Cultura y divulgación

encontrados: 1577, tiempo total: 0.045 segundos rss2
3 meneos
81 clics

Este espectacular vídeo 4K de la Tierra vista desde el espacio es la mejor forma de iniciar 2017  

Jeff Williams pasó 534 días en el espacio, lo que lo convirtió en el estadounidense con mayor tiempo fuera de la Tierra. Durante sus misiones, aprovechó para capturar imágenes en Ultra HD de nuestro planeta desde la Estación Espacial Internacional (ISS), imágenes que ahora han sido reunidos para mostrárnoslas en un alucinante vídeo 4K.
3 0 1 K 15
3 0 1 K 15
186 meneos
15812 clics
Cómo varía, en centímetros, la definición de "espacio personal" en cada país

Cómo varía, en centímetros, la definición de "espacio personal" en cada país

Todos vivimos en una especie de burbuja invisible que llamamos nuestro “espacio personal”. Si una persona ajena permanece demasiado tiempo en nuestra burbuja, nos sentimos incómodos. Sin embargo, el espacio personal varía según la cultura. Estos son los diferentes niveles según el país en el que vives.
82 104 4 K 380
82 104 4 K 380
15 meneos
128 clics

Triángulos que generan espacios vectoriales

Asociados a los espacios vectoriales encontramos matrices que pueden representar bases. La traza o el determinante de una matriz son números que caracterizan a esa matriz, pero no solo a esa. En este post se presentará una relación no de los elementos de un cuerpo algebraico, sino de los números naturales que pueden determinar una forma de bases en espacios vectoriales.
12 3 1 K -16
12 3 1 K -16
1 meneos
23 clics

¿Lacasitos en el espacio exterior?

El pasado día 13 de junio, España ha vuelto a tener presencia en el espacio por segunda vez, tras la gesta de Pedro Duque. Y lo ha hecho de la manera más creativa y simpática posible. Un tubo de Lacasitos, el dulce más divertido de nuestro país… ¡Ha viajado por el espacio exterior!
1 0 4 K -18
1 0 4 K -18
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

54 años del primer viaje al espacio de una mujer: la cosmonauta Valentina Tereshkova

Desde 1961 hasta hoy se han producido tantos vuelos tripulados al espacio que hace tiempo que dejaron de ser una noticia comentada en los bares. Pero hoy se cumplen 54 del inicio de una misión espacial mucho más conocida que la mayoría: Vostok 6, el primer viaje de una mujer al espacio. La cosmonauta Valentina Tereshkova no solo fue la primera mujer en participar en un programa semejante, sino que también fue la primera persona civil en hacerlo (si bien fue admitida honorariamente en la Fuerza Aérea Soviética al incorporarse)
9 meneos
133 clics

Asgardia ya tiene su primer satélite en el espacio, pero aún no es una nación reconocida y queda mucho por hacer

Asgardia-1 es el nombre de esta primera unidad que despegaba el sábado 11 de noviembre desde las instalaciones Wallops Flight Facility de la NASA (en Virginia, Estados Unidos) lleve un servidor de archivos. La constitución, los datos de los ciudadanos y por supuesto la bandera serán parte de esos 18.000 archivos que el satélite pondrá en órbita próximamente (los primeros 100.000 habitantes tenían la oportunidad de enviar 500 KB al espacio de manera gratuita).
22 meneos
178 clics

Recordando a Bruce McCandless, el primer hombre que flotó libremente en el espacio

Es una imagen icónica de los 80, casi como Michael Jackson bailando el Thriller o Michael J. Fox haciendo de Marty McFly en Regreso al Futuro. Un astronauta flota en solitario con la Tierra bajo sus pies. No hay nada a su alrededor. Parece que vuela libremente por el espacio, aunque no se le puede ver el rostro porque lleva el visor dorado bajado, una característica que lo convierte en el símbolo perfecto del avance de la humanidad en la conquista del espacio. Como suele ocurrir en estos casos, la foto no nos cuenta toda la historia.
19 3 1 K 96
19 3 1 K 96
1 meneos
56 clics

¿Por qué los científicos recomiendan no tener sexo en el espacio?

