Cultura y divulgación

encontrados: 586, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
167 clics

El Prado suspende las representaciones del monólogo ‘Soldado’, atribuido a Fernán Gómez, por ser de Pérez-Reverte

El texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como un inédito encontrado tras la muerte del actor. En realidad se trata de un texto de 1992 del escritor
24 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La colina de San Juan. Arturo Pérez-Reverte

Hace mucho que no les cuento ninguna batallita. Solía hacerlo antes, eligiendo aquéllas que encerraban lecciones morales resumibles en una: el contraste entre los reyes, políticos y gobernantes, y la admirable tenacidad, el valor y la entereza desesperados con que los infelices españolitos de turno se fueron dejando, durante siglos, la piel en cada episodio.
20 4 4 K -6
20 4 4 K -6
5 meneos
27 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Arturo Pérez-Reverte (el Rancio) es el primer escritor no francés en ser admitido en la Asociación de Escritores de Marina

Los miembros pueden embarcar en los buques de la Armada francesa y están autorizados a vestir el uniforme de capitán de fragata.
4 1 8 K -37
4 1 8 K -37
14 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: "El héroe del siglo XXI es mediático, falso y artificial"

El escritor acaba de publicar 'El italiano' (Alfaguara), una historia de amor, mar y guerra inspirada en hechos reales y ambientada en la II Guerra Mundial, que narra la proeza de un grupo de buzos de combate italianos que atacó 14 barcos aliados entre Gibraltar y Algeciras.
21 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ojalá fueran malvados ARTURO PÉREZ-REVERTE

No se equivoquen con ellos. No son malvados. No adornemos con la palabra maldad lo que sólo es estupidez. Es cierto que a veces resulta difícil diferenciar a un tonto de un malvado.
17 4 12 K 77
17 4 12 K 77
31 meneos
114 clics

Arturo Pérez-Reverte: "Tengo 32.000 libros en casa. Mi biblioteca es mi Wikipedia"  

“Una biblioteca es un proyecto de vida”, comenta Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) en el primer capítulo de En la biblioteca de.
8 meneos
142 clics

Arturo Pérez-Reverte analiza a los líderes políticos actuales

Arturo Pérez Reverte opina a finales de 2021 sobre los líderes políticos y los partidos del momento: Pedro Sánchez, Pablo Casado, VOX y la ultraderecha Europea o Pablo Iglesias.
6 2 16 K -36
6 2 16 K -36
30 meneos
183 clics

La batalla en la que España hundió su pasado

El novelista y académico Arturo Pérez-Reverte revive casi al minuto la decisiva y trágica batalla naval de Santiago de Cuba frente a la flota norteamericana, «una carnicería estúpida», escribe, tras la cual España perdió sus últimas colonias de ultramar.
25 5 2 K 91
25 5 2 K 91
5 meneos
57 clics

Adelanto editorial: El primer capítulo de la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte

Publicamos el primer capítulo de 'El problema final', donde el escritor homenajea a Sherlock Holmes.
4 1 10 K -21
4 1 10 K -21
97 meneos
2054 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Dónde está Pérez-Reverte, el ex-policía asesino?

¿Dónde está Pérez-Reverte, el ex-policía asesino?

Fue una frase hecha en la España de los años 80’s que resumía el clamor popular para que apareciera el cuerpo de Santiago Corella, al que se llamó “el primer desaparecido de la democracia” –evidentemente, ni fue el primero ni es el único-. El Nani había sido volatilizado por una mafia policial llamada “de los joyeros”, una banda especializada en asesinar a atracadores inexpertos y en quedarse con el botín. JMPRG ex inspector de policía en la Brigada Regional de Policía Judicial de Madrid y hermano de señor excelentísimo.
49 48 38 K 21
49 48 38 K 21
15 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema final de Arturo Pérez-Reverte

Este video ofrece un vistazo a "El problema final", la intrigante novela de Arturo Pérez-Reverte. El narrador destaca la trama llena de misterio y homenajes ...
12 3 15 K 11
12 3 15 K 11
40 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: "El mundo es un lugar hostil y peligroso, lleno de hijos de puta"

Reverte recrea en su última novela Sidi —entremezclando imaginación, historia y leyenda— el periplo de Rodrigo Díaz de Vivar antes de convertirse en el Cid y sus primeros pasos después de que el rey Alfonso VI lo expulsase de León y de su corte y lo obligase a buscarse la vida como mercenario al servicio, pago mediante, tanto de nobles cristianos como de reyes moros. Cuenta su alianza con el rey moro de Zaragoza Yusuf Benhud al-Mutamán, y su enemistad con Berenguer Remont II, conde de Barcelona.
4 meneos
40 clics

Un caso paradigmático de la industria cultural “Arturo Pérez Reverte” Marca Registrada

- En cuanto a los muchos lectores que tiene Pérez, si son españoles y suyos son forzosamente analfabetos. No hay que tenerlos en cuenta. Por otra parte, no es la misión del escritor hacerlos. Pérez cree que, a más lectores y más dinero, mejor escritor. Pues está en esto tan equivocado como en todo. La misión del escritor de novelas no es hacer lectores. Es escribir obras narrativas que incluyan valores estéticos, éticos, imaginativos, técnicos, intelectuales. Y que sean de su tiempo.
4 0 10 K -76
4 0 10 K -76
4 meneos
9 clics

Pérez-Reverte: "Wert puede cantar misa, pero no se estudia el Quijote y es una vergüenza"

El académico insiste en que España «solo recomienda leer algún capítulo, no está entre los países que tienen la obra de Cervantes como estudio obligatorio»
3 1 9 K -104
3 1 9 K -104
15 meneos
146 clics

