Cultura y divulgación

encontrados: 3157, tiempo total: 0.277 segundos rss2
8 meneos
274 clics

Los españoles que nos representan en el Atlas de la Humanidad  

Existe un lugar en internet que se llama Atlas of Humanity (El Atlas de la Humanidad). Reúne retratos de seres humanos de cada rincón del planeta. Mujeres de la Tribu Borana, en Etiopía (Kenia); hombres parisinos; ancianas y ancianos bellísimos de Myanmar… También estamos retratados españolas y españoles. las fotos de los españoles seleccionadas para este macro proyecto son de Javier Moyano, un fotógrafo documentalista de Málaga que está creando su propio retrato de la sociedad.
173 meneos
2195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños españoles tienen déficit de ingesta de calcio, magnesio y vitamina D

La Fundación Española de la Nutrición y la Fundación Iberoamericana de Nutrición han presentado los resultados del último trabajo publicado en el marco del Estudio Nutricional en Población Infantil Española, que revela una incorrecta ingesta de calcio, fósforo, magnesio y vitamina D en los niños españoles. Esta conclusión resulta preocupante debido a la importancia de estos micronutrientes en la etapa infantil para garantizar un correcto desarrollo del organismo y la prevención de problemas óseas a lo largo de la vida.
102 71 32 K 11
102 71 32 K 11
7 meneos
84 clics

La actualización 23.4 del «Diccionario de la lengua española» incorporará 2557 novedades en su versión en línea

El próximo martes 24 de noviembre (hoy), a las 11:00 h, la Real Academia Española (RAE) presenta la actualización 23.4 del Diccionario de la lengua española (DLE), con la que da a conocer las novedades que, un año más, se incorporan a su diccionario, consultado por millones de hispanohablantes en todo el mundo. [...] Esta nueva actualización contará con 2557 novedades, tanto enmiendas como adiciones, que serán incluidas en la edición digital del Diccionario de la lengua española [...]
32 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Director del programa de lengua española en Universidad de Princeton

le da un repasito de Historia y Lingüística a Vargas Llosa por su mitológica y patética defensa del español. Difícil escribir un artículo de opinión sobre el español desde un punto de vista más rancio y reaccionario. Primera ideología lingüística reaccionaria: el español como lengua de civilización. O sea, en la babel pre-hispánica de las Américas, los pueblos indígenas estaban condenados a no comprenderse y, por tanto, matarse entre ellos. Para mantener en pie este mito, que se da de narices con la violencia histórica, vaya un párrafo
26 6 14 K 65
26 6 14 K 65
159 meneos
852 clics
Tesoro de la lengua castellana, o española

Tesoro de la lengua castellana, o española  

El Tesoro de la lengua castellana o española es un diccionario del español, obra del erudito Sebastián de Covarrubias, publicado en 1611. Es el primer diccionario general monolingüe del español, es decir, el primero en que el léxico castellano es definido en esta misma lengua. Es también el primer diccionario de este tipo publicado en Europa para una lengua vulgar. Vía: es.wikipedia.org/wiki/Tesoro_de_la_lengua_castellana_o_española
78 81 0 K 319
78 81 0 K 319
21 meneos
304 clics

AUTOPISTAS ESPAÑOLAS (1972). Filmoteca Española  

Reportaje sobre las autopistas españolas producido en el año 1972 por la Filmoteca Española.
17 4 3 K 13
17 4 3 K 13
13 meneos
32 clics

Evelyn Mesquida rescata las vidas de la resistencia española en Francia

Tras reivindicar ante el mundo con su libro "La Nueve" que la liberación de París en la Segunda Guerra Mundial fue liderada por republicanos españoles, Evelyn Mesquida repasa ahora las vidas de los exiliados que combatieron a los nazis con la resistencia francesa. La continuación de aquella historia, de dónde venían aquellas personas y cuál fue su destino después de cruzar los Pirineos en enero de 1939, es rescatada por esta periodista española afincada en París desde hace mas de cuarenta años, bajo el título "Y ahora, volved a vuestras casas"
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
245 meneos
2133 clics
Hallado el diccionario español-chino más antiguo y grande del mundo

Hallado el diccionario español-chino más antiguo y grande del mundo

Estudiosos españoles y taiwaneses han descubierto el diccionario hispano-chino más antiguo y extenso del mundo. El “Dictionario Hispánico Sinicum”, de 400 años de antigüedad, proporciona no sólo los caracteres chinos y términos en mandarín de las palabras en español, sino su equivalente en hokkien, la lengua que se habla en Taiwán. Irónicamente, el diccionario estaba catalogado en los Archivos de la UST como “Vocabulario Español-Chino con caracteres chinos (Tomo 215)”,y la etiqueta “vale muy poco”, es decir, “de poco valor” para su uso actual.
127 118 1 K 371
127 118 1 K 371
8 meneos
45 clics

¿Por qué lo llaman castellano cuando quieren decir español?

