Cultura y divulgación

encontrados: 148, tiempo total: 0.071 segundos rss2
39 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PIB por rentas: un 18,7% menor al oficial

Exigiremos a la Comisión Europea y a Eurostat la auditoría e inspección de la contabilidad de España por graves discrepancias contables que pueden poner en riesgo la estabilidad. La gigantesca burbuja de deuda acumulada por gobiernos irresponsables, y que no cesa de crecer, será la ruina de varias generaciones. Cada semana necesitan conseguir en los mercados entre renovaciones y deuda pública nueva 5.000 millones de € por el descontrol absoluto del gasto. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/insostenible-pib-18-menor-deuda-24-mayor
32 7 7 K 116
32 7 7 K 116
2 meneos
32 clics

¿Se incluye la venta del coche en el IRPF?

La Declaración de la Renta 2016, la que se realiza en el año 2017, comenzará el 5 de abril y concluirá el 30 de junio ¿has vendido tu coche y no sabes si incluir la venta en la Declaración?
2 0 6 K -64
2 0 6 K -64
15 meneos
83 clics

Cuando el marqués de la Ensenada intentó implantar la primera declaración de la Renta en España

A mediados del siglo XVIII, el recién coronado Fernando VI se encontró con un reino en el que la mayoría de la población pagaba una cantidad incalculable de tributos (en algunos casos superaban incluso el 75% de las rentas) pero solo una ínfima parte de todo ese dinero recaudado a través de los impuestos llegaba a las arcas reales. Para solucionar este contratiempo el monarca decidió poner en marcha un plan propuesto en 1749 por uno de sus hombres de mayor confianza: Zenón de Somodevilla y Bengoechea, primer marqués de la Ensenada.
8 meneos
57 clics

La Línea, entre las ciudades con peor renta de España

Cuatro de las diez ciudades españolas de más de 50.000 habitantes con menor renta en los hogares son andaluzas y entre ellas, se encuentra La Línea de la Concepción con 18.324 euros de media.
9 meneos
644 clics

Así nos morimos en España: tu esperanza de vida según género, renta y provincia  

Sabemos que, a nivel internacional, España cuenta con una de las poblaciones más longevas del planeta. Pero también que en cada comunidad hay distintas características sanitarias, que de pronto el cáncer de estómago es un enorme problema para los castellanoleoneses o que los extremeños son especialmente vulnerables al de pulmón. Dentro de un mismo país, la esperanza de vida varía enormemente de región a región. Entonces, ¿cuántos años debo esperar vivir siguiendo la media de la provincia en la que resido?
7 meneos
21 clics

¿Es la ciudadanía simplemente una renta?

La concepción moderna de ciudadanía, surgida tras la Revolución francesa, tiene dos pilares: uno es la participación voluntaria u obligatoria en la vida política de la comunidad, la otra es un “arraigo” físico en la comunidad política. La participación significa, en términos democráticos, que un ciudadano tiene voz, el derecho a expresar sus opiniones, a votar a aquellos que le representarán o liderarán, y a ser él mismo elegido.
5 meneos
27 clics

La ciencia básica no existe [CAT]

Recuerdo perfectamente una conversación sobre la importancia de la ciencia básica en Harvard con el premio Nobel de Química Walter Gilbert. El doctor Gilbert me insistia en la importancia de investigar para comprender el funcionamiento de la naturaleza sin sentirse presionado por el «servirá de algo». El argumentaba que la labor del científico era adquirir nuevo conocimiento, y que la historia nos mostraba que muchas veces aplicaciones practicas han salido de investigación aparentemente alejada de cualquier uso.
38 meneos
37 clics

J.M. Bishop, Nobel de medicina: "Es terrible que España haya dejado de invertir en investigación básica"

Creo que es una idea terrible. Si el sector público no invierte en la ciencia básica que tendrá aplicaciones a largo plazo, pongamos en veinte años o más, esa investigación nunca se realizará. Repito: la investigación básica no se llevará a cabo si el gobierno deja de financiarla.
12 meneos
555 clics

¿Se puede resumir toda la literatura en seis argumentos básicos?  

