Cultura y divulgación

encontrados: 302, tiempo total: 0.014 segundos rss2
16 meneos
24 clics

De la huida al éxodo: cuatro historias de la Nakba palestina

El 15 de mayo el pueblo palestino conmemora la Nakba, la huida de sus hogares ante la llegada de grupos de sionistas armados en la guerra de 1948. Mdalale, Khadram, Ibrahim y Zaki cuentan cómo escaparon de sus casas hace 67 años y el exilio que continúa en la actualidad. "Nos estábamos muriendo de hambre. Aquí en Gaza no había nada, solo palmeras y unas pocas zanahorias", cuenta Ibrahim
222 meneos
4216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Palestina antes de 1948

La Hasbará (propaganda sionista) acostombra a predicar que "Palestina" estaba deshabitada antes de la llegada en masa de extranjeros de religión judía: "una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra" era su eslógan. Nada más lejos de la realidad. En Palestina había más habitantes por km2 que en el EE.UU o la Argentina de entonces.
118 104 45 K 93
118 104 45 K 93
6 meneos
105 clics

Placeres palestinos: allí donde la guerra no puede llegar

Son solo unos pocos trabajos que muestran las consecuencias de la guerra. Y pese a la multitud de enfoques existente, Tanya Habjouqa ha sido capaz de aportar un nuevo punto de vista a uno de los conflictos armados más enconados de la era moderna: el palestino. Teniendo en cuenta su duración y la cantidad de fotógrafos que lo han cubierto, su mérito es incluso mayor.
742 meneos
1021 clics
Muere la madre del bebé palestino quemado por colonos israelíes

Muere la madre del bebé palestino quemado por colonos israelíes  

La madre del bebé palestino quemado vivo el pasado 30 de julio en un ataque incendiario de los colonos israelíes ha fallecido este lunes por la noche. Reham Daubasha ha perdido la vida por las quemaduras que sufrió en el 80 por ciento de su cuerpo, ha anunciado la agencia de noticias Fars.
244 498 3 K 400
244 498 3 K 400
38 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rototom anula el concierto de Matisyahu por presiones

El festival Rototom Sunsplash ha decidido anular el concierto del artista hebreo Matisyahu previsto para el día 22 de agosto después de la campaña iniciada por Boicot, Desinversions y Sancios (BDS) a Israel del País Valencià. Desde BDS han mostrado su satisfacción y han explicado a EFE que se ha demostrado que el artista "no está a favor de los derechos humanos y no merece ser contratado en un festival, y menos en uno con la trayectoria del Rototom Sunsplash".
32 6 15 K -10
32 6 15 K -10
24 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Embajada de Israel condena la cancelación de Matisyahu en el Rototom por "censura ideológica con tintes antisemitas"

La Embajada de Israel "condena rotundamente" la cancelación del concierto del cantante hebreo estadounidense Matisyahu en el festival Rototom Sunsplash de Benicàssim (Castellón), previsto para este sábado 22 de agosto, que a su juicio se ha producido "por motivos de censura ideológica con tintes antisemitas". En un comunicado difundido este martes en redes sociales, desde este organismo mantienen que los organizadores del Rototom "han discriminado de forma intolerable al cantante estadounidense".
41 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la campaña de BDS contra Israel y por qué está funcionando?

La campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra Israel nace en el 2005 con un llamado lanzado por más de 170 organizaciones de la sociedad civil palestina a la comunidad internacional pidiéndole que aplique dichas medidas coercitivas “hasta que Israel cumpla con el Derecho Internacional y los principios universales de los Derechos Humanos”. Ante el fracaso continuado de las “conversaciones de paz” entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tuteladas por Occidente desde 1991 (Conferencia de Madrid) y la violación sistemá
34 7 4 K 101
34 7 4 K 101
17 meneos
49 clics

Hasbará: estrategias de comunicación de Israel

Hasbará es el nombre hebreo con el que se nombra a las estrategias de comunicación, propaganda y public relations dirigidas a difundir, especialmente en la comunidad internacional, las tesis del gobierno israelí y otras entidades judías. Aunque es un concepto relativamente nuevo, usado desde los años 70, sus contenidos vienen siendo empleados por el sionismo desde principios del siglo XX.
15 2 1 K 33
15 2 1 K 33
11 meneos
205 clics

