Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.025 segundos rss2
12 meneos
14 clics

Guerra no convencional en la zona gris: la 'OTAN cultural' y la ofensiva imaginacional contra Rusia

En su vasta investigación titulada ¿Quién pagó? La CIA y la Guerra Fría Cultural, Frances Stonor Saunders detalla cómo la CIA se comportó como el "Ministerio de Cultura de Estados Unidos", financiando a artistas y escritores de Norteamérica y Europa para dirigir e influenciar sus producciones artísticas y literarias. Como una verdadera OTAN Cultural se comportó dicha organización durante todo el siglo XX a juicio de James Petras, siempre con la intención de poner un freno a la expansión cultural de Rusia en el hemisferio occidental.
10 2 2 K 37
10 2 2 K 37
6 meneos
16 clics

El crítico Vijay Prashad denuncia la política exterior beligerante de Occidente [EN]  

Incluso después de tantas guerras en todo el mundo y de las consiguientes bajas, "siguen teniendo esa enorme sensación de que Occidente sólo actúa para traer el bien, nunca con un mal propósito, los adversarios de Occidente son siempre salvajes, esa es la mentalidad colonial", señaló Vijay Prashad, periodista indio y director ejecutivo de Tricontinental: Institute for Social Research, en una reciente entrevista con CGTN, el absurdo criterio que existe entre algunas personas y medios de comunicación en Occidente.
11 meneos
80 clics

Haciendo memoria - Rafael Poch de Feliu

De una guerra fría a otra, de la mano de la OTAN. ¿Quien se acuerda hoy de la Carta de París? En noviembre de 1990 los países de la CSCE (hoy OSCE), es decir la URSS y Euroatlántida, firmaron en el Palacio del Elíseo, la “Carta de París para una nueva Europa”. Aquel documento contenía el diseño de una seguridad continental integrada, es decir el fin de la guerra fría que había dividido Europa y el mundo en dos bloques. Su preámbulo proclamaba que, “la era de la confrontación y división de Europa ha concluido”. En el apartado, “relaciones amisto
20 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El difunto historiador Stephen Cohen en 2010: sobre la esfera de influencia de la OTAN [EN]  

El difunto historiador Stephen Cohen en 2010: "Ha habido una tremenda expansión de la esfera de influencia de Estados Unidos desde mediados de la década de 1990... con todo el tiempo, cada administración estadounidense diciendo a Rusia... 'No puedes tener una esfera de influencia porque ese es el viejo pensamiento'".
16 4 6 K 31
16 4 6 K 31
4 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis de los Euromisiles

En 1977, en la Europa dividida por el Telón de Acero, el líder soviético Leonid Brézhnev impulsó desde el Kremlin un programa de renovación de los misiles nucleares de los países del Pacto de Varsovia. Comenzaron a instalar misiles SS-20, tanto en suelo soviético, como dentro del territorio de la RDA y de Checoslovaquia. Esto suponía para el soviet tener alcance nuclear directo a cualquier rincón de Europa y por tanto, una clara superioridad ofensiva frente a los miembros de la alianza atlántica.
5 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin y el despertar de Europa

Dice el sabio libanés Nassim Taleb que la historia avanza a gatas y que, de vez en cuando, da un inesperado salto. En lo relativo a la seguridad en Europa la invasión rusa de Ucrania es ese salto. Se está en estos momentos rehaciendo por completo el orden que nació de los estertores de la Guerra Fría. La invasión ha provocado que todos los países de Europa, incluidos algunos de tradición neutral como Suiza, se hayan puesto de acuerdo para sancionar a Rusia. La Unión Europea, por su parte, que durante dos décadas ha agasajado a Putin...
3 meneos
74 clics

Las causas de la guerra ruso-ucraniana

El 12 de junio de 1812 las fuerzas occidentales de Europa cruzaron las fronteras de Rusia y la guerra empezó. Lev Tolstói explica en Guerra y paz que de hecho fue contrario “a todas las leyes de la razón humana y la naturaleza humana”. En su análisis considera un sinfín de puntos de vista y causas que ocasionan una guerra. De las muchas causas que enumera dos son las más importantes: “la ambición de Napoleón” y su “rechazo a retirar sus tropas más allá del Vístula”.
9 meneos
14 clics

Por qué la OTAN derrotó a Yugoslavia (ruso)

El colapso de Yugoslavia se llevó a cabo en varias etapas. En 1991-1992, Occidente apoyó la secesión de Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina y Macedonia. En 1992, comenzó la Guerra de Bosnia, que duró hasta 1995. Los serbios de Bosnia recibieron un duro golpe. En 1999, la "comunidad mundial" encabezada por los Estados Unidos atacó los restos de Yugoslavia (Serbia y Montenegro), separando Kosovo. Traducción #1
8 1 11 K -5
8 1 11 K -5
13 meneos
102 clics

