Cultura y divulgación

encontrados: 1719, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
37 clics

Un joven de 23 años crea una impresora 3D para luchar contra el cáncer

Una impresora 3D para luchar contra el cáncer. Con esta idea llamada Cella Medical Solutions, Darío García se ha hecho con el premio del concurso El Ser Creativo, gracias a un sistema que permitirá a los cirujanos tener mayor precisión en sus intervenciones ya que se ha sacado de la manga un sistema que permite imprimir órganos internos en tres dimensiones.
27 meneos
81 clics

Cientos de brasileños exigen poder usar una píldora experimental contra el cáncer

Multitud de personas se han manifestado en varias ciudades de Brasil para exigir la distribución de una píldora experimental contra el cáncer cuya eficacia aún no ha sido demostrada.
22 5 1 K 23
22 5 1 K 23
12 meneos
60 clics

Cuando el gas mostaza se utilizó para combatir el cáncer

Por desgracia, todos conocemos el gas mostaza, un agente químico letal, horrible y atroz que se ha usado en diversas ocasiones durante la historia militar. Pero hay poca gente que esté al tanto de que el gas mostaza, además de un arma también ha servido como una sustancia antineoplásica, es decir, como un remedio para tratar el cáncer.
11 1 0 K 48
11 1 0 K 48
5 meneos
61 clics

Pintura tumoral contra el cáncer cerebral

No es nada sencillo para un neurocirujano diferenciar entre tejido canceroso y tejido sano. Pero esto está a punto de cambiar gracias a un escorpión, Amazon.com y el legado de una niña moribunda. En el año 2004, el Dr. Richard Ellenbogen pasó casi 20 horas seguidas operando el tumor cerebral de una chica de 17…
11 meneos
42 clics

Moléculas diana e inmunoterapia, el principio del fin del cáncer en sangre

Activar o poner freno a nuestro sistema inmunológico para que luche contra las células malignas y el diseño de moléculas que actúen contra dianas terapéuticas son los tratamientos estrella contra la leucemia, linfoma y miéloma que pueden marcar "el principio del fin" de los cánceres de la sangre.
2 meneos
60 clics

¿Por qué nos dicen que toda la comida es cancerígena? (ENG)

Un reciente estudio pone a prueba a todos aquellos estudios anteriores que tildaron de "comida cancerígena" a la mayor parte de los alimentos que consumimos cada día. ¿Cuál es la verdad?
8 meneos
15 clics

Vacunas inyectables 3D podrían combatir el cáncer y enfermedades infecciosas

Las vacunas se fabrican fácil y rápidamente, de manera que podrían potencialmente estar disponibles muy rápidamente frente a una enfermedad infecciosa emergente. "Anticipamos que las vacunas 3D podrían ser ampliamente útil para muchos entornos, y dada su naturaleza inyectable también las haría fáciles de administrar, tanto dentro como fuera de una clínica”,
7 meneos
77 clics
5 2 11 K -96
5 2 11 K -96
13 meneos
39 clics

¿Por qué el cáncer de corazón es tan poco habitual? [ENG]  

Las células cancerígenas obtienen su poder de su capacidad para dividirse y multiplicar su número; se convierten un problema precisamente cuando se dividen descontroladamente y lo invaden todo […] a diferencia de otros órganos las células del corazón ya han completado casi todas sus divisiones durante el desarrollo fetal y dejan de divirse al nacer debido a que el corazón está formado casi en su totalidad por músculos. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/curiosidades/por-que-cancer-corazon-nada- ]
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
21 meneos
64 clics

Científicos descubren un factor clave para el tratamiento del cáncer cerebral mortal

Un grupo de científicos del Instituto Salk, en La Jolla (Estados Unidos), han descubierto cómo frenar el avance del glioblastoma multiforme, un tumor cerebral que permite vivir un máximo de 15 meses, si se recibe la mejor atención médica. "Ahora hemos encontrado finalmente una manera de mejorar el tumor para aumentar la vida útil", asegura Dinorah Friedmann-Morvinski, primera autora de la investig
17 4 1 K 20
17 4 1 K 20
23 meneos
88 clics

¿Puede la inactivación de una sola proteína provocar cáncer?  

En el cuerpo humano existen infinidad de proteínas cuya función es total o parcialmente desconocida… y este es un tema que me fascina. Por ello he elegido el descubrimiento de una importantísima propiedad de la proteína AIRAPL
19 4 0 K 32
19 4 0 K 32
8 meneos
41 clics

Científicos descubren proteína que mata a cualquier cáncer o virus

Los científicos han descubierto una proteína capaz de luchar contra todo tipo de cánceres o virus mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico. El equipo ahora está desarrollando una terapia genética en el laboratorio, con el fin de proceder a los ensayos en humanos en 2018.
6 2 5 K 14
6 2 5 K 14
775 meneos
3399 clics
El tratamiento contra el cáncer que ha hecho volver a caminar a pacientes con esclerosis múltiple

El tratamiento contra el cáncer que ha hecho volver a caminar a pacientes con esclerosis múltiple

Un procedimiento que normalmente se emplea para tratar el cáncer fue aplicado en pacientes con esclerosis múltiple con resultados asombrosos. La BBC conversó con Steven, un hombre que gracias a esta terapia volvió a caminar y hasta a andar en bicicleta.
233 542 0 K 357
233 542 0 K 357
13 meneos
30 clics

Un tercio de la población tendrá cáncer en algún momento de su vida

La Sociedad Española de Oncología Médica justifica este aumento, del 12,6%, en el envejecimiento de la población, la exposición a factores medioambientales y la eficacia de las técnicas de diagnóstico.
84 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelven el acertijo del cáncer (ENG)