El paso de Israel a Palestina en coche: peligros y consejos

Un coche de alquiler barato y hecho polvo, tres españoles de menos de 170 centímetros cada uno y un muro construido para separar dos mundos. El panorama no era nada halagüeño. En el post anterior hicimos una introducción de la situación geopolítica actual de la zona de Israel y Palestina aplicada al turismo y dee cómo acercarse a los puestos de control en la frontera entre árabes y judíos. Esta semana, te relataré lo que sucedió para que vayas prevenido al paso de Belén (y también al de Jericó).
11 meneos
30 clics

Película palestina candidato al Oscar فيلم فلسطيني مرشح للأوسكار  

Estado de Palestina decidió nombrar la película "de dieciocho buscados" para la película extranjera, La película está dirigida Amer Shomali y proporciona una historia real tuvo lugar en los primeros años de la Intifada .. قررت دولة فلسطين ترشيح فيلم "المطلوبون الثمانية عشر" عن فئة الفيلم الأجنبي لجوائز أوسكار ألفين وستة عشر.. الفيلم من إخراج عامر الشوملي ويقدم قصة حقيقية جرت أحداثها في سنوات الانتفاضة الأولى.. مراسلتنا يافا ستيتي والتفاصيل. الاشتراك في فيديوهات قناة "RT" من خلال اليوتيوب:
9 2 12 K -77
9 2 12 K -77
5 meneos
28 clics

Shirley Temper y sus amigos están trabajando en una nueva película para Pallywood (eng)

Shirley Temper, la famosa estrella infantil de Pallywood recientemente aparecida en el vídeo del soldado israelí y el menor que tiraba piedras, ha subido a Instagram fotos de su nuevo proyecto, que contará con la colaboración de la compañía americana AMZ Productions.
4 1 9 K -65
4 1 9 K -65
11 meneos
19 clics

El periodista Kashti habla sobre el control del Ministerio de Educación de Israel por parte de la derecha religiosa (en)

Or Kashti es un veterano periodista y corresponsal educativo de Ha'aretz. Periodista canadiense-israelí David Sheen y yo nos sentamos con Kashti para hablar de su información y cómo el sistema educativo ha sido uno de los principales vehículos para el desplazamiento religioso y hacia la derecha de Israel. La decisión de la segregación es una de las primeras leyes de Israel. Se aprobó en 1953, sólo cinco años después de la independencia. Esta ley concede gran autonomía y autoridad a la comunidad religiosa.
60 meneos
59 clics

Muere un niño palestino de 13 años por disparos del ejército israelí en Belén

"Ha muerto un niño de 13 años por un disparo en el pecho de las fuerzas israelíes", confirmó el portavoz de la Sociedad de la Media Luna Roja (equivalente local a la Cruz Roja) en Cisjordania, Abed Manasra. La agencia de noticias palestina Maan identifica al fallecido como Abed Al Rahman Shadi Obeidalah y asegura que sufrió un disparo "cerca del corazón" durante un revueltas de residentes del campo de refugiados contra fuerzas israelíes. Manasra confirmó que otro adolescente resultó herido también en el mismo enfrentamiento.
50 10 0 K 18
50 10 0 K 18
36 meneos
37 clics

Grupos de derechos humanos acusan a Israel de matar deliberadamente a civiles palestinos desarmados [eng]  

Miembros de Human Rights Watch afirman "estar muy preocupados" por la reciente utilización por parte del Estado de Israel de "fuego indiscriminado" contra manifestantes desarmados. Según Mariam Farah, portavoz de Amnistía Internacional en Israel "son ejecuciones extrajudiciales contra civiles desarmados".
30 6 2 K 81
30 6 2 K 81
4 meneos
37 clics

“Speed Sisters”, llega al cine el equipo pionero de corredoras de coches en Oriente Medio

Cinco jóvenes palestinas, con apariencias, personalidades e historias distintas pero unidas por una pasión: la velocidad y, al mismo tiempo, su lucha como mujeres. Se trata de Speed Sisters, la película-documental sobre el primer equipo solo de chicas de corredoras de coches en Oriente Medio que se estrenará este mes de noviembre y que SWAGGA MUSIC tuvo la oportunidad de visionar en un pase de prensa esta semana en Nueva York.
4 0 8 K -83
4 0 8 K -83
9 meneos
209 clics

Mapa de Palestina 1947 N.G. (FOTO)  

Mapa de Palestina publicado por National Geographic en diciembre de 1947. Figuran las líneas de partición en dos estados ordenadas por la ONU.
10 meneos
108 clics