"El español se proyecta al mundo en diálogo con el inglés y por eso es necesario que nos refiramos al idioma con una sola denominación, que empleemos la palabra español y no castellano porque ésa es la manera en la que nos presentamos ante los demás y la que nos une. No hay nada que connote centralismo o imperialismo en la palabra español".
7 1 10 K -10
7 1 10 K -10
7 meneos
521 clics

7 palabras que usamos en español y que en realidad provienen del japonés

Según la Fundación del Español Urgente (Fundeu), el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE) cuenta con 59 palabras de origen nipón.
124 meneos
4768 clics
¿Por qué el cine español es tan malo? Spoiler: pregunta sesgada

¿Por qué el cine español es tan malo? Spoiler: pregunta sesgada

Cada cierto tiempo, a menudo coincidiendo con festivales, épocas como la Navidad o en estrenos destacados, se escuchan frases como “El cine español es malo” o “El cine español no tiene calidad”. Lejos de refutar esta sentencia, en este artículo no espero salvar la calidad del cine local, sino justificar por escrito por qué toda representación cultural, en términos generales, tiene una calidad mediocre. Y sí, estoy hablando de estadísticas y sesgos. ¿Te parece bueno el cine español? ¿Malo? Sigue leyendo.
72 52 4 K 379
72 52 4 K 379
14 meneos
169 clics

La genialidad logística del Imperio: las lecciones que Putin debería aprender de los Tercios españoles

El historiador Juan Víctor Carboneras desvela el sistema de abastecimiento de la Monarquía Hispánica durante tres siglos. La guerra lleva una serie de problemas logísticos. Dificultades que los Tercios españoles padecieron durante su expansión por Europa y que, durante más de trescientos años, supo paliar la Monarquía Hispánica. «Se crearon prodigios como el Camino Español, pero también estrategias para defender los convoyes de suministros durante los movimientos en campaña»
8 meneos
51 clics

La visión de China en los misioneros españoles del s. XVI: el caso de Juan González de Mendoza

A principios del siglo XVI, españoles y portugueses mantenían una competencia por el comercio mundial y con un mismo destino: las Indias Orientales y el reino de la China. Mientras los españoles expandían su imperio colonial en el oeste, los portugueses navegaban por las costas africanas y del océano Índico. Finalmente, los portugueses alcanzarían su tan ansiado destino: la China de los Ming o El Gran Ming. En este escenario apareció un importante teórico y misionero español, Juan González de Mendoza.
56 meneos
110 clics

Españoles en el Ejército Rojo

Cada vez más personas conocen que entre los primeros en liberar Paris estaban los españoles republicanos de “La Nueve”. Lo que permanece un tanto oculto es que también hubo españoles entre los primeros combatientes que entraron en Berlín con el ejército soviético.Cuando el 22 de junio de 1941 Alemania invadió la Unión Soviética, había en la URSS cerca de 7.000 españoles. De ellos tres mil eran los niños que llegaron en 1937 evacuados de la guerra civil, el resto eran los exiliados que fueron llegando después de la caída de la República en 1939
9 meneos
132 clics

Anita Delgado, la española que fue princesa india

Grace Kelly fue actriz antes que princesa. Ganó un Óscar y era una estrella de Hollywood, pero abandonó ese mundo para casarse con el príncipe de un pequeño país: Mónaco. Esto fue a mediados de los años 50 del siglo pasado. Unas décadas antes, una española vivió una historia parecida. Fue Anita Delgado, la española que fue princesa india, de Kapurthala. Anita Delgado, la española que fue princesa india era una cupletista malagueña que enamoró al maharajá Anita Delgado era una cantante de cuplés malagueña nacida en 1890. En (...)
131 meneos
1919 clics
Chabacano: toda la información sobre este idioma

Chabacano: toda la información sobre este idioma

El Chabacano es un idioma mezcla del idioma español y el filipino, incluso es considerado como el idioma criollo más antiguo. (...) nace como una expresión de la lengua española en Filipinas, que surge a raíz de la llegada de los españoles en el año 1.565 (...) La desvinculación de los pobladores de la lengua española, llevó al uso de los recursos gramaticales (...) Los locales de alguna manera se han dejado influenciar creyendo que en realidad se trata de un idioma de mal gusto, por eso la tendencia es quedar restringido
73 58 0 K 354
73 58 0 K 354
201 meneos
1534 clics
Crece la fiebre por aprender el idioma español en Suecia

Crece la fiebre por aprender el idioma español en Suecia

En Suecia, el interés por la lengua española ha experimentado un aumento sin precedentes en los últimos tres años. Casi uno de cada diez alumnos de primaria en Suecia recibe clases de español, y la cifra se eleva a uno de cada tres en el caso de la ESO, según los últimos datos que ha publicado Eurostat relativos a 2020 y que contamos hoy 26 de septiembre, Día Europeo de las Lenguas. Concretamente, el 8,6% de los alumnos de primaria suecos estudian español como lengua extranjera. Además, la diferencia con los demás países no es poca. La segunda
84 117 1 K 319
84 117 1 K 319
3 meneos
6 clics

