Cultura y divulgación

encontrados: 390, tiempo total: 0.099 segundos rss2
16 meneos
150 clics
Cangrejo rojo: 50 años de la madre de todas las invasiones

Cangrejo rojo: 50 años de la madre de todas las invasiones

De entre las especies que los seres humanos hemos llevado de aquí para allá, solo algunas logran establecerse, hacerse abundantes y expandirse por los lugares a los que las hicimos llegar. Las que lo consiguen pasan de ser simples especies “introducidas” a “invasoras”, capaces de cambiar los ecosistemas que las acogen y de convertirse en piezas clave de su nuevo territorio. Entre ellas destaca el cangrejo rojo (o de Luisiana, o de las marismas), Procambarus clarkii, un cangrejo de río que se introdujo en España hace ahora 50 años.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
4 meneos
18 clics

El censo rojo franquista

El general alemán Wilhelm von Faupel, héroe de la I Guerra Mundial, (1914-1918) y difusor de la ideología nazi en los países latinoamericanos desde su puesto de director en el Instituto Iberoamericano (1934), fue embajador del III Reich en Salamanca.
4 0 9 K -57
4 0 9 K -57
9 meneos
73 clics

René, 'Calle 13': "Está ocurriendo algo bonito, la juventud está despertando"

'Calle 13', grupo de referencia por su compromiso social, visita el plató de 'Al Rojo Vivo'. El grupo conoce la situación que atraviesa España con "información básica y suficiente", y afirma que los comportamientos de los Gobiernos se repiten en muchos países. "Todo lo que está ocurriendo afectará para bien en el arte y en la literatura. La gente tendrá otra apertura de mente". Eduardo José Cabra Martínez, 'visitante' del grupo, denuncia la falta de propuestas musicales en la radio que tengan otro discurso.
389 meneos
7371 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un rojo peligroso llamado John Rambo

Un rojo peligroso llamado John Rambo

Si yo dijera que la novela que inventó el personaje de Rambo (Primera sangre, 1972) es una de las mejores de las últimas cuatro décadas, igual me tomaban ustedes por un chiflado. Si añadiera que el Rambo original tenía más de hippie opuesto a la guerra de Vietnam que de mercenario al servicio del Tío Sam, sin duda pedirían ustedes que me internaran...
179 210 33 K 665
179 210 33 K 665
35 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barón Rojo, un grupo que le venía grande a España

Se ha estrenado el documental sobre el grupo heavy español que más relevancia internacional ha alcanzado. Relatan que defendían el individualismo y una libertad, que se sintieron atraídos por el PSOE al principio, pero rápidamente se desmarcaron de su propuesta y fueron vetados de todas las fiestas patronales de los pueblos, donde los grupos hacen el agosto con dinero público. Bunbury aparece para contraponerlos a La Movida, que eran "de familias adineradas".Lo que sí es cierto, tras su triunfo en Inglaterra, es que España se les quedó pequeña
29 6 7 K 109
29 6 7 K 109
5 meneos
173 clics

Por qué nos atrae tanto el rojo (el color)

El rojo es quizás el color más manipulador. Estudios han encontrado que puede tener un profundo efecto sobre nuestro estado de ánimo, nuestras percepciones y acciones.
15 meneos
87 clics

Dalton Trumbo, ese rojo pacifista que escribió Espartaco

Hay un par de escenas de la película Espartaco (Stanley Kubrick, 1960) que se han repetido hasta la saciedad y sobre las cuales se han elucubrado todo tipo de teorías: la de las «ostras y caracoles» y «yo soy Espartaco». La primera, prohibida durante el franquismo por su alusión a la homosexualidad, y la segunda, por ser una metáfora de la solidaridad revolucionaria en tiempos en los que en EE. UU. el comunismo estaba peor visto que en su día lo fuera Sadam Hussein o ahora Bashar Al Assad.
13 2 0 K 126
13 2 0 K 126
605 meneos
3273 clics
La ciencia franquista buscó sin éxito el ‘gen rojo’ en 50 reclusas de Málaga

La ciencia franquista buscó sin éxito el ‘gen rojo’ en 50 reclusas de Málaga

Medio centenar de republicanas fueron sometidas a experimentos del psiquiatra Vallejo Nájera, que las definiría como “seres llenos de ferocidad y rasgos criminales”.
208 397 2 K 668
208 397 2 K 668
11 meneos
10 clics