Hasta ahora no había un acuerdo claro del número total de arcos emocionales que existía ‒según los expertos la cifra oscila de tres a treinta‒, pero la ciencia ha querido aportar un punto de vista más objetivo sobre esta cuestión. Un estudio, desarrollado por el Laboratorio Computacional de la Universidad de Vermont, ha analizado más de 1.700 historias del Proyecto Gutenberg y a través de big data ha determinado que cualquier narrativa compleja se construye con seis bloques básicos, seis trayectorias o arcos emocionales. Para determinarlo...
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
161 meneos
2842 clics
La ciencia básica es inútil, afortunadamente

La ciencia básica es inútil, afortunadamente

¿Para qué sirve la exploración espacial? ¿Para qué sirve el Guernica? ¿Para qué sirve la poesía? ¿Para qué sirve la ciencia básica? Resulta tentador responder con un tajante no sirven para nada. Saber que son un fin en sí mismos y estar cómodos con esa respuesta, es toda una proeza intelectual. Sin embargo, quien trata de responder con argumentos utilitaristas, a menudo fracasa.
72 89 1 K 416
72 89 1 K 416
4 meneos
86 clics

Un repaso a las emociones universales básicas

En este artículo voy a tratar de explicar que es esto de las emociones básicas universales, un término íntimamente relacionado con la inteligencia emocional. Al principio fue Charles Darwin , quien afirmó en The Expression of Emotions in Man and Animal (1872), que estos eran innatos y universales. También trajo la idea de que las expresiones faciales estaban íntimamente relacionadas con estas emociones y podían servir como un medio de medición.
128 meneos
2042 clics
Publicaciones de antaño: La "Biblioteca básica Salvat" (1969-1971)

Publicaciones de antaño: La "Biblioteca básica Salvat" (1969-1971)

A finales de los años 60 en España el Ministerio de Información y Turismo (o de «sí mismo» se decía, en referencia al uso que el ministro Fraga le daba para su propia promoción), convocó un concurso para la publicación de una colección editorial con el patrocinio de Radio Televisión Española. Dos empresas con solera en el ámbito impreso vencieron, una con sede en Barcelona —Salvat— y otra en Madrid —Alianza— fueron las vencedoras, lo que supuso la creación de la mítica colección «Biblioteca Básica Salvat», que hasta 1971 publicaría cien tomos.
68 60 0 K 422
68 60 0 K 422
11 meneos
159 clics
Sobre la enseñanza de las matemáticas (I): la importancia de la fluidez y del dominio de los conceptos de cálculo básicos

Sobre la enseñanza de las matemáticas (I): la importancia de la fluidez y del dominio de los conceptos de cálculo básicos

La fluidez en matemáticas es un aspecto clave. Un elemento fundamental que falta en los niveles superiores es esa fluidez, especialmente en las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división. La investigación muestra que la fluidez en estas habilidades básicas es fundamental para el éxito matemático; sin embargo, los expertos afirman que existe una desconexión entre la práctica que necesitan los alumnos para desarrollar la fluidez necesaria (especialmente aquellos con dificultades) y la que obtienen en el aula.
14 meneos
77 clics

Tú ves millones de colores, pero tu cerebro solo recuerda los básicos

Imagina que estás mirando un cuadro abstracto y alguien te pide diferenciar los colores. Sobre el lienzo distingues un tono cobalto, un azul cielo o un púrpura. Pero cuando lo memorices y trates de recordar la escena lo más probable es que todos esos matices se almacenen con una sola etiqueta y solo visualices el color azul. Es parte del descubrimiento que el investigador Jonathan Flombaum y su equipo de la Universidad Johns Hopkins presentan esta semana en la revista Journal of Experimental Psychology y que puede ser clave para entender […].
16 meneos
34 clics

El mar es básico

El término "básico" sugiere importancia y relevancia. Y, ciertamente, esta acepción del término puede aplicarse al mar, a los océanos, de forma plena. Sin ir más lejos, desde un punto de vista específicamente humano, el mar es el medio de transporte por excelencia y ha desempeñado un papel crítico en el devenir de la Historia, para bien y para mal. No pocas invasiones, conquistas y conflictos bélicos se han dirimido en el mar.
14 2 0 K 50
14 2 0 K 50
13 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué creemos en Dios?

