Cultura y divulgación

encontrados: 580, tiempo total: 0.051 segundos rss2
297 meneos
6666 clics
Detectan por primera vez la fusión de dos agujeros negros supermasivos

Detectan por primera vez la fusión de dos agujeros negros supermasivos  

Es algo que hasta ahora solo se había podido predecir con modelos matemáticos y simulaciones (como la de arriba), pero nunca se había captado. Astrónomos han detectado ahora por primera vez señales de lo que parecen ser dos agujeros negros supermasivos a punto de fusionarse. "A punto" en términos espaciales, claro.
136 161 1 K 481
136 161 1 K 481
1 meneos
36 clics

El misterio de la bombilla ‘eterna’

No es la única marca española de bombillas LED ni la única que dice durar 25 años o que se pueda reparar, pero el concepto comercial de OEP Electrics sobre la durabilidad ha hecho que se diluya la oferta de otras marcas que no apostaron por publicitarse por años sino por horas. El español Benito Muros, impulsor de esta bombilla eterna, mantiene que su lámpara, que empezó a comercializarse en abril de 2012, es económicamente aceptada pero políticamente incorrecta.
1 0 5 K -55
1 0 5 K -55
4 meneos
51 clics

Nuevo material inorgánico emite luz láser en disolución

Un equipo del CSIC Y la Academia de Ciencias checa ha descubierto un tipo de material inorgánico (sin carbono) que puede emitir luz láser en disolución. Se trata de un complejo de boro e hidrógeno.
1 meneos
9 clics

El festival de la esperanza, Kobe Luminarie

Kobe Luminarie es un festival de la luz que se celebra en Kobe, Japón, éste se lleva a cabo desde diciembre de 1995 como recuerdo a las víctimas del terremoto de Hanshin ocurrido ese mismo año.
22 meneos
491 clics

¿Por qué hay tantas personas con miopía en el mundo?  

La miopía es uno de los problemas de la vista más frecuentes. ¿Pero habremos interpretado mal su origen y su tratamiento? La idea de que la mala vista es principalmente genética nunca me convenció. Si estaba en sus genes, ¿no tendría que haber desaparecido con nuestros ancestros que lo portaban, cuando intentaban cruzar la sabana a tientas? La miopía es una especie de epidemia: entre un 30% y 40% de la población de Europa y Estados Unidos necesita anteojos. Y esa cifra alcanza el 90% en algunos países de Asia.
18 4 0 K 124
18 4 0 K 124
1 meneos
11 clics

La velocidad de la luz puede variar en el vacío [EN]

La luz puede cambiar la velocidad, incluso en el vacío, según informa un nuevo esrudio. El descubrimiento podría cambiar la manera en que pensamos acerca de una de las constantes del universo.
1 0 10 K -118
1 0 10 K -118
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de un destello de razón desde la Ciudad de la Luz

Desde que René Descartes pronunciara su famoso ‘Pienso, luego existo’, que significó el comienzo de una nueva era científica y filosófica, París decidió coger el testigo que antaño portaron Atenas y Roma, como capital del mundo y referente de la civilización. En el Año Internacional de la Luz, la Ciudad Luz cobra un renovado protagonismo, a la espera de un nuevo destello suyo que ilumine nuestro futuro.
3 meneos
21 clics

Logran ralentizar la velocidad de la luz

Un equipo de científicos escoceses ha conseguido que los fotones viajen a una velocidad inferior a la de la luz en un espacio abierto. El secreto es una máscara que cambia la forma de las partículas de luz y las frena ligeramente. En una carrera entre dos fotones, llega más tarde aquel al que se le aplica la técnica.Desde hace tiempo se sabe que la velocidad de la luz se reduce ligeramente mientras pasa por materiales. Sin embargo, hasta ahora se consideraba imposible que los fotones pudieran ir más lentos cuando viajan por el espacio abierto..
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
7 meneos
126 clics

Generan cintas de Möbius de luz (ING)

