Cultura y divulgación

encontrados: 383, tiempo total: 0.031 segundos rss2
4 meneos
109 clics

El músico cubano Arturo O'Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

El músico de origen cubano Arturo O’Farrill ganó este domingo el premio Grammy al Mejor Álbum de Jazz Latino, por Fandango en el muro de Nueva York. Se trata de un disco producido con The Afro Latin Jazz Orchestra y The Congra Patria Son Jarocho Collective. O’Farrill estaba nominado en esta categoría junto con el también músico cubano Arturo Sandoval. En total, cinco cubanos compitieron por los Grammy en la edición 65 de los galardones: Cimafunk, Camila Cabello, Paquito D’Rivera, Sandoval y O’Farrill.
3 meneos
55 clics

«At the Pershing-But Not for Me», de Ahmad Jamal

Todas sus producciones posteriores, tanto en trío como e quinteto, sin ser en absoluto desechables, e incluso algunas de excelente factura, han quedado relegadas a segundo plano tras ese fructífero cuatrienio, donde Ahmad Jamal se ganó justamente un lugar en el Olimpo del jazz. Improvisador maravilloso, de gusto refinado y exquisito, Ahmad Jamal tuvo la virtud de desarrollar, por primera vez en la historia del jazz, una fórmula de piano-trío, única, sumamente original, y revolucionaria para su tiempo.
8 meneos
19 clics

Peter Brötzmann, leyenda del free-jazz, muere a los 82 años

El saxofonista germano Peter Brötzmann, conocido por su interpretación feroz pero bellamente expresiva y por ser una figura central del jazz europeo, falleció a los 82 años. La noticia fue confirmada por su sello Trost y por su colaboradora Heather Leigh, quienes señalaron que murió en paz mientras dormía en su casa en Wuppertal, Alemania, la noche del martes. Nacido en Remscheid, Alemania, en 1941, Brötzmann estudió artes visuales e inició su carrera artística como pintor. Trabajó como asistente de Nam June Paik y fue influenciado por el…
8 meneos
91 clics
Las drogas y el jazz

Las drogas y el jazz

La historia del jazz y las drogas tiene muchas aristas, desde la persecución por parte de agentes de narcóticos hasta la influencia que tuvo en la locura sonora de genios como Parker, Armstrong, Baker, Davis, Gordon, Gillespie y Pastorius.
9 meneos
30 clics

Charles Mingus: 100 años del gran volcán del jazz

Compositor inmenso, el músico celebraría este año un siglo de su nacimiento. Una caja de sus grabaciones de los setenta y la reedición de sus memorias conmemoran el aniversario. El grandioso espectáculo de un volcán de emociones. Escuchar la música de Charles Mingus, uno de los mejores músicos de jazz de todos los tiempos, es como contemplar un volcán en todas sus posibilidades. A veces, ese grandullón de mirada profunda, rostro pétreo y pelos asilvestrados, con el puro en la boca echando humo, transmite una calma magnética, propia de...
4 meneos
74 clics

El mejor lugar para escuchar conciertos de jazz es la sala de un hotel de Madrid

Recoletos Jazz lleva una década atrayendo a grandes figuras nacionales e internacionales con una fórmula que apuesta por el sonido y se opone a la idea de la música como amenización
3 1 9 K -24
3 1 9 K -24
8 meneos
43 clics

Estándar de jazz: Body and Soul

La canción fue compuesta en Londres por Johnny Green por un encargo de la actriz británica Gertrude Lawrence, quien nunca la grabó. La primera grabación se hizo en 1930 Jack Hylton & His Orchestra en Londres, pero el primer gran éxito fue para Paul Whiteman and His Orchestra que lo llevó varias semanas al número uno. La canción se incluyó en el musical Three’s a crowd y fue la que se llevó todo el éxito.
9 meneos
71 clics

Michel Petrucciani Bésame Mucho  

Interpretación en el Jazz in Marciac de 1996. Michel Petrucciani fue un pianista y compositor de jazz francés. Dotado de una extraordinaria técnica. Vivió aquejado de una grave enfermedad ósea llamada osteogénesis imperfecta, por lo que apenas llegaba al metro de altura. Sin embargo, esto no fue obstáculo para que se dedicara desde la infancia de manera casi exclusiva al estudio del piano, lo que le permitió convertirse en uno de los pianistas de jazz de mayor renombre de todos los tiempos.
5 meneos
70 clics

Fusión de Jota y Jazz  

Versión Jazz de la Jota de la Dolores.
17 meneos
28 clics

El jazz pierde a una de sus figuras legendarias, el bajista Charlie Haden

No es ninguna exageración decir que Charlie Haden posiblemente sea una de las figuras más importantes de la historia del jazz contemporáneo. Bajista pionero y experimentador, ha sido una de las grandes referencias de los aficionados en los últimos cincuenta años. Este viernes falleció a los 76 años después de una larga enfermedad
15 2 0 K 132
15 2 0 K 132
7 meneos
100 clics

En los orígenes del "Play Bach" (o del jazz barroco)

Fue en 1937, en el efervescente París de entreguerras a punto de ser cercenado. Y fue de la mano de un trío que haría las delicias persecutorias de todo nazi que se preciara: un gay , un negro y un gitano lisiado. Para más inri, mancillando con depravado jazz la música de todo un héroe del Tercer Reich (Bach)
9 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabe Woody Allen tocar el clarinete?