España pide aumente en 10.500 toneladas cuota de pesca de atún rojo para 2016

En la actualidad, de las 13.000 toneladas del Total Admisible de Capturas (TAC) de esta especie, 2.504 corresponden a España, el país europeo que más pesca. Los 28 abordaron en un Consejo de ministros de Pesca la posición de los países de cara a la reunión del 'Comité Internacional para la Conservación del Atún Atlántico' (Iccat). “Nosotros estamos pidiendo un aumento de cuota. Nuestro objetivo es que al menos en 2016 tengamos 23.500 toneladas, esto es lo que el informe científico pone como mínimo precautorio"
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
10 meneos
145 clics

Una isla en color rojo en Galápagos (Rábida)  

Claro que es sabido que las Islas Galápagos son una colección de rarezas biológicas y geológicas en pleno océano Pacífico. La isla Rábida es tan solo una más de ellas: una isla relativamente pequeña que es parte del archipiélago, y que como rasgo notorio y curioso, debido al alto contenido de hierro de la lava que se produjo en la isla posee un acentuado color rojizo. Rábida es una isla de apenas 5 kilómetros cuadrados, y que alcanza una altura máxima de poco más de 300 metros snm. Sobre todo en sus playas, el color rojizo de la arena es...
5 meneos
82 clics

Tierras de sangre y mares de rojo: Una instalación para conmemorar los 100 años de la Primera Guerra Mundial  

Este año se cumple el 100 aniversario del inicio de la Primera Guerra Mundial. Por ello en Londres, en el Día del Armisticio, ha sido concebida una obra masiva de arte dedicada a los hombres y mujeres de la Commonwealth que perdieron la vida durante el conflicto. La instalación, que ha ido evolucionando durante los últimos meses, titulada "Blood Swept Lands and Seas of Red" (Tierras de sangre y mares de rojo), comenzó en julio, con la colocación de una sola amapola de cerámica en el foso de la Torre de Londres para ir dando paso a muchas más.
4 meneos
98 clics

¿Cómo hizo Moisés para abrir el mar Rojo?

Investigadores de la Universidad de Colorado y del Centro de Investigación Atmosférica presentaron un estudio en el que aseguran que, de haber sucedido la separación de las aguas realmente, pudo haber sido a raíz del viento.
5 meneos
178 clics

En la escuela del Ejército Rojo  

En esta escuela primaria de Beichuan, en la provincia de Sichuan, los estudiantes usan el uniforme del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos chinos, nombre con el que se le conoció al brazo armado del Partido Comunista durante las dos guerras civiles del país, la Gran Marcha y la Segunda guerra sino-japonesa. Los niños parecen un pequeño regimiento de la fuerza revolucionaria. El uniforme de estilo militar es una excepción en la China del siglo XXI. Y para un fotógrafo, es una mina de oro.
3 meneos
53 clics

Ciencia en la cocina (XI): Tapa de anchoas al pimiento rojo sobre papel sulfurizado  

En el video de hoy de Ciencia en la Cocina, perteneciente al programa de divulgación científica de TVE 2 Órbita Laika, les voy a hablar de química y de las propiedades nutricionales y saludables que se esconden tras un fantástico plato que prepara de forma magistral Xabi Gutiérrez.
2 1 7 K -96
2 1 7 K -96
23 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras la destitución de Jesús Cintora, 'Al rojo vivo' supera por la mínima a 'Las mañanas de Cuatro'

Este martes la tertulia política de laSexta reunió a 576.000 frente a los 575.000 de Cuatro.
15 meneos
298 clics

¿Quién fue La Dama de Rojo? Un misterio, de hace 18.000 años, replantea a la mujer en la Prehistoria

Una mujer tuvo el extraordinario privilegio de tener una tumba hace 18.000 años, en un momento en que nuestros antepasados raramente enterraban a sus muertos. Una tumba, un ritual, una lapida que indicaba que allí, bajo las losas de piedra, yacía una mujer, y flores, flores amarillas que impregnaron el lecho de polen. La enterraron dos veces, tuvo dos funerales.¿Quién era? ¿Por qué la enterraron dos veces? ¿Quién le llevó flores? ¿Por qué pintaron sus huesos? ¿Por qué fue una mujer la merecedora de algo tan excepcional entonces como un ritual
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
2 meneos
54 clics

