Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.031 segundos rss2
1 meneos
8 clics

El laberinto de Google, homenaje a Octavio Paz

El buscador celebra los 100 años del nacimiento del Premio Nobel de Literatura
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
19 meneos
52 clics

Yo no odio, sólo quiero vivir en paz

Román Piña Valls está en su derecho de expresar su opinión, aunque sea con connotaciones de apología a la violencia. Y hay que agradecer que lo haga público porque así el Estado tiene la oportunidad de ficharlo como posible agresor, al menos verbal, contra Jaume Sastre y los camisetas verdes, valorando el riesgo de que pase a mayores.
17 2 2 K 16
17 2 2 K 16
9 meneos
160 clics

Las Consecuencias de la paz: El tratado de Versalles

La conferencia de París muestra un nuevo concepto de Europa en base a la autodeterminación de los pueblos, que se verá reflejado en el Tratado de Versalles
7 2 0 K 103
7 2 0 K 103
9 meneos
18 clics

Malala y Satyarthi reciben Nobel de la Paz

En su discurso, Malala dijo que no puede "aceptar que el mundo sea tan pobre cuando sólo una semana del gasto global en armas es suficiente para llevar a todos los niños a las aulas".
5 meneos
6 clics

Quince años en pie de paz: aniversario del Centre d’Estudis per la Pau J. M. Delàs

La organización pacifista catalana cumple tres lustros de estudio y denuncia del militarismo y el comercio de armamento
3 meneos
2 clics

Christopher Domínguez Michael. El biógrafo de Octavio Paz

Octavio Paz en su siglo es el título de la biografía que el crítico Christopher Domínguez Michael publicó a fines del año pasado: un apasionante, muy documentado y riguroso recorrido por la vida del único Premio Nobel de Literatura que tiene México. Tres voces disertaron en la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara sobre este volumen: Elena Poniatowska, Juan Villoro y Fabienne Bradu.
5 meneos
29 clics

¿Por qué un artículo de la Constitución japonesa está nominado al Nobel de la Paz?

El artículo de la Constitución japonesa figuró dos veces en la nominación para el Premio Nobel. El Artículo 9 limita la defensa de Japón a un grupo de Fuerzas de Autodefensa. Entró en efecto con la Constitución, EN 1947, después de la ocupación estadounidense y la disolución del Ejército que perdió la Segunda Guerra Mundial. Por eso, en términos estrictamente legales, las Fuerzas de Autodefensa no son fuerzas aéreas, marítimas ni terrestres; sino una extensión de la policía nacional y no tienen poder para luchar en territorios extranjeros.
4 meneos
63 clics

Una artista yemení transforma imágenes de guerra en obras de paz y solidaridad

La artista refleja una simbología que origina una transformación de la realidad de un país marcado por la guerra. Algunos de los montajes están hechos sobre imágenes reales de los ataques aéreos saudíes.
6 meneos
167 clics

Las fronteras de paz entre países europeos  

Dado que el Acuerdo de Schengen de 1985, poco a poco se han borrado las restricciones sobre la movilidad entre países en Europa. El fotógrafo con sede en Holanda Valerio Vincenzo decidió documentar este cambio en su serie "borderline, las fronteras de la Paz", un proyecto que es especialmente conmovedor hoy en día, ya que la UE lucha con la crisis de los inmigrantes.
9 meneos
99 clics

¿Por qué Rusia y Japón aún no han firmado la paz siete décadas después de la Segunda Guerra Mundial?