Historia de los médicos españoles en la guerra de Vietnam

Hace 56 años doce sanitarios españoles aterrizaron en Vietnam para intervenir en la primera misión humanitaria que el Ejército español realizó en el exterior. Ellos fueron los primeros en abrir camino de una misión que se prolongó durante cinco años y en la que participaron medio centenar de militares españoles.
2 1 0 K 35
2 1 0 K 35
164 meneos
3105 clics
Ajos, cebollas y caldo de carne en la Armada Española

Ajos, cebollas y caldo de carne en la Armada Española

Durante años los aficionados españoles a la Historia Naval hemos leído en las novelas anglosajonas el adagio de que cada vez que un marfilíneo marino de la Royal Navy subía por cualquier causa a un navío español o se encontraba con un tripulante hispano, “olía a ajo y a cebolla”. Sin embargo, pocos sabemos que el propio Nelson llegó a solicitar a su Almirantazgo que incorporara estos alimentos, sobre todo el segundo, a la dieta de sus marineros. Menos aún que la Armada Española a finales del siglo XVIII embarcaba en un navío de primera (...)
98 66 0 K 338
98 66 0 K 338
10 meneos
28 clics

Francisco Menéndez, el esclavo negro que combatió a los ingleses en Florida al servicio de la Corona española

Recientemente, con motivo del Día Internacional del Español, el 23 de abril, The Hispanic Council ha publicado su 4ª edición del informe sobre el uso del español en la política de Estados Unidos, el cual nos indica la pujanza de esta lengua en datos concretos. Por ejemplo, 47 senadores y 113 congresistas usan el castellano para comunicarse con los ciudadanos. Pero el informe no se queda en la vida política, porque muestra que hay 64 millones de hispanos en Estados Unidos y 58 millones de estadounidenses que hablan español. Esto revela la fuerza
11 meneos
69 clics
Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Orán la ciudad argelina que durante siglos acumuló un legado geográfico y mercantil fue española desde 1509 hasta 1792. Tras la invasión francesa en 1830 las tierras argelinas vivirán un aumento de emigración europea que durará hasta la independencia de Argelia en 1962, fueron llamados pieds-noirs. Muchos provenientes del levante español y descendientes de los que habian llegado antes, tras emigrar a aquellas tierras, se vieron obligados a abandonarla para salvar sus vidas y serán fundamentales en el desarrollo económico del Levante español.
282 meneos
4236 clics
Los mitos de la Inquisición Española [Inglés sub. castellano]

Los mitos de la Inquisición Española [Inglés sub. castellano]  

La cultura anglosajona ha creado una narración alrededor de la Inquisición Española que no se corresponde con la realidad histórica.Este documental de la BBC enumera y constrasta estos mitos con historiadores españoles y británicos. Duración 47:54.
129 153 3 K 533
129 153 3 K 533
13 meneos
134 clics

Una historia 'peligrosa' de la lengua española: El rumor de los desarraigados

Entrevista al filólogo Ángel López en la que cuenta la historia de la lengua española por la que recibió el premio Anagrama de ensayo en 1985. El español nace cuando los primeros vascohablantes tratan de comunicarse con las lenguas romances que les rodeaban. Alfonso X fue el primero en llamar a ese idioma castellano. Antes ya lo habían adoptado todos los inmigrantes y "desarraigados" que llegaron a la península.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
9 meneos
72 clics

¿Qué fue de la emigración española? La generación de la posguerra, 50 años después

¿Qué fue de la emigración española? La generación de la posguerra, 50 años después ¿Cómo eran los emigrantes españoles cuando las maletas eran de cartón? ¿Qué tal las fue a los que echaron raíces? ¿Cómo volvieron los que volvieron?“Mi abuelo trabajó en la mina y nunca se quejó. Trabajó y se adaptó, porque antes había empleo a punta pala”, dice Maximino. Hablamos de trabajadores con contratos de cinco años. “Eras legal, legítimamente, venías con papeles, puestos de trabajo, menos casa traías todo”, explica Facundo Hernández, que llegó a Bruselas
2 meneos
19 clics

App Examen Práctico de Chino Mandarín HSK-1 Español

Esta aplicación Examen Práctico HSK-1 en Español te permitirá prepararte para el examen oficial de chino mandarín HSK 1 directamente desde tu móvil o tablet. Incluye el diccionario completo de 150 palabras requerido por el HSK 1 dividido en tres columnas, Hànzì, Pinyin y Español. También incluye un examen de práctica interactivo con un total de 49 preguntas. La puedes descargar desde aquí: bit.ly/1lPGVb4 ¡PREPÁRATE PARA EL EXAMEN OFICIAL HSK-1 CON ESTA APLICACIÓN DIRECTAMENTE DESDE TU MÓVIL O TABLET!
1 1 9 K -90
1 1 9 K -90
« anterior1383940» siguiente

menéame