Cultura y divulgación

encontrados: 227, tiempo total: 0.020 segundos rss2
9 meneos
20 clics

Aragón y Catalunya, líderes en superficie de transgénicos

En tierras aragonesas se cultiva el 40% de la superficie estatal dedicada a transgénicos. Aragón, según el escrito facilitado por el Departamento de Agricultura de la Comunidad a Amigos de la Tierra, lidera el ranking de comunidades en cuanto a superficie dedicada a cultivos transgénicos, con 32.074 ha, mientras según las estadísticas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la cifra se eleva a 54.040,50 ha. En segundo lugar está Catalunya, con una superficie de 22.510 ha o 36.381,22 ha.
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa nos ‘enchufa en vena’ glifosato

Esta decisión de la Comisión Europea resulta tremendamente inoportuna por dos razones fundamentales. La primera concierne al proceso de aprobación, y viene a confirmar el lamentable déficit democrático de la Unión Europea en lo que respecta al procedimiento de autorización de transgénicos.
47 meneos
58 clics

Uso de un mosquito transgénico disminuyó presencia del transmisor del dengue en Panamá

Prueba realizada durante seis meses en un sector rural generó una disminución de 93% en la población del mosquito que también transmite enfermedades como la fiebre amarilla.
5 meneos
24 clics

Transgénicos: el desarrollo de la gran discordia científica

Al hablar de Transgénicos u Organismos Genéticamente Modificados, surgen inmediatamente diversos posicionamientos que llevan a grandes debates en distintos ámbitos: científico, social, agropecuario, médico, entre otros; sin embargo, los avances que hemos presenciado en este campo de la biotecnología, ha modificado, indudablemente, el quehacer de los científicos en nuestra actualidad.
5 meneos
39 clics

Talibanes de la estupidez

La semana pasada, el amigo J. M. Mulet presentaba su libro Comer sin miedo en Argentina. En él, el bioquímico valenciano nos invita a reflexionar sobre si toda la publicidad y las chorradas buenrollistas que invaden la alimentación de un tiempo a esta parte, infundiéndonos el miedo con diversas enfermedades, tales como el cáncer, están justificadas o son solo una patochada para vendernos la modita ridícula de lo ecológico y lo natural. En él encontraremos una parte dedicada a los transgénicos, como no.
4 1 9 K -66
4 1 9 K -66
17 meneos
27 clics

¿Quien teme a los transgénicos? [ENG]

Excelente charla de Pamela Ronald, profesora del departamento de Patología Vegetal de la Universidad de California, Davis, explicando de forma muy didáctica qué son los transgénicos y sus ventajas. Sin sensacionalismos y de forma concisa. Desafortunadamente, la charla no tiene subtítulos en español, pero aún así, con un nivel medio de inglés es una interesante…
14 meneos
190 clics

Aspartamo, transgénicos, bisfenol A y gluten: la industria hace su agosto con la mala ciencia

De entrada estos cuatro elementos tienen en común que todos han sido objeto de al menos un post en este blog (ver enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4 a modo de ejemplo, aunque hay más) y que han sido tratados porque son temas de candente actualidad… Pero más allá de esta circunstancial anécdota tienen bastante más en común.
11 3 0 K 90
11 3 0 K 90
17 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Mucha gente contra los transgénicos tiene una idea equivocada de lo que son" JM Mulet (Entrevista)

Mulet cree que el hambre en el mundo es un problema científico pero también político. "Si produces mucho y repartes mal, no adelantas nada".
14 3 10 K 40
14 3 10 K 40
2 meneos
6 clics

Premio Nobel: Los transgénicos pueden alimentar al mundo

El premio nobel de medicina en 1993, Richard Roberts, ha defendido hoy la seguridad de los alimentos modificados genéticamente o transgénicos como una cuestión básica a la hora de afrontar el problema de la escasez de recursos ante una población mundial creciente. Roberts, que ha ofrecido hoy una rueda de prensa, es uno de los veintiún premios nobel que se han dado cita en Valencia como miembros del jurado de los Premios Rey Jaime I 2015, los cuales se fallan mañana en su vigésimo séptima edición.
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
30 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

100.000 apicultores alemanes piden la prohibición de cultivos trangénicos [eng]