Los escenarios de la Batalla de Berlín entre nazis y el Ejército Rojo, 70 años después [eng]  

Un fotógrafo de Reuters, Fabrizio Bensch, ha seguido los pasos, foto a foto, del trabajo de Georgiy Samsonov cuando inmortalizó hace 70 años la Batalla de Berlín que enfrentó al Ejército Rojo y a los restos de la Wehrmacht. Estas son las imágenes comparadas.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
11 meneos
188 clics

Hijo Rojo, camarada Superman

Con la excepción de Mickey Mouse, pocos emblemas representan el capitalismo norteamericano como Superman, he ahí la importancia de Hijo Rojo, un versión alternativa donde el de Krypton se pasa al otro lado del telón de acero para defender la causa comunista.
6 meneos
239 clics

Concierto de Barón Rojo desde el punto de vista del batería  

Vídeo grabado desde una cámara situada en la batería de Rafa Díaz (Barón Rojo) que recoge su punto de vista de los conciertos de la formación madrileña.
11 meneos
42 clics

Tras 200 años extinto el guacamayo rojo será reintroducido en Argentina  

Esta ave está extinta en toda Argentina y las poblaciones silvestres más cercanas se encuentran en el norte de Paraguay y en el sur de Bolivia. Los científicos que trabajan en el proyecto consideran que con su reintroducción en libertad en el Iberá podrían consolidar una nueva población al sur de su distribución geográfica actual y favorecer la conservación de esta especie en peligro de extinción.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
5 meneos
111 clics

El color rojo en las películas de Stanley Kubrick  

Kubrick siempre ha utilizado el color rojo con gran éxito , no sólo para la atmósfera , ha conseguido atribuirle muchos significados distintos en sus películas. Incluyen: la muerte , la sangre , el peligro , la ira , la energía , la guerra , la fuerza , el poder , la determinación ... pero también la pasión , el deseo , el amor y el sexo.
14 meneos
66 clics

¿La constante cosmológica desplaza al rojo las ondas gravitatorias?

El marco de trabajo teórico subyacente a las ondas gravitatorias puede que tenga que ser revisado para tener en cuenta a la energía oscura y la aceleración de la expansión del universo. Ésta es la conclusión de investigadores estadounidenses que dicen que aunque las ondas gravitatorias procedentes de fuentes cercanas no se verían afectadas, la próxima generación de detectores tales como Laser Interferometer Space Antenna (LISA) y el Telescopio Einstein – que tienen como objetivo detectar ondas gravitatorias procedentes de miles de millones de a
11 3 1 K 27
11 3 1 K 27
24 meneos
51 clics

¿A quién le importa el coral rojo?

La realidad es que es uno de los recursos renovables más olvidados, sin planes de gestión en prácticamente todo el planeta y con un conocimiento escasísimo de los stocks existentes en el Mediterráneo pero especialmente en el Pacífico. «En Taiwan solo un dos por ciento del que se saca está vivo, el resto está muerto o en muy mal estado», comenta el doctor Chin-Shin Chen, del departamento de pesca de este país.
21 3 1 K 120
21 3 1 K 120
5 meneos
175 clics

La interesante historia de Erik el Rojo, Groenlandia y el calentamiento global

Hay un mito negacionista que se basa en que la colonización vikinga de Groenlandia fue debida a un período que se define como “óptimo climático medieval” donde las temperaturas del globo eran más altas y Groenlandia era un vergel verde donde los vikingos medraron, llegó la “pequeña edad de hielo” y Groenlandia pasó a convertirse en el desierto helado que imaginamos hoy. Para este mito, la temperatura en los siglos X al XIV era más alta que actualmente.
2 meneos
16 clics

¿por qué marte es rojo?

Una colaboración de la Universidad de Vigo con la Nasa permite despejar una de las grandes incógnitas sobre nuestro vecino planeta. La investigación podría desvelar además importantes detalles sobre el origen de la vida en la Tierra.
1 1 10 K -117
1 1 10 K -117

menéame