Cultura y divulgación

encontrados: 435, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Concierto homenaje en el 70 aniversario de Carlos Cano

“Cuando falta alegría hay que buscar dentro, es lo que nos caracteriza como seres humanos, emocionarnos y sentir. A eso no hay que renunciar nunca” afirmaba Carlos Cano en la introducción de Me llaman Sudaca. Hoy celebramos el 70 aniversario de su nacimiento.
2 0 8 K -102
2 0 8 K -102
17 meneos
92 clics

Los doce autógrafos existentes de Cervantes contienen "el ADN" del escritor  

La Real Academia Española (RAE) ha presentado hoy "Autógrafos de Miguel de Cervantes Saavedra", una edición facsímil conmemorativa del IV centenario de su muerte (1616-2016), en la que se reúnen los únicos doce manuscritos auténticos del escritor acompañados de un exhaustivo estudio paleográfico, ortográfico y grafológico
100 meneos
2684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un psiquiatra medieval en pleno siglo XXI  

Porque sólo desde una disciplina médica que tolera, si es que no fomenta, la más disparatada superstición medieval puede entenderse que un psiquiatra como el Dr. Jose Miguel Gaona, que su según su propio CV es un profesional capacitado y con cierto prestigio, pueda aparecer en un programa televisivo como ”Cuarto Milenio” y soltar sin rubor, vergüenza ni atisbo de la más mínima ética profesional la sarta de sandeces oscurantistas, medievales, anticientíficas y supersticiosas que a continuación les voy a detallar. Y lo más increíble del caso...
56 44 26 K 7
56 44 26 K 7
5 meneos
69 clics

Siempre seremos tristes adolescentes

La adolescencia es una continua guerra contra nosotros mismos. La del niño que quiere dejar de ser niño y ser considerado adulto; la del adulto que aún no sabe qué espera exactamente del mundo ; la de quien cada día se avergüenza de sí mismo y lucha por ser esa persona en la que le gustaría convertirse, cueste lo que cueste.
1 meneos
13 clics

Acustico En FnacBilbao

Acustico En Fnac Bilbao
1 0 11 K -138
1 0 11 K -138
21 meneos
93 clics

Miguel Ángel Aguilar: "Los golpistas se llevaron la caja del bar"  

En el 35 aniversario del golpe de Estado del 23F, Gonzo entrevista a uno de los que vivió en vivo y en directo la entrada de Tejero, en el hemiciclo, el periodista Miguel Ángel Aguilar. El presidente editor periódico Ahora explica cómo recuerda la situación y cuenta una anécdota que ocurrió en el bar del Congreso.
17 4 1 K 75
17 4 1 K 75
12 meneos
104 clics

"Nuestra chirigota ha llegado a molestar al Tea Party de Jerez"

Con Miguel Ángel Cuevas uno no puede mantener una conversación seria. Cuando menos te lo esperas te ha soltado una ironía, te ha colado un chiste o un juego de palabras. Es carnavalero confeso los 365 días del año, más chirigotero que comparsista y más de la calle que de los teatros.
10 2 3 K 40
10 2 3 K 40
419 meneos
3044 clics
Miguel Poveda acusa de homofobia al presidente de una peña flamenca

Miguel Poveda acusa de homofobia al presidente de una peña flamenca

Miguel Poveda, el cantaor flamenco más popular en la actualidad, hace llegar a nuestra redacción una carta acusando de homofobia al presidente de una peña flamenca. A todos los directivos de dicha Peña y agradeciendo que en su día me otorgaran el título de socio de honor, y acudiendo a cantar en dicho acto, siento decirles que con todo el dolor de mi corazón no voy a pertenecer a una peña en la que su presidente hace insultos homófobos por no poder estar en su festival, no es de recibo que en pleno siglo XXI se hagan este tipo de insultos.
140 279 4 K 438
140 279 4 K 438
11 meneos
350 clics

El Juicio Final. Los polémicos desnudos

Como se sabe, el Juicio Final fue censurado enseguida debido a las excesivas desnudeces consideradas obscenas e inadecuadas, hasta el punto de que el Concilio de Trento determinó su corrección. En 1564 se encargó a Daniele da Volterra y, a su muerte, a Girolamo da Fano y por último a Carnevale el trabajo. Las intervenciones censoras continuaron incluso en épocas sucesivas. Casi todas estas intervenciones, que son 42, han sido pintadas al temple.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
2 meneos
5 clics

12 de marzo - Hoy Miguel Gila cumpliría 97 años

Miguel Gila es conocido por sus monólogos, pero dibujó y escribió poemas durante toda su vida. Lamentablemente el proyecto de su publicación se vio sorprendido por su fallecimiento.
1 1 8 K -99
1 1 8 K -99
17 meneos
25 clics

Seis años sin Delibes

Hace seis años fallecía en Valladolid Miguel Delibes, periodista y escritor de nuestra tierra, miembro de la Real Academia de la Lengua Española y gran defensor de nuestro idioma, el castellano, uno de los patrimonios más valiosos que tenemos.
14 3 1 K 68
14 3 1 K 68
3 meneos
32 clics

“La Psicoterapia es el tratamiento de elección en los principales problemas de salud”- Entrevista a Miguel Ángel Vallejo

¿Cuál es la realidad actual de la Psicoterapia? ¿Cuál es su situación en España y Europa? ¿Es conveniente que el psicoterapeuta sea psicólogo? ¿Cómo puede acreditarse la calidad de la intervención de un profesional en este ámbito? La respuesta a estas y a otras preguntas se debatirá el próximo día 9 de abril, en Barcelona, en el marco de las II Jornadas Nacionales de Psicología, organizadas por el Consejo General de la Psicología junto con el COP Catalunya.
411 meneos
4335 clics
74 años de la muerte de Miguel Hernández: 10 de sus poemas imprescindibles

