Cultura y divulgación

encontrados: 1616, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
147 clics

El mito del cerebro reptiliano

MacLean sugirió esta idea en los años sesenta del siglo XX y la desarrolló en su libro The Triune Brain in Evolution (1990). Para MacLean nuestro cráneo no aloja un cerebro sino tres, son el complejo reptiliano, el sistema límbico y la neocorteza. La idea del cerebro triúnico es considerada una patochada por todos los neurocientíficos pero, en particular, por los que más tienen que decir al respecto: los que investigan la neuroanatomía comparada. El modelo del cerebro triuno es simplemente un modelo erróneo, sencillo y fácil.
18 meneos
102 clics

XX vs. XY. ¡Cuestión de hormonas! Parte I: Cerebro masculino

El cerebro humano es uno de los órganos más complejos. Las ínfimas diferencias en las estructuras neuronales de los seres humanos son las que marcan, junto a otros factores, todo el conjunto de patrones de conductas del ser humano. Pese a que cada estructura cerebral es única, existen pequeños rasgos funcionales que diferencian el cerebro masculino del femenino y que otorgan diferentes comportamientos y reacciones ante una situación similar. No obstante, el ambiente también tiene un papel fundamental en el modelaje del cerebro.
10 meneos
217 clics

¿Qué pasa en tu cerebro cuando experimentas silencio absoluto?

Vivimos rodeados de ondas sonoras cuyos decibeles –actualmente más potentes que nunca en la historia de la humanidad– están causando estragos en la salud. Y es que nuestra psique no estaba acostumbrada a semejante estrés sonoro, sino a la paz que proporciona un cerebro en silencio. Tanto el ruido como el silencio trastocan el cerebro, pero el primero se ha impuesto al segundo, así que prácticamente hemos olvidado lo que es un cerebro en silencio, pues son pocas las ocasiones en las cuales podemos experimentar un espacio libre de ruido
9 meneos
74 clics

Logran conectar por primera vez los cerebros de tres personas en una red para compartir pensamientos básicos

En un experimento más propio de la ciencia ficción o de un capitulo de Black Mirror, un equipo de neurocirujanos de la Universidad de Washington logró conectar los cerebros de más de dos personas por primera vez en la historia, creando lo que han descrito como una “red social” cerebro a cerebro.
10 meneos
76 clics

Francisco Mora: «Hay que acabar con los mitos acerca del cerebro»

Entramos en una nueva cultura de convergencia entre ciencias y humanidades, y en esa dimensión ningún mito es necesario y hay que desterrarlos. Para empezar, socavar el más extendido, el que nadie pone en entredicho: solo utilizamos el diez por ciento de nuestro cerebro, una majadería, un mito descabellado. Todo el mundo utiliza toda la capacidad de su cerebro, no solo el diez por ciento. El cerebro del hombre se ha desarrollado desde los apenas 500 gramos hasta los actuales 1.500. ¿cómo se puede decir que el 90 por ciento está inactivo?
5 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cerebro es intersexual

Existen incontables versiones de dibujos del cerebro de un hombre y una mujer. La neurocientífica Daphna Joel muestra uno donde el cerebro masculino tiene dos áreas: "agresión" y "sexo", mientras que el de la mujer marca otras dos: "emoción" y "comunicación". "Explica por qué las mujeres son más sensibles y emocionales, y los hombres más agresivos y sexuales". Durante siglos, la ciencia incluso ha respaldado estas nociones populares, Y sin embargo, asegura Joel, no existe un cerebro masculino y uno femenino. El cerebro es intersexual.
4 1 11 K -20
4 1 11 K -20
2 meneos
26 clics

Un proyecto europeo intenta crear una máquina idéntica al cerebro humano

Ese es el objetivo de los científicos del proyecto Human Brain, Cerebro humano. ¿Estamos intentando conseguir lo imposible? Desde hace bastante tiempo el sueño de muchos científicos ha sido emular el cerebro humano en un ordenador. El proyecto Human Brain, Cerebro humano de la Unión Europea, al que se calcula que Bruselas ha aportado unos 406 millones de euros, les da a algunos de ellos esa oportunidad.
1 meneos
40 clics

Mantén tu cerebro en forma con esta plan completo

Puedes tomar medidas para mantener tu cerebro en forma y alejar las enfermedades neurológicas. Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para empezar. A cualquier persona en torno a los 40 años le interesa tomar medidas para reforzar la salud de su cerebro. Conforme cumplimos años, una de las principales inquietudes es no perder memoria o mantener la capacidad de concentración. Está en nuestra mano tomar medidas de estilo de vida y nutricionales para proteger las neuronas y satisfacer sus necesidades. La recompensa será un cerebro joven
1 0 9 K -68
1 0 9 K -68
20 meneos
174 clics

Cómo modifica la lectura el cerebro: los beneficios que proporciona a largo plazo

