Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
69 clics

Documental de RTVE: Historias de la bandera  

Programa que relata la historia de la bandera española, emitido en La 2.
4 meneos
6 clics

RTVE facilita al Museo del Prado más de 300 títulos del Fondo Documental

RTVE facilita al Museo del Prado más de 300 títulos del Fondo Documental para la historia audiovisual de la pinacoteca.
1 meneos
12 clics

Prodigios: Talento, esfuerzo, futuro @prodigios_es @andressalado @Ainhoarteta #NachoDuato  

En estas semanas, casi por casualidad, he descubierto el programa Prodigios de Televisión Española. Se trata de un talent show con una propuesta diferente a las anteriores. ¿Qué tiene Prodigios que lo hace diferente?
1 0 8 K -53
1 0 8 K -53
365 meneos
2308 clics
RTVE lanza un canal en YouTube dedicado a su Archivo histórico, centrado en los años 80 y 90

RTVE lanza un canal en YouTube dedicado a su Archivo histórico, centrado en los años 80 y 90

En el canal colgarán algunas de sus series y programas más emblemáticos de la década de los 80 y los 90. El objetivo es descubrir estos productos a los más jóvenes y despertar la nostalgia entre los que ya no lo son tanto. El canal comienza su andadura con un merecido estreno: un maratón de la serie Verano Azul.
157 208 2 K 333
157 208 2 K 333
9 meneos
69 clics

El Lab de RTVE.es estrena 'Lo Que Hicimos Fue Secreto', un webdoc sobre la cultura punk en Madrid

El Laboratorio de Innovación Audiovisual de RTVE.es ha lanzado este miércoles ‘Lo Que Hicimos Fue Secreto’, un documental transmedia que analiza la influencia de las subculturas punk y hardcore en la configuración social de Madrid, a través de su historia y su música. El documental descubre, en distintos capítulos, las facetas de este movimiento cultural en el Madrid de los 80. Desde cómo se comunicaban y generaban comunidades en torno al movimiento antes de que existiera Internet, a qué papel tenían las mujeres en esta corriente de pensamiento
27 meneos
163 clics

La noche temática - Hitler y los apóstoles del mal  

Para llevar a cabo sus planes Hitler se rodea de una amplia red de colaboradores. En el círculo más próximo Goering, Goebbels y Himmler. Y entre los hombres que ejecutan las órdenes sobre el terreno: los funcionarios del tercer Reich, que cometen los crímenes y las atrocidades. Como Rudolf Hoess, el verdugo de Auschwitz. Hitler ha tardado más de quince años en reclutarlos. ¿Cuál es el cometido de cada uno de ellos?
22 5 0 K 29
22 5 0 K 29
1 meneos
10 clics

TVE admite que su curso de inglés en La 2 está desfasado tras las críticas por sexista

La 2 emite diariamente por las mañanas That's English!, un curso de formación a distancia de inglés. Una espectadora manifestó en RTVE Responde su queja sobre el formato al criticar que "perpetúa los roles de género mal entendidos y utiliza un lenguaje sexista". El productor ejecutivo del espacio Carlos Jerónimo ha reconocido que "la sociedad ha cambiado respecto a la visión que se tiene de la mujer".
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
5 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo trabajé en 'Verano Azul'. El origen (testimonio de su productor)

Con motivo de la reposición de la serie en La 2, el productor Juan Lebrón recuerda cómo fue su experiencia trabajando en la ficción que marcó a una generación. "Todo había comenzado con una llamada de Antonio Pardo, jefe del departamento de Programas Filmados de RTVE y paisano de Campillos: “¿Has leído los libros de Enid Blyton?” Si claro, contesté. Junto con Tintín, Julio Verne y Salgari constituyen la base de mi biblioteca infantil/juvenil. “Se va a rodar una serie de 20 capítulos, en Nerja, durante 18 meses, dirigida por Antonio Mercero..."
16 meneos
107 clics

La clave de Balbín - Los espías (1976)

