Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
75 clics

¿Por qué los seres humanos son tan propensos a creer en seres fantásticos?

Los seres humanos son muy propensos a las creencias sobrenaturales y, en particular, a las creencias en agentes invisibles, seres que, como nosotros, actúan según sus creencias y deseos, pero que, a diferencia de nosotros, no suelen ser visibles a simple vista.Si realmente no hay buenas razones para creer tales seres existen, sin embargo, ¿por qué la gente cree en ellos?
5 meneos
108 clics

Lo que aprendí sosteniendo un cerebro humano en mis manos  

Pesa menos de 2 kg y consume el 20% de la energía del cuerpo, y entre sus complicados entramados se esconde un mecanismo todavía por descifrar que nos hace humanos y únicos.
349 meneos
2288 clics
Neurocientíficos consiguen reescribir recuerdos y borrar adicciones en ratones usando luz

Neurocientíficos consiguen reescribir recuerdos y borrar adicciones en ratones usando luz

En ciencia uno no sabe cómo influirá a lo largo del tiempo un descubrimiento aparentemente sencillo. Lo que un día parecía una simple curiosidad puede terminar convirtiéndose en el objeto central de toda una rama científica con aplicaciones que eran absolutamente impensables en aquel momento...
139 210 1 K 438
139 210 1 K 438
9 meneos
309 clics

Una hipótesis sobre el origen de la consciencia

Los psicólogos de la Gestalt utilizaban el término insight para referirse al momento en el cual nuestro sistema cognitivo dota de sentido una imagen percibida, cuando “descubre la figura oculta”. Tras un breve rato observando la imagen a nuestro cerebro se le enciende la bombilla y descubre al dálmata olisqueando el suelo.
55 meneos
60 clics

Hallazgo importante para atacar enfermedades neurodegenerativas: Crean molde para inyectar neuronas madre en el cerebro

Científicos de las universidades de Rutgers y Stanford han creado una nueva tecnología haría posible el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y otras enfermedades similares que afectan a millones de personas, posibilitando el transplante de neuronas a partir de células madre. La tecnología ―que tal y como explica el paper, es una innovación importante― es un micro-andamio 3D que promueve la reprogramación de las células madre que contien en neuronas funcionales capaces de establecer conexiones y de transmitir señales eléctricas.[ENG]
45 10 0 K 71
45 10 0 K 71
17 meneos
183 clics

La paternidad cambia tu cerebro

¿Y en el cerebro del padre? Pues también hay cambios. Pero como no vienen de serie, porque su cuerpo no se ha ido preparando para esto de la paternidad, se los tiene que trabajar. Cuanto más tiempo pase un padre con su hijo y cuanto más se implique en sus cuidados mayores son esos cambios. Que no son otra cosa que la expresión de este nuevo vínculo que está apareciendo en su vida.
14 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daño cerebral por consumo de azúcar es igual al de la cocaína

Un nuevo estudio revela que el azúcar produce impactantes efectos en nuestro cerebro, los cuales no se diferencian mucho del que producen las drogas, entre ellos, la cocaína. De acuerdo con estudio realizado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (Australia), el consumo a largo plazo de azúcar puede causar una reducción en los niveles de dopamina, un neurotransmisor encargado de la expresión de emociones, en una forma similar a lo que provoca la cocaína.
11 3 5 K 54
11 3 5 K 54
8 meneos
42 clics

El atlas de los significados en el cerebro  

Cuando una persona escucha la palabra "borde" es posible que su cerebro ponga en marcha diferentes áreas en función del significado. Si está al borde un precipicio, por ejemplo, las neuronas que se activarán son muy diferentes de las que se disparan cuando le hablan de alguien áspero o desagradable. El equipo de Jack Gallant ha llevado a cabo un meticuloso trabajo de medición de señal cerebral para identificar las diferentes zonas de actividad en función de la información semántica.
12 meneos
152 clics

Descubren la vía de comunicación entre el cerebro y el sistema inmunitario del cuerpo