Cuántas bombas nucleares tiene la OTAN en Europa

Un informe “reservado” de la OTAN, la alianza militar occidental, señala que “están desplegadas en posiciones avanzadas en Europa unas 150 armas nucleares”, que serían del tipo bombas de gravedad B61-3. Los artefactos están almacenados en seis bases OTAN, o sea norteamericanas y europeas, en Italia, Bélgica, Alemania, Holanda y Turquía. Las bases se encuentran en Kleine Brogel, Belgica; Buchel, Alemania; Aviano y Ghedi-Torre, Italia; Voik, Holanda, e Incilik, Turquía. En dos bases de la OTAN en Italia, el stock es de 70 bombas. En Aviano hay
22 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“EE.UU. amplió la OTAN para evitar un nuevo orden mundial”

Entrevista a la historiadora Mary E. Sarotte. Para entender el contexto histórico de la invasión de Ucrania conviene remontarse a una reunión celebrada en febrero de 1990 en Moscú tras la caída del muro de Berlín. Sus protagonistas: James Baker, el secretario de Estado de George Bush padre, y el último premier de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov. En aquel encuentro, Baker propuso la unificación alemana con garantías de que “la OTAN no se expandirá ni un centímetro hacia el este”. Gorbachov respondió que sí. Lo que ocurrió en los siguientes
8 meneos
23 clics

El día en que Calvo Sotelo se sentó con Reagan y Thatcher: 40 años del ingreso de España en la OTAN

El entonces líder de la UCD propuso el ingreso en la OTAN en su discurso de investidura, cinco días antes del 23F de 1981. La adhesión se culminó el 30 de mayo de 1982, cinco meses antes de la victoria de un PSOE que había hecho campaña contra el ingreso.
21 meneos
47 clics

Hoy hace 40 años que España entró en la OTAN

Sin referéndum, sin consenso entre los partidos políticos y entre fuertes presiones de Estados Unidos y la Unión Soviética. Os contamos todos los detalles en este hilo. En 1981 el gobierno de España inicia los trámites para la adhesión a la OTAN. El Congreso de los diputados votaría a favor por 186 votos a favor y 146 en contra. El 30 de mayo España sería oficialmente el miembro número 16. España entraba en la OTAN en 1982 con la oposición del PSOE. No fue hasta el gobierno de Felipe González que se votó la permanencia en la organización en
18 3 1 K 20
18 3 1 K 20
12 meneos
146 clics

¿Qué hace un marroquí condenado a muerte en Donbás?

Tres hombres recibían, detrás de unos barrotes en la sala de justicia de la República Popular de Donetsk [DPR], el anuncio de su sentencia de muerte vía pelotón de fusilamiento por sus “actividades mercenarias”. ¿Qué hace un marroquí condenado a muerte en Donbás?
290 meneos
917 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Ejército Secreto de la OTAN Operación Gladio [DOCUMENTAL]

El Ejército Secreto de la OTAN Operación Gladio [DOCUMENTAL]  

Durante la Guerra Fría, Europa occidental se estaba preparando para la invasión del Ejército Rojo, entrenando y armando ejércitos secretos que debían luchar en la retaguardia del enemigo si fuera necesario. El ataque nunca sucedió, pero las unidades secretas todavía estaban esperando. Listo para asumir tareas nuevas, no siempre gloriosas
166 124 27 K 352
166 124 27 K 352
13 meneos
51 clics

Celtas Cortos - Haz turismo (Directo Valladolid, 1997)  

Concierto de Celtas Cortos grabado los días 6 y 7 de febrero de 1997, en la Nave Parque Express de la Estación del Norte de Valladolid. Incluido en el disco en directo “Nos vemos en los bares”. Contiene colaboraciones de Rosendo, Ixo Rai, Ke No Falte y Nomadi.
11 2 0 K 94
11 2 0 K 94
13 meneos
179 clics

Qué países europeos son neutrales y por qué se mantienen fuera de la OTAN  

Son islas en blanco en los mapas que representan la extensión de la OTAN en Europa. Se trata de los países neutrales, aquellos que se mantienen fuera de la alianza militar que se creó en el contexto de la Guerra Fría. La invasión rusa de Ucrania, en la que uno de los mayores caballos de batalla de Vladímir Putin ha sido que Kiev no entre en la OTAN, ha terminado de empujar a dos países neutrales como Finlandia y Suecia a enterrar su tradición histórica y llamar a las puertas de la organización trasatlántica, que en la actualidad cuenta con 30 m
10 3 2 K 44
10 3 2 K 44
246 meneos
1357 clics
Los riesgos tras la cumbre de la OTAN