The Eddy Davis New Orleans Jazz Band, más conocida por ser la banda en la que toca Woody Allen, llena teatros de todo el mundo siempre con el aliciente de ver de cerca al director neoyorquino. Parece estúpido que al ir a ver un concierto el criterio musical quede en un segundo plano pero hasta el mismo Allen ha aceptado que sea así y los músicos que lo acompañan –de gran nivel y con proyectos y trayectorias destacables en el mundo del jazz- tampoco parecen estar excesivamente preocupados por la situación.
1 meneos
3 clics

Woody Allen se presentará junto a su banda en Barcelona

El cineasta y músico Woody Allen y su New Orleans Jazz Band abrirán el 31 de diciembre el Suite Festival BCN, un nuevo festival de música de invierno que tendrá lugar en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona hasta el mes de mayo, según anunció este miércoles el director del certamen, Juli Guiu.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
19 meneos
254 clics

Lección de batería: Diferencia entre rock y jazz  

A Drumming Lesson: the Difference between Rock 'n Roll and Jazz. Excelente vídeo en el que se muestran los diversos estilos en la batería.
13 meneos
33 clics

De cómo el jazz es otra forma de "hablar" con el cerebro

Las imágenes en resonancia magnética funcional mostraron que, durante las improvisaciones, en el cerebro de los músicos se activaban las áreas relacionadas con la sintaxis del lenguaje, mientras se desactivaban las que tiene que ver con el contenido semántico. En concreto, durante los ejercicios se activaron entre otros núcleos algunas partes del área de Broca que son muy importantes en la estructuración del lenguaje.
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
2 meneos
3 clics

Fallece a los 94 años el legendario trompetista de jazz Clark Terry

Clark Terry, uno de los trompetistas de jazz más importantes e influyentes de su generación, falleció el sábado a los 94 años, según informó su familia.
2 0 3 K -18
2 0 3 K -18
10 meneos
72 clics

Billie Holiday vuelve a cantar en Nueva York... en holograma

La legendaria cantante Billie Holiday volverá a cantar en Nueva York este año... póstumamente, cuando el teatro Apollo lance su programa de actuaciones por holograma. La primera actuación será a fines de año y mostrará a Holiday, una de las mayores influencias en generaciones de cantantes de jazz y pop y quien falleció como indigente en 1959.
13 meneos
68 clics

“Al jazz se le ve como una cosa intelectual.”

Andrea Motis y Joan Chamorro nos reciben en una de las típicas casas de Sant Andreu, unifamiliar y con unas pequeñas escaleras para subir a la planta. Seguramente esconde un pequeño jardín, pero no lo llegamos a ver. Después de ver a los dos personajes en la televisión, en medio de galas o escuchando sus CD’s, la imagen real parece fuera de lugar. Los dos visten casuales y nos llevan al salón. Muchos libros, CD’s y posters de grandes cantantes. Un televisor parece presidir tímidamente el estudio en el que la luz del mediodía barcelonés nos desl
11 2 3 K 82
11 2 3 K 82
4 meneos
131 clics

Whiplash: ¿una película sobre jazz?

La historia de la película, la que te contarían sus personajes principales si se tomaran un café contigo, es directamente inmoral. Por eso empiezo diciendo que no me parece mal, a priori, que una película cuente algo que moralmente esté mal. Es lo mismo que una película sobre atracos a bancos.
11 meneos
73 clics

Una breve historia del diseño de las portadas de jazz

IBM 7090 – Music from Mathematics es el largo y explícito título de uno de los primeros discos de música electrónica de los que tenemos noticia. Pero electrónica de verdad, electrónica a palo seco. Se grabó en 1962 en el corazón insonorizado de los laboratorios Bell, donde la computadora IBM 7090, un bicharraco del tamaño de un satélite actual, procesó durante varios días temas como «Frère Jacques», «A Bicycle Made for Two» o composiciones de Orlando Gibbons, el Bee Gees del siglo XVII. El resultado fue un disco de gélida elegancia robótica...
7 meneos
109 clics

El nacimiento de la generación beat: whisky, jazz y punk

1945. La II Guerra Mundial agoniza. Estados Unidos, protegido por el océano Atlántico, comienza a frotarse las manos. Todavía no se juega con sus fichas, pero pronto repartirá. Los que no han ido a la guerra se han quedado en casa, desarrollando un trabajo que a la postre será más determinante para que Norteamérica se convierta en la gran potencia del mundo. Flotaba en el ambiente el ideal de la hormiga: trabaja hoy para lo que vendrá mañana. Los roles estaban repartidos. Pero varios de los jóvenes a los que les tocó tener 20 años (...)
1 meneos
5 clics

El jazz mediterráneo de Ximo Tébar desembarca en Soria - España  

Concierto de Ximo Tébar desembarca en Soria - España
1 0 10 K -145
1 0 10 K -145
262 meneos
525 clics
Muere el cantante de jazz Al Jarreau

Muere el cantante de jazz Al Jarreau

Falleció hoy en Los Ángeles a los 76 años de edad, después de anunciar su retirada recientemente de los escenarios tras ser hospitalizado por fatiga.
119 143 6 K 463
119 143 6 K 463
208 meneos
2000 clics
El músico de Jazz gitano perseguido por los nazis

El músico de Jazz gitano perseguido por los nazis

Se trata de un biopic de Django Reinhardt, el músico de jazz perseguido en la Francia ocupada.
94 114 1 K 465
94 114 1 K 465
20 meneos
108 clics

Muere el genio de la guitarra, Allan Holdsworth

Allan Holdsworth, influyente guitarrista inglés y uno de los grandes de la música progresiva, jazz y de fusión, falleció ayer inesperadamente a los 70 años.
16 4 3 K 65
16 4 3 K 65

menéame