Cultura y divulgación

encontrados: 1888, tiempo total: 0.060 segundos rss2
359 meneos
16884 clics
Los tres tipos que creían ser Dios: el experimento que puso a prueba la paradoja más extrema imaginable

Los tres tipos que creían ser Dios: el experimento que puso a prueba la paradoja más extrema imaginable

Año 1959, el psicólogo Milton Rokeach se hace la siguiente pregunta: ¿dónde está límite de la fe y creencias humanas? Bajo esta premisa comienza el experimento conocido como la Trinidad de Cristos: el encuentro durante dos años en una habitación con tres personas que aseguran ser el mismísimo Jesús. ¿Qué podría suceder cuando cada uno de ellos se enfrenta a la paradoja más extrema imaginable?
159 200 6 K 499
159 200 6 K 499
8 meneos
52 clics

David Reimer: el experimento psicológico más cruel

El caso de David Reimer, un niño al que le quemaron los genitales y cambiaron de sexo, supone uno de los experimentos más perturbadores de la Psicología.
6 2 1 K 52
6 2 1 K 52
11 meneos
117 clics

Contra la meritocracia

Un experimento no cambia el mundo, ni siquiera quizá sea suficiente para elaborar una teoría completa, pero puede aportar indicios de muchas cosas. En un experimento con 151 jóvenes de dos ciudades con índices de desempleo diferentes como Bilbao y Córdoba, mostraron Barr, Miller y Úbeda que las personas seleccionadas variaban su percepción sobre la justicia distributiva en el reparto de compensaciones económicas por trabajos que habían ejecutado en grupo. La base del experimento consistía en someter a estos individuos a diferentes recompensas:
11 meneos
73 clics

Little Albert: el salvaje experimento que logró que un bebé de 11 meses temiera a Santa Claus

Hablamos de una de las “joyas” de la literatura psicológica que tuvo lugar en 1920. La primera demostración empírica de la existencia de mecanismos de condicionamiento de naturaleza psicológica y (casi) inconsciente en el ser humano. Un único “pero”: el experimento tuvo como protagonista a un bebé de tan sólo 11 meses.
9 2 0 K 116
9 2 0 K 116
28 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento nuclear de Orenburg (1954)

Los rusos no detonaron ningún artefacto nuclear durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la “necesidad” de estudiar los efectos que tendrían las radiaciones relacionadas con estas explosiones sobre humanos y animales impulsaron a las autoridades de la URSS a detonar en 1954 una bomba atómica sobre 45.000 soldados propios, en la provincia soviética de Orenburg. Al menos tres aldeas cercanas – Makhovka, Olkhovka y Yelshanka- resultaron afectadas, y miles de personas murieron durante el experimento y los años siguientes.
1 meneos
54 clics

El experimento ruso del sueño... ¿Se realizó alguna vez?

Este experimento supuestamente fue realizado por científicos rusos en la lejana época de los '40, que terminó en una gran tragedia y con consecuencias que no se preveían.
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
426 meneos
16597 clics
Paradójicamente, uno de los experimentos más crueles de la historia de la ciencia investigaba la naturaleza del amor

Paradójicamente, uno de los experimentos más crueles de la historia de la ciencia investigaba la naturaleza del amor  

¿Cuánto afecto necesitamos para desarrollarnos en edades tempranas? ¿hasta qué punto necesitamos el amor de una madre? ¿cuál es la importancia del apego? A finales de la década de los 50, el psicólogo Harry Harlow ideó una fórmula para arrojar luz a estas cuestiones. Sus conclusiones sobre el amor cambiaron el pensamiento sobre la forma de criar a un niño para siempre. Y paradójicamente, lo que ocurrió en el interior de su laboratorio fue probablemente uno de los experimentos más horribles y crueles en la historia de la ciencia.
187 239 5 K 497
187 239 5 K 497
10 meneos
386 clics

El hombre que se hizo famoso por realizar experimentos en mujeres esclavas

El cirujano James Marion Sims el más importante del siglo XIX y padre de la ginecología moderna tiene detrás de sus logros una serie de crueles experimentos realizados en esclavas.
11 meneos
535 clics

