Cultura y divulgación

encontrados: 26205, tiempo total: 0.684 segundos rss2
60 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entre historia y religión, me quedo con la historia

Enseñaban en las escuelas durante la dictadura (y siguen enseñando en los colegios religiosos, que son muchos y financiados con dinero de todos) que el contenido de los libros sagrados, el Antiguo y el Nuevo Testamento, fueron revelados a los hombres directamente por Dios, para que se enterasen de la Verdad y no siguieran ignorándolo todo. Al parecer, Dios debía de aburrirse mucho allá en el Cielo y tenía mucho tiempo libre (toda la Eternidad), así que se entretenía escribiendo.
52 8 12 K 36
52 8 12 K 36
9 meneos
179 clics

Desde los faraones hasta Napoleón: historia y curiosidades del Canal de Suez

Inaugurado en 1869, es el más largo del mundo con 163 kilómetros de longitud. Se necesitaron 10 años de trabajo para construirlo y miles de personas perdieron la vida en ello. En la época de los faraones ya se construyó el que los historiadores consideran su precursor y Napoleón quiso culminar el proyecto sin éxito.
8 meneos
231 clics

Cómo los apellidos nos hablan de genes e historia, y viceversa

Los apellidos, como los genes, funcionan como contenedores de información que podían ser aprovechados para indagar en la historia, las vinculaciones y la distribución de las poblaciones
3 meneos
29 clics

La música del Barroco y su historia

La historia de la música tuvo un punto clave en la era barroca, periodo que se desarrolla a lo largo de siglo y medio, entre inicios del XVII y mediados del XVIII, a través de la aparición de obras totalmente distintas a las que se habían podido disfrutar hasta ese momento, y el nacimiento de géneros como la ópera, que provocó un cambio de perspectiva brutal y definitivo a la hora de concebir la música.
4 meneos
137 clics

Historia de un búho. Cortometraje español de José Luis Acosta

Historia del conductor de un búho nocturno con una viajera habitual durante cuatro noches. Nominado al Premio Goya Mejor a cortometraje de ficción en 2002.
8 meneos
110 clics

La historia ‘olvidada’ del campo de concentración de Haro

La revista 'Piedra de Rayo' dedica un reportaje a la investigación de Tomás Llanos sobre los presos represaliados en Haro entre 1937 y 1939
7 meneos
72 clics

Un historiador consigue retirar la atribución a Murillo de un cuadro a subastar en Christie's

Pagblo Hereza es un historiador del arte experto en Murillo. Durante décadas está elaborando el corpus Murillo: la lista de cuadros seguros y atribuibles al pintor sevillano. Por eso, desde que la sala de subastas Christie's puso un murillo a la venta, se ha encargado de denunciar en Twitter que esta pieza no es de Murillo, sino una copia de un original realizada en el siglo XIX. Tras dos semanas aportando datos y análisis en sus tuits, la sala de subastas ha retirado la atribución inicial.
17 meneos
180 clics

Los grandes hallazgos de la arqueología espacial, la disciplina que está "reescribiendo la historia"

La investigadora estadounidense Sarah Parcak ha publicado un ensayo en el que desvela los descubrimientos arqueológicos que se están registrando gracias a las imágenes por satélite, como el que descubrió en 2010: los restos de la antigua ciudad egipcia de Tanis. Aquel año Parcak no solo halló nuevos vestigios de una de las capitales del Antiguo Egipto, sino que dio ha conocer al mundo una nueva fórmula para estudiar el pasado: la arqueología desde el espacio.
14 3 1 K 21
14 3 1 K 21
4 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del Madrid rojo a la guerra de la marihuana en Catalunya: historias para leer este fin de semana

Estas son algunas de las historias y crónicas periodísticas elaboradas por EL PERIÓDICO esta semana que toman el pulso a la actualidad y dan otros ángulos sobre el mundo que nos rodea.
20 meneos
122 clics

15 libros para comprender la historia (y el final) de ETA

Hacia la mitad del siglo XX, un grupo de estudiantes decidió cortar lazos con el nacionalismo histórico cuya cabeza visible era el PNV, deprimido y anquilosado tras la muerte del lehendakari Agirre y la traición de la comunidad internacional. A propuesta de Txillardegi, aquel grupúsculo clandestino pasó a llamarse Euskadi Ta Askatasuna; un nuevo movimiento político que cambiaría el rumbo de la historia de Euskal Herria. En Txalaparta hemos publicado numerosos libros sobre el nacimiento, la evolución y el final de ETA.
16 4 1 K 105
16 4 1 K 105
5 meneos
72 clics