Las cintas de Möbius suelen aparecer por todas partes desde los dibujos MC Escher hasta en los circuitos eléctricos, pero casi nunca en la naturaleza. El equipo de Peter Banzer, del Instituto Max Planck para Science of Light, lo ha logrado dispersando dos haces verdes de láser polarizados de un cordón de oro que era más pequeño que la longitud de onda de la luz. La inferencia resultante introdujo un patrón de polarización con tres o cinco torcimientos, dándole una estructura similar a una cinta de Möbius. En español: goo.gl/cHvlKi
7 meneos
28 clics

Consiguen 'apagar' y 'encender' la sed en el cerebro

La sed es una de las funciones fisiológicas que nos permiten sobrevivir gracias a que el cerebro recibe una señal de alerta. Cuando se produce un desequilibrio entre la sal y el agua de nuestras células, esta señal nos produce el deseo irrefrenable de buscar agua y ponernos a beber de inmediato para conservar nuestras vidas. Pero, ¿qué se sabe sobre este proceso en concreto a nivel neurológico?
12 meneos
225 clics

Júpiter, Ganímedes, Europa, Calisto e Ío a la luz de la Luna  

La distancia que separa a la Tierra de Júpiter varía constantemente debido a las órbitas elípticas que siguen ambos planetas alrededor del Sol. Pero aunque el gigante gaseoso se halla en su punto más cercano a nada menos que 588 millones de kilómetros de nosotros, ello no impide que con el material adecuado podamos observar su colosal figura acompañada de la de sus satélites.
10 2 0 K 18
10 2 0 K 18
318 meneos
7188 clics
Recorre el Universo a la velocidad de la luz

Recorre el Universo a la velocidad de la luz

Riding Light es un cortometraje que intenta recrear lo que sería el viaje de un fotón desde el núcleo del Sol hasta pasar la órbita de Júpiter. Una increíble experiencia de 45 minutos que te hará sentir tan pequeño como una hormiga.
149 169 1 K 534
149 169 1 K 534
4 meneos
144 clics

Cinco cosas que todo ser humano debería saber sobre la luz [ENG]

El 2015 es el año internacional de la luz. Todos podemos estar de acuerdo que la luz es importante para todos los aspectos de la vida. Si tienes más de 7 años, estas son 5 cosas que deberías saber. Es una explicación básica para el público no experto de las características físicas más importantes de la luz.
4 meneos
12 clics

Firma para que Hollywood compre los estudios de cine de la Ciudad de la Luz en Alicante

La Ciudad de la Luz está en la ruina por culpa de los políticos y por la mala gestión que se ha hecho hasta que Bruselas obligó a cerrarlos. La UE obliga ahora a la comunidad valenciana a venderlos al mejor postor. Las opciones son: Hollywood o Chinos. Los primeros quieren grabar 50 películas al año y series de TV. Los segundos quieren montar un casino. Por favor, ayúdanos con tu firma para que Alicante y España se conviertan en un referente internacional en la industria del cine.
3 1 7 K -58
3 1 7 K -58
2 meneos
40 clics

Sólo consumimos un 2% de la energía, el resto se desperdicia

Un informe sobre eficiencia energética ha revelado que sólo consumimos un 2% de la energía producida a nivel mundial. Según el comunicado remitido por Philips un aumento en la productividad energética podría impulsar la economía, crear empleos y contribuir a salvar el medio ambiente.
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
16 meneos
143 clics

¿Puede una luz tener el efecto de una droga?

Los creadores de una luz, llamada "Lucia No. 3", aseguran que tiene la capacidad de bloquear el mundo que te rodea para que te relajes y fomentar la meditación. Cuatro empleados de la BBC la probaron. ¿En qué consiste?
14 2 0 K 127
14 2 0 K 127
10 meneos
102 clics

Conferencia sobre electromagnetismo: La síntesis de Maxwell  

Enmarcada en las actividades que con motivo del año internacional de la luz ha organizado la sección provincial de Alicante de la Real Sociedad Española de Física, en esta conferencia el catedrático Augusto Beléndez Vázquez nos habla de la evolución y protagonistas en el desarrollo del electromagnetismo, culminando en la unificación de la electricidad y magnetismo por parte de James Clerk Maxwell. Vía: www.investigacionyciencia.es/blogs/tecnologia/67/posts/la-sntesis-de-m
226 meneos
5016 clics
Cómo medir la velocidad de la luz