Curso intensivo: El conflicto entre Israel y Palestina [ENG con subtítulos en español]  

El conflicto es a menudo presentado como un conflicto de larga data que comienza hace miles de años y que tiene su origen en un choque entre religiones. Bueno, la verdad es que eso no es cierto. Lo que sí es cierto es que este conflicto es tremendamente complicado, y prácticamente todo el mundo tiene una opinión al respecto. John Green trata de aclarar todos los hechos en 13 minutos.
16 meneos
43 clics

Desde Palestina a la Guerra Civil Española: El documental que propone nuevas lecturas de la historia árabe (ENG)

El documental "You Come From Faraway" cuenta la historia de una periodista comunista palestina, Najati Sidki, que luchó en la Guerra Civil Española por la justicia social. "Soy una voluntaria árabe. He venido a defender la libertad en el frente de Madrid, a defender Damasco en Guadalajara, Jerusalén en Córdoba, Bagdad en Toledo, El Cairo en Cádiz y Tetuán en Burgos"
9 meneos
158 clics

La nueva definición de “antisemita”

Hasta hace poco y durante milenios, el antisemita era el que odiaba a los judíos. Las causas eran lo de menos: por presunto deicidio, por acusarlos de usureros, por acusarlos de ser un estado dentro del estado, por puñetera envidia, por miedo al diferente, por desconfianza o por simple y rampante estupidez. Odiabas a los judíos y eras antisemita. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, la definición ha cambiado: ahora eres antisemita cuando los judíos te odian a ti.
772 meneos
10951 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Israel o "El jueves"; ¿quién miente?

Agustín Velloso, un profesor de universidad con altos conocimientos sobre Palestina y su ocupación, analiza cada punto expuesto por Julio Serrano es su sección "desechos históricos" la revista "El jueves" y que ha provocado la crítica y censura de algunos medios y asociaciones sionistas.
289 483 49 K 473
289 483 49 K 473
7 meneos
76 clics

Koch, el espía judío de los nazis en Palestina  

Paul Fackenheim, alias Koch, fue un judío alemán que se convirtió en espía de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, si bien no lo hizo por voluntad propia sino para librarse de un destino peor e intentar salvar a su familia. Fackenheim era un veterano de la Primera Guerra Mundial condecorado por su valor en el combate, y acérrimo patriota alemán, además de amigo de Hermann Göring. Eso no le sirvió de mucho cuando los nazis le metieron en el campo de concentración de Dachau en 1939.
11 meneos
58 clics

La ‘normalidad’ de Israel

En 1982, tras la invasión del Líbano y las matanzas de Sabra y Chatila, el escritor israelí Amos Oz entrevistó al general Ariel Sharon, luego primer ministro. No le importaría matar un millón de árabes o poner bombas en sinagogas para abriles el paso a "ustedes, los buenos". Él asumirá "ese certificado de penales y luego ustedes escribirán libros de arrepentimiento sobre mis crímenes". Para que haya judíos buenos es necesario que antes "mi cañón y mi napalm hayan quitado a los indios las ganas de arrancar las cabelleras de vuestros hijos".
10 meneos
11 clics

Naciones Unidas: Israel está arrasando edificios palestinos a un rito alarmante (ENG)

Israel está demoliendo casas y otros edificios palestinos, levantados con fondos de ayuda internacional, a un ritmo alarmante. Según Naciones Unidas, en lo que llevamos de año ya se han destruido más edificios que en todo el 2015. Entre las estructuras demolidas, además de viviendas, se encuentra una escuela y cobertizos para animales. Israel argumenta que estas construcciones eran ilegales, pero los grupos de ayuda argumentan que resulta prácticamente imposible conseguir las licencias.
9 1 5 K 11
9 1 5 K 11
11 meneos
194 clics

Enfermos mentales en tiempos de guerra  

Fotografías en instituciones para enfermos mentales en tiempos de guerra. En Siria, Libia, Ucrania, Palestina y Haití.
9 meneos
24 clics

"Debemos trabajar duro para mostrar compasión y asegurarnos de que no nos vamos a convertir en opresores"

La Palestinian Animal League (PAL) se creó en 2011 para intentar romper el círculo de violencia en el que crecen los niños palestinos y que sufren tanto ellos como los animales sobre los que se vuelcan de forma cotidiana la frustración y la opresión.Mediante el programa 'Jóvenes palestinos por la protección animal', el teatro, el arte, los debates o los programas de alimentación saludable.

menéame