Cultura y divulgación

encontrados: 624, tiempo total: 0.216 segundos rss2
7 meneos
654 clics

Este tipo fabricó su propia cámara digital soldada a mano y no es tan complicado como parece

Hacer tu propio sensor de cámara digital no es tan difícil, como descubrió el youtuber experto en hardware Sean Hodgins. Eso sí, necesitarás una sólida comprensión de la electrónica, una inmensa paciencia, buen pulso para soldar y muy pocas expectativas sobre el rendimiento de tu cámara casera...
12 meneos
43 clics

¿Cultura Digital en las aulas? Así no

¿Cultura Digital como asignatura? No, gracias. Aún menos impartirla en inglés, de forma chapucera. Y ya lo de desprestigiar a los profesionales de Inglés haciéndoles dar una asignatura que desconocen es algo que hace muy poco bien a lo que supone querer una educación de calidad. ¿Alguien alguna vez hablará con los docentes o se leerá las investigaciones que existen acerca del bilingüismo (no las publicadas por las empresas que ganan dinero) antes de proponer ciertas cosas? Convertir un temario transversal en una asignatura es un error.
10 2 0 K 39
10 2 0 K 39
5 meneos
130 clics

Todo lo que necesitas saber para ir a Bali como nómada digital

Bali es, junto a Chiang Mai, uno de los destinos más populares de los nómadas digitales. Tienen la ventaja de que todo es bastante fácil para los occidentales. Puedes vivir perfectamente chapurreando un poco de inglés, el alojamiento es barato, la comida es deliciosa y, todo tiene una relación calidad-precio excelente. Las zonas más populares de Bali para los expatriados son Canggu (zonas de playa) y Ubud (zona de montaña). Voy a centrarme un poco más en Canggu que es lo que conozco, pero la mayoría de las cosas son extrapolables a Ubud.
3 meneos
27 clics

Entre el totalitarismo digital y la solidaridad global

Harari afirma en el ‘Financial Times’ que “las decisiones que tomen los gobiernos en las próximas semanas cambiarán el mundo para siempre”. Sostiene el genio israelí que nos encontramos ante dos elecciones: La primera entre “la vigilancia digital totalitaria y el empoderamiento ciudadano” y la segunda entre “el aislamiento nacionalista y la solidaridad global”.
363 meneos
2223 clics
Byung-Chul Han: vamos hacia un feudalismo digital y el modelo chino podría imponerse

Byung-Chul Han: vamos hacia un feudalismo digital y el modelo chino podría imponerse

El filósofo coreano y ensayista bestseller alerta que el coronavirus podría llevarnos a una sociedad de vigilancia total: el control digital podría imponer el régimen chino y jaquear las libertades occidentales.
150 213 6 K 334
150 213 6 K 334
10 meneos
155 clics

Por qué pagar por un medio digital si Internet da información gratis: cuatro suscriptores nos explican sus razones

España ya no es un verso libre en modelos de suscripción digitales. En cuestión de meses ha pasado de ser un país con escasas iniciativas de pago a plantear una radiografía amplia, en la que están representados alrededor de treinta medios nacionales y regionales. Tras el reciente paso adelante dado por El País y El Confidencial, de las grandes cabeceras tan sólo faltan por lanzarse La Vanguardia y ABC, que desplegarán su muro de pago en septiembre.
8 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laia Serra: “La violencia digital es una condición previa para que algunos pasen a la violencia física”

Laia Serra es abogada penalista y una de las redactoras de la reforma de la ley catalana de violencias machistas, que incluye la violencia digital.
3 meneos
53 clics

Libros y películas: abran las puertas al campo digital

La demanda de recursos textuales y audiovisuales en formato digital para la enseñanza es un clamor. Las instituciones educativas deberían poder obtenerlos de manera legal, a un precio justo y con garantías de calidad.
4 meneos
33 clics

Las entrañas de la economía digital: entre el nuevo taylorismo y la disciplina social

Nadie puede prefigurar los rasgos del sistema social y económico que definirá la post-pandemia. Son demasiadas las incógnitas sobre los rasgos de la recuperación y demasiados los desequilibrios de deuda y desigualdad que va a dejar como herencia. Sin embargo, empieza a ser evidente que los impulsos hacia las transiciones verdes y digitales forman parte ya de un nuevo consenso en el que, además de las ONG y las fuerzas sociales, se encuentran cómodas las élites globales y los centros de pensamiento estratégico, junto a las grandes corporaciones.
8 meneos
11 clics

