Cultura y divulgación

encontrados: 567, tiempo total: 0.010 segundos rss2
6 meneos
171 clics

El artista que pinto perfectamente nuestros sueños cósmicos (eng)  

Berkey fue un prolífico artista independiente que pintó más de mil piezas a lo largo de su vida. Vivió en Shorewood, Minnesota, y su audaz visión, ensueño de futuro y el espacio definió el género de la ciencia ficción en los años 1970 y 80.
10 meneos
133 clics

Delincuente, pendenciero, machista, maltratador: la cara b del joven John Lennon

Lo que nunca se cuenta del mito. El lado oscuro de un joven John Lennon. Una aproximación al camino desviado del mito antes de serlo.
4 meneos
168 clics

John Butler "Ocean"  

Versión en estudio, de 2012. John Butler, su guitarra acústica de 11 cuerdas y su técnica originalísima.
1 meneos
54 clics

¿Por qué se suicidó John Kennedy Toole? Autor de "La conjura de los necios"

Uno de los escritores malditos que recibió los laureles del éxito cuando su cuerpo ya era historia fue el inigualable John KennedyToole con su premiada novela "La conjura de los necios" que ganó el Pulitzer a título póstumo. ¿Fue ese el motivo del suicidio?
1 0 12 K -121
1 0 12 K -121
311 meneos
8757 clics
Londres: El mapa del cólera de John Snow

Londres: El mapa del cólera de John Snow  

John Snow tenia su consulta próxima al epicentro de la catástrofe, por lo que conocía a varias de las víctimas. Como vecino, Snow sabía que la mayoría de los residentes extraían el agua de una fuente pública de Broad Street. Fiel a su hipótesis inicial, Snow planteó que el brote de cólera se debía a la ingestión de agua contaminada proveniente de esta fuente y se propuso, demostrarlo.Para ello, compró un mapa con el callejero de la zona asolada y en él, apuntó con una linea negra el lugar donde vivía cada fallecido. Información que obtuvo ....
126 185 3 K 404
126 185 3 K 404
478 meneos
2093 clics
Descanse en paz el genial matemático John F. Nash, Jr

Descanse en paz el genial matemático John F. Nash, Jr

Entre 1950 y 1959 el genial John Forbes Nash Jr. revolucionó varias áreas de las matemáticas. Si un problema no era imposible, no merecía su atención. Pero sucumbió ante la esquizofrenia cuando se enfrentó al problema matemático más difícil de todos, la hipótesis de Riemann, aún abierto. En la década en la que estuvo activo se enfrentó a los problemas más difíciles con un enfoque siempre nuevo y revolucionario; no le gustaba estudiar lo que otros habían hecho para no sesgar su propio enfoque. Si otros habían fracasado por cierto camino...
180 298 3 K 498
180 298 3 K 498
8 meneos
216 clics

¿Qué es exactamente la teoría de juegos?

El estudio matemático de la toma de decisiones se usa en más campos de los que uno se imagina. Dio la clave de la estrategia de EE.UU. y URSS en la Guerra Fría, y ahora parece tener un rol en las negociaciones con Grecia.
2 meneos
20 clics

¿Qué es exactamente la teoría de juegos?

John Nash revolucionó la toma de decisiones en Economía y sobre todo la Teoría de los Juegos: el área de la matemática que a partir del uso de modelos estudia las tomas de decisiones y las interacciones en lo que se conoce como estructuras formalizadas de incentivos, lo juegos. Es decir, la lógica que usamos siempre que interactuamos con otro ser humano cuando, por ejemplo, tratamos de quedarnos con el último pedazo de torta en la cafetería o le hacemos un favor a un colega que esperamos retorne en el futuro.
1 1 9 K -104
1 1 9 K -104
3 meneos
17 clics

The world has a lost a beautiful mind

El pasado día 23, regresando de un viaje a Noruega desde el aeropuerto de NY hacia Princeton, ciudad donde residía, el azar y la imprudencia de un taxista, circulando por una autopista ciertamente peligrosa, segó la vida del John y su esposa Alicia.
2 1 7 K -73
2 1 7 K -73
1 meneos
82 clics