PornHub, el famoso sitio para ver videos porno, presentó una iniciativa para ser la primera empresa en grabar una escena porno en el espacio. Johnny Sins y Eva Lovia serían los actores responsables de llevar a cabo semejante reto, todo dependería si los fanáticos lograban recaudar la insólita meta de 3 millones y medio de dólares para pagar los gastos de producción y el viaje hacia el espacio.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
14 meneos
88 clics

Krusty, un prototipo de reactor nuclear para su uso en el espacio  

Krusty, de Kilopower Reactor Using Stirling Technology o Reactor Kilopower Usando Tecnología Stirling (toma retrónimo) es un reactor nuclear experimental para ser usado en el espacio desarrollado en conjunto por la NASA y por la Administración Nacional para la Seguridad Nuclear de los Estados Unidos que acaba de ser probado con éxito.
11 3 2 K 86
11 3 2 K 86
15 meneos
531 clics

Lo que te mataría si estuvieras en el vacío del espacio (y lo que no)

Imaginad la hipotética situación: estáis surcando el espacio exterior a bordo de nueva nave y, de repente, la puerta presurizada se avería y queda abierta. O imaginad que estáis flotando en órbita a la Tierra con vuestro traje espacial y se os olvida ajustaros la escafandra. Todos hemos visto en las películas las diversas maneras en las que podríais morir en el vacío del espacio. Pero la mayoría de esas formas son erróneas.
2 meneos
69 clics

Einstein estaba equivocado con el espacio tiempo

Einstein estaba equivocado con el espacio tiempo, es la gravedad el verdadero espacio. Nuevas ideas sobre la velocidad, el orden universal, el alma y la vida.
1 1 18 K -132
1 1 18 K -132
4 meneos
113 clics

Una nave inflable puede servir para viajar a Marte

El reducido espacio disponible y la falta de espacio para nada que no sea vital para la misión puede ser mentalmente agotador, incluso para los profesionales. Las misiones pueden fallar simplemente porque no se tiene en cuenta el estado mental de los astronautas. La compañía aeroespacial Sierra Nevada Corporation afirma tener la solución: una nave inflable, que puede ser lanzada en un espacio reducido, y luego hacerse más grande cuando sea necesario. Ya ha fabricado un prototipo, y puede ser clave para viajar a la Luna y a Marte.
147 meneos
720 clics
Astronautas logran crear cemento en el espacio

Astronautas logran crear cemento en el espacio  

El experimento en microgravedad para crear cemento en el espacio fue realizado con éxito en la Estación Espacial Internacional a través de la mezcla de silicato tricálcico y agua. La NASA anunció el pasado 3 de septiembre que es posible fabricar cemento en el espacio. Un avance clave para los planes de establecer al ser humano en la Luna o en Marte.
75 72 2 K 259
75 72 2 K 259
15 meneos
569 clics

Esta alucinante página web nos ayuda a entender lo gigantesco que es el espacio

Si ya es difícil hacerse a la idea del verdadero tamaño de tu ciudad, tu provincia o país, intentar imaginar el tamaño que tiene el espacio es algo que se escapa totalmente a nuestras capacidades. Es por eso que existen muchos vídeos, imágenes, GIFs o infografías que buscan a ayudarnos a entender el verdadero tamaño que tienen los planetas, estrellas o galaxias que conforman el espacio en el que vivimos.
12 3 2 K 51
12 3 2 K 51
64 meneos
2943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacer cola en Finlandia: la protección del espacio personal llevada al extremo  

Los finlandeses aman su espacio personal. Y eso se aprecia a la hora de hacer cola. Prepárate para dejar un mínimo de metro y medio, en un extremo casi surreal de la protección de su espacio.
49 15 32 K 17
49 15 32 K 17
255 meneos
1975 clics
Tom Cruise protagonizará la primera película rodada en el espacio, con Elon Musk y la NASA

Tom Cruise protagonizará la primera película rodada en el espacio, con Elon Musk y la NASA

Tom Cruise continúa empeñado en desencajar las mandíbulas del respetable y, de paso, jugarse el tipo en cada nuevo largometraje. Después de escalar el Burj Khalifa, engancharse al exterior de un avión en pleno despegue y hacer un salto HALO, el actor irá —literalmente— al espacio. Cruise y la compañía Space X están trabajando codo con codo junto a la NASA en un proyecto que se convertiría en el primer largometraje de ficción narrativo —más concretamente una aventura de acción— rodado en el espacio exterior.
134 121 1 K 364
134 121 1 K 364
13 meneos
111 clics

Planes secretos de guerra y la enfermedad del militarismo estadounidense

Entre la I y II Guerra Mundial, es decir, entre 1918 y 1939, EEUU desarrolló y aprobó como política nacional oficial tres planes de guerra principales: un Plan de Guerra NARANJA contra Japón; un plan de guerra VERDE contra México y un plan de guerra ROJO contra el Reino Unido. Todos estos planes de guerra se desclasificaron en 1974. El Plan Rojo se preveía por la interferencia de EEUU en el comercio mundial de la Commonwealth británica.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
16 meneos
173 clics