El libro digital llega a la mitad de los centros públicos

El libro digital de Galicia, el programa E-Dixgal, llegará el próximo curso a más de la mitad de los centros públicos de la comunidad, tras el impulso vivido en el verano del año pasado tras el confinamiento y el mantenimiento de la apuesta ahora de cara al curso que viene. Según los datos de la consellería, en la actualidad hay 473 inscritos en el programa que elimina el libro de texto en papel y supone el reparto de ordenadores a todos los alumnos de 5.º y 6.º de primaria y de 1.º y 2.º de ESO.
5 meneos
324 clics

El humor del fotógrafo Marcus Hausser, la manipulación digital

El fotógrafo brasileño y manipulador digital Marcus Hausser (nacido en1975) tiene un especial sentido del humor cuando de reinventar la realidad se trata. En 2002 se lanzó como fotógrafo freelance, abriendo un gran estudio en São Paulo. El trabajo de Hausse ha sido muy premiado en el escenario internacional. Sus anuncios varian desde temáticas o puntos de vista humorísticas y desenfadadas a cuestiones muy serias.
10 meneos
345 clics

Artistas digitales crean 32 modelos 3D masculinos de gran realismo [ENG]  

El arte digital es uno de los mejores ejemplos del nivel de paciencia que puede lograr un profesional dedicado. Innumerables horas aplicadas a estos impresionantes modelos 3D se han traducido en algo que con orgullo llamamos un momento de ovación de pie. Hemos recopilado 32 modelos masculinos en 3D que probablemente te dejarán sin aliento.
7 meneos
113 clics

El arte digital único de Filip Hodas representa un apocalipsis de la cultura pop  

Filip comenzó a invertir su tiempo en World Machine, Cinema 4D y Octane en 2015, lo que le permitió traducir sus mundos extraterrestres imaginados en fotos. Aún así, ahora se centra en la cultura pop. Eche un vistazo a las increíbles obras de arte digitales creadas por el artista en 3D Filip Hodas, ubicado en Praga.
15 meneos
267 clics

Abrimos hilo sobre efectos de cine/TV que parecen digitales, pero no, son (casi) todo efectos especiales prácticos y reales

Abrimos hilo sobre efectos de cine/TV que parecen digitales, pero no, son (casi) todo efectos especiales prácticos y reales. ¿Os parece? Empezamos con la intro de #TheRingsOfPower que hasta fue inicialmente criticada por el uso del CGI. Así fue cómo lo hicieron, todo práctico: madera, metal fundido, llamas, humo, vapor de agua... cuidando muchísimo la luz y el detalle. Por supuesto lleva postproducción digital, como todo, para la integración y el montaje. Pero lo que veis es real.
12 3 1 K 61
12 3 1 K 61
8 meneos
58 clics

Ninguna plataforma digital puede cambiar la vida de un estudiante. Solo los buenos profesores pueden hacerlo

En medio de tantas incertidumbres, yo he madurado una certeza: el contacto con los alumnos en el aula es lo único que puede dar verdadero sentido a la enseñanza e incluso a la vida del docente. Ninguna plataforma digital puede cambiarla vida de un estudiante. Solo los buenos profesores pueden hacerlo. Sin la vida comunitaria, sin los rituales que regulan los encuentros entre profesores y alumnos en las aulas, no puede haber ni transmisión de saber, ni formación auténtica. Una relación necesita lazos vivos, lazos reales, lazos físicos.
13 meneos
174 clics

Cómo el iPod "mató" la música digital

El 23 de octubre de 2001 se produjo un pequeño milagro…empresarial. Sobre el escenario del Apple Town Hall en Cupertino (California), Steve Jobs presentó un dispositivo que estaba llamado a convertirse en toda una revolución para la industria de la música: el iPod. No era el primer reproductor de música digital de la historia y probablemente, tampoco era el mejor. Pero cumplía con una promesa: el permitir que los usuarios pudieran llevar consigo 1.000 canciones en el bolsillo.
27 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Biblioteca Digital de la RAE abre al público con 4.800 títulos y manuscritos del 'Tenorio' y Rubén Darío

La Biblioteca Digital de la RAE abre al público con 4.800 títulos y manuscritos del 'Tenorio' y Rubén Darío

