Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
13 clics

Este vendaje inteligente libera dosis de medicación programadas en el tiempo [ENG]

Imagínate que un vendaje de heridas pudiera liberar dosis frescas de medicamento programadas en el tiempo, o incluso diferentes tipos de medicamentos en momentos específicos. Los investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln, Harvard Medical School y MIT han desarrollado este vendaje inteligente y puede ser controlado desde un smartphone. Esta tecnología puede ser particularmente útil en diabéticos o en personas con heridas crónicas.
298 meneos
1301 clics
CRISPR-Cas logra corregir mutaciones sin cambiar ADN

CRISPR-Cas logra corregir mutaciones sin cambiar ADN

Científicos de la Universidad de Harvard y el MIT logran un nuevo CRISPR-Cas que corrige mutaciones sin cambiar de forma irreversible el ADN.
136 162 1 K 326
136 162 1 K 326
17 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicólogo de Harvard revela que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad no existe realmente

Jerome Kagan no sólo es profesor titular en una de las universidades más prestigiosas del mundo, sino que también es considerado uno de los mejores psicólogos del mundo. Sus compañeros académicos clasificaron a Kagan como el 22º psicólogo más eminente del siglo XX. Kagan no cree que el TDAH sea una enfermedad real. Así es, la posición de Kagan es que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un completo engaño.
11 meneos
189 clics

¿Es Harvard de izquierdas?

¿Es Harvard de izquierdas? Una pregunta sorprendente que quizás nadie se haya planteado. Y que probablemente muchos descarten de inmediato, al ser la universidad que lleva más de un siglo formando a las élites del país dominante del mundo occidental (y también a las de otras latitudes). Solo espero que después de leer estas líneas alguien se replantee los lugares comunes.
10 1 1 K 91
10 1 1 K 91
27 meneos
91 clics

El dinero empieza a dar la felicidad a partir de los 8 millones de dólares, según Harvard

Los resultados del estudio son llamativos. En general, la aguja de la felicidad no se mueve hasta los 8 millones de dólares. Es decir, los millonarios de bajo rango (con un patrimonio de entre 1,5 y 7,9 millones de dólares) no son más felices por tener más dinero, pero los más ricos (con un patrimonio de entre 8 y 14,9 millones de dólares) sí se muestran más satisfechos con su vida.
90 meneos
608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Harvard derrotó al veganismo: por qué la carne es esencial

Al incorporar la carne a su dieta, aquellos homínidos abrieron el camino evolutivo que condujo a las características actuales del Homo erectus, entre ellas el desarrollo del cerebro. El análisis, resultado de los experimentos de los biólogos especialistas en evolución Katherine D. Zink y Daniel E. Lieberman, muestra que la carne jugó un papel central en la constitución de la naturaleza humana tal como se la conoce en el presente. El estudio destaca que la carne requiere menos fuerza masticatoria por caloría que las plantas duras.
75 15 33 K 22
75 15 33 K 22
10 meneos
78 clics

Estudiar en Harvard sin salir de casa (PT)

Harvard aparece en los primeros lugares en la mayoría de la lista de las mejores universidades del mundo, tiene el mayor presupuesto y en sus aulas han estudiado el mayor número de premios Nobel. Dentro de sus posibilidades académicas, existe una escuela, la Escuela de Negocios de Harvard, que es donde se forman los líderes económicos del planeta y que permite la formación a distancia.
9 meneos
39 clics

Williamina Fleming, la astrónoma accidental que descubrió más de 300 estrellas

Williamina Fleming (hacia 1890). ©Wikipedia. En 1879, Williamina Paton Stevens Fleming tenía 23 años y estaba embarazada y sola en Boston, lejos de su Escocia natal y abandonada por su marido tan solo dos años después de casarse. Las cosas
7 2 12 K -29
7 2 12 K -29
2 meneos
9 clics

Bill Gates se Arrepiente no Haber Hecho Esto en la Universidad de Harvard

Bill Gates se retiró de la Universidad de Harvard, para fundar Microsoft. La empresa que lo convirtió en millonario a los 26 años. Ahora, 40 años después, Gates dice que hay una cosa que lamenta no haber hecho en sus años en Harvard. "Bueno, desearía haber sido más sociable", dijo Bill Gates a los estudiantes en Harvard durante una ronda de preguntas y respuestas.
1 1 19 K -163
1 1 19 K -163
11 meneos
295 clics

