Cultura y divulgación

encontrados: 202, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
117 clics

El software de Wyatt/Hayes o el futuro tecnológico del engaño

"Mejor parece entonces dejar las cosas como están. De primeras, los observadores disfrutaríamos de la belleza de los otros y los que la posean de forma natural, disfrutarán de su influencia. A los feos no les quedará otra que intentar destacar en otras facetas personales del mismo modo que cualquiera que tenga algún tipo de carencia. Sin embargo, si surgiera ese software de Wyatt/Hayes, al igual que si surgiera un elixir del amor que provocara que nos enamoráramos locamente de alguien, si que parece problemático… ¿Qué deberíamos hacer?"
70 meneos
576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fábula de Ana Frank

Con el reconocimiento por parte de la Fundación Anne Frank de Basilea de que el famoso Diario de Ana Frank fue en realidad obra de su padre Otto concluye una de las disputas literarias más tristemente célebres de los últimos tiempos.
58 12 12 K 133
58 12 12 K 133
20 meneos
479 clics

El engaño de la falsa stevia

La invasión del azúcar en casi todos los productos envasados que se encuentran en las líneas de los supermercados, usado como un conservante, sumado al preocupante consumo de azúcar refinado de nuestra sociedad le ha abierto el camino a un producto que hace unos años era práticamente desconocido en España fuera de los circuitos naturalistas y que se ha vuelto muy popular: la stevia.
16 4 3 K 133
16 4 3 K 133
20 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecológico no es 'sin pesticidas'

Hero acaba de lanzar al mercado los potitos Hero Baby solo, que se anuncian con que solo contienen fruta 100% ecológica. Hasta aquí ningún problema. Bueno, los políticos siguen diciendo que subvencionar la producción ecológica es subvencionar la producción de proximidad, de pequeñas familias y de circuitos cortos de distribución, así que no sé cómo encaja una multinacional como Hero en esta ecuación. Pensar que por ser el simple hecho de que algo sea ecológico estamos favoreciendo el comercio local es como nacer en mayo y pensar que hay una con
13 meneos
141 clics

Los monos saben cuándo te equivocas  

La forma en la que cada uno ve el mundo y la realidad no siempre coincide; eso lo sabemos todos. Pero, al contrario de lo que se pensaba, no somos los únicos que nos damos cuenta de que alguien tiene una idea errónea. Un estudio demuestra por primera vez que chimpancés, bonobos y orangutanes son capaces de reconocer falsas creencias como lo hace un niño. La capacidad de saber cuándo los demás tienen creencias erróneas se ha visto tradicionalmente como un hito clave y exclusivo en el desarrollo cognitivo humano.
10 3 0 K 125
10 3 0 K 125
10 meneos
63 clics

Cómo un español salvó al mundo de los nazis y engañó a Hitler (dos veces)

Para que la historia de la Operación Dragoon tuviera el final conocido, a comienzos de ese mismo año el general y presidente estadounidense Dwight Eisenhower se había puesto en contacto con los aliados ingleses para intentar trazar algún tipo de plan de contención sobre los alemanes. Las palabras de Eisenhower se hicieron realidad con un engaño de película. Una trama donde Hitler llegó a creer de la existencia de un ejército fantasma. Una obra épica que tiene a un actor principal. Se llamaba Joan, y él sólo tuvo la valentía de engañar a Hitler.
8 2 12 K -32
8 2 12 K -32
1 meneos
3 clics

El comportamiento deshonesto aumenta a medida que se repite

Un estudio realizado por científicos del Reino Unido ha descubierto que la repetición del engaño hace que el cerebro pierda sensibilidad ante la mentira y se produzca una escalada de falsedades. Es la primera vez que se demuestra de manera empírica que un comportamiento deshonesto aumenta a medida que se repite, señala Neil Garret, del departamento de psicología experimental de UCL (University College London), que ha dirigido el estudio. El equipo de la UCL escaneó el cerebro de 80 voluntarios mientras participaban.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
2 meneos
35 clics

Concursos literarios: 8 secretos que deberías conocer

Los premios literarios son un mundo aparte lleno de secretos, engaños y curiosidades al alcance de muy pocos. Si quieres conocer más acerca de ellos y cuáles serán los principales retos a los que deberás enfrentarte, te invitamos a seguir leyendo.
1 1 8 K -103
1 1 8 K -103
11 meneos
346 clics