El cerebro, en varios sentidos, funciona como un músculo: se entrena. Y la lectura es una de las herramientas más valiosas que existen para ese entrenamiento. El cerebro de una persona que desarrolla durante su vida la práctica de la lectura tiene más probabilidades de mantenerse en mejor estado y durante más tiempo que el de alguien sin ese hábito. Pero ¿cómo cambia el cerebro con la lectura y con el paso del tiempo?
16 4 2 K 75
16 4 2 K 75
169 meneos
1999 clics
Los mini cerebros creados en laboratorio con neuronas humanas desatan un debate ético

Los mini cerebros creados en laboratorio con neuronas humanas desatan un debate ético

Suponen un diseño tridimensional del tejido neural, lo que los convierte en el modelo más realista del cerebro que tenemos hasta la fecha. Se desarrollan a partir de células madre que acaban dando lugar a estas pequeñas bolas de 4 milímetros de tamaño compuestas por hasta 3 millones de células (neuronas y células gliales). Ya desde sus comienzos en 2013, el trabajo con mini cerebros es un tema que ha levantado mucho polvo.“Sus células son capaces de organizarse solas en estructuras que recuerdan al cerebro”, dice Josep Santaló
77 92 1 K 316
77 92 1 K 316
10 meneos
90 clics

Los neurocientíficos descubren un nuevo tipo de señal en el cerebro humano

Los científicos han descubierto un nuevo tipo de proceso eléctrico en el cerebro humano que podría desempeñar un papel clave en la forma única en que nuestros cerebros calculan. Nuestros cerebros son ordenadores que funcionan usando un sistema de células cerebrales conectadas, llamadas neuronas, que intercambian información usando señales químicas y eléctricas llamadas potenciales de acción. Los investigadores han descubierto que ciertas células en la corteza humana, la capa externa del cerebro, transmiten señales de una manera que no se ve en
9 meneos
80 clics

Conectoma hemisférico de la mosca Drosophila: el mayor mapa de sinapsis de un cerebro (ING)  

Científicos de Google y del Janelia Research Campus en Virginia han publicado el mapa más grande de alta resolución de la conectividad cerebral en un animal. El modelo 3D rastrea 20 millones de sinapsis que conectan unas 25.000 neuronas en el cerebro de una mosca de la fruta. El modelo es todo un logro en el campo de la conectómica, ya que usa técnicas de para mapear las vías físicas del cerebro. Su cerebro contiene unas 100.000 neuronas, mientras que el cerebro humano tiene aproximadamente 86.000 millones. En español: bit.ly/2TVmLsD
16 meneos
621 clics

Ocho hábitos cotidianos para combatir el estrés y mantener un cerebro joven y sano  

El doctor Álvaro Pascual-Leone nos propone en su nuevo libro ‘El cerebro que cura’ (Plataforma Actual, 2019) incorporar ocho hábitos cotidianos para mitigar el estrés y lograr un cerebro cada vez más sano y joven. Son los siguientes: 1. Duerme: el nivel en sangre de las hormonas del estrés aumenta, se activan las estructuras del cerebro que promueven la alerta pero, además, la falta de sueño, a su vez, aumenta el estrés, de modo que se crea un círculo vicioso.
13 3 1 K 57
13 3 1 K 57
5 meneos
27 clics

Prueban con éxito en peces el trasplante de cerebros

[c&p] Un experimento realizado con peces ha descubierto que un intercambio de cerebros entre distintos individuos no plantea ningún problema para que el cerebro trasplantado se adapte al nuevo cuerpo. En contra de lo esperado, los peces con un cerebro que no era el suyo fueron capaces de compensar el desajuste cerebro-cuerpo que debería producirse después del trasplante.
4 1 2 K 35
4 1 2 K 35
9 meneos
39 clics

La esquizofrenia, relacionada con metabolismo graso anormal en el cerebro

Los investigadores del Centro RIKEN para la Ciencia del Cerebro (CBS), en Japón, han descubierto una deficiencia en el cerebro de las personas con esquizofrenia que podría conducir al desarrollo de nuevas terapias farmacológicas. Una comparación post mortem publicada en el 'Schizophrenia Bulletin' reveló que la esquizofrenia se asoció con niveles más bajos de lo normal de S1P, un tipo de molécula grasa que se encuentra en la sustancia blanca del cerebro.
11 meneos
82 clics

La obsesión de Broca por el tamaño del cerebro (cuando el suyo era más pequeño de lo normal)

El tamaño del cerebro, hasta cierto punto, no está relacionado con el nivel de inteligencia, sino la densidad de las conexiones. Por eso el cerebro de las mujeres es más pequeño de promedio que el de los hombres: simplemente sus cuerpos son más pequeños. Sin embargo, el gran anatomista francés Pierre Paul Broca (1824 - 1880) anduvo mucho tiempo obsesionado con el tamaño del cerebro. Lo cual no deja de ser irónico, porque finalmente se descubrió que el suyo era más pequeño que el de la media.
233 meneos
1072 clics
Resonancias magnéticas de los cerebros de 130 mamíferos, incluidos los humanos, indican una conectividad idéntica [eng]

Resonancias magnéticas de los cerebros de 130 mamíferos, incluidos los humanos, indican una conectividad idéntica [eng]

