Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.040 segundos rss2
24 meneos
80 clics

Dos pasos adelante en la búsqueda de vida en Marte [EN]

Detectamos moléculas orgánicas en la superficie dura de Marte! Y lo importante de esto es que ahora tenemos mucha más certeza de que hay moléculas orgánicas conservadas en la superficie de Marte. No sabíamos eso antes. Uno de los descubrimientos es que encontramos moléculas orgánicas justo debajo de la superficie de Marte en rocas sedimentarias de 3 mil millones de años. En segundo lugar, hemos encontrado variaciones estacionales en los niveles de metano en la atmósfera durante 3 años de Marte (casi 6 años terrestres).
3 meneos
7 clics

Desarrollan un método pionero que mide las emisiones de metano de las vacas a través de sus eructos

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Tecnológico Neiker-Tecnalia ha desarrollado un método pionero que permite cuantificar las emisiones del ganado vacuno mediante técnicas no invasivas basadas en la medida de la concentración de metano en el aire exhalado a través de la eructación.
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
7 meneos
158 clics

Conozca a los endoterrestres (ENG)

Viven cientos de metros debajo de la superficie de la Tierra. Comen hidrógeno y expulsan metano. Según algunas estimaciones, esta biosfera inexplorada puede contener desde una décima hasta la mitad de toda la materia viva de la Tierra.
10 meneos
54 clics

El misterio del metano en Marte, más cerca de una solución

El rompecabezas del metano en Marte podría resolverse pronto. Un nuevo análisis podría ayudar a explicar por qué el vehículo explorador Curiosity, de la NASA, detecta picos de este gas orgánico en la atmósfera marciana durante el verano septentrional del planeta. Según la nueva propuesta, a medida que el invierno da paso a la primavera, el calor del Sol sobre el suelo del planeta haría que el metano se filtrase desde el terreno hacia la atmósfera.
6 meneos
14 clics

Cómo reducir las emisiones de metano de las vacas con algas

Los eructos de la ganadería representan una de las mayores fuentes de gases de efecto invernadero del planeta. Pero eso podría estar a punto de cambiar gracias a esta investigación que ha descubierto que puede reducirlos en un 60 % añadiendo una variedad de plantas marinas a sus dieta. En las afueras del campus de la Universidad de California en Davis (UC Davis, en EE.UU.), hay un establo en el que el ganado se coloca en fila en sus ranuras de alimentación asignadas para comer su alfalfa.
8 meneos
71 clics

Científicos explican el posible origen del gas que podría hacer explotar el fondo del Ártico

Químicos rusos han descubierto cómo se forman los hidratos de metano con estructura inestable, un hallazgo que ayudaría a predecir el futuro del fondo marino del Ártico, y a proteger los campos petroleros de Siberia.
20 meneos
27 clics

Confirman el aumento de la temperatura del suelo en el permafrost de todo el mundo

Un equipo internacional de científicos, entre ellos, el catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Alcalá, Miguel Ramos, confirma que la temperatura del suelo congelado, a una profundidad de más de 10 metros, aumentó en un promedio de 0,3°C entre 2007 y 2016 en el Ártico y Antártico, así como en las altas cordilleras de Europa y Asia central. Sin embargo, la subida más pronunciada se ha registrado en Siberia, donde la temperatura del suelo congelado ha llegado a subir casi 1 grado. Los investigadores participantes han monitorizado y a
22 meneos
132 clics

Estos cangrejos se alimentan en las fugas de metano del fondo marino

Los cangrejos curtidores, también conocidos como cangrejos de las nieves, son uno de los crustáceos que viven en las profundidades marinas y que están destinados al consumo humano. Un equipo de investigadores norteamericano ha observado por primera vez cómo estos animales se alimentan de las bacterias que emergen de las filtraciones de metano en el fondo marino de la Columbia Británica en Canadá.
18 4 0 K 47
18 4 0 K 47
36 meneos
121 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La NASA está considerando posible que haya vida en Titán

La NASA está considerando posible que haya vida en Titán

La Nasa considera que el satélite Titán, de Saturno, que posee mares y precipitación de hidrocarburos, podría albergar una extraña vida alienígena basada en metano. Amanda Hendrix, colíder del nuevo Programa de Exploración de Mundos Océanicos de la Nasa (Roadmaps to Oceans World Group), subraya que objetos como Titán “pueden representar la mejor posibilidad, en nuestro sistema solar, de encontrar vida.
32 4 6 K 216
32 4 6 K 216
7 meneos
34 clics

