Cultura y divulgación

encontrados: 154, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
37 clics

Hacia el exilio: la ruta del gobierno republicano

Agullana es un tranquilo y agradable pueblo que durante el siglo XVIII fue pionero en la industria del corcho. Fue la última capital republicana.
13 meneos
53 clics

El Vaticano y la Ruta de las Ratas

Destacados criminales de guerra nazis se escondieron o huyeron de Europa cuando llegaba el final de la guerra y la derrota del Eje comenzaba a ser realidad, con el auxilio, en muchos casos, del Vaticano, de la España de Franco, el gobierno de Perón o los Estados Unidos. Según un memorándum de 1947 de la embajada de Estados Unidos en Roma, la vía de escape preferida por el 90% de los nazis fue el Pasillo Vaticano una organización controlada desde la Santa Sede.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
168 meneos
3495 clics
Una ruta por el patrimonio romano de España

Una ruta por el patrimonio romano de España

Entre las piedras de las murallas, villas, foros, termas, anfiteatros, acueductos y puentes del legado romano en su antigua provincia de Hispania, aún se escuchan los ecos de gritos de batallas, risas de júbilo y susurros de conspiraciones
83 85 2 K 367
83 85 2 K 367
8 meneos
163 clics

La Ruta de la Sagrada Familia en Egipto

Egipto es mucho más que un periodo faraónico, más que los templos tardíos grecorromanos, más que una cita con el ocio y el deporte en su maravilloso mar Rojo, más que el fantástico desierto que lo ampara..también lo es su pasado cristiano.
28 meneos
84 clics

De Murcia a Damasco. Una ruta por el legado inmortal de Ibn Arabi

Mursiya, año 1165. En el seno de una familia acomodada vinculada al emir Ibn Mardanis nace Muhyiddin Muhammad Ibn al-Arabi. Muchas son las voces que aclaman a este poeta y pensador como a una de las grandes figuras del sufismo. Su pensamiento más filosófico trasciende de la propia religión. Abordar la figura de Ibn Arabi es hablar de un ser en constante movimiento. No solo por su incasable búsqueda del conocimiento espiritual en su vida contemplativa, sino por los numerosos viajes y peregrinaciones que realizó a lo largo y ancho del mundo.
23 5 2 K 17
23 5 2 K 17
226 meneos
1862 clics
Palencia: una ruta por el mayor conjunto de templos románicos del mundo

Palencia: una ruta por el mayor conjunto de templos románicos del mundo  

Con su libro El Arte Románico en Palencia, de 1961, Miguel Ángel García Guinea sentó las bases para la posterior promoción del rico patrimonio palentino. El autor describía un territorio en el que «miserables pueblecillos, aldeas casi olvidadas en el mapa, escondidas en parajes deliciosos, agrestes y bucólicos, ofrecían, como joyas doradas entre el verde de sus campos, la ensoñadora belleza de sus iglesias románicas.
108 118 1 K 369
108 118 1 K 369
195 meneos
756 clics
La ruta del crack comienza en la CIA

La ruta del crack comienza en la CIA

Las conclusiones del informe de la Comisión Kerry respaldan ampliamente las acusaciones de que la CIA facilitó, al menos indirectamente, el tráfico de drogas. Incluso el inspector general de la agencia, Frederick Hitz, confirmó a regañadientes la idea general de la acusación de «hacer la vista gorda»: «Hay casos en los que la CIA no cortó de forma expeditiva o coherente las relaciones con individuos que apoyaban el programa de la Contra y que supuestamente habían participado en actividades de tráfico de drogas.»
120 75 0 K 341
120 75 0 K 341
54 meneos
1149 clics

El derrotero de Francisco Albo y las dudas sobre la ruta de Magallanes-Elcano

El análisis del Derrotero de Francisco Albo nos ha dado la ocasión de observar algunos asuntos interesantes que cabe comentar: ¿Magallanes intuía la inmensa extensión del Pacífico? ¿Dejaron sin explorar el Golfo de San Matías (Argentina)? ¿Vieron la costa chilena a la altura de Valdivia? ¿Cualés fueron los pequeños islotes que descubrieron en el Pacífico? ¿Por qué durante la travesía a lo largo de la costa sudafricana encontramos varias mediciones erróneas?
33 21 0 K 393
33 21 0 K 393
3 meneos
142 clics