"Descubrimos que la conectividad del cerebro, es decir, la eficiencia de la transferencia de información a través de la red neuronal, no depende ni del tamaño ni de la estructura de ningún cerebro específico", dice el profesor Assaf. "En otras palabras, los cerebros de todos los mamíferos, desde los diminutos ratones, pasando por los humanos, hasta los grandes toros y delfines, exhiben igual conectividad, y la información viaja con la misma eficiencia dentro de ellos. También encontramos que el cerebro preserva este equilibrio a través de un m.
113 120 10 K 248
113 120 10 K 248
283 meneos
2625 clics
Científicos de Yale restauran la función celular en 32 cerebros de cerdos muertos [ENG]

Científicos de Yale restauran la función celular en 32 cerebros de cerdos muertos [ENG]

Conectaron 32 cerebros de cerdo a un sistema llamado Brain Ex. Brain Ex es un sistema de perfusión artificial, es decir, un sistema que asume las funciones normalmente reguladas por el órgano. Los cerdos habían sido sacrificados cuatro horas antes en un matadero del Departamento de Agricultura de EEUU; sus cerebros fueron completamente extraídos de los cráneos. Brain Ex bombeó una solución experimental al cerebro que esencialmente imita el flujo sanguíneo. Llevó oxígeno y nutrientes a los tejidos, dando a las células del cerebro los recursos...
132 151 6 K 354
132 151 6 K 354
1 meneos
8 clics

Los asombrosos puntos en común entre los testículos y el cerebro  

Cuando preguntamos qué órgano humano comparte más similitudes con nuestro cerebro, la mayoría de nosotros tendemos a referirnos al intestino; además, a menudo se lo llama el “segundo cerebro” debido a la gran cantidad de conexiones neuronales involucradas. Pero según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Aveiro en Portugal y la Universidad de Birmingham en el Reino Unido han publicado un estudio que pone de relieve la gran similitud entre el cerebro y los testículos.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
14 meneos
53 clics

El cerebro con David Eagleman: 5- Por qué te necesito (vídeo 47 min)  

Este episodio explora cómo el cerebro humano depende de otros cerebros para prosperar y sobrevivir. El Dr. Eagleman demuestra cómo, desde que tienen diez meses de edad, los bebés pueden discernir quién es digno de confianza y quién no. Nuestro cerebro fundamentalmente social nos une en grupos. Un experimento con un juego simple de captura revela que el dolor que sentimos cuando nos excluyen del grupo es el mismo tipo de dolor que cuando nos lastimamos.
2 meneos
14 clics

Pez de 319 millones de años conserva el cerebro fosilizado más antiguo de un animal con columna vertebral

El cerebro del Coccocephalus es más similar a los cerebros de modernos esturiones y peces espátula. El cráneo escaneado por tomografía computarizada de un pez fosilizado de 319 millones de años, extraído de una mina de carbón en Inglaterra hace más de un siglo, ha revelado el ejemplo más antiguo de un cerebro vertebrado bien conservado.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
10 meneos
103 clics

Lo que tu cerebro hace cuando no estás haciendo nada

Siempre que realizas activamente una tarea (por ejemplo, levantar pesas o realizar un examen difícil), las partes del cerebro necesarias para llevarla a cabo se vuelven «activas» cuando las neuronas aumentan su actividad eléctrica. Pero, ¿tu cerebro está activo incluso cuando estás distraído en el sofá? La respuesta, según han descubierto los investigadores, es sí. Durante las últimas 2 décadas han definido la red neuronal por defecto, una colección de áreas del cerebro aparentemente no relacionadas que se activan cuando no estás haciendo nada.
25 meneos
384 clics
El cerebro automático: El poder del inconsciente (documental)

El cerebro automático: El poder del inconsciente (documental)  

Más del 90% de nuestras acciones diarias, como coger una taza de café, cambiar de canal o abrir una puerta, se hacen inconscientemente por medio de una especie de piloto automático que tenemos en el cerebro. Veremos cuáles son los mecanismos que rigen estos procesos y en qué medida, el cerebro inconsciente es capaz de moldear nuestra atención, percepción y memoria. En realidad, investigaciones recientes ya han revelado que el inconsciente determina también decisiones más importantes, como por ejemplo, escoger a nuestra pareja afectiva o pilotar
22 3 1 K 166
22 3 1 K 166
9 meneos
53 clics

Los cerebros de los músicos se sincronizan unos con otros al interpretar piezas conjuntas

Cuando los músicos ejecutan una pieza musical con otros músicos, la actividad de sus ondas cerebrales se sincroniza, ha demostrado un estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Alemania. Según los científicos, la coordinación musical haría emerger pequeñas redes en los cerebros y entre los cerebros, que posibilitarían la alineación temporal de acciones.
6 meneos
420 clics

Así funciona el cerebro masculino durante una cita con alguien que le gusta

Así funciona de verdad el cerebro de un hombre durante una cita No hay momento en que se nos presenten más dudas que durante el comienzo de una historia amorosa. ¿Qué sucede en nuestro cerebro?

menéame