Cultura y divulgación

encontrados: 6024, tiempo total: 0.225 segundos rss2
15 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey, con las víctimas del franquismo (en 2036)

Felipe VI: “Nada ni nadie es capaz de aliviar el dolor que nos produce la mirada a los trágicos episodios que rasgaron España. Es necesario preservar los valores democráticos y éticos que encarnan las víctimas del franquismo, construir con dignidad su memoria colectiva y concienciar a la sociedad en la defensa de la libertad […]”.
12 3 9 K 32
12 3 9 K 32
16 meneos
55 clics

Rosa García Ascot, la olvidada pianista del 27

Única alumna de Manuel de Falla, única mujer del Grupo de los 8, y musa de García Lorca, Rosa García Ascot es una de las grandes olvidadas del 27.
13 3 1 K 126
13 3 1 K 126
9 meneos
117 clics

Mapa de operaciones  

Pero sin duda el momento más emocionante fue cuando Aurora sacó de un carpeta de plástico el mapa de operaciones del sector Ciudad Universitaria, de la 6ª Brigada Mixta. Mapa que, como el propio Gregorio dejó por escrito, llevaba doblado en su mano izquierda cuando una bala le atravesó la mano y el mapa. La mancha de sangre se desparrama, precisamente, por el sector en el que aquel día se dieron aquellos frustrados combates que intentaban recuperar el terreno perdido un mes y medio atrás.
15 meneos
33 clics

Gumersindo Sánchez Guisande, médico, político, escritor, galleguista y exiliado

Gumersindo Sánchez-Guisande fue un destacado intelectual compostelano que a lo largo de su trayectoria en España y en el exilio argentino, a causa de sus ideas, desarrolló una intensísima carrera profesional y política en ambos continentes, aunque apenas es conocida.
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105
18 meneos
289 clics

La batalla de Teruel y la última carga de caballería española

Entre diciembre de 1937 y febrero de 1938 Teruel, una pequeña capital de provincia de menos de veinte mil habitantes, centró el interés informativo no sólo de España, sino de las principales cancillerías europeas. Un nuevo castigo artillero, el 5 de febrero, marcó el comienzo de un rápido avance nacionalista que rompió el frente en dirección al río Alfambra. Una división, presa del pánico, fue arrollada por tres mil jinetes al mando del general Monasterio, en lo que fue la última carga de caballería de la historia militar española.
15 3 1 K 132
15 3 1 K 132
3 meneos
7 clics

Federico García Lorca: ¿Qué ocurre cuando unos huesos se niegan a ser encontrados?

Artículo de opinión en Librerantes sobre el 80 aniversario del fusilamiento de Federico García Lorca y la utilización de su figura mucho tiempo después para crear enfrentamientos y controversias.
3 0 6 K -46
3 0 6 K -46
11 meneos
325 clics

Festival de Málaga: Verdades, leyendas y trolas descomunales sobre el bombardeo de Guernica

No todas las mentiras son iguales. Están las mentiras piadosas, las mentirijillas, las bolas, las trolas, los embustes y las falacias. Y luego está lo que ocurrió tras el bombardeo de Guernica en 1937...
254 meneos
715 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un informe inédito de la Legión Cóndor indica que esta utilizó explosivos similares al napalm en Guernica

Un informe inédito hasta el momento, escrito por el responsable de la masacre de Guernica, Wolfram von Richthofen, teniente coronel de la Legión Cóndor, indica que la Legión Cóndor utilizó ‘napalm de medio pelo’ en Guernica.
139 115 33 K 554
139 115 33 K 554
35 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez Zúñiga: “Los españoles que formaban ‘la Nueve’ fueron traicionados por De Gaulle”

Entrevista con el escritor Ernesto Pérez Zúñiga, que este mes presenta su nueva novela, 'No cantaremos en tierra de extraños'.
29 6 5 K 141
29 6 5 K 141
2 meneos
46 clics

¿Quién fue Millán Astray?

El nombre de Millán Astray ha sonado tras la polémica por la nueva propuesta de Carmena al aplicar el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica y renombrar una calle del distrito de Latina, en Madrid. De Millán Astray pasará a conocerse como Avenida de la Inteligencia. Es un gesto metafórico de reconstrucción del patrimonio, según defiende el ejecutivo de Carmena, y una ofensa al legado de un gran militar, según la Legión española. Pero, ¿quién fue Millán Astray?
1 1 11 K -139
1 1 11 K -139
309 meneos
5446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funcionaba la cárcel de 'las mujeres de Franco' en Valencia

Pillar Millán Astray, Rosario Queipo de Llano, Pilar Jaraiz Franco, Carmen Primo de Rivera, Amelia Azarola (viuda de Ruiz de Alda), Rosa Aranda, Margot Larios o María Teresa Lucia. Estos son sólo algunos de los 613 nombres de mujer que elevaron el nombre de Alaquàs hasta los titulares de la prensa internacional. La casa de ejercicios espirituales de los jesuitas en el municipio valenciano se convirtió entre los meses de julio de 1937 y 1938 en una prisión única en Europa.
141 168 41 K 37
141 168 41 K 37
108 meneos
135 clics
El Schindler portugués que salvó a un millar de republicanos españoles

El Schindler portugués que salvó a un millar de republicanos españoles

Un reguero de refugiados españoles escapa del terror golpista. Atienden la frontera con Portugal como única salida. Y como ratonera enrejada al empuje de las tropas rebeldes de Franco y el cerco tangible de la dictadura de Salazar. Condiciones extremas que hacen improbable la peripecia desesperada del exilio. La historia, en cambio, deja una cláusula atada a un nombre: el teniente Seixas. Desobedeció a su Gobierno y salvó la vida a 1.020 republicanos.
86 22 1 K 505
86 22 1 K 505
33 meneos
50 clics

