Cultura y divulgación

encontrados: 173, tiempo total: 0.024 segundos rss2
26 meneos
34 clics

Bacterias modificadas transportan toxina antitumoral antes de autodestruirse en ratones con cáncer (ING)

Un circuito genético sintético programado en bacterias de la subespecie Salmonella enterica atenuadas permite usarlas para transportar una toxina antitumoral en ratones con cáncer. El circuito permite que las bacterianas dentro de un tumor se sincronicen para autodestruirse por lisis, liberando la toxina directamente en el tumor. "Este impresionante estudio representa un gran paso hacia uno de los grandes sueños de la biología sintética: programación celular racional, en este caso las bacterias, para exhibir comportamientos complejos".
21 5 0 K 146
21 5 0 K 146
540 meneos
3168 clics
Investigadores del CNIO descubren el mecanismo que permite al cáncer sobrevivir sin glucosa

Investigadores del CNIO descubren el mecanismo que permite al cáncer sobrevivir sin glucosa

El hallazgo da pistas importantes que podrían ayudarnos a entender por qué aparece la resistencia a los fármacos que hacen ‘pasar hambre’ al tumor, y también cómo se las arreglan las células para sobrevivir en el centro de las masas tumorales, donde apenas llegan los vasos sanguíneos.
196 344 1 K 549
196 344 1 K 549
47 meneos
62 clics

Prueban que hay distintos tipos de células dentro de un tumor

Un estudio liderado por el doctor Manel Esteller ha demostrado la existencia de diferentes tipos de células dentro de un mismo tumor, lo que ayuda a explicar la capacidad de los tumores para amoldarse y sobrevivir a la administración de quimioterapia o radioterapia.
39 8 2 K 14
39 8 2 K 14
406 meneos
1350 clics
Usan la técnica CRISPR para frenar tumores

Usan la técnica CRISPR para frenar tumores

La técnica conocida como CRISPR-Cas9 ha abierto la puerta a una revolución científica gracias a la posibilidad de cortar y pegar fragmentos de ADN a la carta. El último gran avance lo anuncia el equipo de Weiren Huang y Zhiming Cai en Nature Methods, donde explican que han sido capaces de detener y encoger el tamaño de tumores en ratones gracias a la aplicación de la técnica.
155 251 0 K 526
155 251 0 K 526
2 meneos
7 clics

Desarrollan un láser de sangre humana para detectar el cáncer

Un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan ha desarrollado una nueva técnica de diagnóstico del cáncer mediante de un láser fabricado con sangre humana. Para hacer un láser, todo lo que se necesita es una fuente de luz, un material de amplificación y una cavidad reflectante.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
3 meneos
24 clics

Robots biomédicos contra enfermedades raras y tumores

Un equipo científico de la Universidad de Oviedo y la empresa estadounidense Biomodels ha diseñado robots biomédicos que pueden resultar de gran ayuda en el estudio de enfermedades raras, neurodegenerativas e incluso cáncer.
14 meneos
71 clics

Los vasos sanguíneos de los tumores crecen como tsunamis  

Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid que realiza una descripción matemática de cómo los tumores inducen el crecimiento de vasos sanguíneos, sostiene que las puntas de los vasos se propagan como un solitón, es decir, como una onda solitaria similar a un tsunami. “Si uno sabe cómo se mueven los vasos sanguíneos hacia el tumor y conoce que adoptan la forma de un solitón, controlando el movimiento de esta onda se puede conseguir retardar su crecimiento o hacer que los vasos sanguíneos no lleguen al tumor y no lo puedan alimentar".
12 2 1 K 122
12 2 1 K 122
14 meneos
26 clics

Desarrollan un dispositivo de cultivo en 3D que permite conocer mejor la complejidad de los tumores

Investigadores de diferentes centros españoles han desarrollado un sofisticado dispositivo microfluídico capaz de reproducir "in vitro" y en tres dimensiones (3D) la complejidad de diferentes tipos de tumores, lo que permitirá conocer mejor cómo funcionan de cara a desarrollar nuevos tratamientos.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
17 meneos
18 clics