Un equipo de dos estudiantes de la Universidad de Iowa descubrieron que las células cancerígenas reclutan activamente células sanas para los tumores extendiendo una especie de cable que se engancha en sus vecinas -tanto sanas como cancerosas- para remolcarlas. Además, los investigadores informan que sólo un cinco por ciento de células cancerosas son necesarias para formar los tumores, una ratio anteriormente desconocida.
59 25 23 K -26
59 25 23 K -26
4 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Test para la creación de un mapa contra el cancer

El fin de este mapa es identificar en todo el territorio nacional zonas y población de riesgo a padecer esta enfermedad a través del estudio de sus hábitos de vida, ayudando a organizar de forma más eficiente acciones preventivas que reducirían casi en un 50% el número de personas afectadas y los tratamientos agresivos vinculados al cáncer. Según el nivel de participación permitiría desarrollar dichas acciones a nivel de región, provincia o localidad. Para participar solo tienes que realizar un sencillo test anónimo.
10 meneos
90 clics

Cómo la cáscara de una banana puede ayudar a detectar y curar un melanoma  

La cáscara de banana y nuestra piel tienen algo en común: producen la misma enzima cuando son atacadas. Estudiar las manchas negras de las bananas maduras ha llevado a un equipo de científicos al desarrollo de un nuevo método para diagnosticar las etapas del melanoma, un tipo de cáncer de piel. Cuando las bananas maduran se cubren de pequeños puntos redondos y negros causados por el efecto de la enzima tirosinasa. Esta misma enzima está presente en la piel humana; en mayores cantidades si la persona sufre de un melanoma, el cáncer de piel
15 meneos
95 clics

Evita Perón, tan admirada como denostada  

Las antípodas de sentimientos encontrados hacia su persona se resumen dramáticamente en la hora postrera de los últimos días de julio de 1952 cuando Evita, con tan solo 33 años, agonizaba en la cama de un hospital lacerada por un virulento cáncer de útero. En los alrededores, miles de personas hacían vigilia arrodilladas e implorando su curación al Altísimo, mientras que alguien, aprovechando la oscuridad de la noche, lograba realizar una pintada en el muro del centro hospitalario que, en gruesos trazos negros, decía: “¡Viva el cáncer!”.
3 meneos
56 clics

Conspiranoia: el timo de tomar agua de mar

El otro día me encontré con una de esas cosas que provocan úlcera a cualquier ser relativamente pensante, no se trata de un "descubrimiento" que quiebra con creencias del pasado, como lo quieren vender, no, es algo terriblemente nefasto y despiadado. Como se imaginarán estos perversos la promocionan no sólo para "una vida mejor" sino que van al lugar común de todas las pseudociencias y mentiras conspiranoicas, curar el cáncer. El cáncer que si existiera una cura milagrosa sería estudiada por eruditos y burros pero que en estas ocasiones sólo…
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
919 meneos
3804 clics
Investigadores del cáncer aseguran haber obtenido "resultados extraordinarios" usando terapia de células T (ENG)

Investigadores del cáncer aseguran haber obtenido "resultados extraordinarios" usando terapia de células T (ENG)

"Esto nunca había ocurrido en medicina", dice el investigador después de que la mitad de los enfermos terminales experimentaran una remisión completa en los ensayos clínicos.(...)En un estudio, el 94% de los pacientes con leucemia linfoblástica aguda vieron desaparecer los síntomas completamente.Pacientes con otros cánceres sanguíneos tuvieron mejoras por encima del 80%, con la mitad experimentando una remisión completa.
267 652 0 K 417
267 652 0 K 417
5 meneos
40 clics

Científicos portugueses descubren que la quimioterapia genera células cancerígenas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Coimbra aseguran que es necesaria una nueva dirección en los tratamientos contra el cáncer
4 1 5 K -34
4 1 5 K -34
20 meneos
84 clics

Las defensas empiezan a ganar al cáncer

Tras décadas intentando que sea posible el propio sistema inmunitario el que luche contra los tumores, por fin hay fármacos y técnicas que lo consiguen.
26 meneos
132 clics

Entendiendo el cáncer en tres dimensiones  

Las células tumorales no crecen en láminas de cristal en dos dimensiones, aunque la mayoría de los estudios y cultivos de esta enfermedad ofrecen esta perspectiva. El contexto en el que evoluciona esta enfermedad es complejo y requiere un análisis más detallado. El equipo de Erik Welf presenta esta semana en las páginas de Developmental Cell una nueva técnica de microscopía de alta resolución que permite visualizar las células cancerígenas en 3D y registrar cómo están relacionándose y mandando señales a otras partes de su entorno.
16 meneos
73 clics

Cazando células cancerosas una a una con resonancia plasmónica

Investigadores de la Universidad Rice y el MD Anderson Cancer Center (Houston, Texas, EE.UU.) han presentado en Nature Nanotechnology un nuevo método para detectar microtumores, o incluso células cancerosas individuales, presentes en tejido aparentemente sano. La técnica también puede matar las células que no pueden ser extirpadas quirúrgicamente por algún motivo y, de esta forma, prevenir la reaparición del cáncer. El procedimiento hace uso de la última tecnología fotónica.
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
8 meneos
130 clics

Mesotelioma pleural, cuando el cáncer cubre la pleura

El mesotelioma es un tumor derivado de las células mesoteliales. Aunque puede originarse en el peritoneo y pericardio, el 80 por ciento de los casos tienen su...
« anterior1383940» siguiente

menéame