Cultura y divulgación

encontrados: 6053, tiempo total: 0.053 segundos rss2
34 meneos
527 clics

Reiko Ike, sexo y furia en el cine de yakuzas de los 70 [NSFW]

En este artículo se estudia la vida de Reiko Ike, la actriz que abanderó y fue uno de los rostros femeninos más representativos del Pinky Violence, el género que influyó a Tarantino para hacer sus Kill Bill.
28 6 0 K 115
28 6 0 K 115
7 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine que ya tendrías que haber visto: El silencio de los corderos

El dr. Lecter, por su parte es, en palabras de la propia Clarice "alguien a quien las cosas le divierten, o no le divierten. Y cuando no le divierten...". El agudo doctor está encerrado en una celda, pero lo que el responsable del manicomio, el dr. Chilton, mantiene allí, no es más que el cuerpo de Lecter....
29 meneos
68 clics

La amenaza de cierre del cine Verdi moviliza instituciones, vecinos y comerciantes

Los problemas económicos entre el propietario del local y los gestores del emblemático cine se arrastran desde hace un año y medioEl Ayuntamiento de Barcelona media en el conflicto mientras que los comerciantes rechazan que se abra un supermercado
25 4 2 K 83
25 4 2 K 83
1 meneos
3 clics

Costa-Gavras recibe la medalla de la Cineteca Nacional en México

Constantin Costa-Gavras fue homenajeado en México con la medalla de la Cineteca Nacional, por una vida haciendo un cine impregnado del deseo permanente de libertad y cultura, informaron hoy los organizadores del Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas.
8 meneos
30 clics

"Te querré siempre", el cine innovador de Rossellini

Con una innovadora narración que creó escuela en el cine, Roberto Rossellini nos muestra en "Te querré siempre" ("Viaggio in Italia", 1954) el desmoronamiento de una relación al salir de su insípida rutina.
1 meneos
7 clics

Cuentos musicales y un autómata, estrenos de cine

La cartelera cinematográfica se nutre este fin de semana de historias de fantasía y ciencia ficción con el cuento 'Into The Woods' y la historia de robots futuristas 'Autómata'. También echamos la vista atrás revisando el conflicto del IRA en Irlanda del Norte con '71, y la Alemania post nazi con 'La conspiración del silencio'. El drama de 'No llores, vuela&
1 0 11 K -143
1 0 11 K -143
5 meneos
117 clics

Mármol de cine  

"El cineasta italiano Yuri Ancarani piensa que “las canteras de mármol son lugares tan increíbles y sorprendentes que casi se siente que son teatros o sets de rodaje”. Por ello, se decidió a rodar un documental sobre ellas, 'Il Capo (El jefe)', que se centra en un jefe de cantera y en el proceso de extracción [...]. A continuación, un fragmento del documental, en el que se muestran las llamativas indicaciones del jefe y el sobrecogedor momento en que los enormes bloques de mármol se desprenden de la montaña y caen ruidosamente al suelo".
138 meneos
5183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine que ya tendrías que haber visto: Un pez llamado Wanda

De John Cleese sólo se puede decir que es John Cleese... alguien que fue capaz de mantener el semblante perfectamente sereno encarnando a mr. Teabag, más conocido como Ministro de Andares Tontos, es un ACTOR de los pies a la cabeza. De hecho, Un pez llamado Wanda salió tan bien, que...
73 65 34 K 68
73 65 34 K 68
9 meneos
23 clics

El "Creative Commons" del cine activista llega a Madrid

Ha llegado el CCMad Madrid Creative Commons Film Festival,donde se exhiben películas y documentales realizados con licencias de ‘[Bienes] Comunes Creativos’.Títulos como ‘Ciutat Morta‘ o ‘Sí se puede‘ son dos de los principales reclamos de esta edición.La completan muchos otros trabajos de cineastas que apuestan por las licencias libres y que conciben el séptimo arte como un medio de expresión y difusión para el cambio social.Como fondo,un concepto: La ciudadanía cada vez puede decidir más qué hacer colectivamente.La cita: hasta este domingo...
3 meneos
262 clics

El infantilismo en el cine norteamericano

La segunda mitad de 2014 fue testigo del estreno de un par de películas norteamericanas que inducen a reflexionar sobre el concepto de infantilismo, definido por la R.A.E., en su acepción no médica, como la «persistencia en la adolescencia o en la edad adulta de los caracteres físicos y mentales propios de la infancia».
1 meneos
5 clics

Anoche soñé en blanco y negro

Tengo por costumbre mirar al cielo en busca de los primeros rayos de sol cada mañana, pero esta vez, cuando levanté la vista, me cegó una luz dura, como de mediodía. Busqué la hora en varios relojes, en el de una fachada que tenía a la espalda, en el de mi muñeca…también ellos parecían haber perdido la noción del tiempo.
1 0 9 K -110
1 0 9 K -110
2 meneos
9 clics

Los Goya de la recuperación del cine español se celebran esta noche en Madrid

Dos malagueños, Antonio Banderas y Dani Rovira, llevarán esta noche la batuta en la XXIX edición de los Premios Goya; el primero, porque es el Premio de Honor tras 33 años de carrera, y el otro, porque es el presentador y además opta a un premio como actor revelación.
23 meneos
169 clics

Cine que ya tendrías que haber visto: Atrapado en el tiempo

El pasado lunes, 2 de Febrero, se celebró en norteamérica el llamado "Día de la marmota" (aquí, hace años, se celebraba el Día de la Candelaria, y lo que se hacía era levantar de la cuna al Niño Jesús y retirar el Nacimiento. Con ello se simbolizaba que la mayor duración de los días empezaba a hacerse patente, y que aunque aún fuera invierno y el frío apretase, la primavera estaba a cosa de un mesecito de distancia), y en el pueblecito de Punxsutawney, Pennsilvanya....
22 1 0 K 60
22 1 0 K 60
12 meneos
355 clics

