Cultura y divulgación

encontrados: 276, tiempo total: 0.019 segundos rss2
15 meneos
81 clics

American Jesus  

El documental aborda los procesos mediáticos por los que atraviesa la religión en la sociedad americana y la influencia que tienen en cada una de las decisiones políticas, desde la subida al poder de un presidente hasta la repercusión en las decisiones tomadas en las relaciones internacionales.
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
254 meneos
2680 clics
El cura que mandaba en la columna Durruti

El cura que mandaba en la columna Durruti

“¿Qué prefieres? ¿Irte a casa o quedarte en la columna?”. Estas palabras del Buenaventura Durruti a Jesús Arnal en Bujaraloz (Zaragoza) iniciaron en el verano de 1936 una de las historias más paradójicas de la guerra civil: la del cura que, tras salvar el pellejo por aclamación de los libertarios de su pueblo –Candasnos- en un juicio popular se convirtió en protegido y hombre de confianza del líder anarquista, además de pasar a ser el responsable de la intendencia de sus tropas.
106 148 3 K 536
106 148 3 K 536
14 meneos
224 clics

Turturro ya es, de nuevo, Jesús Quintana

Birth.Movies.Death. informa hoy de que, según fuentes cercanas a la producción, la nueva película de John Turturro, Going Places, es en realidad el spin-off de facto de El Gran Lebowski y la primera aventura en solitario del personaje al que dio vida en el clásico de los Coen: Jesús Quintana.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
6 meneos
97 clics

El gran inquisidor de Feodor Dostoievski

Todo comienza en Sevilla, España, durante los momentos mas oscuros de la Inquisición. Jesús regresa a la Tierra y específicamente regresa a Sevilla. Cuando el gran Inquisidor lo ve haciendo milagros y que la gente va tras el, manda a los guardias a que lo arresten. Esa misma noche mientras Jesús esta en la cárcel, el gran inquisidor lo visita y tiene mantiene monologo, pues en realidad Jesús nunca le responde.
1 meneos
32 clics

El Sudario de Turín: ¿la auténtica mortaja de Jesús o una falsificación medieval?

Cuando en 1977 los científicos del “Proyecto de Investigación del Sudario de Turín” se reunieron −durante los cinco días y las cinco noches que les fueron concedidos por el Vaticano− para el estudio de la mortaja que se presumía había envuelto el cuerpo de Jesús, se esperaba aclarar de una vez por todas si el lienzo en cuestión era una falsificación de la edad media o la auténtica “Sábana Santa”. Después de muchas horas frente al microscopio, el microanalista forense Walter McCrone, uno de los miembros del equipo.
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
6 meneos
288 clics

Canadá ya tiene su propio Ecce Homo tras la restauración de un Niño Jesús

Las burlas han inundado las redes sociales al ver el resultado de los trabajos de una artista local que intentó reparar la cabeza del Niño...
5 1 10 K -83
5 1 10 K -83
11 meneos
149 clics

El Evangelio según Paul Verhoeven

Sólo han hecho falta ocho años para que alguien (en este caso Edhasa) se atreviera a traducir al castellano Jesús de Nazaret de Paul Verhoeven. Supongo que algunos querrán ver una mano negra detrás de tan dilatado retraso, pero probablemente se equivoque y tenga que ver más con el hecho de que había cosas más interesantes que publicar. En realidad, la visión del físico y matemático reconvertido en director de cine (Robocop, Los señores del acero, Instinto básico o la tan reciente como infumable Elle), aunque original, no es escandalosa ni [...]
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
12 meneos
451 clics

Los niños del polémico documental 'Jesus Camp', 10 años después

En el campamento Kids On Fire School Of Ministry se sometía a los menores a intensos programas de instrucción evangelista para que fuesen "soldados cristianos del ejército de Dios" y para practicar "sus dotes proféticas". Ya han pasado 10 años desde entonces y, para conocer su historia, The Guardian entrevistó a 2 ellos este verano: Andrew Sommerkamp y Levi O'Brien.
3 meneos
73 clics

¿Jesús era cristiano? ¿Se llevaban bien sus discípulos?: Cinco mitos sobre el cristianismo