¿Cómo se hará el amor en el espacio? No será fácil

Hasta ahora, las agencias espaciales han desalentado el sexo espacial por muchas razones. Sin embargo, los futuros viajes interestelares podrían obligar a la tripulación a experimentar situaciones excepcionales durante períodos mucho más largos que los que los más de 500 astronautas que han ido al espacio han vivido hasta la fecha. Además de la satisfacción de ser los primeros seres humanos en hacer el amor en el espacio, podríamos pensar que el sexo en situación de microgravedad pueda ser extraordinario. Nos imaginamos audaces e imposibles...
249 meneos
4512 clics
Detectan cuatro objetos en el espacio profundo no vistos antes: una especie de anillos gigantescos con borde brillante

Detectan cuatro objetos en el espacio profundo no vistos antes: una especie de anillos gigantescos con borde brillante

Si bien es cierto que los astrónomos tienen una idea generalizada de todos los tipos de objetos que vemos en el espacio, esto no significa que no se puedan encontrar cosas inusuales. Es lo que le ha ocurrido a un equipo de investigadores de Australia, que se ha topado con un una señal detectada por el radiotelescopio con una forma jamás antes vista: círculos enromes con un exterior más luminoso.
114 135 6 K 324
114 135 6 K 324
14 meneos
69 clics

Un experimento en la Estación Espacial Internacional prueba que hay bacterias que pueden sobrevivir años en el espacio

Investigadores de la Universidad de Tokio colocaron una serie de gránulos secos de una bacteria llamada 'Deinococcus radiodurans' en paneles en el exterior de la Estación Espacial Internacional. Estas bacterias estuvieron expuestas a las bajas temperaturas que se alcanzan en el espacio y sobre todo a la alta radiación al no haber atmósfera protectora alguna. Tres años han estado expuestas dichas bacterias y finalmente tenemos los resultados.
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
24 meneos
290 clics
Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

El Observatorio de la Tierra de la NASA cumplió 20 años en 2020 y los celebró con esta competencia de las mejores imágenes tomadas desde el espacio.
21 3 0 K 303
21 3 0 K 303
22 meneos
213 clics

Científicos consiguen simular la curvatura del espacio-tiempo en laboratorio

Según la Teoría de la Relatividad de Einstein, el espacio y el tiempo están inextricablemente unidos. En nuestro Universo, cuya curvatura es apenas mensurable, la estructura de este espacio-tiempo es fija.
18 4 3 K 42
18 4 3 K 42
7 meneos
454 clics

La única estructura humana que puede verse desde el espacio está en España

Cuando pensamos en estructuras construidas por el hombre que puedan ser visibles desde el espacio, erróneamente se les viene a algunos a la mente la Gran Muralla China, pero esto es solo un mito. No es fácil observar estructuras de la Tierra en el espacio. Sin embargo, sí que hay un sistema creado por el ser humano que podemos ver desde el espacio sin necesidad de lentes especiales o climas idóneos de observación, y está en España, concretamente en el sur.
7 0 10 K -38
7 0 10 K -38
10 meneos
31 clics

1951 - Preludio al espacio - Arthur C. Clarke

La historia de la publicación de “Preludio al Espacio” siguió las pautas frecuentes de la época. Clarke escribió la novela en un solo mes en 1947, pero no fue hasta 1951 que consiguió publicarla en la revista “Galaxy Science Fiction” (...) Preludio al Espacio” parece la mejor predicción que consiguió la CF de lo que sería, en 1969, al auténtico alunizaje
14 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Control de Misión: EEUU en alerta por amenaza nuclear rusa en el espacio (+Operacion Fishbowl)

Control de Misión: EEUU en alerta por amenaza nuclear rusa en el espacio (+Operacion Fishbowl)  

EE.UU. alerta de una posible amenaza nuclear rusa en el espacio con una nueva tecnología antisatélite que podría crear un auténtico caos en la órbita baja terrestre. Rusia lo ha desmentido, y clasifica estas acusaciones de fabricación maliciosa y de un truco de la Casa Blanca. Quién tiene la razón, el tiempo lo dirá, pero con armas nucleares en el espacio no se juega. Ya se han probado armas nucleares en el espacio y las consecuencias fueron tan devastadoras que nunca jamás se han vuelto a usar. Dejadme que os cuente la operación Fishbowl.

menéame