Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.007 segundos rss2
39 meneos
48 clics

El derecho a aparcar contra el derecho a respirar

Un reciente estudio norteamericano vuelve a demostrar la relación entre el aumento de plazas de aparcamiento y el del tráfico en una ciudad. Los planes urbanísticos siguen imponiendo la obligación de hacer estas plazas en edificios de nueva construcción y fomentan, así, la contaminación. Mientras la Organización Mundial de la Salud lo acaba de poner más claro desde lo más alto: la contaminación en las ciudades es una emergencia sanitaria global que mata a millones de personas al año y que colapsa los sistemas de salud.
1 meneos
11 clics

Vídeo de la NASA muestra 135 años de calentamiento global en 30 segundos  

El cambio climático representa la mayor amenaza del siglo XXI para el ser humano, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS). El 2015 fue el año más caluroso desde que comenzaron los registros históricos en 1880.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
4 meneos
55 clics

La OMS advierte que el virus zika se extenderá por toda América, salvo Chile y Canadá  

La máxima autoridad sanitaria apuntó en un comunicado dos razones para la rápida expansión del virus en la región: la falta de inmunidad de la población y la presencia del mosquito transmisor del virus en todos los países del contiente, excepto Canadá y Chile. Ya se sabe que el virus se transmite a través de la sangre, pero todavía se necesita llevar a cabo más investigaciones para saber si también se transmite por vía sexual.
45 meneos
45 clics

Monsanto denuncia a California por tratar de incluir el glifosato en su lista de productos cancerígenos

Después de que en marzo de 2015 la IARC, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS, incluyera el glifosato en su lista de "probables carcinógenos", muchas agencias reguladoras han considerado restringirlo o prohibirlo. En el caso del estado de California, existe una lista en la que se incluyen los productos cancerígenos, y que no implica la prohibición de su utilización, sino ciertas modificaciones en el etiquetado. Al querer incluirlo en esta lista, han sido denunciados por Monsanto.
2 meneos
12 clics

¿Se pasa la OMS de alarmista con el Zika?

"Sabemos que la fotografía actual puede cambiar rápidamente. El virus escribe sus reglas y éste, como todos los de la gripe, es capaz de cambiarlas sin ritmo ni razón aparente, en cualquier momento". Este párrafo, que muchos leyeron como una forma suavizada de decir "vamos a morir todos", es parte de la declaración que la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, distribuyó a los medios en junio de 2009, cuando el organismo decidió subir la alerta por la pandemia de gripe A al nivel máximo, el seis.
2 0 2 K -3
2 0 2 K -3
1 meneos
2 clics

La OMS declara el virus del zika una emergencia sanitaria global

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este lunes el virus del zika, presente ya en 24 países de América, como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
1 meneos
1 clics

La OMS pide que las películas y series en las que se fuma tengan calificación "para adultos"

La Organización Mundial de la Salud considera en un informe que se reudciría este hábito. Estudios hechos en Estados Unidos han mostrado que el 37% de los adolescentes que comenzaron a fumar lo hicieron influidos por la tele y el cine. En el 44% de todos los filmes de Hollywood hay escenas en las que aparece gente fumando.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
3 meneos
8 clics

Zika y el Levante español

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el zika es una emergencia de salud pública internacional. ¿Cuáles son los motivos? En España, el Ministerio de Sanidad ha confirmado la existencia de siete casos de personas afectadas por zika, entre ellos una mujer embarazada a la que se le ha diagnosticado la enfermedad en Cataluña tras regresar de un viaje a Colombia.
2 1 1 K -1
2 1 1 K -1
23 meneos
22 clics

Luis Encinas: “La OMS no declaró la emergencia de ébola hasta el primer caso de un occidental"

Hablamos con el experto en ébola de Médicos Sin Fronteras (MSF) Luis Encinas y sacamos siete lecciones sobre la experiencia de la epidemia en África Occidental que se llevó miles de vidas a su paso.
20 3 2 K 87
20 3 2 K 87
24 meneos
42 clics

La tasa de suicidios en Rusia se reduce a la mitad en dos décadas

La tasa de suicidios se reduce por decimocuarto año consecutivo alcanzando la media establecida por la OMS ( menos de 20 por cada 100.000). Se trata del nivel más en 50 años. En el punto algido se suicidaron más de 60.000 personas en un año. En 2015 lo hicieron 24.982
20 4 2 K 104
20 4 2 K 104
2 meneos
2 clics

El lobby español de la carne pagó estudios para contradecir a la OMS

«Cuatro de las principales corporaciones del sector cárnico en España contrataron a cinco expertos para contrarrestar las informaciones difundidas por la Organización Mundial de la Salud que relacionaban el consumo de carne procesada con la probabilidad de sufrir cáncer.»
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
20 meneos
24 clics

La OMS dice que las pruebas sobre la relación de zika y la microcefalia aún no son definitivas

Las evidencias de la relación entre el virus del zika y el repunte de casos de microcefalia en Brasil y del síndrome de Guillain-Barré (SGB) en nueve países siguen creciendo, pero aún no son suficientes para declarar una causalidad directa. Esa es la evaluación de la situación que hizo hoy el director de emergencias y epidemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, en Ginebra.
16 4 1 K 83
16 4 1 K 83
89 meneos
97 clics

