 3 4 K 51
8 meneos
55 clics

La Comunidad de Madrid conoce “desde hace poco tiempo” el yacimiento arqueológico Calatalifa

Pese a que se descubrió en 1984, el yacimiento arqueológico de Calatalifa, en el término municipal de Villaviciosa de Odón, es conocido por la Dirección de Patrimonio Histórico “desde hace poco tiempo”, según fuentes de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, de la que depende el primer organismo.
311 meneos
5347 clics
Un yacimiento arqueológico único en la Comunidad Valenciana

Un yacimiento arqueológico único en la Comunidad Valenciana

Aparecen uno tras otro hasta comprobar que se trata de un 'dromos', un pasillo de acceso escalonado, curvado e inclinado que antecede a dos tramos abovedados de una cavidad artificial. La expectación da paso a un hallazgo arqueológico posiblemente único en la Comunidad Valenciana y Murcia: una galería subterránea funerarias."Un hipogeo de tipología fenicio-púnica de entre los siglos VIII-IV a.C.", según Mas.
136 175 0 K 652
136 175 0 K 652
18 meneos
68 clics

Asaltar los cielos: la Comuna y la democracia

La Comuna nació porque se daban las condiciones objetivas. Las aventuras imperiales del Segundo Imperio francés (1852-1870) se zanjaron con fracasos, pobreza y represión. [...] El desarrollo tecnológico devoró a los artesanos y los grandes almacenes arruinaron a los pequeños comerciantes. Fue un momento histórico donde las desigualdades se exacerbaron. Los ya ricos aumentaban su hacienda y los trabajadores se veían abocados a condiciones de vida y laborales cada vez más penosas que les llevaba necesariamente a asociarse.

menéame