Ruta templaria por el norte de España  

La Orden del Temple fue uno de los grandes actores del periodo medieval en Europa. Desde 1118 hasta 1312 evolucionaron de un grupo de nueve caballeros a una organización militar y religiosa con un inmenso poder. Precisamente esa influencia acumulada les llevó a desaparecer debido a una conspiración organizada por el rey Felipe IV de Francia. No obstante, su legado es inmenso y no faltan ejemplos de ello a lo largo del país.
8 meneos
33 clics

Comercio de esclavos en África: la ruta de Benín

En Ouidah, donde antiguamente funcionó el más importante de los puertos esclavistas de la región del Golfo de Benín, hoy se muestra esta trágica historia a través de algunos circuitos turísticos que buscan poner en valor la ciudad. Memoria e historia se entrelazan en propuestas que buscan —no sin contradicciones y paradojas— acercarnos a la oscuridad de los tiempos de la trata transatlántica de esclavos, proceso que marcó la historia mundial y el desarrollo del capitalismo. Se habla poco de la historia de África pese a ser una historia que nos
127 meneos
2721 clics
Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara

Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara  

Hay muchas cosas que ver en los Pueblos Negros de Guadalajara, siendo una de las mejores escapadas rurales de España. Una mezcla perfecta entre arquitectura negra, naturaleza y la tranquilidad de estar alejados de la ciudad. Estos pueblos están construidos en su totalidad por pizarra negra, quedando en total sintonía con el paisaje. Hasta tal punto que las calles, los cimientos, tejados, muros, iglesias o fuentes, están realizadas por esta pizarra que inunda el paisaje. Y es que este material se encuentra en todo el valle.
63 64 0 K 380
63 64 0 K 380
4 meneos
31 clics

La antigua Ruta del Ámbar del Báltico

Era un conjunto de caminos prehistóricos localizados en el continente europeo que se inició aproximadamente durante el siglo VIII a.C. Su comercio se realizó a través de los grandes ríos de Europa, atravesando los Alpes hasta época romana. Su formación tuvo lugar durante el Eoceno (Cenozoico), por lo que tiene entre 22 y 50 millones de […]
15 meneos
56 clics

Ruta por los monumentos megalíticos más impresionantes de Baleares

Hay monumentos megalíticos impresionantes que ofrecen una fascinante visión de la historia antigua de las islas: estos de murallas, túmulos, poblados y santuarios erigidos durante los mil años que precedieron a la llegada de los romanos a la islas. Quizás los monumentos megalíticos más conocidos son los que se encuentran en Menorca, declarados recientemente Patrimonio Mundial por la UNESCO. Sin embargo, pueden encontrarse las huellas de nuestros antecesores prehistóricos también en Mallorca.
4 meneos
71 clics

De ruta por los mejores murales del mundo, en Galicia  

Sfhir, Lula Goce y Yoe33 transformaron el feísmo en maravilla mundial en Fene, Nigrán y Lugo
8 meneos
69 clics

Corriendo por la Ruta friki de Napoleón Bonaparte hacia Madrid

Napoleón escribe su carta diaria a su hermano José Bonaparte, que espera acontecimientos para ser instaurado como monarca español. Le dice que soluciona lo suyo en nada, que ha mandado a la caballería ligera polaca al galope pero que él hace noche pegado al Lozoya. Y Buitrago es un lugar ideal para dejar el coche. ¿Ha llegado Napoleón en un monovolumen? No. Me refiero a que ahí podemos dejar el transporte privado o público para iniciar una de las grandes rutas de aire libre de la zona centro. También de las zonas menos aprovechadas para hartar
11 meneos
242 clics

El turismo de cementerios en Europa incluye 21 camposantos españoles

Las formas de hacer turismo se multiplican y la visita a los cementerios se consolida como una razón más para visitar ciudades y pueblos. La Ruta de Cementerios Europeos incluye 21 camposantos españoles por ser singulares o tener algún interés para el patrimonio local. En el caso español, las necrópolis incluidas son las de San Amaro (La Coruña), San Froilán (Lugo), La Carriona (Avilés), Ciriego (Santander), Bilbao, Polloe (San Sebastián), Reus, San Sebastiá (Sitges), Igualada, Montjuic y Poblenou (Barcelona), Capuchinos (Mataró) entre otros.
6 meneos
37 clics