¿Es integral tu pan integral? Regla 10:1 para que no te vendan gato por liebre

Una regla para descubrir si los productos procesados que te venden como “integrales” son elaborados con cereales integrales o tienen muy poco de ellos. La regla 10:1 de Harvard es válida no solo para los cereales envasados sino también para cualquier otro producto procesado como panes y galletas.
2 meneos
33 clics

Sin ella los ordenadores que hoy conocemos no existirían: Grace Hopper, programadora y contraalmirante

Cursó estudios navales durante la guerra y en 1944 fue asignada como teniente primera a la Universidad de Harvard
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
26 meneos
59 clics

Hallan en Inglaterra copia de declaración de independencia de los Estados Unidos

Una rara copia en pergamino de la Declaración de independencia de Estados Unidos fue hallada en un archivo británico entre los papeles de un aristócrata que apoyó a los rebeldes, informaron las autoridades este miércoles. La copia manuscrita fue descubierta en la Oficina del registro del condado de West Sussex, en la ciudad inglesa de Chichester, en el sur, por un equipo de investigadores liderados por dos profesores de la universidad estadounidense de Harvard.
22 4 0 K 90
22 4 0 K 90
363 meneos
4139 clics
Las personas sarcásticas son más inteligentes y creativas, según científicos de Harvard

Las personas sarcásticas son más inteligentes y creativas, según científicos de Harvard

El sarcasmo hace que las personas utilicen el pensamiento abstracto con el fin de codificar el significado oculto detrás de sus palabras, lo cual ayuda a las personas a crear nuevas conexiones creativas en su cerebro. Uno de los principales hallazgos de la investigación indicó que quienes están acostumbrados a lidiar o actuar de forma sarcástica razonan más y con mayor rapidez.
132 231 10 K 310
132 231 10 K 310
17 meneos
42 clics

Un marcador predice mediante variantes genéticas el riesgo de desarrollar las enfermedades comunes más graves

Gracias a un nuevo análisis del genoma, a partir de la combinación de millones de variantes genéticas, un equipo de investigadores estadounidenses ha logrado prever el riesgo de desarrollar cinco de las enfermedades comunes más graves –cardiovasculares, fibrilación auricular, diabetes tipo 2, enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer de mama–, mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
12 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La universidad de Harvard recomienda el consumo de aceite de colza como aceite saludable

El Plato para Comer Saludable, creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y los editores en Publicaciones de Salud de Harvard, es una guía para crear comidas saludables y equilibradas– ya sean servidas en un plato o para llevar en un “tupper” para la merienda o almuerzo. Coloque una copia en su nevera como recordatorio diario para preparar comidas saludables y equilibradas.
7 meneos
91 clics

Con Harvard y a lo Coco

La práctica totalidad de medios de comunicación se ha hecho eco de un vídeo que lleva más de 1 millón de reproducciones en YouTube en el que una señora, supuestamente profesora de Harvard, supuestamente dice que el Aceite de Coco es veneno y, por lo tanto, no deberíamos consumirlo.
70 meneos
80 clics

El otro Gran Salto Adelante: China ya produce más investigación científica que nadie en el mundo

¿Por qué no hubo una revolución técnica y científica homologable en sus términos a la alumbrada por Occidente? La pregunta lleva años siendo objeto de disputas y desvelos por la comunidad académica, especialmente por los historiadores. Pero sea cual sea su respuesta, la China del siglo XXI tiene claro que es irrelevante: puede que no se diera en el pasado, pero decididamente está fructificando en el presente. Se estima que alrededor de un tercio de los trabajos científicos publicados globalmente corresponden a investigadores chinos.
58 12 3 K 71
58 12 3 K 71
368 meneos
7770 clics
El médico que conquistó Harvard con la dieta mediterránea: "El pan blanco es un gran problema en España

El médico que conquistó Harvard con la dieta mediterránea: "El pan blanco es un gran problema en España