74 años de la muerte de Miguel Hernández: 10 de sus poemas imprescindibles

Miguel Hernández Gilabert nació un 30 de octubre de 1910 en Orihuela, en el lecho de una familia humilde en la que la necesidad laboral apenas dejaba tiempo para la educación. Pero eso no impidió a Miguel desarrollar un exquisito gusto por la poesía clásica española.
152 259 2 K 452
152 259 2 K 452
5 meneos
160 clics

Miguel de Cervantes hace pellas: "Nos da vergüenza leerlo"

Docentes y alumnos de Bachillerato hablan de la presencia del autor de 'El Quijote' en las aulas y reconstruyen lo que saben de su vida.
4 meneos
67 clics

Las 180 plantas que embelesaron, o atontaron, a Cervantes

Entre las especies identificadas entre las más de 1.400 citas recopiladas de la literatura cervantina por el investigador Ramón Morales, abundan las de uso farmacéutico, en especial el romero y las plantas laxantes como el tártago, entre otras usadas para diversos fines.
426 meneos
6165 clics
Miguel Poveda: "Es una labor social que quienes somos conocidos salgamos del armario"

Miguel Poveda: "Es una labor social que quienes somos conocidos salgamos del armario"

“Yo había tocado fondo. Tenía 40 años y, a pesar del éxito, estaba hecho jirones. Me quería morir. No encontraba sentido a nada”, confiesa por primera vez Poveda con la misma intensidad con la que vivió aquel momento. Él era El Artista, así en mayúsculas, del flamenco. La primera figura en un mundo estrecho y poco expedito.
157 269 9 K 392
157 269 9 K 392
8 meneos
124 clics

¿Por qué celebramos el 23 de abril el Día de Libro?

El 23 de abril se celebra en más de 100 países del mundo el día del Libro. En España, sobre todo en Barcelona, ese día es tradición regalar una rosa y un libro. Pero, ¿por qué lo celebramos precisamente ese día? Pues la elección de esta fecha está basada en un curioso error de calendario.…
11 meneos
465 clics

La noche que Prince la montó en TVE

El genial artista fallecido visitó España y la cadena pública a finales de 1998. Lo hizo en el mítico espacio musical "Séptimo de caballería", que presentaba Miguel Bosé, por donde pasaron otras superestrellas como Madonna y R.E.M. La visita de Prince, sin embargo, será recordada por los problemas y quejas del artista que sacó su peor lado de "divo" americano. El entonces conocido como "The Artist" despotricó contra el sonido del programa, ofreció un breve concierto y después se marchó sin realizar la entrevista que habían programado.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
20 meneos
33 clics

El archivo personal de Delibes, al alcance de todos

El legado del escritor y periodista, mas de 14000 documentos, podrá ser consultado por Internet gracias al trabajo de Javier Ortega y la Fundacion Miguel Delibes.
18 2 0 K 103
18 2 0 K 103
26 meneos
371 clics

“A la caza del tesoro”, el concurso más estrambótico de la historia de la TV

“A la caza del tesoro” era un programa derrochón, audaz y absurdo, que en esencia servía para que De la Quadra se marcara unos viajes del copón del carajo de la vela mientras los concursantes asistían impávidos y un tanto ofuscados desde un estudio de Prado del Rey. Con estos mimbres es natural que el programa durara dos meses escasos en antena, de enero a febrero de 1984, según informa Wikipedia. Habituados a programas más frugales.
21 5 2 K 31
21 5 2 K 31
10 meneos
295 clics

La pasión de vivir de Miguel de la Quadra-Salcedo, en 28 frases

Este viernes 20 de mayo amanecía con la triste noticia de la muerte del deportista, reportero y aventurero Miguel de la Quadra Salcedo. 28 frases que resumen su pasión ante la vida.
21 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel de la Quadra-Salcedo: “El castellano no fue un idioma de conquista, sino de conquista de amor”

Reproducimos un fragmento de la entrevista que se le hizo a Miguel de la Quadra-Salcedo en la Revista Calibán en el año 2002. Destacamos temas como el idioma español, la leyenda negra y los misioneros españoles
2 meneos
8 clics

La isla de las Culebras

Una novela en la que el valor, el honor y la codicia son vencidos por el amor. Por el tipo de amor más peligroso, un amor imposible. Personajes que luchan contra su destino. Un destino que se muestra terco e inmisericorde.
2 0 8 K -107
2 0 8 K -107
210 meneos
3617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Se han apropiado indebidamente de Lorca, que para nada era de izquierdas” (entrevista)

Autor de 'Las últimas trece horas de Lorca', el investigador Miguel Caballero forma parte del equipo científico embarcado en un nuevo proyecto de búsqueda de los restos del poeta
98 112 30 K 29
98 112 30 K 29
13 meneos
292 clics

¿Daltónico? Se acabó no ver los colores. Ahora podrás leerlos con este abecedario  

Es posible que no hayas reparado en que el color azul es azul (hace unos cuantos miles de años hubo otros que cayeron en la cuenta por ti), o que el verde es, en efecto verde. Pero hay muchas personas que no son capaces de diferenciar los colores, o que confunden los unos con los otros. Un ejercicio tan rutinario en nuestra cabeza se convierte, así, en una pesadilla inadvertida para el resto de la humanidad. El daltonismo es un defecto genético que afecta a un 1,5% de los hombres y a un 0,5% de las mujeres.
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113

menéame