Cultura y divulgación

encontrados: 1506, tiempo total: 0.218 segundos rss2
9 meneos
34 clics

Girando por salas: dinero público para convertir a músicos en falsos autónomos

Hoy miércoles 5 de julio dos representantes de la Unión Sindical de Músicos se han reunido en el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) con el Subdirector General de Música y Danza y una responsable de Girando por salas. El motivo de la reunión fue que en las bases y funcionamiento de Girando por salas hay una ilegalidad a nuestro juicio, ya que a las bandas sin compañía o mánager se les fuerza a convertirse en falsos autónomos, a través de una cooperativa para facturar.
8 meneos
119 clics

Estelas-casa de Poza de la Sal en el Museo Arqueológico Nacional

Enigmáticas estelas-casa de Poza de la Sal (Burgos), de época romana y raigambre celta, su rastro me lleva ahora al espléndido Museo Arqueológico Nacional (MAN), en Madrid.
1 meneos
7 clics

La sal, elemento básico de la vida en Roma

Desde su mismo origen, Roma vigiló el importante recurso de la sal. Los siete poblados de Roma controlaban la ruta de la via Salaria, que iba desde la costa al interior de la Italia central (por la Porta Collina, al Norte de Roma), a tierras de los sabinos. Según Tito Livio, fue el mítico rey Anco Marcio quien creó las primeras salinas, en las bocas del Tíber, junto a la actual Ostia.
1 0 3 K -40
1 0 3 K -40
7 meneos
47 clics

Tomar demasiada sal reduce y daña nuestra inteligencia

Ya sabíamos que consumir una dieta excesivamente rica en sal era malo para la salud. Aunque, hasta ahora, casi todos creíamos que los riesgos que conlleva solo afectaban directamente al corazón y al sistema circulatorio. Pero, una nueva investigación realizada por el el Instituto de Medicina Weill Cornell, en Nueva York, sugiere que el cerebro también es otro de los órganos más afectados por su consumo.
10 meneos
67 clics

La sal también sana

El ser humano, como otros tantos seres vivos, es dependiente del consumo de sal común para la realización de un gran número de funciones en el organismo (transmitir impulsos nerviosos, relajación muscular, regular los fluidos del cuerpo y cantidad de agua). De esta forma, su déficit acarrearía una serie de dolencias que van desde dolores de cabeza, calambres y diarreas, hasta causar, si ésta carencia persiste, la muerte.
25 meneos
368 clics

La sorprendente cualidad del azúcar para curar las heridas

Moses niño de Ruanda país africano, cuando el niño se caía y se raspaba sus piernas como la economía de su familia no daba para comprar antibióticos el niño comenta que de primero se ponía sal pero que su papá no tenía para comprarle ese día sal pero sí le alcanzaba para comprar azúcar y ahí descubrió que la azúcar es mejor antibiótico que la sal.
5 meneos
27 clics

Guirao solo pide "volver a las salas" de cine tras la bajada al 10% del IVA

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha solicitado este jueves "volver a las salas" tras la entrada en vigor de la bajada del IVA al 10% para el sector. "Solo os pido una cosa: volvamos al cine", ha señalado Guirao, tras apuntar que con esta medida "hay algo que celebrar". Este mismo jueves Cinesa, Kinépolis y Renoir han bajado el precio de sus entradas.
16 meneos
260 clics

Umami: el quinto sabor (no es dulce, salado, ácido ni amargo) que se convirtió en un negocio millonario

Comensales en unos 130 países sazonan su comida con algo muy parecido a la sal, pero que sabe muy distinto. Ponen en la mesa unos cristales blancos que se ven como el cloruro de sodio (NaCl), pero tienen un nombre tal vez más complicado: glutamato monosódico (C5H8NO4Na). Este condimento es la versión en sazonador del umami, el quinto tipo de sabor que perciben los humanos además del dulce, salado, ácido y amargo.
17 meneos
192 clics

Ahora la sal… ¿no es tan dañina para la salud como pensábamos?

