Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.007 segundos rss2
201 meneos
3468 clics
Descubren la primera obra de Leonardo Da Vinci, un Arcángel Gabriel de 1471

Descubren la primera obra de Leonardo Da Vinci, un Arcángel Gabriel de 1471

La primera obra pictórica del genio del Renacimiento Leonardo Da Vinci fue un azulejo datado en 1471 en el que se representa a un Arcángel Gabriel, anunció este jueves el experto de arte Ernesto Solari, que presentó la pieza en un acto en Roma.
88 113 1 K 279
88 113 1 K 279
14 meneos
138 clics

El Jikji, la obra impresa más antigua del mundo  

El Jikji es considerado la base del budismo zen de Japón y resultó de la compilación, en dos volúmenes, de las enseñanzas esenciales del Seon. Monjes budistas imprimieron el libro más antiguo del mundo casi un siglo antes de la publicación de la Biblia de Gutenberg. El trabajo maestro de Seokcan y Daldam vio la luz en julio de 1377, gracias a la utilización de tipos móviles metálicos.Con ello, estos monjes legaron a la posteridad la compilación finalizada un lustro antes por el también religioso coreano Beagun Hawsang.
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
78 meneos
4446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia de trabajar con casco: esto es lo que un simple tornillo de obra le puede hacer a tu cabeza  

Tener que llevar un casco de obra rígido es un incordio, sobre todo cuando hace calor, pero es mejor eso que acabar en el hospital con un tornillo incrustado en la cabeza. Este interesante vídeo demuestra lo que pasa cuando diferentes objetos impactan sobre un melón a diferentes alturas.
47 31 23 K 63
47 31 23 K 63
5 meneos
36 clics

One Piece obtendrá un teatro experiencial

De parte de Oda Eiichiro habrá actuaciones conllevadas como tiempo de inmersión el cual se realizará en el parque temático Tokio Piece Tower de One Piece.
14 meneos
210 clics

KRULL (1983, Peter Yates)

Bienvenidos al planeta Krull, donde una raza llamada los "Slayers" ha llegado con futesas intenciones de arrasar con todo a su paso y el único modo de derrotarlos, consiste en la unión de los hijos de dos clanes ( hijo e hija) con el fin de detener a la raza. Pero la joven princesa Laryssa es raptada y el príncipe Calwyn es malherido justo en el día de la unión. Dominando todo el territorio desde su fortaleza de la Oscuridad, los "Slayers" sólo pueden ser derrocados si Calwyn encuentra un arma "mágica" con forma de estrella...
10 meneos
375 clics

El ideólogo de la presa-puente de Gibraltar: Sería una obra normalita, nada faraónica

Frente al ritmo parsimonioso de la empresa pública encargada del túnel del Estrecho, el constructor Juan Valle propone una fantasiosa alternativa, una presa-puente de orilla a orilla.
11 meneos
94 clics

El mundo de George R. R. Martin en el que vivimos

Lo creado por Martin ya trasciende su texto, va más allá de los tiempos que transcurren entre la publicación de las novelas y del espacio físico entre los seguidores; es una bestia literaria híbrida, un universo compartido que se solapa con el nuestro. El universo de Martin es impresionante, aunque quizá no tanto como lo involucrados que están los fanáticos con este. Esa actividad fanática, conocida por el acrónimo fánac, en la comunidad de ciencia ficción y fantasía, se nota de varias maneras.
8 meneos
73 clics

La primera mención de la palabra Abracadabra, en una obra médica romana del siglo II d.C

Al leer u oír la expresión Abracadabra inmediatamente pensamos en brujería, encantamientos, magia y cosas por el estilo. Hasta hace pocos años muchos magos la empleaban en sus espectáculos, y posiblemente hay quien lo sigue haciendo. La palabreja no es un invento moderno, en realidad no se sabe ni su antigüedad ni cuál es su origen. Algunas etimologías la hacen derivar de una frase hebrea que significaría crearé al hablar, otras sugieren que proviene del griego, del latín o de otros idiomas, como del arameo avra gavra (crearé al hombre)...
198 meneos
6183 clics
La foto de Júpiter que parece una obra de arte

