Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.033 segundos rss2
112 meneos
3561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La flor del esqueleto, la flor blanca que se vuelve translúcida cuando llueve [eng]  

Originaria de las laderas boscosas de las regiones más frías de Japón, las "flores de esqueleto" florecen desde mediados de primavera hasta principios de verano. Sus pétalos blancos son completamente opacos en condiciones secas, pero a medida que la lluvia comienza a caer, se vuelven casi cristalinas, dando a la flor un aspecto casi fantasmal. Cuando la lluvia se detiene y los pétalos se secan, la flor del esqueleto vuelve a su ser blanco liso.
64 48 22 K -7
64 48 22 K -7
9 meneos
9 clics

Controlando los cambios de forma de los esqueletos de las células (ING)  

Un equipo interdisciplinario de investigadores de Caltech ha diseñado una forma de estudiar y manipular el citoesqueleto de las células en tubos de ensayo en el laboratorio. Comprender cómo las células controlan el movimiento podría algún día conducir a pequeños robots bioinspirados para aplicaciones terapéuticas. El trabajo también contribuye al desarrollo de nuevas herramientas para manipular fluidos a escalas muy pequeñas relevantes para la biología molecular y la química.
227 meneos
10086 clics

El ADN arroja luz y nuevos misterios sobre el lago de los esqueletos  

Los restos de centenares de cuerpos que han emergido en este lago del Himalaya son uno de los grandes enigmas arqueológicos. Aunque se especuló con un evento catastrófico, un nuevo estudio genético revela que la verdad es aún más interesante.
113 114 4 K 287
113 114 4 K 287
17 meneos
246 clics

El enigma del esqueleto cubierto de percebes que apareció en un barco hundido en 1686

Cuando estaba vivo, aquel desconocido se subió a un barco al otro lado del Atlántico, en el puerto francés de La Rochelle, el 24 de julio de 1684. Una flota de cuatro navíos, con 300 hombres y contadas mujeres a bordo, zarpó aquel día de la costa de Francia con una misión encomendada por el rey Luis XIV: establecer una colonia francesa en el golfo de México y espiar las minas españolas de plata para preparar una futura invasión. Al mando de la expedición iba Robert Cavelier, un explorador francés de 43 años. Casi nadie regresaría con vida.
5 meneos
40 clics

El Metro de Málaga desentierra al menos una docena de esqueletos de época musulmana

De nuevo la arqueología se hace presente en el día a día del Metro de Málaga. Su capacidad de desentrañar el pasado de la ciudad se confirma por enésima vez en los trabajos de la Avenida de Andalucía, donde los operarios han encontrado restos de al menos una docena de esqueletos de época musulmana
7 meneos
47 clics

Encuentran en China un esqueleto arrodillado y decapitado

Los arqueólogos descubrieron en una fosa los restos de un hombre que fue víctima de un sacrificio ritual en tiempos de la dinastía Shang, entre los años 1600 y 1040 a.C.. Descubrimientos precedentes ya sugerían que los sacrificios humanos eran habituales en la China Shang. Más de 13.000 personas fueron sacrificadas en Yinxu, la capital de los Shang, a lo largo de un período de 200 años, e incluso docenas de personas fueron sacrificadas regularmente de un modo ritual.
12 meneos
73 clics

Los esqueletos de las mujeres guerreras que confirmarían la Leyenda de Mulan

Los restos de dos jóvenes, probablemente del antiguo pueblo nómada de Xianbei, muestran signos de montar a caballo y tirar con arco de forma habitual
10 2 2 K 103
10 2 2 K 103
4 meneos
35 clics

Descubren los esqueletos de dos mujeres guerreras en Mongolia

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Mongolia los restos de dos mujeres cuyos esqueletos indican que en vida fueron amazonas y arqueras consumadas. Según las bioarqueólogas Christine Lee y Yahaira González, de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles, que han estudiado los restos, ambas mujeres vivieron durante el período Xianbei (147-552 d.C.), una época de fragmentación política y constantes conflictos que inspiraría una conocida pieza literaria: La balada de Mulán
4 0 7 K -33
4 0 7 K -33
16 meneos
148 clics