“La historia no ocurrió en blanco y negro”

Dan Jones, escritor, presentador y periodista, es célebre en el mundo anglosajón por sus libros de divulgación sobre la Edad Media, aclamados best sellers por el New York Times y el Sunday Times. Marina Amaral, por su lado, es una colorista digital autodidacta, conocida por dar color a fotografías en blanco y negro, cuyo trabajo ha aparecido en medios como History Channel, la BBC o el Washington Post. En 2018, ambos publicaron su primer libro en común, The Colour of Time.
4 meneos
29 clics

Historia de la frontera USA - México, destinos manifiestos [Ing]  

El siglo XIX fue una época importante en la configuración de las relaciones entre México y los Estados Unidos de América. Las expansiones al oeste y al norte formaron la base para una guerra imperial de expansión entre los dos países que daría forma a su frontera moderna. Examinaremos más a fondo los orígenes de este conflicto, y contaremos la historia de la independencia de Texas y cómo dio forma a la cultura mexicano-estadounidense. Y en la parte final de este video también contaremos la historia de la Revolución Industrial en las Américas.
4 meneos
76 clics

Una historia alternativa e inclusiva de la Filosofía Occidental a golpe de clic

un manual alternativo de Historia de la Filosofía de Segundo de Bachillerato en el cual se cubriese por fin la clamorosa laguna que aqueja a la materia desde sus orígenes: el currículum exige impartir la cifra mínima de doces autores, doce apóstoles, doce del patíbulo o doce hombres sin piedad del pensamiento occidental, y desde luego ninguno de ellos fue mujer aún siquiera en intención, aunque algunos vistieran faldas.
8 meneos
201 clics

Las cien mejores películas de la historia de la animación japonesa

A todos nos encantan las listas. Analizarlas, discutirlas... pero para eso alguien tiene que tomarse la molestia de elaborarlas, lo que no es fácil. Por eso nos gusta el libro Las 100 mejores películas anime (Diábolo ediciones), de Álvaro López Martín (Generación GHIBLI) y David Heredia Pitarch, un repaso que no se limita a una selección de títulos sino que es un interesante repaso a la historia del anime y que incluye casi 250 recomendaciones de películas del género. Una joya que no debe faltar en la biblioteca de cualquier aficionado.
5 meneos
74 clics

La primera película de terror de la historia

'La llegada del tren a la estación' se puede considerar como la primera película de terror de la historia. Se dice que los espectadores al ver el tren acercarse en la pantalla salieron corriendo asustados, pensando que la máquina iba a atravesar la pantalla.
192 meneos
3997 clics
Historia de la Tierra de Canaán : Los orígenes del conflicto entre Israel y Palestina

Historia de la Tierra de Canaán : Los orígenes del conflicto entre Israel y Palestina

Mientras los judíos la consideran la Tierra Prometida según la Biblia hebrea y los musulmanes ubican allí diversos lugares religiosos y sagrados, los cristianos lo llaman Tierra Santa. Conocer la historia de la región de Canaán, que posteriormente se convertirá en Palestina, sirve para entender mejor los orígenes del conflicto palestino-israelí y la eterna disputa entre árabes y judíos.
93 99 6 K 309
93 99 6 K 309
15 meneos
152 clics

Peor que olvidar la historia es retorcerla para avivar el resentimiento

Con 36 años demostró en ‘El mundo de la Antigüedad tardía’ que la tesis de la decadencia de Roma era falsa. Para muchos es el mayor historiador vivo en lengua inglesa. Hablamos con él en su casa de Princeton sobre su trayectoria, el abandono de las humanidades y la tendencia política a manipular el pasado para infundir miedo
12 3 1 K 100
12 3 1 K 100
9 meneos
107 clics