Cómo medir la velocidad de la luz

El último experimento lo montamos con la generosísima ayuda de los amigos de Ventus, que nos trajeron el material desde EEUU (¡gracias, Alberto y Jesús!), y consiste en medir el retraso de un láser que recorre dos caminos, uno más largo y otro más corto.
116 110 3 K 409
116 110 3 K 409
38 meneos
642 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera fotografía de la luz como partícula y onda a la vez

La luz se comporta tanto como una partícula y como una onda. Desde la época de Einstein, los científicos han estado tratando de observar directamente estos dos aspectos de la luz al mismo tiempo. Ahora, científicos de la EPFL (Escuela Politécnica Federal de Lausanne), Suiza, han conseguido captar la primera instantánea de este comportamiento dual.
3 meneos
86 clics

Cuatro días de completa oscuridad anunciados por la NASA

Luego de conocerse el anuncio de la NASA donde se pronostica tres días sin sol, los rumores y predicciones fatales han surgido, pero ¿Cuál es la verdad del acontecimiento? No se trata de una cábala de Nostradamus, el clarividente más famoso de la historia, ni de un pasaje bíblico, se trata de un fenómeno natural reconocido por la NASA. ¿Estamos preparados para vivir en tinieblas durante tres días? Faltan menos de seis meses para que el interesante fenómeno se presente.
2 1 5 K -27
2 1 5 K -27
11 meneos
90 clics

5 de marzo: Día mundial del ahorro energético: Consejos y trucos para ahorrar energía

Desde que el 5 de marzo de 1998 se celebrara la Primera Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética en Austria, se viene celebrando cada año coincidiendo con esa misma fecha, el día internacional de la eficiencia energética. Os traemos un listado de consejos y trucos para ahorrar energía.
8 meneos
38 clics

Deconstruyendo la Luz IX – Sol magnético, magnético sol  

Dentro de toda la complejidad que gobierna el comportamiento solar existe un elemento clave: el campo magnético. El campo magnético se halla detrás de la gran variedad de fenómenos observados en Sol –la mayoría de ellos de influencia directa sobre nuestro planeta- desde el viento solar hasta las eyecciones de materia coronal, pasando por las manchas solares. En el origen, propiedades y evolución de los campos magnéticos del Sol reside la llave fundamental para comprender e incluso predecir el comportamiento de nuestra estrella.
9 meneos
27 clics

La Luz y la Astrofísica  

Es gracias al estudio de la luz por lo que sabemos dónde están, de qué están hechas y cómo se mueven las estrellas, las galaxias y todos los cuerpos del Universo. El estudio detallado de la luz permitirá grandes descubrimientos en los próximos años y, a la vez, impulsará nuevas tecnologías que se aplicarán en medicina y comunicaciones. Los métodos que se desarrollan en la actualidad en Astrofísica tendrán aplicación directa en nuestra vida cotidiana y mejorarán el estado de bienestar de la sociedad, además de ahondar en su comprensión.
8 1 0 K 101
8 1 0 K 101
12 meneos
72 clics

Nanoesferas enfriadas con luz para explorar la existencia de fenómenos cuánticos en objetos grandes

El equipo de James Millen, Peter Barker y Tania Monteiro, del University College de Londres en el Reino Unido, suspendió con éxito en el vacío partículas de vidrio de 400 nanómetros de diámetro utilizando un campo eléctrico, y después usó láseres para enfriarlas hasta unos pocos grados por encima del Cero Absoluto, el cual es la temperatura más fría que las leyes de la física permiten. Estos son los requisitos previos esenciales para hacer que un objeto se comporte según los principios cuánticos.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
7 meneos
25 clics

Fibra óptica de calcogenuro abre la vía a sinapsis artificiales (ING)

Investigadores del Centro de Investigación Optoelectrónica (ORC) de la Universidad de Southampton y el Centro de Tecnologías Disruptivas Fotónicas (CDPT) de la Universidad Tecnológica de Nanyang han demostrado cómo las redes neuronales y las sinapsis cerebrales pueden ser reproducidas con pulsos ópticos como portadores de información, usando unas fibras especiales hechas de lentes que son sensibles a la luz, conocidas como calcogenuros. La investigación se publicó en la revista Advanced Optical Materials. En español: goo.gl/vyPWdR

menéame