John Wayne: 10 simpáticas curiosidades que (quizá) no sabías del legendario actor

Tal día como hoy hace 108 años nacía John Wayne. El actor fue una de las grandes estrellas del cine del siglo XX con la friolera de 181 títulos a sus espaldas y un buen puñado de premios que así lo atestiguan, entre ellos un Oscar. Esto es lo que sabemos de Wayne, pero al igual que otros actores, el carismático intérprete cuenta con una biografía que esconde unas cuantas curiosidades. Por ejemplo: hacía trampas al ajedrez, admiraba a Churchill o era supersticioso.
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
6 meneos
147 clics

Objetivo: asesinar a John Wayne

En 1944 se creaba en los Estados Unidos la ‘Alianza Cinematográfica para la Preservación de los Ideales Americanos’ (Motion Picture Alliance for the Preservation of American Ideals) una asociación que reunía a los miembros más conservadores de la industria del cine estadounidense, con el propósito de preservarla de la cada vez mayor presencia de elementos marxistas o nacionalsocialistas que vivían en el país y que se habían ido colocando a trabajar como guionistas, actores, productores o directores.
6 meneos
169 clics

Rescatan apuntes esquizofrénicos de John Nash en Princeton

Durante la década de los 70 John Nash recorría los pasillos de Princeton por las noches, apuntando mensajes peculiares en las pizarras del campus. John Forbes Nash Jr., Premio Nobel de Economía, ilustre matemático, creador del Equilibrio de Nash, patriarca de la teoría de juegos y autor de una de las tesis de doctorado más breves y contundentes de la historia, acaba de fallecer el pasado 23 de mayo junto a su esposa, en un lamentable accidente de tránsito, generando un luto prolongado entre la comunidad científica...
434 meneos
2225 clics
John Bardeen, un genio olvidado con dos premios Nobel de Física

John Bardeen, un genio olvidado con dos premios Nobel de Física

John Bardeen es uno de los mejores físicos de todos los tiempos, uno de los científicos más destacados del siglo XX. Es la única persona galardonada con dos Premio Nobel de Física y ambos concedidos por dos contribuciones estelares en la historia de la ciencia como fueron la invención del transistor y la formulación de la teoría de la superconductividad. Me resulta inexplicable y tremendamente injusto que personas como él permanezcan en el olvido...
162 272 0 K 427
162 272 0 K 427
14 meneos
202 clics

El estudio que ha puesto en evidencia a la ciencia y al periodismo

Durante las últimas semanas ha circulado por los medios de comunicación un estudio que afirma que el chocolate permite a aquellos que llevan una dieta baja en carbohidratos perder peso a una velocidad 10 veces mayor que los que no lo toman. Y lo mejor de todo es que, como Bohannon explica, no hizo falta inventarse nada. El estudio era totalmente auténtico, los datos se recabaron de verdad, las conclusiones eran razonables. ¿Qué pasa entonces?.
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14
7 meneos
407 clics

John Rockefeller en 10 grandes frases motivadoras

diez grandes frases motivadoras de John Rockefeller, llenas de sentido común e inteligencia que seguro os resultarán de vuestro interés.
113 meneos
9263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obsolescencia programada de las carreteras cumple 200 años  

Recuerdo que uno de mis profesores universitarios me comentó, desafiando algunos tópicos, que las calzadas romanas habían durado hasta nuestros días por la falta de conocimientos de sus constructores. Según su opinión, los romanos no sabían lo suficiente de ingeniería. En consecuencia, construían sus calzadas de forma que fuesen tan resistentes como era posible. A cambio, eran construcciones relativamente escasas que requerían miles de horas de trabajo para completarse. Hacia 200 años un ingeniero escoces, John Loudon McAdam, diseñó […].
89 24 52 K 46
89 24 52 K 46
12 meneos
19 clics

