Cultura y divulgación

encontrados: 3116, tiempo total: 0.115 segundos rss2
151 meneos
1087 clics
Los humanos modernos se impusieron antes a los neandertales en el sur ibérico

Los humanos modernos se impusieron antes a los neandertales en el sur ibérico

Aunque hoy sabemos que la frontera entre los Homo sapiens y los neandertales es más difusa, se ha creído que los primeros, los humanos modernos, fueron reemplazando e imponiéndose progresivamente en Europa hasta la extinción total de los segundos, hace 32.000 años. Un estudio liderado por el CSIC ha encontrado pruebas de que ese reemplazo ocurrió mucho antes en la actual Torremolinos. Conforme a la datación de restos encontrados en la cueva malagueña de Bajondillo, los sapiens ya eran los único humanos del sur de Iberia hacia el año -44.000
66 85 1 K 264
66 85 1 K 264
8 meneos
174 clics

Diez malas noticias sobre la naturaleza humana  

Es una cuestión que ha reverberado durante años: ¿son los seres humanos, pese a sus imperfecciones, criaturas esencialmente amables, sensibles y buenas? ¿O estamos, en el fondo, programados para ser malvados, llenos de prejuicios, y somos vagos, vanidosos, vengativos y egoístas? No hay respuestas fáciles, y existe claramente una amplia variación entre individuos, pero aquí arrojamos luz con datos sobre el tema a partir de diez descubrimientos desalentadores que revelan los aspectos más oscuros y menos sorprendentes de la naturaleza humana.
18 meneos
29 clics

La migración humana: consecuencia de guerras, desastres y, ahora, del clima

La teoría de la emigración africana sostiene que, hace unos 60.000 años, los Homo sapiens se dispersaron por Eurasia, donde se encontraron y finalmente remplazaron a otros ancestros de los humanos como los neandertales. Sin embargo, esa teoría ha sido cuestionada por las pruebas de migraciones de África a Eurasia hace 120.000 años. Sea como fuere, se cree que los primeros humanos habrían emigrado a Asia, bien por el estrecho entre el Cuerno de África y el actual Yemen, bien por la península del Sinaí.
15 3 2 K 81
15 3 2 K 81
6 meneos
81 clics

¿El ser humano es bueno o es malo por naturaleza?  

Una de las grandes cuestiones de la filosofía es la de si el ser humano es bueno o malo por naturaleza, si nacemos buenos o algo de maldad ya viene con nosotros. Y hay diversas posturas enfrentadas, pero antes deberíamos preguntarnos qué es eso de la naturaleza humana.
9 meneos
89 clics

La Humanidad rozará la transhumanidad en 2030

En 20 años veremos más transformaciones tecnológicas que en los últimos 200 años El mundo de 2030 será radicalmente distinto al de hoy: la condición humana mejorará a lo largo de todo el planeta y veremos más transformaciones tecnológicas que en los últimos 200 años. Empezará la colonización de Marte, la Inteligencia Artificial superará a la humana y exploraremos alguna forma de inmortalidad.
18 meneos
45 clics

Encuentran segunda huella humana de más de 14.500 años en el sector de Pilauco de Osorno

Chile. A raíz de un trabajo de excavación que realiza un grupo de estudiantes de Arqueología de la Universidad Austral de Chile, liderados por la paleontóloga Karen Moreno y el geólogo Mario Pino, lograron determinar la presencia de una nueva huella humana. Esta se sumaría a la primera pisada registrada recientemente en el lugar, que permitió confirmar el vestigio humano más antiguo registrado en América.
15 3 1 K 48
15 3 1 K 48
3 meneos
185 clics

Así se verá la raza humana dentro de mil años

Una empresa ha creado un modelo 3D de un futuro ser humano en base a los cambios que sufre el cuerpo por el uso excesivo de 'gadgets', y el resultado es realmente espeluznante. Apodada 'Mindy', la humana del año 3000 tiene una espalda encorvada, causada por las horas que pasa sentada frente al monitor de un ordenador en la oficina y mirando los teléfonos inteligentes.
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
7 meneos
41 clics

Al menos 5 cruces de nuestros ancestros con otros humanos en Eurasia

El análisis genético ha revelado que los ancestros de los humanos modernos se cruzaron con al menos cinco grupos humanos arcaicos diferentes cuando se mudaron de África y de Eurasia. Aunque actualmente se conocen dos de los grupos arcaicos, los neandertales y su grupo hermano Denisovans de Asia, los otros siguen sin nombre y solo se han detectado como rastros de ADN que sobreviven en diferentes poblaciones modernas. La zona insular del sudeste asiático parece haber sido un foco de diversidad.
29 meneos
31 clics