¿Qué Biblia usaban los primeros cristianos? ¿Se ocultaban en catacumbas? ¿Por qué San Pedro fue crucificado boca abajo? Si usted vive en América o Europa, gran
3 0 9 K -69
3 0 9 K -69
782 meneos
990 clics
La sanidad madrileña recurre a la caridad: la nueva UCI del Niño Jesús pagada vía donativos

La sanidad madrileña recurre a la caridad: la nueva UCI del Niño Jesús pagada vía donativos

Concluye la campaña solidaria de la Fundación Aladina para una reforma “imprescindible” que necesitaba la UCI del hospital público Niño Jesús y que la Comunidad de Madrid no ha asumido.
247 535 6 K 487
247 535 6 K 487
21 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diego Manrique y Jesús Ordovás fichan por la radio del Ayuntamiento de Madrid

El próximo día 16 de enero comenzarán la emisiones regulares de M21, emisora de radio de contenido cultural auspiciada por el Ayuntamiento de Madrid. Aunque hasta el día 13 de febrero la parrilla de la emisora no estará completa. Se han confirmado ya tres presentadores: además de Pablo Sanz, periodista cultural de El Mundo que conducirá un programa de jazz, M21 acogerá el regreso a la FM de dos insignes de la radio musical española como Diego A. Manrique y Jesús Ordovás, ambos despedidos de Radio 3.
13 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Congreso Internacional de Periodismo: La discusión entre Alsina y Quintero (min. 45 en adelante)  

Después de recordar varias anécdotas, Alsina y Quintero elevaron el tono del debate a la hora de abordar el estado de la profesión. Mientras que Quintero se mostró pesimista sobre el panorama actual, el locutor de Onda Cero señaló que ambos —Quintero y Dragó— tenían "añoranza de un tiempo maravilloso que ya no existe", un tiempo que a su juicio "nunca existió". "No como ahora, que hacemos un producto pobre, malo, mediocre...", apostilló Alsina. "No entrevistaríais a nadie que no os permitiera luciros". Se puede ver a partir del minuto 45
10 3 10 K -45
10 3 10 K -45
4 meneos
101 clics

Atrapada en el Paraíso

Bajar de nuestro nivel de confort y enfrentarnos a situaciones que nos disgustan siempre es complicado, muchas veces sin darnos cuenta, nosotros mismos nos ponemos las limitaciones y las barreras.
4 meneos
106 clics

Historiador afirma haber encontrado el primer retrato de Jesús

El rostro de Jesús es un tema complejo. Muchos científicos e historiadores han afirmado a lo largo del tiempo tener el verdadero y único rostro. A la escena se suma el historiador Ralph Ellis, quien asegura tener el primer retrato de Jesús que data del siglo I. La historia se ha encargado de mostrar a un Jesús de piel blanca pero los descubrimientos, hechos por la humanidad, dicen todo lo contrario. Este nuevo descubrimiento se suma a este segundo aspecto.
4 0 4 K -29
4 0 4 K -29
11 meneos
86 clics

"Del pesebre a la cruz", la primera película sobre la vida de Jesús de Nazaret

"Del pesebre a la cruz" es una película rodada en Palestina, que se convirtió tras su estreno en 1912 en la primera película sobre la vida de Jesús de Nazaret. Una película pionera con la que comenzaría un fructífero género para la historia del cine, el cine bíblico. A pesar de su notable éxito, no estuvo exenta de cierta polémica, creándose una gran controversia que dio lugar a la creación de la Junta Británica de Censores de Cine.
4 meneos
124 clics

¡Destruirlo todo! La revuelta de Jesus and Mary Chain

Precedidos de una leyenda de malditismo, violencia y oscuridad, en septiembre de 1985 The Jesus and Mary Chain fueron protagonistas de una gran revuelta. Hubo heridos y el equipo de sonido y luces fue destruido
4 meneos
42 clics

El posible viaje de Jesús a la India

Antes de los 33 años, Jesús pudo realizar un viaje a Oriente que clarifica bastante sus enseñanzas posteriores.
3 1 11 K -72
3 1 11 K -72
128 meneos
1396 clics
Jesús Mosterín, un filósofo de la vida que no temía ni a molinos ni a gigantes