Ruta trashumante en busca de vestigios del Neolítico

El proyecto de investigación "La memoria del camino, ciencia y divulgación de las primeras rutas pecuarias neolíticas en el Pirineo" buscará hallazgos que confirmen que las cañadas que ha transitado durante más de 40 años Ramón Cuesta, pastor trashumante, ya existían en la Prehistoria.
301 meneos
6069 clics
La aventura del primer cristiano que logró entrar en Tombuctú y volver para contarlo

La aventura del primer cristiano que logró entrar en Tombuctú y volver para contarlo  

Tombuctú es una ciudad de Malí ubicada junto al río Níger, en una zona que históricamente ha sido estratégica por confluir en ella las rutas caravaneras que enlazaban comercialmente la costa africana con el norte continental y el interior negro, lo que se conocía como Ruta Transahariana. René Caillié, natural de Mauzé-sur-le-Mignon, nació en 1799 en el seno de una familia humilde de la que pronto quedó huérfano, lo que le impulsó a enrolarse en uno de los barcos que formaron la escuadra que debía reocupar Senegal tras la caída de Napoleón.
136 165 8 K 409
136 165 8 K 409
3 meneos
27 clics

Medellín: Tras las huellas de Pablo Escobar

"Narcos" catapultó a una dudosa fama a Pablo Escobar y los fans de la serie quieren hacer la ruta narco en Medellín. Estos son los lugares que puedes ver...
2 1 7 K -74
2 1 7 K -74
10 meneos
95 clics

12 kilómetros, 12 minutos, 16 mujeres en un camión

Nueva ruta de la memoria: de Zufre a Higuera, un recorrido por la Sierra de Aracena sin ninguna señal que recuerde los asesinatos.
13 meneos
105 clics

Castillo de Elda

El origen de la población en el término municipal de Elda, se remonta a finales del Neolítico, sobre 4.000 años A.C., la actual ciudad de Elda tiene su origen en el siglo XII, cuando el Sharq al-Andalus tendió hacia la concentración de la población, que hasta entonces había vivido dispersa en alquerías rurales, y en pequeños núcleos urbanos agrupados entorno a una fortificación.
10 meneos
135 clics

La Ruta de la Seda, primer episodio de la serie documental

PRIMER capítulo de la serie documental de 1980 que transcurre desde Xian, el resto de capítulos pasan por lugares míticos como Samarkanda, Bagdad, Teherán, el desierto de Taklaman, las montañas del Pamir, etc. El documental es de NHK y CCTV. Banda sonora de Kitano, que también merece la pena oír.
10 meneos
109 clics

El Castillo de Petrel

Los orígenes de Petrel se remontan a la Edad de Bronce. Los romanos crearon varios asentamientos agrícolas, en la zona, y el nombre de una de sus villas, Villa Petraria, daría su nombre a esta población. Pero serían los musulmanes, en el siglo XII, los que construirían un castillo y cercarían el núcleo de la población con una muralla, dándole el nombre de Bitrir. Por el tratado de Almizra, que establecía la frontera entre Castilla y Aragón, la población quedó bajo la influencia castellana.
6 meneos
23 clics

Nichos isotópicos urbanos y nómadas revelan conectividad dietética a lo largo de la ruta de la seda (ENG)

Considerando los patrones de consumo de alimentos como expresión de interacción socioeconómica, analizamos restos humanos de isótopos de carbono y nitrógeno para establecer la ingesta dietética y luego modelamos nichos isotópicos para caracterizar la diversidad de la dieta e inferir conectividad entre las comunidades de urbanitas y pastores nómadas.
289 meneos
1134 clics
Revelan la hoja de ruta genética para construir un organismo completo a partir de una sola célula (ING)

Revelan la hoja de ruta genética para construir un organismo completo a partir de una sola célula (ING)  

Tres nuevos estudios "fundamentales", como se los calificó, publicados en la revista académica Science, exponen un registro sistemático de "cada célula en los embriones en desarrollo de un pez cebra y una rana para trazar un mapa que revele cómo una célula construye un organismo entero", según la Universidad de Harvard. Es la primera vez que se tiene una descripción muy exacta de cómo las células pasan de un estado indiferenciado a tener una identidad para cumplir una función. En español: bit.ly/2KlA927
135 154 2 K 342
135 154 2 K 342

menéame