Autonomías y hospitales retrasan el acceso a terapias para tumores infrecuentes

Los medicamentos oncológicos están centralizados a través de la EMA, cuya autorización tarda un año. Ya en la AEMPS, se recibe la autorización y se gestiona en un mes. Sin embargo, su posterior supervisión por parte de sociedades científicas y el proceso de elaboración de informes de posicionamiento terapéutico (IPT) consumen otros seis meses. Desde ese momento la decisión pasa al ámbito autonómico, existiendo 22 agencias regulatorias en el país. A nivel de comunidades autónomas, se tarda otros seis o siete meses más.
28 meneos
43 clics

Desarrollan un biosensor que detecta tumores en etapas tempranas o antes de que se desarrollen

Antes de que se desarrolle un tumor maligno, el sistema inmune trata de luchar contra proteínas que se alteran durante su formación, generando determinados anticuerpos. Un biosensor desarrollado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid ha conseguido detectar estas unidades defensivas en muestras de pacientes con cáncer de colon y ovario. “Nuestro sistema inmune produce los anticuerpos incluso tres años antes de que se manifiesten los primeros síntomas”, explica Susana Campuzano, investigadora de la UCM.
23 5 0 K 15
23 5 0 K 15
54 meneos
56 clics

Reprograman la Salmonela para que digiera tumores cerebrales (ING)

Científicos en la Universidad de Duke han reprogramado genéticamente una cepa no tóxica de la bacteria Salmonella conocida como S. Typhimurium para digerir tumores cerebrales, particularmente los Glioblastomas. Su toxicidad está deshabilitada, consumen la base nitrogenada purina dentro del tumor, reduciendo la replicación celular, y producen azurina y p53 que activan la apoptosis. Su inyección en tumores de ratas de laboratorio ofrecieron una regresión completa en el 20% de ellas. En español: goo.gl/6TozAR
1 meneos
13 clics

La lucha de una madre y su hija de 14 meses contra el cáncer

Un historia muy conmovedora que afectó a cientos de miles de personas en la red, una madre de 34 años se ve afectada con un tumos cerebral y a los 6 meses le diagnostican otro a la hija de 14 meses, la familia a abierto una cuenta en una página de donaciones para poder alcanzar el objetivo y asi le llega para algún tratamiento.
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
4 meneos
13 clics

Glibioliquid, diagnosticar un tumor cerebral con un análisis de sangre

En Europa, cerca de 250.000 personas padecen cáncer cerebral, de los que 5.000 son niños y acceder al tumor para una biopsia suele ser muy difícil. Por eso, y con el objetivo de mejorar y facilitar el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de estos pacientes, surge Glibioliquid, el primer marcador de tumor cerebral en sangre. Presentado por HM Hospitales y Atrys Health, el objetivo es que su uso sea una realidad en dos años.
14 meneos
57 clics

Cáncer: aumentan los casos; aumenta la superviviencia

Los expertos auguraron que los casos de cáncer crecerían en consonancia con el aumento de la población madura y anciana. Se quedaron cortos. Ya hay más enfermos de cáncer que los previstos para 2020.
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
665 meneos
2648 clics
Una murciana que creía ver a la Virgen tenía un tumor cerebral que le provocaba alucinaciones

Una murciana que creía ver a la Virgen tenía un tumor cerebral que le provocaba alucinaciones

Los tumores cerebrales pueden pasar desapercibidos en ocasiones por dar lugar a comportamientos raros. El caso de esta mujer se llegó a confundir con una depresión.
261 404 4 K 365
261 404 4 K 365
20 meneos
64 clics

Los tumores cancerígenos secuestran células sanas para hacer metástasis

Un equipo de investigación del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), liderado por el científico Xavier Trepat, ha descubierto que las células tumorales utilizan el movimiento de células sanas para hacer metástasis, una causa desconocida hasta ahora.
3 meneos
70 clics