Primera confirmación orbital de una fuente de metano en Marte

Un nuevo análisis de los datos por la misión Mars Express de la ESA durante los primeros 20 meses de la misión Curiosity de la NASA encontró un caso de detección de metano correlacionado. Es la a primera vez que una medición in situ se confirmó independientemente desde la órbita, informa la ESA.
63 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonda Mars Express confirma el metano marciano detectado por Curiosity

Otra vuelta de tuerca en el culebrón del metano marciano. Los investigadores de la sonda europea Mars Express han confirmado que el metano detectado por el rover Curiosity en la superficie del cráter Gale de Marte es real.
45 18 10 K 14
45 18 10 K 14
3 meneos
35 clics

Los investigadores quieren almacenar el exceso de energía renovable como metano [ ing ]  

Uno de los principales inconvenientes de las fuentes de energía renovables, como la energía solar y la energía solar. Cuando sopla el viento es posible que tengamos más energía suficiente para alimentar la red, pero no podemos almacenar el excedente. Luego, en días sin brisa, nos quedamos impotentes. Por Más Que parezca trillado, es válido: Desafortunadamente, y Compañías de Como Tesla de han estado Tratando de desarrollar Soluciones de Almacenamiento De Baterías Grandes . Ahora, los investigadores de la Universidad de Stanford están trabajando
116 meneos
440 clics

Niveles extremadamente bajos de metano complican que haya vida en Marte

Un nivel extremadamente bajo de metano en Marte es la principal revelación del primer año en órbita de la sonda TGO (Trace Gas Orbiter) de la misión Exomars, que comparten la ESA y Roscosmos. Este resultado, que complica la existencia de vida en Marte, ha sido presentado junto a otros de esta misión este miércoles en la reunión de la Unión Europea de Geociencias, en Viena.
70 46 1 K 283
70 46 1 K 283
8 meneos
85 clics

El exasperante caso del metano: el gas invernadero que no deja de crecer y no sabemos por qué

No solo es 30 veces más peligroso para el cambio climático que el dióxido de carbono sino que, según los modelos de los que disponemos, se trata del causante de una quinta parte del calentamiento global: cada vez hay más metano en la atmósfera.
375 meneos
2073 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Metano, epidemias y el doble de CO2: la bestia que puede liberar el permafrost del Ártico si se deshiela

Metano, epidemias y el doble de CO2: la bestia que puede liberar el permafrost del Ártico si se deshiela

Ante las altas temperaturas, la comunidad científica vuelve a fijarse en el permafrost, la capa de tierra y suelo que ha permanecido congelada durante milenios gracias a las bajas temperaturas. Sabíamos que su derretimiento era un hecho. Y también que el deshielo podría liberar ingentes toneladas de CO2 almacenadas allí durante siglos. Como explican varios investigadores la humanidad afronta un peligro igual o mayor en o mayor en el metano, el mercurio y las enfermedades congeladas.
121 254 15 K 224
121 254 15 K 224
317 meneos
1545 clics
Incertidumbre científica por las crecientes emisiones de metano

Incertidumbre científica por las crecientes emisiones de metano

Los científicos no están seguros de por qué los niveles de metano están aumentando, un elemento que amenaza con hacer inútiles todos los esfuerzos por evitar un cambio climático catastrófico. Si el mundo estuviera en camino de cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de menos de 2 grados centígrados de calentamiento global, los niveles de metano en la atmósfera en teoría estarían bajando. En cambio, han estado aumentando desde 2007, y se han disparado aún más rápido desde 2014.
139 178 4 K 237
139 178 4 K 237
27 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Curiosity de la NASA detecta metano en Marte, podría haber vida en el planeta

El rover ha hecho un descubrimiento más que notorio: ha detectado cantidades sorprendentemente altas de metano en el aire marciano. Este gas en nuestro planeta es generalmente producido por seres vivos, lo que podría aludir a la existencia de vida. Los científicos especializados consideran la idea de que, en caso de que la vida haya surgido en el Planeta Rojo, los descendientes microbianos de esta podrían haber migrado por debajo de la tierra y así mantenerse. En NYT (ENG): www.nytimes.com/2019/06/22/science/nasa-mars-rover-life.html
6 meneos
52 clics