En los libros de texto se enseñaba hasta ahora que, en cuanto al sistema inmunitario, el cerebro y el resto del organismo constituyen entidades independientes. El cuerpo, expuesto a objetos extraños, sean bacterias o tejidos trasplantados, desencadena un torrente de actividad inmunitaria: los leucocitos devoran los patógenos invasores y destruyen las células infectadas. Los anticuerpos marcan los elementos extraños para que se detecten y sean destruidos. Así ocurre, excepto en el cerebro, pues la barrera hematoencefálica impide el acceso a...
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
7 meneos
57 clics

Escape perfecto, su mecanismo cerebral

Científicos realizaron avances para descifrar cómo es el sutil mecanismo cerebral que lleva a un animal a huir en una dirección en lugar de otra cuando se aproxima una amenaza.
14 meneos
175 clics

¿Cuánto dura el presente?  

El tiempo se ha entendido como un presente móvil, que transcurre a un ritmo regular, tan regular que todos los seres humanos parece que vivimos exactamente en el mismo momento del presente. Percibimos una absoluta sincronicidad temporal entre todos los objetos del universo ¿Por qué? Una excelente cuestión filosófica es preguntarse: ¿cómo es posible que toda la diversidad de organismos que vivimos en el universo (al menos los que tenemos noción del tiempo) percibimos el ahora exactamente en el mismo momento? La respuesta la encontramos en la...
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
11 meneos
349 clics

La glándula pineal

Uno de los aspectos más interesantes de la glándula pineal es que siendo tan pequeña (apenas 8 mm) recibe un inmenso flujo de sangre, casi tanto como nuestros riñones. Tiene forma de árbol (de ahí el término “pineal”) pero su tronco, sus ramas, tienden a solidificarse muy pronto, tanto, que entre los 12 o los 20 años muestre ya cierta calcificación. No obstante, sigue cumpliendo con muchas de sus funciones esenciales.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
25 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental: "La paradoja (noruega) de la igualdad de género" (Subs Eng)  

Hjernevask (lavado de cerebro) es una serie documental de divulgación científica noruega que se transmitió por la televisión en 2010. La serie fue producida por Harald Eia y Ole Martin Ihle, y se completó en siete episodios que consisten en entrevistas con investigadores noruegos y extranjeros que tienen diferentes puntos de vista sobre la naturaleza contra la educación como origen de las diferencias de género. ¿Por qué las mujeres tienden a profesiones que requieren empatía y los varones a profesiones de sistematización? Activar subtítulos<

20 5 4 K 87
20 5 4 K 87
8 meneos
111 clics

Neurólogos encuentran cómo potenciar la memoria en la fase REM del sueño

Un equipo de científicos de Japón encontró la manera de estimular la memoria a largo plazo mediante los mecanismos que el cerebro activa durante el sueño, según un estudio que publica hoy la revista especializada “Science”.
16 meneos
42 clics

Un estudio sugiere que la misma proteína que causa Alzheimer es una de las encargadas de proteger el cerebro

Un mecanismo de defensa existente en el cerebro puede ser una de las causas del Alzheimer. Esta aparente contradicción está publicada en la revista Science Translational Medicine y refuerza la idea de que la enfermedad se encuentra ligada a diferentes infecciones. De acuerdo con los investigadores es necesario llevar a cabo más estudios en seres humanos pero si esto se comprueba el descubrimiento podrá ayudar en la prevención y el tratamiento. Paper fuente: stm.sciencemag.org/content/8/340/340ra72
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
1 meneos
11 clics

Identifican a los ‘basureros’ del cerebro

El cerebro, incluso el de ese compañero de trabajo tan estúpido, es un órgano con unos estándares de calidad muy elevados. El 80% de las neuronas que generamos de adultos no llegan a madurar y los restos de ese proceso de selección son basura que alguien debe retirar para que no se produzcan daños. La encargada de limpiar todas esas aspirantes a neuronas rechazadas es la microglía y su buen funcionamiento tiene consecuencias sobre nuestra salud mental. Un estudio reciente publicado en la revista Nature ha tratado de comprender ese mecanismo...
1 0 11 K -141
1 0 11 K -141
17 meneos
75 clics

