Cultura y divulgación

encontrados: 8411, tiempo total: 0.637 segundos rss2
15 meneos
267 clics

¿Sabes más ciencia que un estudiante de instituto?

¿Sabes más ciencia que un estudiante de instituto?. Noticias de Tecnología. Química, biología... asignaturas que muchos olvidamos para siempre nada más salir del instituto. Pon a prueba tu memoria con este pequeño examen
15 0 1 K 127
15 0 1 K 127
17 meneos
194 clics

Científico encuentra ave desaparecida hace 50 años y la mata 'por la ciencia'

Polémica causó en los grupos animalistas un investigador de Museo Americano de Historia Natural de Nueva York luego de matar "en nombre de la ciencia" a una rara especie de ave que no había sido vista hace medio siglo. El científico, de nombre Christopher Filardi, había encontrado a un ejemplar macho del martín pescador bigotudo en las Islas Salomón, en Oceanía, y decidió matarlo para someterlo a un estudio buscando conocerlo más y proteger la especie.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
4 meneos
40 clics

Viajar a Marte: el último desvarío de la ciencia sin conciencia

Pedro Costa Morata reflexiona sobre los objetivos que se marca en ocasiones la ciencia, como el viaje a Marte, que no se adaptan a las necesidades sociales. La última moda en disparates científico-tecnológicos, propalada por los medios a impulso de ciertos hallazgos de la exploración espacial y de declaraciones que, proviniendo de científicos prestigiosos, como Stephen Hawking, suscitan mucha más admiración que análisis crítico, es la del viaje a Marte...
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
14 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CyLCON’15 reunirá en noviembre autores de fantasía, ciencia ficción, terror y erotismo en Valladolid

La Feria de Valladolid acogerá los próximos 7 y 8 de noviembre el I festival de literatura fantástica, de ciencia ficción, terror y erotismo de Castilla y León (CyLcon).
11 3 6 K 52
11 3 6 K 52
3 meneos
25 clics

¿Se puede opinar sobre la ciencia?

No, la Ciencia no se opina, la Ciencia es lo que es, nos guste o no. No se puede opinar sobre lo que está científicamente demostrado. No se puede opinar sobre la ley de la gravedad ni la conservación de la energía. Todo lo que se puede demostrar con datos y experimentos no es opinable.
3 0 4 K -20
3 0 4 K -20
8 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolete, Manolete… Periodismo, ciencia y otras chorradas  

Me llamo Enrique F. Borja y soy doctor en física. A la salud del amigo Javier Gregori. Hoy tenía el cuerpo golfo y quería escuchar lo que se dijo en las jornadas de 100 x Ciencia Estas son unas jornadas que van sobre divulgación y que organiza, en colaboración con muchas otras instituciones, el Instituto Astrofísico de Canarias. Una de las actividades que más me interesaba escuchar de este congreso, que ha contado con grandes aportaciones, era la mesa redonda sobre el impacto de la divulgación en la sociedad.
3 meneos
14 clics

Tecnología aplicada a la arqueología en la Feria Perú con Ciencia 2015

Los equipos de fotogrametría digital, drones y escáner láser 3D usados en las labores de investigación arqueológica serán exhibidos con demostración incluida durante la ´Feria Perú con Ciencia 2015´
108 meneos
4292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gatos contra pepinos, ¿qué dice la ciencia?

Los gatos son animales curiosos por naturaleza. Internet los ama y la ciencia también. Las últimas evidencias nos muestran que son pequeños leones que te ven simplemente como un estúpido gato gigante sin pelo. A su larga lista de momentazos en la red hay que unir ahora su extraño miedo a los pepinos. Su bizarra guerra con esta verdura se ha hecho viral los últimos días por un par de vídeos
88 20 29 K 28
88 20 29 K 28
9 meneos
45 clics

Sí a la Ciencia

Uno de los motivos por los cuales la ciencia no es atractiva para la mayoría, es debido a su aparente dificultad, su halo de misticismo y omnipotencia que emana de sus fórmulas, teorías y postulados.
25 meneos
25 clics

España ha dejado de invertir 20.000 M de € en ciencia

La COSCE presenta en Madrid las conclusiones del informe DECIDES, en el que proponen la reestructuración del sistema de ciencia y tecnología en España.
21 4 0 K 73
21 4 0 K 73
1 meneos
39 clics

Colocados de yoga: la ciencia explica el "subidón" en la esterilla

¿Por qué nos sentimos como "colocados" después de practicar Yoga? La ciencia "culpa" al efecto de las asanas en nuestra química cerebral.
1 0 9 K -123
1 0 9 K -123
11 meneos
17 clics

Ciencia en Navidad

Sin importar que tanto estemos interesados o acostumbrados a celebrar la Navidad, para la mayoría de nosotros esta época del año, mucho más que otras, significa por un lado una pausa de nuestras actividades cotidianas, y por otro, demasiadas ocupaciones extra que nos dejan poco tiempo libre. Así que difícilmente podríamos creer que entre las reuniones de fin de año, poner el arbolito, o participar en uno o varios intercambios, alguien en estos días pudiera considerar asistir una conferencia sobre ciencia
2 meneos
9 clics

¿Y qué hay de la ciencia?

