Cultura y divulgación

encontrados: 170, tiempo total: 0.012 segundos rss2
20 meneos
40 clics

Francisco J. Mojica, investigador de la Universidad de Alicante y candidato al Premio Nobel de Medicina

Puede que no haya ganado el Premio Nobel de Medicina, para el que era uno de los nominados este año. Pero la técnica CRISPR de edición de genes, de la que tiene mucha ‘culpa’ el investigador de la Universidad de Alicante, Francisco J. Mojica, ha revolucionado la ciencia.
16 4 0 K 108
16 4 0 K 108
400 meneos
2566 clics
CRISPR: La edición de genes, probada por primera vez en humanos [ENG]

CRISPR: La edición de genes, probada por primera vez en humanos [ENG]

Un grupo chino se ha convertido en el primero en inyectar a una persona con células que contienen genes editados utilizando la revolucionaria técnica CRISPR-Cas9. El 28 de octubre, un equipo dirigido por el oncólogo Lu You de la Universidad de Sichuan en Chengdu injertó las células modificadas a un paciente con cáncer de pulmón agresivo como parte de un ensayo clínico en el West China Hospital, también en Chengdu.
175 225 1 K 435
175 225 1 K 435
13 meneos
63 clics

La ¿imparable? concentración del mercado editorial

La venta de Ediciones B a Penguin Random House pone una vez más en la palestra la situación cambiante del panorama editorial español¿Pueden competir las editoriales independientes con los grandes grupos?
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
35 meneos
48 clics

Identifican los genes esenciales en la inmunoterapia contra el cáncer

Mediante el empleo de la tecnología de edición genética CRISPR, un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto más de 100 unidades genéticas vinculadas con la destrucción de tumores a través de tratamientos inmunológicos. El estudio, elaborado por el Instituto Nacional del Cáncer, sostiene que estos hallazgos mejorarán la eficacia de este tipo de terapias.
30 5 0 K 64
30 5 0 K 64
286 meneos
907 clics
Científicos españoles desarrollan trigo sin gluten mediante edición génica con CRISPR [ENG]

Científicos españoles desarrollan trigo sin gluten mediante edición génica con CRISPR [ENG]

Algunas personas tienen una afección autoinmunitaria llamada enfermedad celíaca. Sus sistemas inmunológicos responden incorrectamente al gluten, que daña el revestimiento intestinal y puede provocar diarrea, vómitos, desnutrición, daño cerebral e incluso cáncer de intestino. No todas las proteínas del gluten desencadenan esta respuesta, sin embargo: el principal culpable es un grupo llamado gliadinas. El equipo de Francisco Barro en el Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba, España, se dedicó a deshacerse de ellas.
130 156 1 K 252
130 156 1 K 252
1 meneos
3 clics

China dice que usó por primera vez la revolucionaria "cirugía química"

La innovadora técnica de edición genética utilizada fue descrita por el científico que la desarrolló como una "cirugía química" de precisión. Ahora, un equipo de científicos chinos logró usarla por primera vez para corregir una enfermedad genética en un embrión humano.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
241 meneos
511 clics
La técnica CRISPR-Gold ha corregido la mutación de la distrofia muscular en ratones [Eng]

La técnica CRISPR-Gold ha corregido la mutación de la distrofia muscular en ratones [Eng]

Científicos de Berkeley han diseñado una nueva forma de "entregar" la edición genética de la tecnología CRISPR-Cas9 dentro de las células, demostrando cómo la tecnología repara la mutación que causa la distrofia muscular de Duchenne, una severa enfermedad muscular. Una sola inyección de CRISPR-Gold (el nuevo sistema de administración, que no necesita virus) en ratones con distrofia muscular llevó a una tasa de corrección 18 veces mayor y a un aumento del doble en una prueba de fuerza y agilidad comparada con los grupos de control.
121 120 3 K 310
121 120 3 K 310
4 meneos
30 clics