Debate de José Luis Balbín acerca del espionaje emitido por RTVE en el año 1976. Participan Francisco García Cabrerizo (especialista en patentes y marcas), Pierre Pichou (jefe de seguridad de Naciones Unidas), Gerhard Reddemann (diputado alemán del CDU/CSU), Michel Gardere (escritor), Juerguen Neven Dumont (periodista) y Enrique Vázquez (periodista).
13 3 1 K 42
13 3 1 K 42
9 meneos
89 clics

El tren de la memoria

España, años sesenta: Dos millones de españoles salen del país empujados por la necesidad. Su destino: Alemania, Francia, Suiza y Los Países Bajos. La mitad son clandestinos y viajan sin contratos de trabajo. El 80% son analfabetos. Histórico de emisiones
1 meneos
45 clics

Los mejores y peores platos que elaboraron los aspirantes de Masterchef

Repaso por las recetas más interesantes del último programa de Masterchef Celebrity 4. ¿Quiénes hicieron las más exquisitas y qué ingredientes contenían sus platos?
1 0 8 K -55
1 0 8 K -55
1 meneos
5 clics

Mejores y peores platos del último programa

¿Qué concursantes elaboraron los manjares más exquisitos y quiénes la pifiaron frente a los fogones? ¿Con qué alimentos o productos trabajaron los aspirantes a chef? Dejando a un lado polémicas, enfados, discusiones u otras circunstancias del reallity show, lo que verdaderamente importa es lo que se elabora en la cocina.
1 0 6 K -36
1 0 6 K -36
15 meneos
558 clics

Los seis vídeos más vistos del Archivo de RTVE  

El archivo audiovisual más rico de España no es otro que el nuestro, el público estatal, el de todos los españoles y españolas, da igual su edad, procedencia geográfica, gustos o ideología: el Archivo de RTVE. Para celebrarlo (y también para conmemorar que TVE cumple 63 años) comparte los seis vídeos más vistos del Archivo, que cada día sigue recuperando programas, series y documentos que forman parte, no solo de nuestra historia,sino también del patrimonio sentimental.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
17 meneos
32 clics

RTVE busca un "robot" para redactar noticias sobre partidos de fútbol

RTVE se 'robotiza'. La radiotelevisión pública ha lanzado un concurso para buscar una empresa que diseñe un sistema basado en inteligencia artificial para redactar y publicar noticias sobre partidos de fútbol, según consta en la Plataforma de Contratación Pública. "A partir de los datos suministrados por la federación española de fútbol (en concreto, de la liga de fútbol de Segunda B)", que el sistema "presente un texto en lenguaje natural, relativo al evento seleccionado de forma automática, sin intervención personal alguna".
45 meneos
148 clics

Las Juventudes Hitlerianas: El ejército infantil de los nazis  

En la Alemania de 1930, el Partido Nazi creó las Juventudes Hitlerianas para adoctrinar a los niños y adolescentes con la ideología nazi y prepararlos para convertirse en un ejército infantil para Hitler. El primer programa rastrea el ascenso del movimiento hasta la guerra. Contenido disponible hasta el 27 de enero de 2020.
36 meneos
39 clics

Amazon y RTVE contarán la vuelta al mundo de Elcano y Magallanes

Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes protagonizaron el primer viaje alrededor del mundo. 500 años después, el británico Simon West recupera esta hazaña en Sin límites,una serie internacional que llegará de la mano de Amazon y RTVE. Se trata de una superproducción de acción y aventuras que se rodará en localizaciones de República Dominicana, Canarias, País Vasco y en los estudios Pinewood. El equipo reconstruirá las naves Victoria y Trinidad,y se utilizará la réplica de la Nao Victoria. Tras 4 meses en Amazon Prime se estrenará en TVE
31 5 0 K 22
31 5 0 K 22
18 meneos
40 clics

Documental de RTVE - Miguel Hernández

Este documental indaga en la vida, la obra y el compromiso político del autor.
9 meneos
177 clics