Un experimento con juegos reduce a cuatro los tipos de comportamiento humano

El experimento se hizo en 2014 en Barcelona en una feria de juego de mesa (DAU) organizada por el ayuntamiento, y los resultados de la investigación se publican hoy en Sciences Advances.Este trabajo se enmarca en la teoría de juegos, una rama de la matemática con aplicaciones en sociología o economía, que examina el comportamiento de las personas, en este caso los jugadores, que tienen que tomar decisiones ante un dilema; decisiones cuyo beneficio para quien las toma está en función de las acciones elegidas por el adversario. Uno de los más...
3 meneos
61 clics

Como hacer hielo seco con un extintor , el experimento más frío del verano

En el experimento crearemos hielo seco CO2 dióxido de carbono sólido con un extintor de CO2 , y una bolsa de tela . El hielo seco tiene una temperatura de -80º Centígrados por lo que hay que tener cuidado al manipularlo , por eso utilizaremos unos guantes . EL hielo seco en contacto con el agua sublima y se transforma en gas que al tener mayor densidad que el aire , descenderá hacia el suelo de la habitación
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
33 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 experimentos psicológicos que sobrepasaron los límites de la ética

Los experimentos científicos suelen ser regidos por una serie de principios éticos que sirven para asegurar que las ambiciones de los encargados del estudio no se salgan de control. La ciencia es útil, pero si el sufrimiento humano es necesario para probar una determinada teoría, sería mejor usar nuestra imaginación hasta que se nos ocurra una mejor manera de comprobarla.
216 meneos
10572 clics
Los experimentos nazis más crueles

Los experimentos nazis más crueles

Durante el régimen nazi se cometieron incontables crímenes, entre ellos los realizados por científicos y médicos. La experimentación nazi tenía dos grandes finalidades: buscar la fabricación y mejora de una raza única (aria) y solucionar problemas surgidos durante la Segunda Guerra Mundial. Para llevar a cabo los experimentos se utilizaron a los prisioneros. Así, los campos de concertación se convirtieron también en centros de experimentación; en grandes laboratorios en los que nunca faltaban cuerpos para explorar y torturar.
98 118 3 K 362
98 118 3 K 362
21 meneos
146 clics

Operación Sea-Spray: el experimento bacteriológico secreto realizado sobre San Francisco en 1950

En el año 1981 un tribunal de EEUU archivó la causa iniciada por los nietos de Edward J. Nevin, quienes habían demandado al gobierno federal como responsable del fallecimiento de su abuelo por una negligencia que además tuvo como efecto secundario la ruina de la abuela por pagos médicos. No se trataba de un caso normal, ya que, según los familiares, el óbito se debió a una infección bacteriológica originada directamente por un experimento de la US Navy sobre la población civil.
17 4 2 K 14
17 4 2 K 14
48 meneos
264 clics

Qué cambia cuando se calienta el océano Antártico solo un grado

Según los científicos de la Prospección Antártica Británica y el Smithsonian Research Center, que han realizado un experimento en esas aguas, el impacto es masivo en el océano. Para realizar este experimento, desplegaron una serie de paneles para calentar una fina capa de agua entre 1 y 2° C por encima de la temperatura ambiente. Estos aumentos en la temperatura global son los que se espera que se produzcan dentro de los próximos 50 y 100 años, respectivamente. Los hallazgos del ‘experimento más realista de calentamiento oceánico...
42 6 2 K 26
42 6 2 K 26
404 meneos
7992 clics
Comida procesada, un experimento que ha fracasado

Comida procesada, un experimento que ha fracasado

H. Lustig es un pediatra endocrinólogo, profesor de la Universidad de California, sobre todo conocido por su controvertido vídeo en el que sugiere que el azúcar es tóxico. Ayer publicó el siguiente artículo en la revista JAMA Pediatrics, titulado "Processed food, an experiment that failed", que me ha parecido interesante.
165 239 1 K 360
165 239 1 K 360
15 meneos
412 clics

El peculiar experimento del Rey de Escocia sobre el lenguaje (ENG)

En el siglo XV, el rey Jaime IV de Escocia promovió un experimento por el cual mandó a una remota isla a una mujer muda con dos niños; su objetivo era encontrar "el lenguaje natural".
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
6 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los experimentos mentales de la cabeza de Einstein, ahora en versión interactiva para jugar con ellos