NME ya no publicará más en papel tras 66 años

NME, una de las publicaciones musicales más prestigiosas del mundo, original de Reino Unido, donde en los 70 fue la revista musical más vendida, ha anunciado el cierre de su edición en papel tras 66 años de historia en los que ha llegado a cubrir el nacimiento de los Beatles o el auge del punk durante la era Thatcher (fue su época más política), siendo muy importante también para la popularización del post-punk, el shoegaze y por supuesto el brit-pop. NME seguirá en internet, abrirá dos canales de radio y estrenará una nueva web, The Big Read,
172 meneos
5135 clics
Así cambiará CRISPR nuestra forma de comer

Así cambiará CRISPR nuestra forma de comer

La revolucionaria técnica de edición genética ha llegado a los alimentos y promete transformar el sector.
81 91 1 K 320
81 91 1 K 320
403 meneos
560 clics
CRISPR  permite bloquear producción del VIH-1, ofreciendo esperanza de una "cura funcional" (ING)

CRISPR permite bloquear producción del VIH-1, ofreciendo esperanza de una "cura funcional" (ING)

Investigadores de la Universidad de Kobe, liderados por Masanori Kameoka, tratan de combatir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH, causante del sida) a través de la destrucción de sus genes reguladores, tat y rev. Para ello, han usado el sistema de edición genética conocido como CRISPR-CAS9. Al introducirse 6 tipos de ARN guías modificados (uno por cada subclase de VIH-1) en células infectadas en laboratorio se bloqueó la producción del virus. Es un método prometedor para tratar la infección por VIH. En español: bit.ly/2GGacXK
165 238 0 K 334
165 238 0 K 334
8 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rehazlo tú mismo

A principios de 2018, un miembro anónimo de la banda de tarados que conforman la Men’s Rights Activist (MRA), una asociación hombruna donde sus integrantes se dedican a hablar mucho sobre lo oprimidos que están sus testículos por las féminas, agarró la película Star Wars: los últimos jedi y decidió crear una versión ante la cual poder sentarse sin necesidad de sentirse esclavizado por el útero. Así nació The Last Jedi: edición fan desfeminizada (o The Last Jedi: the chauvinist cut)
25 meneos
30 clics

CRISPR no causa mutaciones no deseadas en monos [ENG]

Un estudio en monos Rhesus descarta que CRISPR provoque mutaciones indeseadas. Los autores usaron CRISPR para editar 30 cigotos y eliminar un gen causante de microcefalia. Después secuenciaron el genoma entero y lo compararon y no encontraron mutaciones adicionales. Los investigadores concluyen que "CRISPR puede considerarse como una herramienta segura de edición genética en primates".
16 meneos
132 clics

Las 10 variantes genéticas "ventajosas y sin efectos secundarios" que podremos tener con CRISPR

George Church propone no sólo usar edición genética para deshacernos de enfermedades sino introducir mutaciones positivas y sin efectos secundarios en el ADN de nuestros hijos. 1. El gen MSTN para un mayor desarrollo muscular. 2. Ciertas versiones del gen para el receptor de la hormona del crecimiento para reducir el riesgo de cáncer. 3. El gen CCR5 por su resistencia al VIH. 4. Mutaciones de PCSK9 contra la enfermedad cardiovascular. 5. El gen LRP5 para huesos más difíciles de romper. 6. A673T para reducir en un 80% el Alzheimer...
3 meneos
29 clics

Un español ensaya un nuevo CRISPR para una edición genética más eficaz

Un equipo de la Universidad de Copenhague observa cómo actúan unas tijeras moleculares nuevas para cortar y pegar genes.
10 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crear bebés superinteligentes, además de inmoral, es imposible

Tres expertos en edición genética afirman que, aunque están deseando usar CRISPR para curar mutaciones en embriones y creen que será posible muy pronto, nuestra capacidad actual para editar los genes para mejorar la inteligencia es prácticamente nula..
17 meneos
39 clics

CasX: El enésimo bisturí molecular

La bioquímica estadounidense Jennifer Doudna, codescubridora de la herramienta de corta-pega genético CRISPR Cas9, ha anunciado un nuevo bisturí molecular llamado CasX. Su principal característica es su pequeño tamaño, que supone una gran ventaja a la hora de introducir un editor genético en una célula.
5 meneos
17 clics

Lechugas transgénicas [ENG]  