Diario del año de la peste, Daniel Defoe (Audiolibro)

En 1722, Daniel Defoe publicó DIARIO DEL AÑO DE LA PESTE. En ese año, el tema de la peste volvía a estar de actualidad por la epidemia que había devastado Marsella el año anterior, y Defoe publicó su exhaustivo documento retrospectivo sobre la epidemia de peste bubónica de Londres del año 1665 que causó más de cien mil muertes…
9 meneos
79 clics

Freddie Mercury y Montserrat Caballé, entrevista íntegra  

Entrevista completa de 1987 con Freddy Mercury y Montserrat Caballé en TVE. Contiene fragmentos inéditos.
15 meneos
51 clics

"Vivir cada día" (1984): Confesiones de un teatro ambulante  

Los miembros de la compañía de teatro 'Jacinto Benavente' - cinco matrimonios y tres jóvenes solteros - desfilan ante las cámaras relatando aspectos de su vida cotidiana y su trabajo como cómicos ambulantes. Al llegar el mes de abril, los componentes de la compañía aprestan sus bártulos, cierran sus hogares y emprenden la gira teatral que les llevará durante varios meses por diferentes pueblos españoles, a los que ofrecerán, según circunstancias y taquillaje, una o varias de las veinte obras que llevan en su repertorio.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
17 meneos
84 clics

Documentos TV - (M)otherhood, ser madre es sólo una opción  

Se estima que más de un 20% de las mujeres discrepan de la idea de que la maternidad es un hecho natural. El documental se acerca a la normalización de la elección de no ser madre, a la deconstrucción de los mitos que rodean a la maternidad y a cuestionar los tabúes que estos mitos han creado. ¿Por qué una mujer sin hijos es calificada de egoísta, infantil o neurótica?
14 meneos
89 clics

Informe Semanal - Homosexuales, aquí y ahora (reportaje de 1981)  

Vídeo de 1981 del programa "Informe Semanal" sobre la situación de los homosexuales en España, con declaraciones de algunas personas sobre su situación personal, encuestas a pie de calle, etc.
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
21 meneos
65 clics

Cantábrico: Los dominios del oso pardo  

Mar y montaña a la vez, Cantábrico es un lugar mágico en el norte de España habitado por algunas de las especies más amenazadas de Europa. En la cordillera, expuesta a los vientos húmedos del océano y a las suaves temperaturas del sur, el oso pardo impone su presencia y el lobo sus correrías.
18 3 1 K 20
18 3 1 K 20
1 meneos
6 clics

Grupo Opositores RTVE

Hola!! En facebook hemos creado un grupo para compartir toda la información que tengamos en referencia a las próximas opos de RTVE, que están FIRMADAS en el último convenio de 2020. Si te apetece unirte a la comunidad y compartir todo lo relacionado con las próximas opos (temario de convocatorias anteriores, noticias, formas de estudio, textos, etc) AQUÍ OS DEJO EL LINK --- www.facebook.com/groups/oposicionesrtve2020/ NOS VEMOS EN EL GRUPO!!! Gracias por tu tiempo, Saludos
1 0 7 K -43
1 0 7 K -43
36 meneos
99 clics
El anarquismo español (Parte 1) - RTVE.es

El anarquismo español (Parte 1) - RTVE.es

El anarquismo", primera parte de la serie "La víspera de nuestro tiempo. Diálogos con la historia". Presenta el programa Jose Antonio Silva. Intervienen en el debate: Federica Montseny (ministra en el Gobierno de Largo Caballero); Jose Álvarez Junco (profesor de la Facultad de Ciencias Políticas); Josep María Bricall (catedrático de Economía); y Josep Termes (profesor agregado de historia en la Universidad de Barcelona). Se incluye un reportaje sobre el desarrollo del movimiento obrero español y su evolución hacia el anarquismo con imágenes.
30 6 0 K 344
30 6 0 K 344

menéame