Utilizando una herramienta de visualización para datos y modelos llamada Lucify, Juho Ojala ha preparado un larguísimo artículo titulado Inside Einstein’s head que incluye diversas gráficas interactivas aceca de los experimentos mentales de Albert Einstein y el espaciotiempo relativista. Versión moderna, eso sí. www.lucify.com/inside-einsteins-head/
5 1 7 K -23
5 1 7 K -23
25 meneos
456 clics

Un grupo de científicos separó a tres hermanos trillizos al nacer por un experimento

Les habían separado al nacer y dado en adopción a familias diferentes. Todo formaba parte de un experimento científico para monitorizar sus vidas y comprobar si, por el mero hecho de ser trillizos, tendrían pautas iguales de comportamiento aunque fueran criados en familias distintas. Fue secreto hasta que dos de ellos se encontraron en la universidad por casualidad.
20 5 1 K 22
20 5 1 K 22
27 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experimento comprueba que la realidad no existe hasta que es observada

Experimento cuántico muestra que la realidad emerge a través del acto de medición; extrapolar esto pone en entredicho la naturaleza de la realidad en...
7 meneos
122 clics

Experimentos científicos para Secundaria

Las posibilidades de la ciencia son infinitas, por eso hemos reunido una serie de experimentos científicos que despertarán al investigador que todo estudiante de Secundaria lleva dentro: 1. Globo aerostático, 2. Disección de animales, 3. Lanzacohetes, 4. Huellas dactilares, 5. Efecto de la presión atmosférica con botellas, 6. Fabricar una brújula, 7. Encender una vela, 8. Mover cerillas sin tocarlas, 9. El agua que no cae, 10. El olor de un éster. 11. Preparación de pasta dental, 12. Observar la respiración de una planta.
10 meneos
353 clics

Experimentos mentales para cuestionarse muchas cosas en las que creemos

En Big Think han publicado una lista de siete experimentos mentales para investigar la naturaleza de algunas de nuestras nociones, creencias y formas de razonar. Son el tipo de cuestiones que no se pueden comprobar en la realidad, pero sobre las que puede tomar un partido, emitir un juicio o tomar una decisión – con el problema de que muchas veces luego no tomamos esas mismas decisiones o mantenemos esas creencias llegado el momento.
1 meneos
4 clics

El experimento que mantiene vivos cerebros de cerdos 36 horas después de su muerte

Investigadores de la universidad de Yale logran mantener 'vivos los cerebros de entre 100 y 200 cerdos, abriendo así el debate para experimentar con cerebros humanos.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
17 meneos
273 clics

Rompiendo el paradigma del experimento de los monos

"Desde hace bastante me vengo encontrando cada cierto tiempo con la historia del experimento de los monos condicionados con chorros de agua fría, una parábola viral que circula a diestro y siniestro por Internet en páginas, correos electrónicos, redes sociales, blogs, foros, etc. Tanto el texto ‒traducción directa del inglés‒ como las imágenes que ilustran la historia se suelen repetir casi idénticos en todas partes [...]"
13 meneos
235 clics

Cinco científicos que experimentaron con sus propios cuerpos

“Todo por la ciencia”. Este podría ser el lema que guió la vida de estos cinco científicos que experimentaron consigo mismos. A contracorriente o saltándose las normas, todos proporcionaron conocimientos que permitieron dar un gran salto en alguna de las ramas de la ciencia.
7 meneos
219 clics

Recrean el legendario experimento de Galileo: Einstein tenía razón

Cuenta la leyenda que Galileo Galilei se subió a la torre de Pisa para lanzar dos objetos, uno pesado y otro ligero, con el fin de demostrar que llegaban al suelo a la vez. Aunque no hay constancia histórica de que el toscano llevara a cabo este experimento, sí lo hizo otro astrónomo, Giovanni Battista Riccioli, desde la torre Asinelli de Bolonia. La comprobación la volvió a hacer David Scott, miembro de la misión Apolo 15, en su famoso test de la pluma y el martillo realizado en 1971 en la Luna.

menéame