Japón aprueba la creación de embriones animales con células humanas

La investigación podría crear órganos para trasplante en el futuro, pero hay muchos obstáculos éticos en su camino.El gobierno de Japón otorgó su apoyo al equipo científico de Hiromitsu Nakauchi, que buscará crear embriones de animales que contienen células humanas y trasplantarlos a animales sustitutos, luego de que a principios de año le negaran el permiso para realizar sus experimentos. El doctor Nakauchi, quien dirige laboratorios en las universidades de Tokio y Stanford, California, planea cultivar células humanas en embriones de ratón
24 5 0 K 65
24 5 0 K 65
18 meneos
19 clics

Japón aprueba el estudio para crear páncreas humano en ratas (Eng)  

El ministerio de ciencia ha abierto efectivamente la puerta a la creación de órganos humanos para trasplantes en los cuerpos de ratas y ratones. Un comité del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, aprobó una solicitud de investigadores de la Universidad de Tokio para realizar un estudio para crear páncreas humanos en roedores mediante el uso de células madre pluripotentes inducidas por humanos (iPS).
15 3 0 K 75
15 3 0 K 75
2 meneos
26 clics

Un científico español está creando híbridos entre humanos y monos en China

El científico español Juan Carlos Izpisúa Belmonte, que opera un laboratorio en el Instituto Salk, en California, ha estado trabajando con investigadores de monos en China para realizar la inquietante investigación: crear "quimeras humano-animales", en este caso, con embriones de mono a los que se agregan células humanas.
2 0 8 K -67
2 0 8 K -67
6 meneos
78 clics

Compañías que trataron de 'colar' como producto de la inteligencia artificial respuestas elaboradas por humanos

Esta clase de fraudes son anteriores a la aparición de la misma inteligencia artificial: ya en el s. XVIII el famoso autómata 'El Turco' deslumbró al público europeo y norteamericano ganando a humanos al ajedrez (Napoleón Bonaparte y Benjamin Franklin entre ellos), hasta que se hizo público que era otro humano quien lo operaba desde dentro.
1 meneos
4 clics

Mini cerebros humanos creados en laboratorio tienen actividad neurológica

Mini cerebros humanos creados en laboratorio registran una actividad cerebral similar a la de los cerebros de los bebés prematuros, nacidos entre las 25 y las 39 semanas posteriores a la concepción. No se sabe si podrán generar consciencia en algún momento de su desarrollo. El director de esta investigación, A Muotri, aclara que este descubrimiento no significa que esos organoides puedan considerarse cerebros humanos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
19 clics

Los humanos generan 100 veces más CO2 que todos los volcanes de la Tierra [GL]

Los negacionistas de la crisis climática dicen que gran parte del dióxido de carbono responsable del efecto invernadero proviene de la actividad volcánica, pero es falso. Según un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores, las emisiones humanas de CO2 suman 100 veces más que los efectos del calentamiento de todos los volcanes de la Tierra combinados. La cantidad total emitida por los volcanes es solo 0.3 gigatoneladas al año, una pequeña fracción de las 37 gigatoneladas que produjo la humanidad en 2018.
12 3 1 K 66
12 3 1 K 66
7 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas serían las mutaciones de los humanos que en un futuro colonicen Marte

Si en un futuro la humanidad consiguiera colonizar el planeta Marte, los cambios evolutivos que sufrirían los nuevos colonizadores del Planeta Rojo los dejarían muy apartados genéticamente de los humanos terrestres, tanto que no podrían ni siquiera reproducirse con ellos. Así lo ha señalado el profesor Scott Solomon, de la Universidad Rice (EE.UU.), quien ha sido citado en una publicación de Inverse.
7 meneos
61 clics

Los derechos humanos pueden dejar de ser hereditarios

Este martes la Declaración Universal de los Derechos Humanos cumple 71 años. Los Derechos Humanos no se recocieron como un objeto de derecho hasta que hasta que se firmó la Declaración, un documento orientativo que constituye una base del derecho internacional. Este documento es el fruto de dos años de trabajo de un equipo de personas conscientes y horrorizadas por las tremendas consecuencias de la impunidad y la deshumanización de las guerras de principios de siglo, especialmente la Segunda Guerra Mundial. “Considerando que el desconocimient
33 meneos
37 clics

