Cultura y divulgación

encontrados: 1740, tiempo total: 0.295 segundos rss2
20 meneos
157 clics

La “nieve oscura”, la fusión del hielo y el Calentamiento Global

En los últimos años se ha encontrado un nuevo factor que podría contribuir de una manera significativa a acelerar la fusión de los hielos: la nieve oscura, ¿Qué es?
17 3 0 K 121
17 3 0 K 121
4 meneos
67 clics

¿Dónde estoy?: amnesia global transitoria

En esta afección se encuentra alterado el hipocampo, una estructura de la parte interna del lóbulo temporal en el cerebro. Se resuelve en horas sin dejar secuelas y el episodio en sí mismo se olvida.
10 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiri, el árbol total contra el calentamiento global

El Kiri, conocido como árbol Emperatriz o Paulownia tormentosa, es originario de China. En tan solo 8 años alcanza el tamaño de un roble de 40 años.
15 meneos
20 clics

El calentamiento global multiplicará el número de rayos que caen a tierra

Que el aumento de la temperatura conlleva un mayor número de tormentas eléctricas es algo que los climatólogos vienen observando en los últimos años y para lo que se han propuesto varios modelos. Uno de los últimos estimaba que el número de rayos podría subir entre un 5 y un 100% por cada grado de temperatura que subiera la atmósfera.
5 meneos
101 clics

¿Por qué hay más hielo en el Antártico con el calentamiento global?

El mundo se está calentando. No es de extrañar que la extensión de hielo en el Ártico caiga en promedio cada verano en los últimos años. Pero resulta desconcertante que el hielo marino que rodea la Antártida cubra más extensión el pasado invierno austral que desde que se empezaron a tomar mediciones a finales de los años 70.
5 meneos
47 clics

Las cicatrices del calentamiento global desde la revolución industrial

La BBC repasa los hallazgos, los descubrimientos científicos y las acciones políticas que han marcado la historia del calentamiento global. -1712: El ferretero británico Thomas Newcomen inventa el primer motor a vapor que se usa ampliamente, abriendo camino a la Revolución Industrial y al uso de carbón a gran escala. -1800: La población mundial llega a mil millones de personas...
401 meneos
2050 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ya es oficial: 2014 fue el año más cálido a nivel global  [ENG]

Ya es oficial: 2014 fue el año más cálido a nivel global [ENG]  

2014 ya tiene el título del año más cálido jamás registrado en la época reciente. Esa clasificación es cortesía de los datos publicados este lunes por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), la primera de las cuatro principales gestores de registros de la temperatura mundial y en liberar sus datos para el año pasado. En español: www.tiempo.com/ram/142792/2014-el-ano-mas-calido-a-nivel-global/
163 238 28 K 437
163 238 28 K 437
8 meneos
21 clics

Pequeñas erupciones volcánicas explican la pausa en el calentamiento global (ING)

El hiato en el calentamiento global de los últimos 15 años ha sido causado en parte por pequeñas erupciones volcánicas, responsables de desviar la luz solar lejos de la Tierra. David Ridley del MIT encontró la pieza que faltaba del rompecabezas de las simulaciones climáticas: las mediciones por satélite estaban perdiendo una parte significativa de la carga total de aerosoles volcánicos en los polos. Los volcanes pueden haber causado un enfriamiento de entre 0,05 a 0,12 grados Celsius desde el año 2000. En español: goo.gl/B4pgMR
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La demanda global de oro arrasa las selvas tropicales

La enorme proliferación de minas de oro destruye las selvas tropicales, contaminando las aguas con sustancias como el mercurio y el cianuro, amenazando de extinción a la biodiversidad y calentando el clima. De acuerdo al estudio publicado en Environnemental Research Letters, mas del 90% de la deforestación que tuvo lugar en Sudamérica se concentró en cuatro puntos calientes: la Guyana, el sudoeste de la amazonía, la región del Tapajós-Xingú en Brasil, y el valle de Magdalena y Urabá en Colombia.
11 3 5 K 56
11 3 5 K 56
9 meneos
170 clics