Jesús Mosterín, un filósofo de la vida que no temía ni a molinos ni a gigantes

Solo conozco dos autores que hayan escrito con distancia sobre la muerte que les cercaba: uno es Raimon Carver, en su poema 'Mi muerte', y el otro Jesús Mosterín, en un estremecedor por distante anuncio de su cáncer de pulmón, escrito hace dos años. Mosterín era así: miraba con el desacoplamiento de la emoción que da la razón todo aquello a lo que se enfrentaba. Este escrito fue una de sus últimas lecciones sobre el poder de la filosofía sobre la muerte y un ejemplo de su lejanía intelectual de filósofos como Unamuno y Heidegger...
60 68 0 K 237
60 68 0 K 237
1 meneos
1 clics

Jesús Mosterín, 2015: "Eutanasia: una cita con la parca" [hemeroteca]

"Si pudiera tener una entrevista con la muerte, no le pediría la inmortalidad ni la vida larguísima, sino que me dejase decidir el momento de la cita inevitable. Pero, por ahora, no tengo ganas de morirme." [ Relacionada: Jesús Mosterín, un filósofo de la vida que no temía ni a molinos ni a gigantes www.meneame.net/m/cultura/jesus-mosterin-filosofo-vida-no-temia-ni-mol ]
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
239 meneos
2007 clics

El Hospital Niño Jesús elabora la 'Guía práctica de primeros auxilios para padres'

La 'Guía práctica de primeros auxilios para padres' no sólo aporta una ayuda vital en casos de emergencia y otras situaciones más frecuentes en las que se pueden encontrar los niños, como traumatismos, convulsiones, hemorragias, asfixias, dificultades respiratorias..., también aconseja qué hacer en situaciones que son más cotidianas pero que generan gran ansiedad y preocupación en los padres, como fiebre alta, diarreas, vómitos o sangrado nasal.
104 135 1 K 337
104 135 1 K 337
11 meneos
75 clics

Los Sutras de Jesús y otros testimonios de la llegada del cristianismo a China en el siglo VII

Uno de los conjuntos documentales más curiosos que se conservan de la antigua China es el que se conoce como Sutras de Jesús. Se trata de unos manuscritos datados entre los siglos VII y XI, que se encontraron en una gruta y que tienen un extraordinario valor, no tanto por su edad -los hay más antiguos en la India- como por constituir un testimonio excepcional de la llegada del cristianismo al país. Antes de pasar a explicar el asunto, conviene aclarar que no se trata de sutras en el sentido estricto del término.
507 meneos
5947 clics
Adolfo Suárez, el Opus y 58 muertos. La foto que España quiso enterrar

Adolfo Suárez, el Opus y 58 muertos. La foto que España quiso enterrar

El derrumbe de Los Ángeles de San Rafael (1969) llevó a Jesús Gil a la cárcel. Un joven Adolfo Suárez, entonces gobernador de Segovia, rozó la muerte política ese día. Una biografía de Gil recuerda el caso. El salón se vino abajo vigas incluidas. Murieron 58 personas. El propietario, Jesús Gil y Gil, fue condenado a cinco años de cárcel por imprudencia temeraria (negligencia en la construcción por las prisas en inaugurar) y homicidio involuntario; pero el franquismo le indultó dos años después, continuó su ascenso como empresario inmobiliario y
194 313 4 K 338
194 313 4 K 338
22 meneos
395 clics

Encuentran un texto con revelaciones secretas de Jesús a su “hermano” Santiago que no aparece en la Biblia

Un grupo de expertos de la Universidad de Oxford ha descubierto un hallazgo sorprendente. Un extraño texto escrito en griego ha resultado ser la primera copia original conocida de una escritura cristiana herética que describe las enseñanzas secretas de Jesús a su “hermano” Santiago.
2 meneos
38 clics
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
9 meneos
491 clics

Las imágenes de Jesús a lo largo de la historia

Durante dos milenios Jesucristo ha sido representado por distintas culturas de múltiples maneras. Aquí te dejamos una recopilación de estas representaciones que muestran cómo era, supuestamente, el Hijo de Dios para los creyentes.

menéame