Más de 70 años después de la rendición japonesa el 15 de agosto de 1945, Rusia y Japón siguen sin contar con un tratado de paz que dirima sus diferencias tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. El motivo tiene cuatro nombres: Iturup, Kunashir, Shicotán y Jabomai. Son cuatro islas del Pacífico que fueron tomadas por tropas de la Unión Soviética (URSS) en 1945 y que Japón reclama como propias. Esta disputa, por un área que los rusos llaman Kuriles del Sur y los japoneses Territorios del Norte, ha impedido el acercamiento.
2 meneos
47 clics
1 1 10 K -130
1 1 10 K -130
16 meneos
208 clics

El origen de la bandera blanca como símbolo de rendición y petición de paz

oy en día se identifica la bandera blanca como una señal de rendición, alto el fuego o intención de negociar, y así se recogía en las reglamentaciones de la guerra derivadas de las Conferencias de La Haya de 1899 y 1907, y en las Convenciones de Ginebra vigentes en la actualidad. Pero las Conferencias de La Haya y Ginebra solo pusieron por escrito algo que ya se venía haciendo desde muy antiguo. ¿De dónde procede la costumbre de usar una bandera blanca para rendirse? La primera mención histórica proviene de Tito Livio.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
2 meneos
3 clics

Trabajan en la creación de un sustituto completo de córnea

El equipo de ingeniería celular del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz (IDIPAZ) dirigido por Mª Paz de Miguel, trabaja en la creación de un estroma corneal humano biomimético que sustituirá la necesidad de donantes humanos. "Nuestro objetivo es fabricar un sustituto completo de córnea creado por bioingeniería celular. El resultado será una córnea completamente igual a la de un donante pero con materiales biológicos y células madre de propio paciente. Es decir, un trasplante autólogo", ha declarado de Miguel.
2 0 4 K -30
2 0 4 K -30
4 meneos
42 clics

La lucidez

Paralelismos en las vidas y sus muertes entre Karl von Ossietzky (premio nobel de la paz 1935) y Liu Xiaobo (premio nobel de la paz 2010). Sobre la injusticia, el sufrimiento, la muerte y la dignidad frente a ello.
13 meneos
130 clics

La historia del origen del signo de la paz (ENG)

Es solo un círculo que contiene tres líneas, eso es todo. Y, sin embargo, ha venido a representar numerosos movimientos internacionales durante generaciones. Ha migrado de los hippies a la contracultura punk y la alta costura . Se ha entretejido en tantas capas de la cultura popular a lo largo de las décadas que puede ser reclamado por todos y nadie.El signo de la paz fue creado en 1958 por el diseñador gráfico británico y pacifista cristiano Gerald Holtom.El diseño es, en parte, el modelo de banderas de semáforos navales que los marineros util
11 2 0 K 70
11 2 0 K 70
22 meneos
90 clics

SpaceX pondrá en órbita dos satélites españoles: uno para 'espiar', otro para mejorar el acceso a Internet

En los próximos días, la empresa de Musk lanzará al espacio dos satélites con firma española. El primero, el satélite militar PAZ despegará este sábado 17 de febrero desde la base aérea de Vandenberg (California, Estados Unidos) en un Falcon 9, que se dedicará a tareas civiles de vigilancia y relacionadas con la seguridad y la defensa; y el día 22 de febrero, se pondrá en órbita el satélite español 30 W-6 de Hispasat, diseñado para facilitar el acceso a Internet en las zonas rurales más inaccesibles.
134 meneos
2299 clics
La "Isla de la Paz": los territorios estratégicos que Jordania dejará de alquilar a Israel

La "Isla de la Paz": los territorios estratégicos que Jordania dejará de alquilar a Israel  

En la frontera entre Israel y Jordania, en la confluencia de los ríos Jordán y Yarmuk, se asienta uno de los territorios más peculiares del complejo entramado de las relaciones entre árabes e israelíes. Hay allí un lago desierto, una extraña estación de ferrocarril abandonada y las viejas ruinas de una planta eléctrica que funcionó alguna vez. También áreas de cultivo que riegan y siembran diligentemente jornaleros y familias israelíes que se han asentado por décadas en esa porción de tierra. Es la llamada Isla de la Paz (Baqura, en hebreo),
54 80 1 K 253
54 80 1 K 253
7 meneos
72 clics