La asociación de apicultores alemanes (DBI), ha pedido la prohibición de los OGM en todo le territorio nacional. Argumentan que no es posible la cohexistencia, dada la mobilidad de las abejas. Esta petición viene a raíz de la decisión de la UE, después de largos e intensos debates, que cada país puede tomar decisiones sobre la legalización de los OGM. Ésto enfrenta a diversos países y sectores. La industria de los OGM puede pasar a la historia por haber roto la Unión Europea y enfrentar sectores de la industria alimentaria entre sí.
25 5 10 K 29
25 5 10 K 29
17 meneos
44 clics

Neil Young arremete contra Monsanto en su último disco

Neil Young dedica su último disco a atacar a Monsanto y los organismos genéticamente modificados (OGM). El veterano cantautor, de 69 años, ha grabado The Monsanto years, que sale a la venta a finales de mes, en colaboración con los hijos de Willie Nelson, también militantes antitransgénicos, según Rolling Stone. “A nadie le gusta Monsanto. Nadie quiere OGM en su comida o, al menos, quiere saber si los tiene para poder decir no. Estoy orgulloso de estar en el bando de Neil”, ha dicho Lukas Nelson a la revista.
1 meneos
15 clics

Un francés se come una oveja fluorescente con ADN de medusa

Un centro de investigación francés vende a un matadero una oveja modificada genéticamente con ADN de medusa para que sea fluorescente. Y alguien se la come. Y no, no es una noticia de El Mundo Today.
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
38 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Transgénicos no acabarán con el hambre mundial"  

Muchos de los defensores para la producción de cultivos transgénicos argumentan que esta tecnología puede ser la única que salve al mundo de la hambruna; sin embargo, para el director general de diversidad biológica del Ministerio del Ambiente, José Álvarez, está promesa ha quedado descartada pues hasta ahora se ha demostrado lo contrario. "Por ejemplo Europa, que no cultiva transgénicos, tiene más rentabilidad por hectárea en cultivos masivos como el maíz, trigo, soya o canola, que EE. UU. y Canadá que sí cultivan transgénicos."
45 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos rechazan la declaración de “zona libre de transgénicos” de Ahora Madrid

Ahora Madrid vuelve a plantear la declaración de Madrid como "zona libre de transgénicos". Los expertos en biotecnología consultados por Hipertextual rechazan tajantemente la medida por no basarse en la evidencia científica. La pseudociencia vuelve a campar a sus anchas en el ámbito de la política, como ya ocurriera en el caso de la homeopatía. Esta vez le ha tocado el turno a la administración municipal, en particular, al Ayuntamiento de Madrid. En ese sentido, el partido liderado por Manuela Carmena llevaba en su programa electoral...
37 8 16 K 34
37 8 16 K 34
14 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mauricio-José Schwarz en Escépticos en el Pub Madrid 14/03/2015  

Todo nos va a matar: la ropa, el wifi, los transgénicos, la leche, el azúcar... Y todo es un negocio. Este temor, esta desconfianza al conocimiento y la ciencia tiene sus raíces en la contrailustración, el misticismo New Age y la guerra fría, pero hoy amenazan con ponernos en una regresión hacia la ignorancia. Exploramos tres ejemplos del miedo: transgénicos, vacunas y frecuencias electromagnéticas.
11 3 4 K 62
11 3 4 K 62
3 meneos
6 clics

Mosquitos GM reducen la transmisión del dengue en un 95%

Acaban de ser publicados los resultados del último ensayo a campo realizado en Brasil con mosquitos modificados genéticamente para reducir su capacidad de transmitir el dengue. Los resultados, publicados en PLOS Neglected Tropical Diseases, muestran que luego de la liberación de los mosquitos desarrollados por la empresa Oxitec, el número total de Aedes aegypti se redujo en un 95%. Así lo señaló Andrew McKemey, director de operaciones a campo de Oxitec. “El próximo paso es aumentar la escala del ensayo”, agregó.
3 0 8 K -82
3 0 8 K -82
21 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera leche de vaca de producción artificial podría llegar al mercado el próximo año [ENG]

Bioingenieros estadounidenses están desarrollando la primera leche de vaca de producción artificial, producida a partir de levaduras genéticamente modificadas, con el objetivo de añadir al mercado una opción más sostenible para el medioambiente.
17 4 4 K 114
17 4 4 K 114
1 meneos
30 clics

¿Es seguro comer manzanas?