Documentos RNE | Las Brigadas Internacionales. Los Voluntarios de La Libertad

En octubre de 1936 miles de hombres y mujeres decidieron venir a España para defender la República. No les movía el dinero, no eran mercenarios, sino personas idealistas que pretendían frenar el fascismo que se extendía por Europa.
27 6 1 K 117
27 6 1 K 117
3 meneos
32 clics

De la Calle Mariñiguez a la Alcubilla

Aquella mañana fue muy amarga en aquella casa de la calle Mariñiguez. Mi tía abuela Ramona Pérez Román estaba ayudando a su madre, que acababa de dar a luz, cuando llamaron con dos golpes secos a la puerta.
2 1 6 K -73
2 1 6 K -73
1 meneos
4 clics

Ocho lugares para recorrer la Defensa de Madrid en su 80 aniversario

El 6 de noviembre de 1936 el Gobierno de la II República abandona la capital rumbo a Valencia dejando al general Miaja al frente de la Junta de Defensa con la única instrucción de resistir a las tropas de Franco, que ya estaban instaladas al sur y al oeste de la ciudad.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
15 meneos
180 clics

"La Caza" 50 años de la película que esquivó la censura y emocionó en Berlín

La película de Carlos Saura sobre cuatro amigos cuyo día de caza se convierte en una pesadilla sigue vigente medio siglo después de su estreno un 9 de noviembre de 1966.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
39 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cura verdugo de Ocaña y el cortador de cabezas de Alepo

Hay dos historias paralelas que se funden en la distancia. La historia de dos verdugos sin alma que vivieron iluminados por una espúrea y criminal idea de Dios. El primero se decía cristiano y el segundo musulmán, pero ninguno de los dos eran inocentes, ni conocían la fe que decían practicar.
52 meneos
1800 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
43 9 11 K 31
43 9 11 K 31
26 meneos
195 clics

Quién mató a Muñoz Seca en Paracuellos: los asesinatos que aún manchan al PCE

Así fue la muerte de uno de los mayores autores teatrales de España. Muñoz Seca, asesinado en la matanza de Paracuellos del Jarama, fue el hombre que inventó la 'astracanada'.
21 5 24 K -43
21 5 24 K -43
13 meneos
46 clics

El Batallón de la Pluma: cuando los maestros cogieron el fusil

Un centenar de maestros de escuela afiliados a FETE-UGT formaron en Huesca en el otoño de 1936, apoyados por profesores de instituto y trabajadores de centros de enseñanza, una histórica milicia obrera ilustrada que combatió en el frente de Aragón y en la bolsa de Bielsa antes de regresar a España para participar en el frente del Ebro.
11 2 2 K 106
11 2 2 K 106
25 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Avenida de Alemania, el origen del siniestro nombre de un enclave de Cáceres

Os voy a contar, AL DETALLE, el origen del nombre de una de las principales calles de la ciudad: la avenida de Alemania, que comenzó a llamarse de esta manera a partir de un acuerdo alcanzado por el consistorio cacereño el 1 de marzo de 1939. Para comprender por qué se tomó esta decisión nos tenemos que trasladar hasta el 5 de septiembre de 1936 con la llegada de un avión alemán al aeródromo de Cáceres.
21 4 4 K 105
21 4 4 K 105
10 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Con cebolla o sin cebolla? Buscamos con David de Jorge la tortilla de patatas perfecta

Es la receta -con mayúsculas- de la cocina española y planetaria. Su plato favorito. Lo que se pediría en la última cena. Hablamos de la tortilla de patatas, ese dios al que David de Jorge y Javirroyo -que se ha encargado de los dibujos- han dedicado su último libro. ¿Un recetario? Nada de eso, un divertido cómic para rendir homenaje a la tortilla de patatas a base de mucho humor.
8 meneos
256 clics

El republicano que enamoró a la falangista y se salvó de la muerte

El republicano que enamoró a la falangista y se salvó de la muerte. Los dos consiguieron casarse dentro de la antigua cárcel de Alcalá.
3 meneos
17 clics

“Solamente por el hecho de ponernos pantalones para esquiar, me decían que era un chicazo"

“Solamente por el hecho de ponernos pantalones para esquiar, y creo que fui la primera que utilizó esta prenda en nuestra Sierra, era yo objeto de críticas; me decían que era un chicazo, pero a mi me parecía ridículo ir con faldas y vendas en las piernas, que era lo que se estilaba entonces. Luego el tiempo me ha dado la razón”. Así hablaba Margot Moles. La que probablemente sea la atleta española más completa del siglo XX quedó olvidada después de que el franquismo borrara su nombre de la historia y fusilara a su marido.
3 0 9 K -114
3 0 9 K -114
69 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallado un retrato inédito del que dio “dos tiros a García Lorca en el culo, por maricón”

Por fin conocemos la imagen de Juan Luis Trescastro, el fascista bocazas y fanfarrón que detuvo a García Lorca en casa de los Rosales y prestó su coche para conducirlo a la muerte. Lo desvela el escritor y periodista Gabriel Pozo Felguera en este reportaje, en el que rememora aquellos trágicos momentos y ofrece los retratos y perfiles biográficos, algunos, pocos conocidos, de Ramón Ruiz Alonso y Luis García-Alíx, los compañeros de Trescatros cuando fue a por Federico.
57 12 24 K 35
57 12 24 K 35
« anterior1383940» siguiente

menéame