Según un estudio canadiense, tomar demasiada sal es igual de malo que reducirla a niveles prácticamente insignificantes dentro de nuestra dieta.
21 meneos
583 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La palabra que no se puede escribir

El bug del español: una palabra que no se puede escribir… Hace unos días le hice una consulta a la RAE, ¿cómo se escribe el imperativo de salirle? Su respuesta fue la siguiente: En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información: La interpretación forzosa como dígrafo de la secuencia gráfica ll en español hace imposible representar por escrito la palabra resultante de añadir el pronombre átono "le" a la forma verbal "sal" (imperativo no voseante de segunda persona de singular del verbo salir), oralmente posible si, por…
18 3 16 K 39
18 3 16 K 39
5 meneos
13 clics

UNIC pide a los festivales que incluyan en sus competiciones oficiales solamente cine con distribución plena en salas

La reciente 69ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, cuyo palmarés hemos publicado, ha estado marcada de nuevo por la polémica referida a la inclusión en la competición de festivales de primer nivel de títulos de plataformas VOD que quieren beneficiarse del prestigio de estos certámenes pero sin estrenar las películas en salas (o con estrenos muy limitados). Al hilo de la presencia de Elisa y Marcela de Netflix en la Berlinale, la asociación UNIC ha emitido un comunicado.
2 meneos
67 clics

El salar de uyuni en Bolvia, el lugar donde el cielo se une con la tierra

El salar de uyuni en Bolvia, el lugar donde el cielo se une con la tierra
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
7 meneos
64 clics

La luna de Júpiter Europa manchada de sal de mesa [Eng]

Científicos de Caltech y de JPL/NASA, descubrieron que el color amarillo visible en partes de la superficie de Europa es en realidad cloruro de sodio, un compuesto conocido en la Tierra como sal de mesa, que es también el componente principal de la sal del mar.
18 meneos
22 clics

Margarita Salas gana el premio de honor de la Oficina Europea de Patentes

La bioquímica española Margarita Salas ha sido distinguida hoy en Viena con el Premio Inventor Europeo 2019 al conjunto de su carrera por la Oficina Europea de Patentes debido a su papel pionero en la investigación genética. Introdujo la investigación en genética molecular en España en 1967 después de haber estudiado en Nueva York durante tres años con el premio nobel Severo Ochoa. Sus décadas de estudio la llevaron a descubrir la ADN polimerasa Phi29, una enzima muy importante por su capacidad para producir copias genéticas de forma precisa...
15 3 1 K 13
15 3 1 K 13
4 meneos
65 clics

Carlos Salado, director de ‘Criando ratas’ : «La única manera de generar vanguardia es rompiendo lo establecido»  

Pocos apostaban por un film que, de tan a contracorriente (cine dogma y de género quinqui, ahí es nada) casi se antojaba un suicidio. Pero la verdadera pasión no entiende de impedimento alguno y precisamente, si de algo andaban rebosantes el tándem formado por Carlos Salado (director) y Raul Ferrández (productor) a la hora de afrontar este proyecto, era de pasión y una obstinada fe, propulsada por lo que llamamos “amor al arte”. Así nació Criando ratas.
13 meneos
75 clics

Margarita Salas: “No sabría vivir sin investigar”

Tiene 80 años y va a diario a su laboratorio. No quiere jubilarse y se queja de depender de un permiso especial para poder seguir investigando. Margarita Salas acaba de ganar el Premio Inventor Europeo, aunque su lista de premios es mucho más extensa.
11 2 0 K 75
11 2 0 K 75
382 meneos
1363 clics
Fago Φ29, el virus favorito de Margarita Salas que se convirtió en una mina de oro

Fago Φ29, el virus favorito de Margarita Salas que se convirtió en una mina de oro