Los países responsables del calentamiento global serán los menos afectados

Los efectos del cambio climático ya pueden sentirse en el mundo entero, y naturalmente hacen surgir una pregunta importante: ¿cuáles son los países más vulnerables a las amenazas naturales que deben intensificarse a lo largo de este siglo?
13 meneos
162 clics

Climategate, todavía estamos siendo engañados con datos erróneos sobre el calentamiento global. ENG

A pesar de que ha ido surgiendo durante siete años o más, una de las más extraordinarias escándalos de nuestro tiempo nunca ha llegado a los titulares. Sin embargo, otro pequeño ejemplo de que últimamente me llamó la atención cuando, a raíz de esas afirmaciones excitados que 2014 fue "el año más caluroso registrado", vi el titular en un blog climático: " Massive manipulación de las temperaturas en América del Sur ". La evidencia sobre Notalotofpeopleknowthat, descubierto por Paul Homewood, era en verdad sorprendente.
1 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La ONU fija en 2015 la fecha límite para reducir las emisiones de CO2

Según el informe, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero seguirán aumentando hasta el año 2015, en que se registrará un ‘pico’, para luego ir descendiendo paulatinamente si se quiere mantener la temperatura media mundial con un ascenso de no más de entre 2 y 2,4ºC.
1 0 4 K -52
1 0 4 K -52
23 meneos
140 clics

El día que 30.000 científicos rechazaron el cambio climático

Actualmente hay mucha evidencia de que el cambio climático se está produciendo. Sin embargo, todavía hay grupos de personas que consideran que el calentamiento global es una filfa y que, de hecho, se está originando un enfriamiento global, en vez de un calentamiento. Otras personas directamente niegan tanto el enfriamiento como el calentamiento. Nada esta cambiando en el planeta. ¿Cómo saber quién tiene razón? La mayoría apelará a lo que digan los científicos. Pero no es tan sencillo. En ciencia, las mayorías no son prueba de nada.
20 3 0 K 13
20 3 0 K 13
7 meneos
42 clics

El calentamiento global lleva más nieve a la Antártida

El aire más caliente transporta más humedad y, por lo tanto, produce más precipitación, que en el frío de la Antártida se produce en forma de nevadas.
13 meneos
29 clics

La ministra de Finanzas de Noruega duda que el calentamiento global sea causado por el hombre

En una entrevista grabada y subida a la edición digital del periódico Aftenposten, Siv Jensen respondió "no" a la pregunta de si estaba convencida de que el cambio climático ha sido causado por el ser humano. Cuando se le pidió que aclarase si tenía dudas sobre la idea de que el calentamiento global es obra humana dijo "sí".
4 meneos
18 clics

La Declaración de Fuji | Conciencia Global

En todo el mundo, los seres humanos estamos aceptando cada vez más la idea de que todos nosotros estamos esencialmente interconectados. Los humanos modernos nos enfrentamos con la oportunidad histórica de evolucionar juntos y con la naturaleza, a través de una red de relaciones constructivas que trasciendan la diferencias étnicas, nacionales y culturales. La Declaración de Fuji es una alianza internacional de personas y organizaciones unidas por el compromiso común de promover una civilización global más armoniosa, compasiva y sustentable.
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reducción de emisiones responsables del cambio climático, necesaria para la salud global

Para poder entender cómo serán todos los cambios en un mundo cada vez más interconectado, necesitamos una nueva manera de mirar los efectos del cambio climático en la salud humana, así como nuevos sistemas de observación de esta realidad, desde aquellos lugares donde estos efectos se pueden discernir con más claridad, en las fronteras o interfases entre ecosistemas en las latitudes árticas hasta los márgenes de los desiertos de África subtropical o de Asia.
21 meneos
170 clics

Cambio climático: los nueve hechos probados que hicieron de 2014 el peor año de la historia