La globalización nos ha hecho mucho daño. Hemos acabado imitando las costumbres de los norteamericanos por papanatismo y nos hemos llenado de McDonald’s, Burger King, kebabs y bebidas azucaradas. También ha influido el tipo de cultura que tenemos, excesivamente consumista, con padres muy permisivos que dejan comer a sus hijos todo tipo de chucherías, refrescos o postres dulcísimos.
118 250 10 K 278
118 250 10 K 278
3 meneos
60 clics

Astrofísicos de Harvard: Oumuamua podría ser una sonda alienígena

En un artículo del Harvard Smithsonian Center for Astrophysics, investigadores sugieren que el asteroide con forma de cigarro que entró y abondonó nuestro Sitema Solar podría ser una sonda artificial. La teoría se basa en el "exceso de aceleración" del objeto, o su inesperado aumento de velocidad mientras viajaba a través de nuestro sistema solar. "Considerando un origen artificial, una posibilidad es que Oumuamua sea una vela solar".
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
13 meneos
463 clics

Todos deseamos que Oumuamua sea una nave extraterrestre... pero la realidad es esta  

Al principio, los científicos lo catalogaron como un cometa, luego como un asteroide y finalmente, 'Oumuamua ha vuelto a los titulares después de que dos astrónomos de Harvard, Abraham Loeb y Shmuel Bialy, explicaran en un artículo subido a arXiv (un repositorio de pre-prints, estudios aún no publicados en una revista científica) que "no descartan" que el extraño objeto pudiera ser o formar parte de una nave extraterrestre.
11 2 2 K 51
11 2 2 K 51
4 meneos
133 clics

Descubren un nuevo virus gigante en los bosques de Harvard

Hasta hace poco, los científicos pensaban que los virus eran, en su mayoría pequeños agentes infecciosos, al menos en comparación con las bacterias y las células humanas típicas. Por ello resultó una sorpresa cuando los biólogos Jeff Blanchard y Lauren Alteio, descubrieron virus gigantes: cientos de veces más grandes, en el bosque de Petersham, Massachusetts. Si un virus "normal" mide unos 30 nanometros, estos pueden llegar a los 1.000.
1 meneos
64 clics

Los cinco alimentos más sanos del mundo

Según una investigadora de Harvard, la col de Bruselas, los arándanos, el yogur, las nueces y el salmón son los cinco alimentos más sanos del mundo.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
7 meneos
253 clics

¿Nos han encontrado los extraterrestres? Entrevista con el astrónomo de Harvard Avi Loeb [ENG]

En Octubre, Avi Loeb, jefe del departamento de astronomía de Harvard coescribió un artículo que examinaba la peculiar aceleración de ‘Oumuamua’ y sugería que el objeto “podía ser una sonda completamente operacional enviada intencionalmente a los alrededores de la tierra por una civilización alienigena.”
87 meneos
2205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor de Harvard asegura que Oumuama es un ovni: "Los extraterrestres ya están aquí"

Abraham Loeb, profesor de astronomía en la Universidad de Harvard y uno de los más importantes del mundo, ha asegurado que una nave extraterrestre ya habría sobrepasado la órbita de Júpiter en dirección a la Tierra y que los primeros aliens "ya están aquí", según confirma el 'Washintong Post'. Según Loeb, el objeto espacial 'Oumuama', visto por primera vez en 2017 por un equipo de astrónomos en Hawai, no es más que un ovni de otra civilización.
72 15 25 K 0
72 15 25 K 0
17 meneos
687 clics

Una menor mexicana superdotada es la primera menor en ingresar a un posgrado en Harvard en 100 años

Dafne Almazán, una chica de México que empezó la universidad a los 10 años, ha conseguido un nuevo e impresionante logro. La joven de 17 años será la primera menor de 18 años en cursar una maestría en la prestigiosa Universidad de Harvard en 100 años. Almazán planea estudiar enseñanza de las matemáticas en esa entidad educativa estadounidense. "Siempre se piensa que las matemáticas son difíciles, pero son algo que está en nuestras vidas y se necesitan estrategias para enseñarlas y que los niños se puedan interesar
14 3 2 K 76
14 3 2 K 76

menéame