La prestigiosa bioquímica, que ha muerto a los 80 años, descubrió que este diminuto virus era capaz de amplificar el ADN, lo que supuso una revolución para la investigación forense, paleontológica y genética. Esta patente fue la más rentable de la historia de la ciencia española y entre 2003 y 2009 supuso más del 50% de los beneficios del CSIC. Salas investigó durante años el Fago Φ29, pero sólo empezó a ser reconocida por ello cuando su compañero y pareja dejó el equipo investigador.
160 222 4 K 243
160 222 4 K 243
3 meneos
9 clics

90ª Aniversario de la Marcha de la Sal

Hace 90 años, durante 24 días, del 12 de marzo al 5 de abril de 1930, Mahatma Gandhi recorrió más de 300 kilómetros para llevar una protesta pacífica a las salinas, que eran custodiadas por la policía británica, en respuesta al impuesto inglés sobre la sal que afectó a los estratos sociales más pobres de la India.
189 meneos
1473 clics

La sal quitanieves que le cuesta la vida al piquituerto

La sal, ese compuesto vital para el ser humano, puede convertirse en una trampa mortal silenciosa para muchas aves. Es el caso de los piquituertos, que atraídos por la golosina, bajan a la calzada a alimentarse y mueren atropellados.
76 113 3 K 426
76 113 3 K 426
27 meneos
79 clics

Por qué al salir de casa, aunque no tengas síntomas, debes comportarte como si ya estuvieras contagiado

Distintos expertos recomiendan a la población general actuar igual que lo harían si supiesen que están contagiados, de forma que se preocupen activamente por evitar la transmisión a otras personas. “La mejor manera para que no nos contagiemos unos a otros es pensar que cada uno de nosotros está ya contagiado. Y hacer todos los esfuerzos para no contagiar a los demás”. “Este es el marco mental para entender por qué estamos recomendando hacer todas estas cosas, para reducir el número de contagios, fundamentalmente”. No salir de casa si no es por
22 5 3 K 11
22 5 3 K 11
22 meneos
506 clics

Mina de sal de Turda (eng)  

Hay una atracción absolutamente desconocida pero muy hermosa en la ciudad industrial de Turda, (Rumanía): es una antigua mina de sal. La sal se extraía aquí desde la antigüedad, la primera mención data de 1075. En 1992, se abrió a los turistas.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
7 meneos
10 clics

Cultura de Castelló anuncia una ayuda global de 60.000 euros para salas de conciertos de la ciudad

Una ayuda global de 60.000 euros y una programación conjunta público-privada en el último cuatrimestre del año. Son las dos fórmulas que han acordado la concejalía de Cultura de Castelló y las salas de música en vivo para este 2020. El objetivo es ayudar a estos espacios a mantener su actividad habitual, interrumpida desde el pasado mes de marzo.
6 meneos
11 clics

El Museo del Louvre reabre hoy el 70% de sus salas (Breve)

El Louvre reabre este lunes el 70% de las salas, lo que corresponde a 30.000 obras en 45.000 metros cuadrados. Los amantes del arte y los turistas podrán volver a recorrer los pasillos de este importante museo parisino después de tres meses y tres semanas de confinamiento. Algunas de sus obras principales, como la Mona Lisa (Leonardo Da Vinci), La Victoria de Samotracia, La Venus de Milo, La balsa de la Medusa (Géricault) o La libertad guiando al pueblo (Delacroix), estarán de nuevo disponibles.
17 meneos
197 clics

Descubren en el Valle Salado un canal de madera para la salmuera de más de 1.200 años de antigüedad

La novena campaña del programa anual de excavaciones arqueológicas en el interior de las salinas finalizó la semana pasada aportando información muy valiosa sobre los métodos y técnicas productivas de los antiguos salineros y salineras de Añana, sacando al a luz un canal de madera para la salmuera de más de 1.200 años de antigüedad.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
9 meneos
307 clics

Minas de Sal de Wieliczka, Cracovia  

Wieliczka es una de las minas de sal más antiguas del mundo. Mientras recorres las profundidades de esta mina te sorprenderás al ver todo lo que hicieron los mineros con sus manos, herramientas y tan solo un elemento: la SAL.
« anterior1383940» siguiente

menéame