Los seres humanos nos hemos cargado 467 especies en la última década

El impacto de la humanidad en el planeta es muy corrosivo para los animales. El final de la década siempre es un buen momento para mirar atrás. Este 31 de diciembre tendríamos que dedicar un minuto de silencio a las 467 especies (397 animales y 79 plantas) que se han extinguido en la última década por culpa de la actividad humana.
27 6 0 K 55
27 6 0 K 55
211 meneos
7386 clics
Un ejemplo extremo de honor y humanidad durante la Primera Guerra Mundial

Un ejemplo extremo de honor y humanidad durante la Primera Guerra Mundial

El piloto alemán de combate Gustav Rödel, que sirvió durante la Segunda Guerra Mundial en la Luftwaffe, repetía una y otra vez a sus subordinados: Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad; de no ser así, no seréis capaces de vivir con vosotros mismos el resto de vuestros días. Y ambos requisitos, honor y humanidad, se dieron en esta historia de la Primera Guerra Mundial, donde se vieron implicados el capitán del ejército británico Robert Campbell y el mismísimo Káiser Guillermo II.
91 120 0 K 310
91 120 0 K 310
5 meneos
48 clics

¿Piensan los humanos de manera original? La ciencia dice lo contrario

A pesar de sus conocidas limitaciones físicas, el ego de los seres humanos está bastante elevado. Podríamos pensar que esta colonización del planeta se debe a un nivel de inteligencia superior, a la originalidad de nuestra idiosincrasia, pero la ciencia parece estar aboliendo esta idea. Un número creciente de científicos cognitivos y antropólogos ha empezado a apoyar la idea de que en lugar de la innovación, la imitación es lo que ha valido el éxito evolutivo de la humanidad: precisamente el hecho de no pensar por nosotros mismos.
8 meneos
11 clics

Las gaviotas prefieren la comida que ven a los humanos manipular

Las gaviotas prefieren los alimentos que han visto manipular a los humanos, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter en gaviotas argénteas del Reino Unido. "Nuestro estudio muestra que las señales de los humanos pueden desempeñar un papel importante en la forma en que las gaviotas encuentran comida, y podrían explicar en parte por qué las gaviotas han tenido éxito en la colonización de las zonas urbanas".
5 meneos
19 clics

El oído interno desvela información sobre el parentesco entre simios y humanos

La morfología del laberinto óseo del oído interno es una potente herramienta para reconstruir las relaciones filogenéticas entre los simios y los humanos, según ha revelado un estudio dirigido por investigadores del Instituto Catalán de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP). Mediante una novedosa técnica de análisis morfométrico geométrico 3D, los investigadores han cuantificado la 'señal filogenética' que encierra esta estructura anatómica en los antropoideos actuales (monos, simios y humanos) y también han analizado la morfología
22 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«El estudio de material proteínico de un diente de Homo antecessor de Atapuerca se convierte en la evidencia ...

... genética humana más antigua y aclara el debate sobre nuestros antepasados» | El estudio, realizado por la Universidad de Copenhague y en el que ha participado el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga, determina de manera muy precisa la posición de Homo antecessor en el árbol genealógico humano y evidencia que tuvo una estrecha relación con los neandertales, los denisovanos y los humanos modernos. | Más información en #1
18 4 4 K 42
18 4 4 K 42
9 meneos
80 clics

10 enfermedades infecciosas que han afectado (o afectan) a la humanidad

Enfermades infecciosas para la humanidad. El ser humano ha encarado durante su historia algunas enfermedades muy devastadoras, que han provado decenas de millones de muertos. Otras se pueden evitar simplemente con lavarse las manos y se contagían con las heces. El artículo expone algunas enfermedades y sus curiosidades, en contexto de una situación extraordinaria como es la actual
8 meneos
41 clics

Los virus, importante motor de la evolución humana

El 30 por ciento de todas las adaptaciones de proteínas desde la divergencia de los seres humanos con los chimpancés ha sido impulsada por virus, según revela un estudio en el que los autores aplicaron el análisis de grandes datos para detectar la magnitud del impacto de los virus en la evolución de los seres humanos y otros mamíferos.
9 meneos
44 clics

En 50 años, un tercio de los humanos podría vivir con temperaturas similares a las del Sahara

3 500 millones de personas vivirían fuera del "nicho" climático en el que los humanos han prosperado durante 6 000 años. A menos que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences por parte de arqueólogos, ecólogos y científicos climáticos, áreas del planeta que albergan hasta un tercio de los humanos se volverán tan calientes como las partes más calientes del Sahara dentro de 50 años.
« anterior1383940» siguiente

menéame