Las ñatitas: las calaveras que usan en La Paz para resolver crímenes  

No hay mejor detective que la muerte, nadie mejor para olfatear su propio rastro tenebroso, ni más capaz para adivinar sus propias trampas o recuperar los cadáveres extraviados que se le caen de los bolsillos. Los policías de la Federación Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de la ciudad de El Alto en Bolivia lo saben muy bien y, en lugar de competir con ella, están pensando en ponerla a nómina. Ha habido épocas en que Juanito y Juanita, los dos cráneos más conocidos del país, se convirtieron en los mejores agentes del mes.
5 meneos
17 clics

Octavio Paz: la construcción del mito

La cuestión aparentemente es básica, incluso de tipo histórica: confundir la voz lírica, narrativa, con la mentalidad del autor; creer que lo que se escribe o está escrito es inseparable de su vida privada o pública, pero ¿acaso no existe una larga tradición de crítica y teoría literaria que abunda en análisis de estilo histórico y biográfico? ¿Acaso no contribuyen esta clase de enfoques a la configuración del mito del autor?
11 meneos
72 clics

Calle de la Paz, Calles de Valencia

A finales del siglo XIX, se imponían los conceptos urbanísticos de Haussman, que se habían ido imponiendo en París. Estas novedades tenían como objetivo, acabar con los barrios antiguos de las ciudades, compuestos por calles estrechas y retorcidas, sustituyendolas por calles anchas y rectas. Esta novedad llegó a Valencia, en el momento en que se buscaba crear una calle que uniera la iglesia de Santa Catalina con la Glorieta, espacio ocupado por calles pequeñas y tortuosas, abarrotadas de casas.
1 meneos
1 clics

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, gana el Nobel de la Paz

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, ha ganado el Nobel de la Paz de 2019 por los logros de pacificación en el conflicto entre Etiopía y Eritrea.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
14 meneos
126 clics

La idea que le llevó 30 años determinar a Jordan Peterson  

Extracto de una entrevista a Jordan Peterson en la que habla de la idea que le llevó 30 años sobre cómo maximizar el potencial de un ser humano. "Estamos hechos para la aventura, no para la paz y la felicidad." Jordan Peterson paradójicamente explica que a través de la aventura encontraremos la paz y la felicidad. Pero es necesaria la aventura y el sufrimiento que conlleva. "La parte optimista de esto es que, aunque el sufrimiento es enorme y la maldad es intensa, tu capacidad para superarlos es más fuerte."
3 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los arcos dorados de McDonald’s ya no garantizan la paz mundial

La teoría de los arcos dorados defiende que dos países con restaurantes McDonald's no pueden entrar en guerra, porque ambos tienen economías de mercado globalizadas. Este razonamiento se ha utilizado durante veinte años como una explicación para la prevención de conflictos. No obstante, el nuevo contexto internacional, especialmente con el auge de China, pone en duda la validez de la teoría. ¿Pueden entrar en guerra dos países con McDonald's en el momento actual?
2 1 7 K -10
2 1 7 K -10
5 meneos
98 clics

La Paz Armada y las causas de la Primera Guerra Mundial  

¿Quieres saber qué fue la Paz Armada y qué papel desempeñó dentro de las causas de la Primera Guerra Mundial? En 12 minutos resumido.
6 meneos
25 clics

Ética animal y feminismo: hacia una cultura de paz

Si bien parece que las personas sentimos rechazo ante la violencia y preferimos la empatía y el respeto, olvidamos esto cuando nos relacionamos con los otros animales. En ese caso, priman nuestros deseos y caprichos en lugar de sus intereses fundamentales. Si aspiramos a construir un mundo no violento, debemos rechazar también la violencia contra los animales, en tanto que seres con capacidad de sentir y experimentar sus vidas. Ignorarla contribuye a mantener sociedades injustas y peligrosas.
5 1 15 K -38
5 1 15 K -38

menéame