Antes del Photoshop: el arte de fotografiar espíritus (eng)  

Desde que la tecnología ha permitido a la gente para capturar imágenes, los fotógrafos han estado utilizando técnicas de edición de fotos para engañar a la gente. Una de las más fascinantes ejemplos lo encontramos en las fotografías de espíritus. Estas imágenes fueron hechas a menudo usando la técnica de la doble exposición, donde las capas de imágenes superponían unas sobre otras. Los clientes creían que los espíritus de sus seres queridos se estaban comunicando con ellos a través de estas fotografías.
9 2 0 K 118
9 2 0 K 118
10 meneos
201 clics

Mitos de la psicología positiva: maniobras engañosas y pseudociencia

La Psicología Positiva ha tenido un gran auge en los últimos veinte años. El objetivo del presente trabajo es enumerar una serie de mitos y maniobras argumentales falaces que siembran serias dudas acerca de lo novedoso y original de la PsP. En su discurso destaca lo pseudocientífico y una cierta deshonestidad intelectual. Además, disemina a través de redes sociales, libros y revistas especializadas, un conocimiento, se supone que empíricamente fundamentado, pero que en realidad está plagado de afirmaciones tautológicas...
4 meneos
82 clics

El Engaño del Dreadnought, cuando un grupo de famosos artistas puso en ridículo a la Royal Navy

Este navío se convirtió en escenario de una monumental broma que dejó en ridículo a la Armada y provocó una profunda irritación en el estamento militar. La protagonizó un grupo de amigos agrupados bajo el nombre de Círculo de Bloomsbury, un conjunto de intelectuales y artistas que solían reunirse en casa de la escritora Virginia Woolf y muchos de los cuales formaban parte de una sociedad secreta de carácter cultural denominada los Apóstoles de Cambridge, en alusión a la universidad donde se fundó.
4 0 2 K 30
4 0 2 K 30
6 meneos
68 clics

Coreanos en Yucatán

Yucatán, al igual que gran parte de México, ha recibido a personas de diferentes países, dando fruto a un rico mestizaje en el que se mantienen costumbres, se adaptan nuevas tradiciones y se genera un intercambio cultural y generacional. Un ejemplo es la inmigración coreana a tierras yucatecas. Bajo la promesa de contar con un trabajo seguro y bien pagado en las haciendas de “lechuga” y la posibilidad de viajar luego a Estados Unidos, familias enteras se enlistaron. Pronto se percataron del engaño; nada era como les habían prometido.
8 meneos
101 clics

“Tapones Happy” como antidepresivos naturales

Aún no estoy recuperado de lo que vi cuando lo encontré en la barra de un bar. Para superar su trauma Luisi se ha entregado a la bebida a base de taponazos. ¿De cerveza, de vino, de ron, de ginebra, de whisky…? No, de algo mucho más impactante: Luisi bebe diariamente chupitos de “Tapón HAPPY”, el nuevo producto de Actafarma.
6 2 9 K -51
6 2 9 K -51
107 meneos
1821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El engaño de la moderación

El adjetivo moderado significa 'que guarda el medio entre los extremos', por lo que el mensaje que mandan los organismos oficiales encargados de nuestra salud es: “no seáis extremistas” (en lo que alimentación se refiere). Sin embargo, abusar de los productos procesados no lo veo causa de una población extremista, sino más bien consecuencia de un entorno extremo. Este entorno que propicia la 'desmoderación' consta de 3 características principales: Publicidad y 'marketing', disponibilidad en nuestro entorno e Hiperpalatabilidad (comida adictiva)
76 31 23 K 8
76 31 23 K 8
749 meneos
12924 clics
Colesterol, el gran engaño

Colesterol, el gran engaño

La gráfica del estudio de los 6 países... digo de los 21 países del epidemiólogo Ancel Keys. Francia no interesaba que saliera, pues siendo uno de los países que más grasa consumía, era de los de menor incidencia de infartos. Finlandia, comiendo igual o menor cantidad de grasa, tenía muchos más infartos y tampoco interesaba. Había que elegir los que cuadraran con su Hipótesis Lipídica. De los 21 dejaría sólo los 6 países con los que pudiera trazar una "línea perfecta": a mayor consumo de grasa, mayor mortalidad. Bravo Ancel Keys. [...]
267 482 1 K 553
267 482 1 K 553
15 meneos
195 clics