Es la hora de la merienda y tu hijo tiene hambre. Rebuscas en la despensa y encuentras una pieza de bollería industrial, pero recuerdas haber leído en algún blog de nutrición que no es saludable que los niños abusen de estos productos. Así que decides hacerle un bocadillo de atún y darle una manzana. Porque, ¿qué hay más sano y natural que una manzana?
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
7 meneos
26 clics

En el futuro veremos lo ridículo que era prohibir los transgénicos

En el acalorado debate sobre los transgénicos, no todas las voces se escuchan al mismo volumen. Los grupos ecologistas y su postura anti OGM suelen ser los más oídos, y los científicos les siguen, si bien a distancia, en parte por el gran poder difusor de la divulgación científica que han adquirido las redes sociales. Las asociaciones de consumidores tienen una participación discreta, alineada normalmente con las opiniones ecologistas. Pero si hay una voz que es muy, muy difícil oír, es la de los agricultores.
6 1 12 K -62
6 1 12 K -62
8 meneos
64 clics

Un mapa ecologista revela dónde se cultivan transgénicos

En la actualidad era imposible saber dónde se estaban cultivando transgénicos. Un mapa realizado por Greenpeace indica en qué localidades se cultivan los OGM y que muncipios están libres de transgénicos. Aun así hay comunidades que siguen sin dar esta información aunque están obligadas a ello.
6 2 12 K -82
6 2 12 K -82
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moscas Transgenicas ?

Según un coalición de ambientalistas europeos, la empresa británica Oxitec pretende soltar 1.825.000 insectos modificados genéticamente como parte de un experimento para controlar las plagas en los olivos. Según su propia web dicen lo mismo www.oxitec.com/agriculture/our-products/olive-fly/ en esta web hay la versión del comunicado en español.
4 1 5 K -43
4 1 5 K -43
16 meneos
44 clics

El etiquetado de los alimentos transgénicos no es un mensaje de advertencia

Una investigación concluye que no hay que temer al etiquetado de los alimentos transgénicos, ya que las etiquetas no actúan como una señal de advertencia o alarma que provoque que los consumidores dejen de comprar los alimentos que contienen materias primas modificadas genéticamente. Según los resultados, no existen evidencias de que la actitud ante los alimentos modificados genéticamente cambiaría de forma positiva o negativa por el hecho de etiquetar los productos del mercado que contienen materias primas transgénicas.
30 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumenta el conocimiento y el rechazo a los alimentos transgénicos en España

El 70,4 por ciento de los ciudadanos declara que tiene algún tipo de información sobre alimentos transgénicos al tiempo que ha aumentado en siete puntos el porcentaje de ciudadanos que evita su consumo, hasta el 54,9 por ciento.
25 5 9 K 117
25 5 9 K 117
10 meneos
35 clics

La próxima startup de Alphabet irá sobre mosquitos transgénicos

Según publica en exclusiva The Information, Alphabet (anteriormente Google) podría lanzar una start-up para investigar sobre mosquitos transgénicos.A Google le interesaba el mundo de la biotecnología. Lo demostró con la creación de Calico, su proyecto dirigido por Arthur D. Levinson y centrado en la lucha contra el envejecimiento, y a través de diversas inversiones de Google Ventures. Y parece que al nuevo Alphabet también le agrada el sector de las ciencias de la vida.
10 0 1 K 81
10 0 1 K 81
46 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estimados Chefs Mexicanos: ¿Pagareis vosotros las tortillas?

"Leo que hace unos días un juez decidió levantar la moratoria que impedía la utilización de maíz transgénico en vuestro país, moratoria que estaba perjudicando notablemente a los agricultores (...). Esta decisión judicial debería ser un motivo de alegría, por eso no acabo de entender que 100 de vosotros os hayais juntado y hayais enviado una carta al presidente Peña Nieto" Relacionada: www.meneame.net/story/mexico-levanta-medida-judicial-contra-siembra-ma

menéame