Identifican neuronas que ordenan dejar de beber alcohol

Mediante la activación de neuronas específicas, es factible influir en el comportamiento que regula el consumo de alcohol, según los resultados de una nueva investigación. En un estudio anterior de los mismos autores del nuevo, ya se constató que el consumo de alcohol altera la estructura física y la funcionalidad de ciertas neuronas, las conocidas como neuronas espinosas medianas, situadas en el estriado dorsomedial.
14 3 0 K 146
14 3 0 K 146
2 meneos
30 clics

Neurodesarrollo infantil

El desarrollo del ser humano es la esencia de la especialidad de pediatría. Cualquier enfermedad que aparece durante la infancia o la adolescencia puede interferir en el desarrollo físico y mental del niño, los problemas del desarrollo son la patología específica de la pediatría. El pediatra conoce como es el desarrollo normal, y así detecta y trata las…
14 meneos
133 clics

Charla Ted: Qué hay de especial en el cerebro humano? [EN]  

El cerebro humano es desconcertante. Es curiosamente grande para el tamaño de nuestro cuerpo, utiliza una tremenda cantidad de energía para su peso y tiene un córtex cerebral extrañamente grande. Pero por qué? La neuróloga Suzana Herculano-Houzel se pone su casco de detective y nos guía a través de este misterio. Haciendo una "sopa cerebral" llega a una conclusión asombrosa.
12 2 2 K 95
12 2 2 K 95
259 meneos
11546 clics
Cotard inverso

Cotard inverso

Entre las listas y enumeraciones que tan de moda están en Internet (ignoro por qué a los lectores les gustan tanto), es común encontrar la de las diez enfermedades mentales más raras. Y entre ellas siempre suele citarse el síndrome de Cotard. Descrito por primera vez por el médico francés Jules Cotard en una conferencia en el Paris de 1880, sus síntomas son enormemente curiosos. La paciente Mademoiselle X era una mujer de 43 años de edad que se presentaba a sí misma como una especie de zombi. Afirmaba haber perdido gran parte de sus órganos...
127 132 1 K 533
127 132 1 K 533
5 meneos
223 clics

La percepción y el diablo

Mi ejemplo favorito de objeto maligno que afecta al futuro de su perceptor es el llamado sillón del diablo que se conserva en la actualidad en el Museo de Valladolid. Esta silla de cedro, de respaldo y reposo de cuero marrón y brazos desmontables fue, según la leyenda, propiedad de Andrés de Proaza, de veintidós años de edad. Este joven de origen portugués había ido a estudiar Medicina a Valladolid, atraído por la fundación de la primera cátedra de Anatomía Humana en España, encargada al cirujano Alfonso Rodríguez de Guevara y beneficiada...
7 meneos
127 clics

Las restas de realidad del cerebelo

El cerebelo es la parte del encéfalo encargado de la coordinación de los movimientos. Es por ello que cuando se le daña, el sujeto no pierde la capacidad de moverse, sino que sus movimientos se descontrolan, se hacen torpes y desequilibrados, teniendo problemas para realizar cualquier acción motora. Para realizar esta tarea directora el cerebelo distingue muy bien entre movimientos previsibles e imprevisibles. Cuando alargamos un brazo para coger una taza de café, sentimos, por ejemplo, el tacto de nuestra camisa rozando nuestra piel...
12 meneos
814 clics

Tus manos dicen si eres un buen atleta (ENG)

La relación entre los dedos índice y anular de tu mano revela una serie de características sobre tus aptitudes físicas y neurológicas.
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
2 meneos
22 clics

La ciencia del Amor a Largo plazo

¿Cómo hacen las parejas para tener una relación a largo plazo y cumplir con las dos necesidades fundamentales, seguridad y aventura?
2 0 8 K -78
2 0 8 K -78
8 meneos
67 clics

El volumen del cerebro puede ayudar a predecir quién desarrollará demencia con cuerpos de Lewy [ENG]

La demencia con cuerpos de Lewy es una forma común de demencia. Debido a que tiene muchos síntomas en común con la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, puede ser difícil de diagnosticar. Puede incluir problemas de movimiento, trastornos del sueño y alucinaciones.

menéame