Descubren en Rusia el esqueleto casi completo de un mamut  

Los habitantes de la aldea rusa de Seyákha (Siberia) han descubierto fragmentos de un esqueleto de mamut en el lago Pechevalaváto. Una parte del cráneo y la mandíbula inferior del animal extinto, así como varias costillas y un fragmento de la pata con tendones preservados, fueron retirados de debajo del agua. La presencia de tejidos blandos expande significativamente las capacidades de los científicos en sus actividades de investigación.
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
301 meneos
8215 clics
El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El cambio climático ha sacado a la luz los restos, perfectamente conservados durante miles de años bajo el permafrost Círculo Polar Ártico, del esqueleto de un mamut. Las altas temperaturas que desde hace años se registran en la Península de Yamal, localizada al noroeste de Siberia, como consecuencia del cambio climático y el calentamiento global, han permitido que se realice este hallazgo sorprendente, que ha causado admiración y ha sido muy compartido a través de las redes sociales.
120 181 6 K 334
120 181 6 K 334
4 meneos
101 clics

Hallazgo de un diente permite datar un esqueleto encontrado en Cueva de Nerja

l hallazgo de un premolar estudiado con varios antecedentes y las actuales técnicas analíticas han permitido datar uno de los dos esqueletos humanos que vieron los descubridores de la Cueva de Nerja (Málaga) la primera vez que entraron en la gruta, el 12 de enero de 1959.
1 meneos
15 clics

El esqueleto del caballero del siglo XIV hallado en una fosa revela que recibió más de 25 puñaladas y una fuerte paliza

El misterioso caballero ajusticiado de la segunda mitad del siglo XIV cuyo esqueleto ha sido hallado en una fosa de la muralla medieval del castillo de Guardamar del Segura (Alicante) había recibido más de 25 cuchilladas, además de golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo.Se cree que fue un personaje relevante relacionado con la Guerra de los Dos Pedros.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
78 meneos
3709 clics
La descripción de la «bestia loca» deja perplejos a los científicos

La descripción de la «bestia loca» deja perplejos a los científicos

Rel.: www.meneame.net/story/descubierto-esqueleto-entero-mamifero-hace-mas-6 /// Hace unos 66 millones de años, poco antes de que los dinosaurios desaparecieran de la faz de la Tierra, los mamíferos eran muy pequeños, en su mayoría del tamaño de una musaraña o un ratón. Sin embargo, en el supercontinente sur de Gondwana, que principalmente unía lo que hoy son África, Suramérica y Australia, deambulaba una criatura gigante en relación con el resto, el Adalatherium...
51 27 2 K 362
51 27 2 K 362
3 meneos
51 clics

El Mago del Espanto: William Castle

Hubo en Norteamérica un cineasta de horror que entre los años 50 y 60 logró que la audiencia experimentara el cine de una manera inusual. En la proyección de sus películas los espectadores vieron en la pantalla esqueletos colgando de hilos, gritaron y se sobresaltaron de susto debido a que las butacas estaban electrizadas, recibieron pólizas garantizando la protección contra una eventual muerte por espanto, o tuvieron intervalos para escapar del cine por el intenso terror que supuestamente podían generar sus filmes.
9 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lago de los esqueletos, un misterio sin resolver

En lo alto del Himalaya indio está Roopkund, un remoto lago repleto de esqueletos humanos. Hoy en día, sigue siendo un misterio sin resolver…
37 meneos
110 clics

Hallan más de 40 esqueletos enterrados en enormes jarrones de cerámica en una antigua necrópolis de una isla francesa

Los cuerpos de los difuntos se colocaron en ánforas africanas, normalmente usadas para guardar productos importados como el vino, aceite de oliva o la salmuera. Un equipo de arqueólogos ha descubierto más de 40 esqueletos enterrados en enormes jarrones de cerámica en una antigua necrópolis ubicada en la isla francesa de Córcega, informó el Instituto Nacional de Investigación Arqueológica Preventiva (INRAP). Los restos óseos, que datan del siglo III al VI, se localizaron detrás de una iglesia en la pequeña localidad pesquera de lle-Rousse
30 7 0 K 91
30 7 0 K 91
15 meneos
201 clics

Hallado un esqueleto de un soldado enviado por Plinio el Viejo tras la erupción del Vesubio

Los arqueólogos que hace cuarenta años excavaban en la playa cercana a Herculano se toparon, entre otros, con los restos de un hombre vestido de uniforme, con el rostro hundido en la arena y los brazos inclinados hacia adelante buscando protección. Era una de las trescientas víctimas a las que alcanzó la muerte mientras huían de la terrorífica erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C.
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
13 meneos
644 clics