La imagen de la mujer en la historia

La imagen de la mujer a lo largo de la historia ha tenido un tratamiento siempre en audaz equilibrio entre lo espiritual y lo material. De diosa venerada a simple objeto de deseo. Su papel en la especie humana es vital para su propia supervivencia, por lo que también ha llegado a ser tratada como una «posesión» en extremo apreciada por el otro género de la especie: el hombre. No son descabelladas las teorías que intentan explicar en el paso de la prehistoria al neolítico el dominio del patriarcado, que derivaría en el machismo sociocultural.
22 meneos
141 clics

Libros perdidos que "hubieran cambiado el mundo"

El artículo señala que "te compartimos una recopilación de libros pedidos en la historia que de haber sido leídos por un gran número de personas o de conservarse hasta nuestros días habrían cambiado drásticamente la forma en la que vivimos". Se incluye "El evangelio de la víspera" (Anónimo), "Sobre la construcción de esferas" (Arquímedes), los "Libros de la Casa de la Sabiduría en Bagdad", el "Margites" (Homero), los "Relatos" de Hemingway sobre la Primera Guerra Mundial, el "Cardenio" de Shakespeare, las "Memorias" de Byron y ..."
18 4 0 K 50
18 4 0 K 50
4 meneos
31 clics

La fuerza y consenso. Ensayo sobre Gramsci como historiador

Este es un libro sobre el Antonio Gramsci historiador. Un Gramsci muy poco conocido en España y en los países americanos de lengua castellana. En sus Cuadernos de la cárcel, que redactó tras ser arrestado en 1926 y condenado a más de veinticinco años de prisión por el Tribunal Especial para la Defensa del Estado fascista por su condición de dirigente comunista, Antonio Gramsci (1891-1937) articuló toda una interpretación de la historia contemporánea italiana. Lo hizo porque intuyó que el fascismo triunfante no podía verse como un fenómeno…
17 meneos
56 clics

Walter Benjamin y la necesidad de repensar la historia

En la época actual se tiende a relacionar la idea de progreso con el avance técnico/científico, el avance en costes/beneficios, la mejora productiva, la eficiencia y el crecimiento inevitable de la civilización. No obstante, esta concepción es como poco sesgada. Según Walter Benjamin se puede y debe poner esta premisa del progreso lineal patas arriba. Pues si alguien se sitúa de espaldas a la historia, así como afirma Benjamin; “peina la historia a contrapelo”, podrá observar todos esos relatos de los vencidos.
115 meneos
3997 clics
Spolia opima, el trofeo romano por vencer a un enemigo en combate singular, solo se otorgó tres veces en la Historia

Spolia opima, el trofeo romano por vencer a un enemigo en combate singular, solo se otorgó tres veces en la Historia

Spolia opima se traduce literalmente como ricos botines (opimus spolium en singular), si bien, como decimos, se obtenía en un duelo personal entre dos combatientes. Algo que no era muy habitual porque, al fin y al cabo, el ejército romano era tan poderoso que normalmente resultaba absurdo jugarse la victoria en un desafío de ese tipo. Por eso únicamente constan tres casos documentados en su historia, al menos en los que el protagonista fuera un militar de alta graduación.
64 51 0 K 347
64 51 0 K 347
6 meneos
94 clics

Los sucesos y personajes históricos que inspiraron la creación de "Star Wars": desde Julio César hasta Adolf Hitler

George Lucas gestó, a lo largo de la década de los 70, Star Wars. Una historia que va sobre padres e hijos, sobre el bien y el mal, sobre el camino recto y el fácil. Pero también perfiló un bloque de seis episodios en los que había política, mucha política, con hechos influenciados por la historia de un planeta nada lejano. Star Wars está cargada de referencias a diferentes momentos clave de nuestro pasado.
15 meneos
287 clics

Ingeniería inversa: Así cambió la historia de la informática para siempre

IBM era el dueño y señor de los bits y los bytes a principios de los 80. En aquella época Apple, Microsoft y los fabricantes de aquellos legendarios ordenadores de 8 bits también despuntaban, pero todo daba igual: el gigante azul dominaba con mano firme la informática empresarial , y para muestra un botón: el PC no se llamaba PC. Se llamaba IBM PC.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
7 meneos
37 clics

La triste historia de la Risiera di San Sabba

La Risiera di San Sabba fue una planta arrocera situada en Trieste y reconvertida en campo de concentración por los nazis. Pásate a conocer su historia
« anterior1383940» siguiente

menéame