El pico de metano detectado en Marte se desvanece y aumenta el misterio

El pico de gas metano en Marte --un gas relacionado en la Tierra con la vida-- detectado la semana pasada por el rover Curiosity se ha desvanecido en cuestión de días. El equipo de rover realizó un experimento de seguimiento del pico de metano durante el fin de semana. Los nuevos resultados revelan que los niveles de metano han disminuido considerablemente, con menos de 1 parte por mil millones por volumen detectado. Ese es un valor cercano a los niveles de fondo que Curiosity ve todo el tiempo.
10 meneos
37 clics

La triboluminiscencia por saltación como mecanismo de retirada del metano atmosférico en Marte

No hay metano en la alta atmósfera de Marte según ExoMars TGO (Trace Gas Orbiter) de la ESA; al menos entre 5 y 25 km sobre la superficie. Sin embargo, el rover Curiosity (MSL, Mars Science Laboratory) ha observado metano en la superficie del cráter Gale; al menos 7 ppbv (partes por millardo por volumen) sobre un fondo de ~0.4 ppbv. Un mecanismo de retirada de metano de la baja atmósfera podría ser la solución al misterio.
17 meneos
20 clics

El 'fracking' aumenta globalmente el metano atmosférico

Huellas químicas en las concentraciones en aumento del metano atmosférico apuntan a la probabilidad de una fuente adicional: el petróleo y el gas obtenido del esquisto bituminoso, o 'fracking'. Una investigación de la Universidad de Cornell publicada en Biogeosciences sugiere que este metano tiene menos carbono 13 en relación con el carbono 12 (que denota el peso del átomo de carbono en el centro de la molécula de metano) que el metano del gas natural convencional y otros combustibles fósiles como el carbón.
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
24 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metano y humanos: el mito de que las vacas están matando el planeta

Segú n la FAO cada año todas las vacas del planeta liberan a la atmósfera 100 millones de toneladas de metano que tienen el mismo efecto que 2 500 millones de toneladas de CO2. A esto hay que sumarle otros 2 500 millones (en uds de CO2) asociados a la construcción y mantenimiento de las granjas, al transporte de los animales... Esta cantidad astronómica difícil de imaginar resulta ridícula si la comparamos con los 50 000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero (en unidades de CO2) que se liberan cada año.
21 meneos
51 clics

Investigadores españoles presentan una explicación al enigma del metano marciano

Según Pla-García, “los estudios actuales se centran normalmente en la mezcla vertical (una sola dimensión), como si el cráter fuera un tupper y al abrir la tapa, durante el día, el metano escapara. Nuestra conclusión es que hay que tener también en cuenta la mezcla horizontal pues la dinámica atmosférica es extraordinariamente tridimensional. De hecho, son los vientos descendentes de ladera (horizontales) los que, según el modelo, retendrían por la noche el metano cerca de su fuente de emisión”. Art (ENG): doi.org/10.1029/2018JE005824
17 4 0 K 76
17 4 0 K 76
26 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU, las vacas y el clima: otro baño de irrealidad

¡Es terrible! No solo nosotros con nuestros combustibles fósiles provocamos la catástrofe climática, nuestras vacas no hacen sino empeorar la crisis. Esta, al menos, es la impresión que la gente aterrorizada podría obtener –de hecho, muchos lo hacen- en estos días cuando escuchan en las noticias diarias los mensajes de los Salvadores del Clima Mundial. No se preocupe estimado lector: no hay casi nada de cierto en ello. Empezando con que el ganado emite su metano casi exclusivamente a través de la boca. Las imágenes y los mensajes [...]
4 meneos
36 clics

Fracasa el proyecto para capturar los pedos de las vacas

Argentina abandona el proyecto de capturar los pedos del ganado para usarlos como energía. El proyecto se reorienta ahora a la medición de las emisiones de los rumiantes en función de la comida.
5 meneos
34 clics

Gas natural descarbonizante: combustible de metano sin dióxido de carbono (eng)

Un método para utilizar la energía química contenida en los enlaces carbono-hidrógeno del metano sin la coproducción de CO2 en el proceso de combustión es a través de la pirólisis, tratamiento térmico del metano en ausencia de oxígeno. Se puede imaginar un automóvil híbrido sin CO2, impulsado por un sistema de pirólisis de gas natural a bordo, donde el producto de hidrógeno ejecuta una celda de combustible de hidrógeno-oxígeno o un motor de combustión y el producto de carbono se recoge en un tanque y podría usarse como fertilizante.

menéame