Viaje por los esqueletos de grandes discotecas: de la fiesta a la degradación y los pleitos urbanísticos

La caña de Félix espera, hoy sin demasiado éxito, a que pique algún pez. “Por aquí podían llegar las barcas con la gente", explica este jubilado, que por alguna razón decidió convertir en su particular coto de pesca la pequeña playa que hay frente a la Atlántida, la emblemática discoteca de Sitges, templo del house a finales de los 90 y punto de encuentro en los 80 de turistas con poder adquisitivo, gente guapa local y alguna que otra celebrity. Ahora es un esqueleto de lo que fue.
14 meneos
159 clics

Esqueletos neolíticos con urnas en la cabeza: un misterioso descubrimiento en Transilvania

Recientes investigaciones han revelado una particular forma de enterramiento entre las comunidades celtas de Transilvania.
11 3 1 K 48
11 3 1 K 48
7 meneos
38 clics

Examinando los esqueletos pintados de Çatalhöyük (ENG)

Un equipo internacional proporciona nuevos conocimientos sobre cómo los habitantes de la "ciudad más antigua del mundo" en Çatalhöyük (Turquía) enterraron a sus muertos. Sus huesos fueron parcialmente pintados, excavados varias veces y vueltos a enterrar. Los hallazgos brindan información sobre los rituales funerarios de una sociedad que vivió hace 9.000 años.
12 meneos
117 clics

Desenterrado el esqueleto de un mercenario romano de 1.700 años de antigüedad (ENG)

El esqueleto de un mercenario romano de 1.700 años de antigüedad ha sido desenterrado junto a una carretera recién construida en la campiña galesa.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
96 meneos
4509 clics
Los boxeadores de circo George Moore "el esqueleto viviente" y Fred Howe "el gordo" (1897)

Los boxeadores de circo George Moore "el esqueleto viviente" y Fred Howe "el gordo" (1897)  

George Moore, conocido como "el esqueleto viviente" (the living skeleton), y Fred Howe, apodado "el gordo" (the Fatman), fueron dos conocidos artistas de circo de finales del siglo XIX que adquirieron cierta notoriedad gracias a su cómico espectáculo de boxeo. El padre de Fred Howe era carpintero, y Fred comenzó a aprender el mismo oficio, pero pronto comenzó a engordar y decidió unirse al Forepaugh Circus a la edad de 18 años para trabajar en el mundo del espectáculo. Allí conoció a George Moore, quien se convertiría en su (...)
66 30 1 K 396
66 30 1 K 396
10 meneos
51 clics

Descubren dos esqueletos de la época romana en unas obras de reurbanización en Barcelona

El Servei d’Arqueologia de Barcelona (ICUB) ha descubierto dos esqueletos de la época romana durante las obras de urbanización de Can Batlló-Magòria, en el distrito
9 meneos
65 clics

Descubiertos esqueletos de la batalla de Waterloo en Bélgica [ENG]

La batalla de Waterloo, librada el 18 de junio de 1815, marcó el final de las guerras napoleónicas. Entre los hallazgos de la última excavación, se descubrieron los restos de tres miembros amputados en la granja de Mont-Saint-Jean, que fue el principal hospital de campaña del Duque de Wellington durante la batalla. Decenas de miles de personas murieron en los combates, pero se han encontrado pocos restos. Según los relatos contemporáneos, se recogió un gran número de huesos, que se trituraron y se utilizaron como abono en las granjas.
136 meneos
4179 clics
Viaje (solo de ida) a la costa de los Esqueletos

Viaje (solo de ida) a la costa de los Esqueletos

El primer europeo que puso los pies en la costa de los Esqueletos, el navegante portugués Diogo Cão, no se anduvo con sutilezas a la hora de darle nombre en su idioma: Porta do Inferno. Es la franja costera de quinientos kilómetros donde el desierto del Namib, una de las regiones más áridas del mundo, linda con el océano Atlántico. También es el mayor cementerio de barcos del mundo. En los tiempos de la navegación de cabotaje las naves evitaban tocar tierra en este lugar, ya que resultaba sencillo aproximarse y atracar, pero hacerse de nuevo a
74 62 0 K 478
74 62 0 K 478

menéame