Comparamos las propuestas en esta materia de los diferentes partidos políticos de cara a las elecciones generales del 20D
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
12 meneos
38 clics

Brevísimo recuento de la ciencia en 2015

A dos semanas de que estemos estrenando un nuevo calendario, es normal que hagamos un recuento de las cosas que hicimos -y las que dejamos de hacer- en esta nueva vuelta que completamos al Sol. Pero si no tienen ganas de revisar sus listas de buenos propósitos (o ya ni siquiera saben dónde las dejaron), tal vez les parezca bien darle un vistazo a algunas cosas importantes que ocurrieron en la ciencia este año que está por terminar
10 2 1 K 70
10 2 1 K 70
351 meneos
11758 clics
5 anuncios de televisión, 5 suspensos en ciencia

5 anuncios de televisión, 5 suspensos en ciencia

Hace un par de semanas me invitaron a dar una conferencia sobre ciencia y publicidad. En ella vimos varios anuncios que se emiten en televisión tanto de alimentos como de cosméticos. De entre todos los que vimos he escogido cinco que sin duda se merecen el suspenso en ciencia.
142 209 4 K 452
142 209 4 K 452
6 meneos
44 clics

2015, el año de CRISPR: llega la revolución genómica

Las doce campanadas del 31 de diciembre cerrarán un año científico que ha satisfecho su mayor expectativa: enseñarnos cómo es Plutón, completando el álbum de cromos de los principales cuerpos del Sistema Solar. Esta misión cumplida encabezaría el Top 10 de la ciencia en estos doce meses de no ser porque 2015 deberá recordarse como el año en que comenzó a hacerse palpable –y discutible, como ahora contaré– la promesa de CRISPR, la nueva tecnología que está llamada a revolucionar la edición genómica.
173 meneos
5627 clics
La ciencia detrás de la arena aglomerante para gatos

La ciencia detrás de la arena aglomerante para gatos

La arena de los gatos. ¿Habrá algo más maravilloso que la arena aglomerante? Esa que permite recoger cómodamente los excrementos y fluidos gatunos sin barrizales ni cambiar continuamente la arena. ¿Qué nos dice la ciencia de una de las tecnologías más monas de la humanidad?. Un día de enero de 1947, Kaye Drape le preguntó a su vecino Ed Lowe si conocía algún tipo de arena absorbente para sustituir las cenizas que solía usar como arena para su gato. Lowe, que trabajaba en la tienda de materiales de construcción, pensó en seguida en la tierra...
84 89 1 K 539
84 89 1 K 539
3 meneos
86 clics

La ciencia que nos espera en 2016

¿Hallazgos sobre Marte? ¿Usar CRISPR como tratamiento? ¿El descubrimiento de las ondas gravitacionales? Nuestras predicciones sobre la ciencia en 2016.
10 meneos
285 clics

Los juguetes que te harán pensar como un científico

A las construcciones, puzles, coches, peluches y muñecas se une desde hace unos años una nueva categoría de juegos que dicen fomentar el interés por las ciencias en niños y niñas. Sin embargo, aunque los juguetes STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en sus siglas en inglés) están cada vez más solicitados, no hay evidencia científica que muestre que realmente estos impulsen más el interés por la ciencia que los juguetes clásicos y sencillos.
25 meneos
209 clics

El legado de David Bowie a la ciencia ficción

La muerte de David Bowie nos deja huérfanos de un verdadero símbolo para la música y la cultura. Su obra también fue un regalo para la ciencia ficción.
1 meneos
2 clics

La ciencia revela por qué Spiderman no podría existir

Para ser un verdadero Spiderman y trepar por paredes verticales, el ser humano necesitaría que 40% de su cuerpo estuviera cubierto de almohadillas adhesivas, como las que tienen algunos lagartos, reveló un estudio publicado este lunes la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
1 meneos
31 clics

Stephen Hawking dice que avances en ciencia y tecnología amenazan la humanidad

Hawking alertó de que los avances en la ciencia y tecnología, junto con una serie de factores que dependen directamente de las personas, amenazan la continuidad de la humanidad.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
5 meneos
13 clics

Stephen Hawking, junto con Viatcheslav Mukhanov, Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas

El físico Stephen Hawking, junto con su colega Viatcheslav Mukhanov, han resultado ganadores del Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas por descubrir que las galaxias se formaron a partir de fluctuaciones cuánticas en el principio del universo.
5 meneos
84 clics

Cuando Superman y Ironman defienden sus poderes con ciencia

La Universidad de Córdoba organiza batallas dialécticas entre científicos que defienden los superpoderes de personajes como Iron Man o SupermanLa genética, la física o la química se muestran en un formato adaptado a los cómics como herramientas para explicar las cualidades de los superhéroes. Dos investigadores, una moderadora y un debate sobre ciencia. Así dicho, puede sonar aburrido, pero si los dos científicos encarnan a Iron Man y Superman y la contienda la dirige una árbitro de un ring de boxeo, esta batalla dialéctica sobre la ciencia...
9 meneos
77 clics

Hacedora de estrellas: Virginia Woolf y la ciencia-ficción

Virginia Woolf fue una de las más grandes escritoras del siglo XX, y también una aficionada a la ciencia ficción que cultivó el género sin prejuicios. Lo bastante nerd como para escribirle cartas a Olaf Stapledon, su autor favorito. Eso, sin tener en cuenta sus historias de cambios de sexo y viajes en el tiempo, claro...
« anterior1383940» siguiente

menéame