La preocupante y creciente tendencia mundial de dar antidepresivos a niños y adolescentes

Pero un nuevo estudio de la OMS –publicado en la Revista Europea de Neuropsicofarmacología– reflejó que, entre 2005 y 2012, la costumbre de recetar antidepresivos en niños se incrementó a niveles alarmantes.La investigación mostró que, durante esos siete años, hubo un aumento del 54% en el Reino Unido, un 26% en Estados Unidos, un 60% en Dinamarca, un 49% en Alemania y un 17% en los Países Bajos.
75 14 0 K 39
75 14 0 K 39
10 meneos
15 clics

Muertes por factores medioambientales

Un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado este martes estima que en 2012, unos 12,6 millones de decesos se pueden achacar a la "contaminación del aire, agua y suelos, la exposición a sustancias químicas, el cambio climático, y los rayos UV" que provocan un centenar de enfermedades o traumatismos en los humanos.
16 meneos
61 clics

Documental: Miedos  

Los códigos z son los pacientes que acuden al psiquiatra o al psicólogo sin tener un trastorno mental diagnosticable según los criterios de la OMS; son personas que tienen malestar, desorientación. Acuden al especialista con problemas de pareja, en el trabajo, con la familia… Pero códigos z, somos todos. ¿Quién no ha sufrido el síndrome posvacacional, la astenia primaveral o el estrés alguna vez? Estos pacientes nos sirven de excusa para hablar de la deriva a la que nos está llevando el tipo de sociedad actual...
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
21 meneos
50 clics

La OMS alerta de que los deberes perjudican la salud

El estrés de las tareas escolares desemboca en dolores de cabeza, abdominales y de espalda, y causa nervios, tensión y tristeza
17 4 3 K 69
17 4 3 K 69
1 meneos
1 clics

Liberia confirma un nuevo caso de ébola

Es la primera vez que se vuelve a confirmar un caso después del último brote que se originó en noviembre de 2015 y que se dio por finalizado en enero pasado.
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
15 meneos
60 clics

La OMS advierte: 1 de cada 11 personas en el mundo ya tiene diabetes

En su primer "Informe mundial sobre la diabetes" la OMS pone de relieve la "marcha implacable" de la enfermedad. Y los más afectados son los más pobres, le dijo un experto del organismo a la BBC.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
15 meneos
16 clics

OMS avala primera vacuna contra el dengue

Expertos recomiendan que se utilice en aquellos países donde el virus es endémico y en las zonas donde haya una incidencia de la enfermedad mayor al 50 por ciento.
14 1 0 K 71
14 1 0 K 71
2 meneos
5 clics

La OMS certifica la primera vacuna contra el dengue

El virus del dengue es endémico en 100 países, incluyendo la casi totalidad de las naciones de América Latina y el sudeste asiático, está presente en todas las regiones del mundo, y es una enfermedad en expansión que la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere frenar con una nueva vacuna que hoy certificó.
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
22 meneos
155 clics

Valor nutricional del azúcar refinado: Cero

Pasan los años, y grandes multinacionales siguen usando las mismas estrategias para que mordamos el anzuelo: regalito al canto. Uno de los objetivos que persigue dicho regalito es distraer nuestra atención de la etiqueta con información nutricional, y contrarrestar las enardecidas voces que claman contra el elevadísimo contenido en azúcar de los alimentos dirigidos a niños.
18 4 3 K 106
18 4 3 K 106
6 meneos
9 clics

Empeora la contaminación del aire en las urbes y, por tanto, en la salud

Extrapolando los datos de la OMS más de la mitad de la población urbana vive en ciudades con un nivel de contaminación 2,5 veces mayor al recomendado y que sólo el 16 por ciento respira un aire que cumple las normas
4 meneos
17 clics

Las leyes para proteger la lactancia materna son inadecuadas en la mayoría de los países

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y la Red internacional de acción en materia de alimentación de lactantes (IBFAN) revela la situación en que se encuentran las leyes nacionales elaboradas para proteger y fomentar la lactancia materna. Sólo 39 países tienen leyes que ponen en vigor todas las disposiciones del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.
12 meneos
28 clics

La ciencia confirma que los transgénicos son igual de sanos que el resto de alimentos

La mayor revisión sobre el impacto de los organismos modificados genéticamente (OMG) que ha hecho la Academia Nacional de Ciencias de EE UU acaba de concluir que estas plantas son indiferenciables del resto y que no hay ni una prueba de que tengan un impacto negativo en la salud de las personas. Informe: www.nap.edu/catalog/23395/genetically-engineered-crops-experiences-and
11 1 11 K -29
11 1 11 K -29
1 meneos
11 clics

Ingerir bebidas muy calientes "probablemente" cause cáncer, según la OMS

Las bebidas muy calientes "probablemente" causan cáncer de esófago, según la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer (IARC, en inglés), que forma parte de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, OMS.
1 0 12 K -140
1 0 12 K -140

menéame