Los riesgos tras la cumbre de la OTAN

El anuncio de Biden del envío de más tropas estadounidenses a Europa y la definición de China como "desafío" a los "intereses y valores" de la OTAN no son anuncio de más paz y sí preludio de más tensiones.
122 124 6 K 406
122 124 6 K 406
395 meneos
2173 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Daniela Ortiz solicita la retirada de su obra del Reina Sofía por albergar acto militarista de la OTAN  

Comparto mi carta enviada al Museo Reina Sofia solicitando se retire mi trabajo de la exposición "Vasos Comunicantes" debido a la decisión del museo de permitir la celebración de un acto político en el marco de la Cumbre de la OTAN utilizando el Guernica como telón de fondo. t.co/UOfY5QSOnm
167 228 42 K 368
167 228 42 K 368
10 meneos
37 clics

Del Plan Marshall a la constitución de la OTAN

Que los acuerdos alcanzados entre los vencedores de la Segunda Guerra Mundial no iban a pasar de una mera declaración de intenciones entre dos bloques irreconciliables quedó claro en cuanto Iósif Stalin aceptó sin más en la Conferencia de Yalta de 1945 que los países liberados por la Unión Soviética celebrarían elecciones democráticas. La mejor manera de entender el presente es conocer nuestro pasado. Recibe cada semana la newsletter “Historia y vida” directamente en tu mail
25 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los orígenes de la OTAN y el régimen nazi [HILO]  

Sinopsis histórica de altos cargos del régimen nazi en la cúpula dirigente de la OTAN
20 5 13 K 39
20 5 13 K 39
11 meneos
98 clics

Un hombre de la Stasi en la OTAN: el agente doble que ayudó a evitar una guerra nuclear

En noviembre de 1983 la OTAN se preparaba para la operación 'Able Archer 83', las maniobras militares anuales para simular un escenario de guerra en Europa del este. Los expertos sitúan en esos días de 1983 como uno de los momentos de máximo riesgo de la Guerra Fría. Moscú llegó a creer que los americanos se estaban preparando para un ataque nuclear y empezaron a diseñar una respuesta. Rainer Rupp, 'Topaz', pasó información clasificada de la OTAN al otro lado del muro de Berlín y algunos consideran que fue vital para evitar una guerra nuclear.
20 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En este día en 1949, entró en vigor la OTAN [EN]

afirmando que un ataque a cada parte se considera "un ataque contra todos". Llevó a cabo ataques contra países como Afganistán, Libia e Iraq con el mismo pretexto y los ha destruido a casi todos y ha revivido el terrorismo.
24 meneos
38 clics

La expansión de la OTAN: Lo que Gorbachov escuchó [en]

Los documentos desclasificados muestran las garantías de seguridad contra la expansión de la OTAN ofrecidas a los líderes soviéticos por Baker, Bush, Genscher, Kohl, Gates, Mitterrand, Thatcher, Hurd, Major y Woerner. La famosa frase del Secretario de Estado James Baker "ni un centímetro hacia el Este" sobre la expansión de la OTAN en su reunión con el líder soviético Mikhail Gorbachev el 9 de febrero de 1990, fue parte de una cascada de garantías sobre la seguridad soviética dadas por los líderes occidentales a Gorbachev y otros funcionarios
32 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OTAN y sus vínculos con el nazismo

Son para la mayoría desconocidos los nombres de Reinhard Gehlen, Albert Schnez o Adlof Heusinger entre otros. Figuras clave en el nazismo que posteriormente tendrían papeles relevantes en la OTAN. El jefe de las SS, Heinrich Himmler, fue de las primeros en sugerir la alianza entre nazis y occidentales para contener la «amenaza soviética» cuando la guerra estaba perdida en 1945. Su sueño se hizo realidad con la creación de una Alianza para para oponerse al bloque socialista con la participación activa de oficiales que fueron leales a Hitler.
72 meneos
387 clics
Silenciar a los corderos: cómo funciona la propaganda

Silenciar a los corderos: cómo funciona la propaganda

En la década de 1970 conocí a una de las principales propagandistas de Hitler, Leni Riefenstahl, cuyas películas épicas glorificaban a los nazis. Nos alojábamos en el mismo albergue en Kenia, donde ella estaba en labores fotográficos, después de haber escapado del destino de otros amigos del Führer. Me dijo que los “mensajes patrióticos” de sus películas no dependían de “órdenes de arriba”,sino de lo que ella llamaba el “vacío sumiso” del público alemán.¿Eso incluía a la burguesía liberal y educada? Yo pregunté. “Sí, especialmente ellos”, dijo
60 12 6 K 329
60 12 6 K 329

menéame