Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.005 segundos rss2
225 meneos
9236 clics
Piotr Mshvenieradze, el waterpolista soviético que no devolvió los golpes en el partido de la «sangre en el agua»

Piotr Mshvenieradze, el waterpolista soviético que no devolvió los golpes en el partido de la «sangre en el agua»

Recientemente, se hizo viral una imagen de un Piotr Mhsvenieradze anciano bañándose con su nieto, ligeramente asustado por la fotografía. Las dimensiones de Piotr y su simpático gorro hicieron que la foto circulase por las redes a toda velocidad. Mucha gente aseguró que se trataba del Yeti o del Big Foot. Pero no, era uno de los mejores deportistas de todos los tiempos. Un hombre con una biografía digna de ser tenida en cuenta porque incluía en ella muchos elementos fuera de lo convencional.
113 112 1 K 435
113 112 1 K 435
20 meneos
236 clics

La historia del cubo de Rubik, un artefacto prodigioso

Al final la fortuna se aliaría con Rubik cuando conoció a Tibor Laczi, un húngaro expatriado que trabajaba como vendedor de una compañía de ordenadores austríaca. Laczi recordaba así cómo se conocieron: "Cuando Rubik entró por primera vez en la habitación tuve ganas de darle algo de dinero, parecía un mendigo. Iba terriblemente vestido y llevaba un cigarrillo húngaro barato colgando de la boca. Pero sabía que tenía a un genio ante mí. Le dije que podíamos vender millones".
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
8 meneos
102 clics

Placa sabretache del siglo X encontrada en Hungría (ENG)

El artefacto consiste en una placa exterior de plata remachada a una placa interior de bronce y data de la conquista húngara de los Cárpatos en el siglo X. El sabretache era una bolsa de cuero que contenía las herramientas esenciales para hacer fuego: pedernal, yesca y un percutor de acero al carbono. Se llevaban en el lado derecho del cinturón de la espada y estaban adornados con placas de bronce, plata u oro, según el rango del portador y la proximidad al príncipe. En los museos húngaros se conocen menos de 30 placas de sabretache.
4 meneos
179 clics

El cementerio de Balatonudvari  

Tanto la tradición local como las guías turísticas que se basan en ella, ven un corazón en la forma de las lápidas del cementerio de Balatonudvari. Las lápidas redondeadas se alinean en la sección más antigua del cementerio, la calvinista. También delata cuál es su confesión la ausencia de cruces, tan solo una breve inscripción, casi standard, con el año de la muerte, el nombre del difunto y la edad que tenía al morir. La mayoría de lápidas se colocaron entre 1810 y 1840.
9 meneos
142 clics

El cubo de Rubik cumple 50 años: 15 curiosidades del juguete más vendido del mundo

El cubo de Rubik fue inventado por Ernő Rubik, profesor húngaro de arquitectura, quien lo diseñó como una herramienta de enseñanza para conceptos arquitectónicos tridimensionales. Curiosamente, a su creador le tomó más de un mes resolver su propio invento. A pesar de su aparente simplicidad, el cubo de Rubik alcanza 43.252.003.274.489.856.000 configuraciones. En otras palabras, tiene más de 43 trillones de combinaciones posibles.
124 meneos
1907 clics
Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

El Museo Déri de Debrecen, Hungría, ha realizado un notable descubrimiento arqueológico tras excavaciones en Ebes. En nov de 2023, los arqueólogos del museo desenterraron una tumba ávara del s. VII d.C. que contenía los restos completamente preservados de un guerrero con su armadura. Dentro de la tumba, el guerrero estaba enterrado junto a su caballo, bajo él. Sin embargo, lo más destacable del hallazgo fueron los restos de su equipamiento funerario: una completa armadura lamelar, junto a un carcaj de madera con flechas, una espada y un arco.
58 66 0 K 356
58 66 0 K 356
3 meneos
79 clics

¿Por que Austria entro en decadencia? (corto documental de animacion) (ENG)  

Austria era una de las grandes potencias de Europa en 1814, pero en 1914 no le iba tan bien y había sido eclipsada por sus rivales. ¿Por qué ocurrió esto? ¿Por qué decayó Austria y más tarde Austria-Hungría?
1234» siguiente

menéame