La científica Louise Jackson, de la Universidad de California en Davis, encontró, por casualidad, una lechuga silvestre al lado de una estación de servicio. Esa lechuga no se regaba y soportaba altas temperaturas. Se llevó varias semillas al laboratorio y secuenciaron el ADN. Ahora saben qué genes modificar en los cultivos actuales, a través de la técnica CRISPR, para que resistan a las altas temperaturas. Sin embargo, también pretenden realizar otras modificaciones, para que sean resistentes a los patógenos.
8 meneos
23 clics

Ocho profesores del Instituto Salk entre los científicos más citados en el mundo en 2019 [ING]

Los profesores del Instituto Salk entre los que se encuentra el español Juan Carlos Izpisua Belmonte, profesor y experto en edición genética, junto a Joanne Chory, Joseph Ecker, Ronald Evans, Rusty Gage, Juan Carlos Izpisua Belmonte, Terrence Sejnowski, Reuben Shaw y Kay Tye han sido reconocidos como los investigadores más influyentes por Clarivate Analytics. La lista selecciona los investigadores con una demostrada "influencia significativa y amplia" en el 1% de los artículos científicos más citados por rama y año.
11 meneos
139 clics

Veinte años de “Correos”, el último disco de Platero y Tú (2020)

Artículo especial en el que repasamos "Correos", el último disco de los bilbainos Platero y Tú, ahora que se cumplen 20 años desde su edición.
8 meneos
107 clics

El elzeviriómetro

En un conocido relato bibliófilo cuenta Charles Nodier que cierto Teodoro, su protagonista, llevaba siempre un artilugio diseñado para medir con extrema precisión la longitud de las ediciones elzevirianas. La explicación de tan gran exactitud se encuentra en las peculiares características de muchas de las series editoriales impresas por la oficina que fundó en 1587 Lodewijk Elzevir en Leiden y que continuaron sus numerosos descendientes.
142 meneos
4044 clics
Cómo Star Wars fue salvada en la sala de edición

Cómo Star Wars fue salvada en la sala de edición  

"Un ensayo en vídeo que explora cómo los editores de Star Wars recortaron y reorganizaron Star Wars: A New Hope para crear el clásico cinematográfico en el que se convirtió".
83 59 3 K 323
83 59 3 K 323
8 meneos
23 clics

Franco Maria Ricci: el hombre del laberinto de Babel

A un año de su partida, recordamos el legado del diseñador, coleccionista y bibliófilo italiano que fue uno de los colaboradores más cercanos a Borges. Un hombre cuya vida estuvo dedicada a la edición como si fuera un arte de joyería. Fundador de la revista FMR, creador de la colección de literatura fantástica La Biblioteca de Babel y de un laberinto, que incluye un museo y una biblioteca —Labirinto della Massone—, que sigue generando cultura aún después de su muerte.
8 meneos
134 clics

Premios All About Photo 2021, Concurso de fotografía (inglés)  

All About Photo presenta su sexta edición de los premios All About Photo, The Mind's Eye que llama a todos los fotógrafos de todo el mundo. Los ganadores recibirán $ 10,000 en premios en efectivo, una amplia cobertura de prensa y reconocimiento mundial.
5 meneos
53 clics

"Por un puñado de pulgas" [Selección de portadas de la colección Enciclopedia Pulga "Pequeños Grandes Libros"]  

"en la Enciclopedia PULGA encontrará lo que necesita y a un precio sumamente económico. Cada volumen de 64 páginas, con un promedio de 60.000 espacios y cubierta en cartulina, 1’50 Ptas” (...) en diminutos libritos, con el propósito de brindar tanto al joven, como a la mujer y al hombre maduro la oportunidad de distraer sus ratos de ocio [con el] servicio de instruir deleitando" (...) con estos y otros mensajes no menos chispeantes, se presentaba en los cincuenta la Colección Pulga, de Ediciones G.P. serie de minúsculos volúmenes (7×10 cm.)
8 meneos
18 clics

Rusia y Ucrania, juntos en el Festival del Circo que regresa con 20 compañías de 11 países

La 15ª edición se ha presentado en el Teatro Circo que acogerá 13 sesiones entre los días 10 y 20 de febrero

menéame