El curioso caso de la mujer que se comió un palillo y lo confundió con un tumor

La ingestión de cuerpos extraños es un problema frecuente, sin embargo, es raro que estos objetos lleguen al hígado, como le sucedió a una mujer italiana.
66 meneos
76 clics

Un ensayo clínico prueba el primer fármaco español de inmunoterapia contra el cáncer

La Clínica Universidad de Navarra y el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid han anunciado que están probando en humanos un fármaco experimental para tratar tumores sólidos de mal pronóstico mediante inmunoterapia. El medicamento, denominado BO-112, se inyecta directamente en el tumor y ha sido desarrollado por la la start-up española Biocontech.
56 10 1 K 36
56 10 1 K 36
18 meneos
137 clics

Dos de cada tres enfermos de cáncer lo son por mera mala suerte

El porcentaje de tumores causados por mutaciones aleatorias varía mucho según el tipo de órgano.
1 meneos
18 clics

Orden de desalojo para 70 «ratones avatar»

El CNIO da un ultimátum a un oncólogo para que se lleve los roedores que portan los tumores injertados de 19 enfermos.
1 0 12 K -164
1 0 12 K -164
15 meneos
19 clics

Un prototipo para tratar tumores cutáneos

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Politécnica de Madrid y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) han creado en el laboratorio un dispositivo, de bajo coste, para tratamientos basados en hipertermia óptica con láser. Esta técnica se utiliza, por ejemplo, en terapias contra cáncer cutáneo, e induce la muerte de las células tumorales por sobrecalentamiento.
12 3 0 K 53
12 3 0 K 53
26 meneos
851 clics

Cáncer de páncreas, otro asesino silencioso: 5 señales de alerta que debes conocer  

El cáncer de páncreas es un tipo de tumor maligno que generalmente no presenta síntomas de antemano, lo que significa que cuando se descubre puede haberse extendido de tal manera que las posibilidades de curación se reducen considerablemente. Los síntomas del cáncer de páncreas pueden ser: Fiebre, La pérdida de peso injustificada, La ictericia causada por la obstrucción del conducto biliar común, acompañado de picazón en todo el cuerpo, El color amarillo no sólo afecta a la piel, sino también los ojos y otros tejidos....
12 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La razón íntima de Amancio Ortega para donar millones contra el cáncer

“Hace unos años, por ejemplo, me operé de algo serio en Estados Unidos. Tuve miedo. En esos momentos de angustia le prometí a mi Amigo que, si salía bien la operación, haría el Camino desde Roncesvalles a Santiago. Me cuesta trabajo pedirle cosas a Dios. […] En cierta ocasión, cuando la compañía estaba en una situación complicada, en una etapa difícil, le pedí a Dios que esperara para llevarme. […] Sí, hace años le pedí a Dios que me diera un poco más de tiempo, porque la empresa lo necesitaba".
10 2 13 K 11
10 2 13 K 11
8 meneos
41 clics

Un nuevo compuesto, candidato para luchar contra los tumores más resistentes

Los tumores más resistentes suman un nuevo enemigo. Se trata de un nuevo compuesto, cuyo mecanismo de acción ha descrito un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en un estudio publicado por la revista Cell Chemical Biology. El fármaco, que tiene propiedades diferentes a lo conocido hasta ahora, actúa sobre los microtúbulos, unas estructuras de las células que se encargan de separar los cromosomas durante su división
30 meneos
31 clics
Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Investigadores americanos auspician el estudio de marcadores inmunológicos característicos de pacientes con neoplasias cerebrales y que ahora parece ser pueden ser precozmente identificables en suero incluso 5 años antes de que el tumor se manifieste clínicamente. El estudio se ha centrado específicamente en los gliomas que representan el 80% de las neoplasias malignas en cerebro con un tiempo medio de supervivencia de sólo 14 meses. Con este descubrimiento se podrían desarrollar nuevas pruebas diagnósticas de screening.
25 5 0 K 267
25 5 0 K 267

menéame