La compleja historia de los «fotogramas por segundo» en el cine, el vídeo y la televisión  

¿Por qué el cine se fotografía a 24 imágenes por segundo? ¿No es cierto que las películas antiguas utilizaban únicamente 16 o 18? ¿Y por qué en en televisión se usan 50 o 60?
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
14 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Academia de Cine responde a la censura de Carlos Areces en los Goya

Todo sucedió muy rápido. El actor Carlos Areces aparecía el pasado sábado en la alfombra fucsia de los Premios Goya portando un lazo naranja en la solapa de su chaqueta como defensa a los trabajadores de TVE. Sin embargo, y aunque estuvo allí, el actor no posó en el photocall ni entró en el audotorium.
12 2 4 K 60
12 2 4 K 60
4 meneos
103 clics

Dime dónde te sientas en el cine

"Dime dónde te sientas en el cine y te diré cómo eres" es el precepto que el psicólogo japonés Hiromi Mizuki utilizó en este estudio que pretende demostrar la relación entre el asiento elegido por el espectador y la personalidad del mismo.
3 1 9 K -82
3 1 9 K -82
4 meneos
146 clics

Las mejores películas de J-Horror

Si te gustan las películas de terror japonés, tienes que ver el ranking de las mejores películas de J-Horror, con las mejores películas de J-Horror que hay.
4 meneos
12 clics

Firma para que Hollywood compre los estudios de cine de la Ciudad de la Luz en Alicante

La Ciudad de la Luz está en la ruina por culpa de los políticos y por la mala gestión que se ha hecho hasta que Bruselas obligó a cerrarlos. La UE obliga ahora a la comunidad valenciana a venderlos al mejor postor. Las opciones son: Hollywood o Chinos. Los primeros quieren grabar 50 películas al año y series de TV. Los segundos quieren montar un casino. Por favor, ayúdanos con tu firma para que Alicante y España se conviertan en un referente internacional en la industria del cine.
3 1 7 K -58
3 1 7 K -58
12 meneos
131 clics

Se reestrena The Breakfast Club, convertida en película de culto

Película emblema del subgénero de "films de escuela secundaria", The Breakfast Club (conocida como El Club de los Cinco) cumple 30 años y prepara su regreso a las salas de cine. A escasos días de cumplirse su aniversario (su estreno original fue el 15 de febrero de 1985) se acaba de anunciar que el film volverá a las salas de cine en versión remasterizada. Esto se producirá a partir del 24 de marzo en salas
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
2 meneos
2 clics

Joël Vanhoebrouck: "Los belgas estamos por fin descubriendo nuestro cine y nos atrevemos a hablar"

De vez en cuando, por suerte cada vez con más asiduidad, llegan a España historias bonitas, de industrias diferentes, pero no tan lejanas como pensamos. Una de las últimas: Brasserie Romantic, primer largometraje en solitario del director Joël Vanhoebrouck. Ha venido de visita a España para recordarnos que el cine belga no termina en los hermanos Dardenne –no, no son franceses-, y de paso para promocionar esta película que en Bélgica el público pudo ver por primera vez a finales de 2012.
1 1 8 K -82
1 1 8 K -82
4 meneos
103 clics

Craig Davison: Juegos de Cine  

Dibujos de Craig Davison inspirados en sus juegos de infancia alrededor del cine de aventuras: Batman, Star Wars, los Ángeles de Charlie, Los siete magníficos, Abba, la Mujer Maravilla...
34 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el guion original, morían: Rocky, Han Solo y otros personajes de cine que se salvaron por los pelos  

Todos sabemos que del guion original de una película a lo que vemos en una pantalla puede haber muchos cambios: improvisaciones de los actores, escenas que se eliminan en el montaje… Del papel al celuloide puede haber incluso cambios inesperados en la trama, como sucede con los personajes que estaban destinados a morir y que finalmente se quedan vivitos y coleando. Aquí te presentamos diez personajes que sobrevivieron a sus historias en el cine y en la televisión, para que te asombres con la primigenia maldad de los guionistas...
11 meneos
59 clics

Entrevista Paco Fox: “Amortizar un largo en España es casi imposible”| Videodromo

Con motivo del lanzamiento de la campaña de financiación de “Cine Basura La Peli” entrevistamos a uno de sus directores, el ínclito y bajito Paco Fox. En la entrevista comenta, entre otras cosas, lo divicil que es amortizar una película en España y lo que cuesta encontrar financiación.
5 meneos
12 clics

Los distribuidores de "50 sombras de Grey" en Zimbabue retiran la película de los cines por censura de las autoridades

Los zimbabuenses que fueron al cine para ver " Fifty Shades of Grey" se encontraron una versión mucho más ligera después de que los censores del país ordenaron editarla. Ahora la película ha sido retirada de los cines pues los distribuidores señalan que la edición le quitó gran parte de la historia. Los censores exigieron que las escenas eróticas de la película para adolescentes y adultos basada en la novela de E.L. James fueran cortadas antes de que se presentara en este país del sur de África.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
2 meneos
12 clics

Enrique González Macho deja la Academia de Cine triste, pero ligero

Noticia - Enrique González Macho: Mejor irme ahora a que me saquen a patadas - Cultura. Triste, pero ligero de peso, así se siente Enrique González Macho tras dejar su cargo. Se va con la sensación de misión cumplida y de abandonar en el momento correcto
« anterior1383940» siguiente

menéame