Estos son los nueve hechos científicos que muestran que estamos ante uno de los momentos más críticos en cuanto a cambio climático se refiere: -Los gases de efecto invernadero continuaron subiendo; -Récord de altas temperaturas observadas en la superficie de la Tierra; -Nuevo récord de las temperaturas en la superficie del mar; -El nivel medio global del mar llegó a máximos históricos; -El Ártico continúa calentándose; -Los ciclones tropicales, muy por encima de la media global; -La Antártida mostró patrones de temperatura muy variables...
17 4 3 K 101
17 4 3 K 101
8 meneos
9 clics

El calentamiento global amenaza con la extincion de las mariposas del Reino Unido [ENG]

El calentamiento global podria llevar a la extincion en 2050 de las mariposas del Reino Unido, sensibles a la sequia, de acuerdo a una nueva investigacion. Los cientificos encontraron que, incluso los menores niveles de calentamiento esperados podrian diezmar poblaciones enteras.
1 meneos
2 clics

Calentamiento global: el julio más cálido de la historia en todo el mundo

El pasado mes de julio de 2015 fue el año más caluroso en la historia de todo el mundo desde que se tiene serie histórica de temperaturas, es decir, desde 1880. Además, es el año con los primeros siete meses más cálidos, según las autoridades estadounidenses.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
1 meneos
1 clics

Por el calentamiento global el nivel del mar subió 8 centímetros en 22 años

El nivel del mar subió casi 8 centímetros promedio en todo el mundo desde 1992 a causa del calentamiento global, informó la Agencia Aeroespacial Estadounidense (NASA), al tiempo que alertó que se trata de una tendencia que se mantendrá en los próximos años.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
28 meneos
169 clics

El Ártico se inunda de mosquitos por el calentamiento global

El aumento de temperaturas está provocando que los mosquitos en el Ártico crezcan más rápido y surjan antes, aumentando su población y amenazando a especies.
23 5 2 K 101
23 5 2 K 101
559 meneos
946 clics
Alerta mundial por la degradación de los corales por el calentamiento global

Alerta mundial por la degradación de los corales por el calentamiento global

La agencia meteorológica estadounidense (NOAA) ha declarado el tercer evento de decoloración mundial de los corales, que los científicos vinculan al cambio climático. Las mismas condiciones estresantes que los decoloran en el Oceáno Pacífico desde 2014 se están extendiendo al Caribe y pueden prolongarse durante 2016. Los corales pueden recuperarse de la decoloración leve, pero un blanqueo grave o a largo plazo es a menudo letal. Esto reduce la protección del litoral contra tormentas y los hábitats para peces y otras especies marinas.
156 403 2 K 343
156 403 2 K 343
26 meneos
66 clics

Identifican docenas de 'puntos de inflexión' por el cambio climático

Científicos han identificado docenas de potenciales 'puntos de inflexión', que pueden provocar bruscos cambios climáticos regionales debido al calentamiento global. Se han encontrado evidencia de 41 casos de cambios regionales abruptos en el océano, el hielo marino, la capa de nieve, el permafrost y la biosfera terrestre. Muchos de estos eventos ocurren a niveles de calentamiento global de menos de dos grados, un umbral que se presenta a veces como un límite seguro. "Nuestros resultados muestran que no existe un límite de seguridad".
21 5 0 K 93
21 5 0 K 93
2 meneos
40 clics

Estas fotos muestran los glaciares antes y después del calentamiento global  

El calentamiento global es una realidad y los glaciares poco a poco se han ido derritiendo en diferentes lugares del mundo. Estas fotografías muestran cómo los glaciares en Montana, Estados Unidos, ha disminuido y se han derretido de una forma increíble, en menos de 100 años. National Geographic comparte estas fotos que han recopilado en conjunto con los científicos del Servicio Geológico de los Estados Unidos. Hace más de 100 años el Parque Nacional de Glaciares en Montana contaba con más de 150 glaciares, hoy en día solo quedan 25 de ellos.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26

menéame