La foto de Júpiter que parece una obra de arte

La nave espacial Juno, lanzada en agosto de 2011 cargada de equipos de última tecnología para conocer mejor al gigante de nuestro sistema solar, Júpiter, un planeta con un volumen mil veces más grande que el de la Tierra, tomó una fotografía que tiene embelesados a astrónomos y aficionados alrededor del mundo.
93 105 1 K 293
93 105 1 K 293
7 meneos
104 clics

Estas son las técnicas que usan los expertos forenses para determinar si una obra de arte es falsa

Determinar si una obra de arte famosa es falsa es sencillo porque todo el mundo la conoce, pero ¿cómo saber si un cuadro que nunca has visto antes realmente pertenece a un autor o es falso? Ese es precisamente el trabajo de Thiago Piwowarczyk y Jeffrey Taylor, dos expertos forenses en obras de arte. Ambos generalmente trabajan para particulares que han comprado una obra (o la tienen desde hace años) y quieren saber si realmente pertenece al pintor que les han dicho. La experiencia les dice que en la mayoría de los casos las obras son falsas.
10 meneos
90 clics

Palacio De Versalles, Lujo Y Ostentación

En palabras de Bernard Teyssèdre: «Versalles pasa por ser la obra maestra del arte francés clásico». El palacio de Versalles es un organismo vivo que evoluciona a través de los años. El legado de este centro palatino concuerda perfectamente con el pasado reciente y, lo transfigura de acuerdo con la nueva situación y los nuevos gustos.
2 meneos
15 clics

Estrenan la primera obra teatral donde los espectadores deben asistir desnudos

A pesar de la fuerte tormenta de nieve, cientos de espectadores se acercaron a un teatro parisino para ver una obra completamente desnudos desde sus butacas.
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
7 meneos
72 clics

Sotheby's subasta una obra de arte creada con inteligencia artificial y autónoma

Sotheby’s subasta la obra de Mario Klingemann, titulada ‘Memories of Passersby I’, creada con inteligencia artificial dentro de la subasta de Arte Contemporáneo que tendrá lugar durante el próximo 6 de marzo en Londres con un precio de salida de entre 34.000 y 45.000 euros.
8 meneos
33 clics

Una obra compuesta por Mozart y Salieri, descubierta en un museo checo

Una nueva obra descubierta por el musicólogo y compositor Timo Jouko Hermann en la colección del Museo Checo de la Música muestra que incluso fueron colaboradores. Se trata de un libreto escrito por Lorenzo Da Ponte, un sacerdote y poeta veneciano. El libreto incluye la partitura musical.
4 meneos
63 clics

Mierda de artista

Manzoni llevó al extremo la máxima de Kurt Schwitters que dice: «Todo lo que escupe el artista, es arte». Solo que en lugar de escupitajos, el artista enlató su propia mierda en 90 recipientes de metal, y las etiquetó, numeró y firmó para venderlas al peso, teniendo en cuenta la cotización de oro del día.
3 meneos
33 clics

El efecto del arte en nuestro cerebro

Que el arte tiene un impacto profundo en las personas es innegable. Puede simplemente atraernos de manera superficial, pero también tiene un fuerte poder como estímulo para atraer algún recuerdo desde nuestra memoria a nuestro foco de conciencia. Las reacciones de cada uno son diferentes. Pueden llevarnos al pasado o a lugares muy remotos, pero su capacidad para producir un efecto en nosotros es incuestionable. Vamos a hablar sobre el efecto del arte en nuestro cerebro.
7 meneos
94 clics

Hallan en Cataluña obra excepcional Paleolítico con humanos y pájaros

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han hallado una pieza de arte paleolítico de más de 12.500 años de antigüedad, que consideran "excepcional", ya que la escena que contiene sólo es comparable a otras dos piezas en toda Europa y es fundamental para estudiar el Paleolítico en Cataluña.
271 meneos
1195 clics
A más educación, más emigración: el efecto de la mano de obra cualificada en las regiones pobres

A más educación, más emigración: el efecto de la mano de obra cualificada en las regiones pobres  