El manuscrito del Don Juan Tenorio de Zorrilla, repleto de tachaduras casi poéticas. Los versos de "Juventud, divino tesoro" de Rubén Darío de su puño y letra. Libros autógrafos de Lope de Vega como La desdichada Estefanía.Una primera edición del Quijote [..] Y por supuesto el primer diccionario realizado por la RAE y publicado en seis tomos entre 1726 y 1739. Son algunos de los tesoros que desde hoy pueden disfrutar, consultándolos en línea o descargándolos gratuitamente, todos los gracias a la apertura de la nueva Biblioteca Digital de la RAE
131 meneos
4558 clics
Crean una maqueta digital de la antigua ciudad de Uruk

Crean una maqueta digital de la antigua ciudad de Uruk  

Gracias a la última tecnología del sector de los juegos de ordenador, se ha podido crear un gemelo digital de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo: Uruk.
64 67 0 K 451
64 67 0 K 451
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley franquista de prensa del 22 de abril de 1938

En abril de 1938 se aprueba la ley de prensa, redactada por José Antonio Giménez-Arnu, Director General de Prensa en el Ministerio de la Gobernación, dirigido por Serrano Suñer. La ley ratifica la censura previa y su objetivo es el control total para que todos los medios informativos constituyan una sola unidad de actuación con el fin de servir de propaganda a los sublevados.
43 meneos
84 clics

7iber. Resistencia por la libertad de prensa en Jordania  

Por aplicación de la Ley de prensa y publicaciones jordana, en junio de 2013, alrededor de 200 webs son bloqueadas y se les exige una aprobación para poder publicar. Aunque en un principio 7iber se libra del bloqueo, no tardaría en ser un objetivo a derribar. 7iber no quiso solicitar la aprobación una vez bloqueada, al entender que la ley suponía una restricción a la libertad de expresión y de prensa. La táctica que siguieron para resistir fue la de generar webs espejo en diferentes dominios 7iber.org, 7iber.net, 7iber.me,..
35 8 0 K 23
35 8 0 K 23
12 meneos
53 clics

Por qué la prensa regional en papel sortea la crisis mejor que la nacional

La confluencia en el tiempo de una crisis económica brutal con el auge de la lectura por Internet ha dado un duro golpe a la prensa en papel en España. Ningún periódico está a salvo, pero en mitad del fin de modelo de negocio que representa el nuevo siglo la prensa local está sorteando mejor que la nacional este negro panorama.
12 0 0 K 109
12 0 0 K 109
5 meneos
157 clics

36 viñetas por la libertad de prensa

El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, una decisión tomada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Demasiadas amenazas que esta Reporteros Sin Fronter denuncia, entre otros medios, a través de su tradicional exposición de Viñetas por la Libertad de Prensa, que este año se inaugura el 5 de mayo en la FNAC-Castellana de Madrid y que luego se moverá por toda España. Estas son algunas de las obras con las que humoristas y caricaturistas de España claman por el derecho a informar con libertad
3 meneos
64 clics

Prensa comunista

El uso de la prensa como medio de comunicación y propaganda ha sido muy común en el PCE a lo largo de su historia. La hemeroteca del Archivo cuenta con publicaciones que cronológicamente abarcan desde 1918 hasta la actualidad. En ella se recogen cerca de 1.500 títulos de periódicos y revistas, tanto del PCE como de otros partidos políticos, movimiento obrero, organizaciones de mujeres, asociaciones de vecinos, etc. Entre sus títulos encontramos prensa anterior al golpe de estado de julio de 1936 como “La Antorcha” y “El comunista”, primeros…
8 meneos
126 clics

¿Quién remató a la prensa pop? La telaraña de medios colaboradores

2008 fue el año del acabose. La prensa musical especializada quedó noqueada por una triple crisis: la crisis económica mundial, la crisis que arrastraba la industria discográfica desde la llegada de las descargas y la crisis generalizada de la prensa escrita que solo había hecho que empezar. Podríamos decir que aquel año se torció todo. Pero sería mentir. El periodismo musical en España siempre ha sido un enano con pies de barro. Nunca se ha percibido a sí mismo como un sector potente y autónomo por la sencilla razón de que nació y creció al ab
9 meneos
121 clics

Colección de prensa satírica (España, siglos XIX-XX) en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

La colección de prensa satírica de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica está formada por 95 cabeceras que se caracterizan por el tono humorístico con el que trataban las noticias, a los personajes de la época o los temas sociales, culturales (...) Se publicaron en España y, en su mayor parte, su nacimiento está ligado a los acontecimientos históricos durante los siglos XIX y XX (...) en castellano, 12 que en catalán, 3 en valenciano y 2 en mallorquín. proceden principalmente de la hemeroteca de Madrid y del Ateneo Barcelonés.

menéame