Documental sobre los productos contra el colesterol: "Es un engaño para enriquecer a la industria alimentaria"

Realizado por Anne Georget, da voz a quince especialistas (médicos, cardiólogos investigadores, periodistas médicos, nutricionistas,…) que a lo largo de 83 minutos van aportando argumentos que ponen en cuestión algunas de las pruebas de cargo contra el colesterol, y cómo se obviaron otros factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad, la hipertensión y la falta de ejercicio físico.
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
6 meneos
306 clics

Productos etiquetados como “naturales” que no lo son tanto  

Productos etiquetados como “naturales”, “0%” o “tradicionales” que no lo son tanto. Algunas marcas te están engañando con los trucos de sus envases.
2 meneos
9 clics

Aquí tenéis unos cuantos sinónimos de Homeopatía: ardid atificio burla engaño estafa falacia farsa fraude robo, etc

Aquí tenéis unos cuantos sinónimos de homeopatía: ardid atificio burla engaño estafa falacia farsa fraude robo pillaje timo tongo trampa
2 0 9 K -53
2 0 9 K -53
5 meneos
112 clics

Los Tasaday: la ‘tribu perdida’ que nunca existió

En los años '70 supuestamente se descubrió en Filipinas una tribu que no había tenido contacto con la civilización, ahora está claro que nunca se trató de una tribu aislada durante milenios
36 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El engaño de las razas

Buena parte de la población cree que la existencia de las razas como categorías biológicas es algo obvio. Sin embargo, la mayoría de los estudiosos en la materia creen que las razas son categorías inventadas.
570 meneos
14530 clics
Así intentan confundirte en las etiquetas de los alimentos

Así intentan confundirte en las etiquetas de los alimentos

Si lees esto, ¡desconfía! 10 términos confusos que a menudo se utilizan en etiquetas de alimentos. Te desvelamos los trucos más frecuentemente usados por fabricantes y comerciantes, palabras vacías cuya presencia (o incluso ausencia) evoca o sugiere una realidad que no es cierta.
213 357 3 K 310
213 357 3 K 310
19 meneos
251 clics

El engaño de los productos light  

No son más saludables y, a veces, incluso engordan más que sus versiones originales. Los ultraprocesados etiquetados como 'light' nunca son una buena opción. Crítica de el colaborador de El País Mikel López Iturriaga (El Comidista)
15 4 2 K 71
15 4 2 K 71
282 meneos
3396 clics
El túnel de La Engaña, el primer gran despilfarro

El túnel de La Engaña, el primer gran despilfarro

Antes de que el paisaje urbano se plagara con rotondas y esculturas sobrevaloradas, antes de hacer líneas de tranvías que no funcionan -como la de Jaén-, de construir a medias ciudades culturales de costes millonarios como la de Galicia o la del circo de Alcorcón, de hacer estadios olímpicos, de hacer aeropuertos sin pasajeros o autopistas sin tráfico, hubo un gran despilfarro: el ferrocarril Santander-Mediterráneo. En su corazón se encuentra el túnel de la Engaña, cavado por presos republicanos y trabajadores que se dejaron la vida en la obra.
104 178 0 K 268
104 178 0 K 268
4 meneos
106 clics

Las artes del engaño: Mimetismo y camuflaje

Existen tres tipos de mimetismo, utilizados tanto por el depredador como por la presa: mimetismo batesiano, mimetismo mülleriano y automimetismo. Mimetismo se refiere a las semejanzas que existen entre diferentes especies de animales y camuflaje se refiere a una especie animal que se parece a un objeto inanimado.
2 meneos
57 clics

10 marcas que cayeron en la publicidad engañosa

La publicidad trabaja con los sentimientos para vender un producto. Sin embargo, en algunas ocasiones, como cocacola, incurren en prácticas desleales para engañar al consumidor con falsas expectativas. Suscribete Aquí ➨ goo.gl/sBViX9
1 1 8 K -56
1 1 8 K -56

menéame