La RAE, ese modelo de negocio

Anda el mundo hispano algo revolucionado desde que, hace unas horas, el académico Arturo Pérez-Reverte hiciera público en su cuenta de Twitter que la RAE va a aceptar el imperativo «iros» para la segunda persona del plural del verbo ir. Dijo Reverte, y aquí se le escapó un meconio de su viejo oficio de periodista, que la RAE es notario, no policía. Otrosí: si la gente lo dice, la RAE lo acepta. Para empezar, el argumento es incompleto. La gente, sí, dice iros a tomar por saco...
28 meneos
605 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Borbones vistos por Arturo Pérez-Reverte

Fernando VII murió en la cama, tan campante. Por delante nos dejaba dos tercios de siglo XIX que iban a ser de indiscutible progreso industrial, económico y político (tendencia natural en todos los países más o menos avanzados de la Europa de entonces), pero desastrosos en los hechos y la estabilidad de España, con guerras internas y desastre colonial como postre. Un siglo, aquél, cuyas consecuencias se prolongarían hasta muy avanzado el XX, y del que la guerra civil del 36 y la dictadura franquista fueron lamentables consecuencias.
23 5 5 K 101
23 5 5 K 101
21 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entendemos perfectamente tu columna, Reverte. Lo que pasa es que no nos gusta

Centrémonos en los hechos: Reverte ha publicado un encuentro (más o menos cercano, más o menos real) con Christina Hendricks que tardó unos doce meses en saltar de las redes sociales a las páginas de un suplemento dominical. Después, ha acusado a "los imbéciles sin comprensión lectora" de haberlo desvirtuado, convirtiéndolo todo en una suerte de experimento socio-literario.El "relato paródico e inventado" alrededor de Christina Hendricks es una glorificación de la épica viril que huele a cerrado.
17 4 16 K 62
17 4 16 K 62
10 meneos
193 clics

Una historia de España (XXIV) - Pérez Reverte

Y ya estamos aquí con Felipe II en persona, oigan, heredero del imperio donde no se ponía el sol: monarca siniestro para unos y estupendo para otros, según se mire la cosa...
6 meneos
151 clics

Una historia de España (XXV)

Capítulo XXV de los artículos dedicados por Arturo Pérez Reverte a la historia de España: Habíamos dejado, creo recordar, a la España de Felipe II en guerra contra medio mundo y dueña del otro medio...
30 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra que todos perdimos. ARTURO PÉREZ REVERTE

Cielo santo. Cómo nos dio por el saco todo Dios, todo el mundo, toda Europa, estrangulando a este pobre, entrañable, desgraciado y viejo país. A esta pobre, entrañable, desgraciada y vieja gente nuestra. No es cierto que nos ayudaran; déjenme de milongas pamperas, de camelos retóricos, de demagogia. El arriba firmante se cisca en la solidaridad internacional de las derechas y las izquierdas, en los discursos y en la mandanga. Aquí a la España en guerra, se asomó todo Cristo a ver qué podía mojar en la salsa, a fumarse nuestro tabaco ....
9 meneos
127 clics

Pseudoescritores y mercenarios de la pluma

Hace unos días cayó en mis manos un artículo de Arturo Pérez Reverte titulado “La guerra que todos perdimos” y que publicó hace ya bastante tiempo. Lo leí con un retraso considerable debido a que no suelo leer nada de este mediocre escritor, que se cree el Quevedo del S. XXI criticando la decadencia de su “España en crisis”, pero lo cierto es que lo leí por una contestación airada a dicho artículo
8 meneos
81 clics

Sobre idiotas, velos e imanes (Arturo Pérez Reverte)

Vaya por Dios. Compruebo que hay algunos idiotas -a ellos iba dedicado aquel artículo- a los que no gustó que dijera, hace cuatro semanas, que lo del Islam radical es la tercera guerra mundial: una guerra que a los europeos no nos resulta ajena, aunque parezca que pilla lejos, y que estamos perdiendo precisamente por idiotas; por los complejos que impiden considerar el problema. El más siniestro símbolo de ese Islam opresor es el velo de la mujer, el hiyab, por no hablar ya del niqab que cubre el rostro, o el burka que cubre el cuerpo.
6 2 10 K -81
6 2 10 K -81
39 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baile agarrado e ira de Dios | Pérez-Reverte

Me ha discutido algún que otro lector la veracidad de algo que afirmé aquí hace unas semanas, cuando comparaba a nuestros curas fanáticos de antaño, o de no hace tanto, con los imanes fanáticos de hoy. En concreto, mencionaba yo el todavía reciente deseo -hace sólo setenta años- de algunos obispos españoles de meter en la cárcel a quienes bailasen agarrados, porque eso era fuente de pecado y semilla de todo mal. Y en este punto debo admitir algo: cuando lo escribí me goteaba el colmillo, clup, clup, clup, porque conozco a mis clásicos y sabía..
8 meneos
128 clics

Una historia de España (XXXVII)

Nueva entrega de la serie de artículos de Pérez-Reverte sobre su visión de la historia de España.
17 meneos
276 clics

Una historia de España (XLI), por Arturo Pérez-Reverte

"Pónganse ustedes en los zapatos de un español con inteligencia y cultura. Imaginen a alguien que leyera libros, que mirase el mundo con espíritu crítico, convencido de que las luces, la ilustración y el progreso que recorrían Europa iban a sacar a España del pozo siniestro donde reyes incapaces, curas fanáticos y gentuza ladrona y oportunista nos habían tenido durante siglos."
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15

menéame