Corales: los 'canarios' del océano

En plena revolución industrial, los canarios, muy a su pesar, cumplieron un importante papel en las minas de carbón. Al ser unos pájaros muy sensibles al metano y al monóxido de carbono, los mineros los utilizaban como señal de alarma. Los llevaban a la mina y cuando los canarios dejaban de cantar, los mineros escapaban a toda velocidad. El científico John Veron, descubridor de innumerables especies de corales marinos, se refirió a esta anécdota para ilustrar la importancia de estos organismos en los ecosistemas oceánicos.
2 meneos
54 clics

Ninjas del refrito: 'Golden Ninja Operation'

No se me ocurre otra manera de definir la pasión que desborda Golden Ninja Operation, el libro que, subtitulado Los secretos de la IFD y la Filmark acaba de publicar Applehead Team, una minúscula editorial que ya ha editado libros de cine sobre temas que hasta ahora permanecían.
6 meneos
89 clics

John Oliver: pollos [eng]  

John Oliver explica, con humor, las prácticas de algunas industrias avícolas que dificultan la supervivencia de los granjeros. La cría de pollos puede ser injusta e inhumana. Y no solo para los pollos.
3 meneos
115 clics

El hombre que mató a John Wayne

El totalitarismo no es tan solo una ideología. También es un prejuicio que pretende inmiscuirse en nuestras preferencias estéticas, alabando o reprobando nuestras elecciones. La «cultura underground» consideró que el western era fascismo y John Wayne su estandarte más perverso. Es cierto que Marion Robert Morrison era bastante conservador en su vida privada, pero ese dato es irrelevante. Ser republicano es una opción tan respetable como ser demócrata. Cada uno es muy libre de simpatizar con un partido u otro, pero me parece un disparate…
6 meneos
148 clics

John Vachon, de la fotografía callejera en los años 40 a la sesión con Marilyn Monroe

De vez en cuando, encontrar una fotografía que no conocías se convierte en una ventana hacia un fotógrafo cuyas referencias se te escapaban. Es el caso de John Vachon, conocido por sus fotografías dentro de la street photography que también dejó legado dentro del star system, gracias entre otras, a sus instantáneas de Marilyn Monroe. Nacido en Minnesota en 1914, comenzó trabajando de mensajero para la FSA (Farm Security Administration) pero, interesado en la fotografía de maestros como Walker Evans, Arthur Rothstein y Ben Shahn...
17 meneos
297 clics

John Dolan: El perro que me cambio la vida

John acabó en la calle, malviviendo de pequeños hurtos, drogado,y dando con sus huesos en la cárcel. Pero un día, una pareja en una situación parecida a la suya, le regaló a George, un stafordshire bulterrier que le cambió la vida. Shoreditch, el barrio de los artistas callejeros se convirtió en su oficina, allí, con su inseparable George vigilando las pocas monedas que caían, John salió adelante y la fortuna le sonrió.
15 2 0 K 37
15 2 0 K 37
11 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Limón, divino tesoro

"Para ser bella hay que ver estrellas"… ¿Qué latina no ha escuchado esto? Desde muy niña, lo adopté como un hecho de vida. Ahora en "mis años mozos", como diría mi mamá, es cuando me doy cuenta que no es del todo cierto.
1 meneos
27 clics

Querido John – Nicholas Sparks

Solo había leído otro libro de este autor: El Cuaderno de Noah. El esquema es bastante similar entre ambos: una gran historia de amor con muchas dificultades y problemas. De fondo, una enfermedad que trastoca más a la familia que a la persona que la sufre y una ayuda, junto con el protagonista, a conocerla, a comprenderla, a poder disfrutar de buenos momentos incluso cuando las situaciones son tan adversas.
21 meneos
42 clics

Kennedy y Castro: la desconocida historia de sus contactos  

Documental que pone al descubierto los conctactos secretos que mantuvieron John F. Kennedy y Fidel Castro a través de la periodista Lisa Howard. (44 minutos)
17 4 0 K 131
17 4 0 K 131

menéame