Cómo impulsar el desarrollo económico de una región pobre? La pregunta ha sido un constante quebradero de cabeza para los estados modernos. Muchos de ellos, atenazados por enormes desigualdades internas, han impulsado políticas ambiciosas para salvar la brecha que separa a las regiones ricas de las menos desarrolladas. Pocos han triunfado. ¿El motivo? La escasa eficiencia de algunas políticas. El estudio estima que un año extra de formación educativa aumenta las probabilidades de huida de la región en un 1,7%.
110 161 0 K 249
110 161 0 K 249
267 meneos
2365 clics
La obra del Metro deja ver ya los restos de la Málaga musulmana del siglo XI

La obra del Metro deja ver ya los restos de la Málaga musulmana del siglo XI

La determinación de los nuevos responsables de la Junta de Andalucía de apretar al máximo la maquinaria de la obra de construcción del Metro de Málaga en los dos únicos tajos pendientes se deja notar. En superficie, los arqueólogos siguen con la tarea de desenterrar los vestigios de la antigua ciudad, alcanzando ya la cota que permite observar los niveles correspondientes al siglo XI y XII
112 155 0 K 270
112 155 0 K 270
37 meneos
49 clics

Descubren una nueva obra de Lope de Vega  

Un investigador de la Universidad de Salamanca le atribuye la autoría de «Siempre ayuda la verdad», obra que hasta ahora la crítica había asignado «confusamente» a Tirso de Molina y Ruiz de Alarcón, entre otros.
31 6 1 K 25
31 6 1 K 25
35 meneos
47 clics

El Ayuntamiento de Barcelona concede a la Sagrada Familia la licencia de obras

El Ayuntamiento de Barcelona ha concedido la licencia de obras a la Sagrada Familia, de manera que el templo regularizará la situación de su construcción, que se ha promovido durante más de 130 años sin los permisos pertinentes. El Gobierno de Ada Colau y la junta de la Sagrada Familia alcanzaron un acuerdo en octubre por el cual el templo se comprometió a pagar 36 millones de euros en diez años para compensar los gastos municipales que genera su actividad, y el Ayuntamiento se comprometió a promover los planes para regularizar las obras
8 meneos
219 clics

¿El escudo del Capitán América? A mí tráeme un casco de obra

Unos millones de obreros y yo nos decantamos por el casco, te explicaré por qué. El primer motivo es que el escudo no existe, pero no es el principal. Para entenderlo bien tenemos que precisar qué es la fuerza. No es infrecuente definir las magnitudes físicas según alguna fórmula en las que participan. Por ejemplo, la fuerza es aquello capaz de cambiar el estado de movimiento de un sistema. Simplificando podría decirse que bien aumentando/disminuyendo su velocidad o bien cambiándola de dirección, lo que implica generar una aceleración.
9 meneos
272 clics

¿Obra maestra o película mediocre? El divorcio entre fans y críticos de cine, cada vez más obvio en sus notas

Analizamos las 50 películas más taquilleras de cada año durante la última década para detectar en cuáles hay una mayor diferencia de opinión entre espectadores y medios especializados. Los dos títulos que mayor discrepancia generan son Shaft (2019) y Star Wars: Los últimos Jedi (2017), siendo la primera valorada de forma positiva por la audiencia y la segunda por la crítica. Los taquillazos tampoco atienden a las reviews, ni de unos ni de otros.
7 meneos
64 clics

El astrofísico que hizo más que catalogar civilizaciones extraterrestres

El pasado sábado 3 de agosto, a los 88 años de vida, falleció el científico de la Academia de Ciencias de Rusia, Nikolai Semenovich Kardashev, un destacado astrofísico, creador y líder del proyecto Radioastron, y uno de los autores del método de radio interferometría con una base extra larga, gracias a la cual los astrónomos pudieron ver la "sombra" de un agujero negro y se asomaron a las entrañas de los cuásares. En este artículo-homenaje hablaremos sobre los varios descubrimientos importantes de Kardashev que influyeron significativamente en
315 meneos
4544 clics
Encuentran una cámara funeraria romana con 2000 años de antigüedad completamente intacta

Encuentran una cámara funeraria romana con 2000 años de antigüedad completamente intacta

Durante las obras de una vivienda particular en la calle Sevilla, ha aparecido un mausoleo funerario construido bajo tierra que consta de un pozo de acceso y una cámara funeraria y que podría datarse entre finales del siglo I a.C y principios del siglo I d.C.
145 170 0 K 349
145 170 0 K 349

menéame