Un científico encuentra tras estudiar a 100.000 personas, sus creencias,los deseos 16 básicos que deben tener todas las religiones que tengan influencia en grupos amplios de personas.La creencia en un dios o dioses es universal en los grupos o culturas, no así en las personas individualmente.
11 2 10 K -8
11 2 10 K -8
46 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maniobras básicas del navío en el mar

Maniobras básicas del navío en el mar Vocabulario esencial para entender las maniobras
34 12 13 K 0
34 12 13 K 0
4 meneos
51 clics

Las emociones básicas como contenido fundamental de la educación emocional

De como el desarrollo de la inteligencia emocional y de las competencias emocionales implica el conocimiento y manejo de las emociones. Las emociones constituyen “la materia prima” sobre la que se asienta la inteligencia emocional, las competencias emocionales y la educación emocional.
1 meneos
42 clics

Cuatro emociones básicas o primarias

En el vídeo vemos la definición de emoción y vemos las cuatro emociones básicas comúnmente aceptadas: Alegría Tristeza Enfado Miedo
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
7 meneos
68 clics

Conceptos básicos de economía (sobre bases individualistas y marginalistas)

no es posible estudiar la ciencia de la sociedad sin saber economía. Mejor dicho, la economía forma parte inseparable de la ciencia de la sociedad. Por todo esto es necesario aprender economía, teniendo presente en todo momento que esa tarea es un prolegómeno al estudio de la ciencia de la sociedad, y no esa ciencia en sí misma. Quienes practican las ciencias sociales no pueden prescindir de la economía, salvo que quieran recorrer su camino intelectual navegando entre abstracciones.
4 meneos
60 clics

Sin un mecanismo de repetición, ¿qué herramientas tenemos para constatar que el alumnado ha asumido los saberes básicos?

Algo debería ser de cajón, la necesidad de eliminar la relación curso-edad fisiológica. No tiene ningún sentido. ¿Qué hay más absurdo en este agrupamiento que decir que un niño nacido el 1 de enero debe de ir con uno nacido el 31 de diciembre al mismo curso y, en cambio, uno nacido el 31 de diciembre no pueda ir con uno del 1 de enero del año siguiente? Es absurdo, el alumnado no madura cognitivamente en el mismo momento. Y no pasa nada. Si no tenemos herramientas para controlar saberes tenemos un problema. Eliminar la repetición tampoco sirve.
15 meneos
39 clics

Más de 15 millones de niñas son obligadas a casarse antes de los 18 años en todo el mundo

'... una de cada tres niñas de países de rentas medias y bajas está casada antes de los 18 y una de cada 9 antes de los quince.'
12 3 1 K 132
12 3 1 K 132
1486 meneos
9163 clics

Mariano Rajoy: Suspenso en historia económica

Mariano Rajoy, en la escuela de verano del PP, acaba de afirmar: “España es uno de los primeros cinco países del mundo donde más ha aumentado la renta per cápita en los últimos 50 años.” Está afirmación es rotundamente falsa y demuestra un preocupante desconocimiento de historia económica mundial. España no es, ni muchísimo menos, uno de los cinco primeros países. Estamos al comienzo del tercio alto. Por delante de nosotros están, en orden ascendiente de crecimiento el siguiente listado de países:
386 1100 1 K 535
386 1100 1 K 535
236 meneos
15936 clics
¿Cuánto ganan tus vecinos?

¿Cuánto ganan tus vecinos?  

Fedea acaba de publicar una herramienta que nos dice cual es la renta media de los vecinos de nuestra localidad, así como la distribución de la misma.
111 125 5 K 474
111 125 5 K 474
7 meneos
44 clics

Cobrar la RAI y trabajar al mismo tiempo (Divulgación)

Resumen: Cobrar la RAI (ultima renta que se cobra antes de la indigencia) y trabajar a tiempo parcial es posible y se cobraría un máximo de 486,45 €/mes. Teniendo en cuenta que el RAI son 426 €/mes. Se estaría trabajando media jornada por 60,45 €/mes. Osea para 80 horas al mes. Esto supone 0,75 €/hora.

menéame