Cultura y divulgación

encontrados: 1193, tiempo total: 0.125 segundos rss2
40 meneos
77 clics

Proliferación de cursos formativos de ‘perfil espiritual y acientífico’ en los Centros de Formación e Innovación Educativa de Castilla y León

El caso señalado es el del CFIE de Palencia, donde se han realizado cursos sobre “Inteligencia Espiritual en la nueva situación social” con contenidos impartidos como “el acompañamiento, la capacidad de asombro o la interdependencia cósmica”. La cuestión no deja de ser importante puesto que se están destinando fondos públicos y dinero de la ciudadanía a aleccionar en cuestiones místicas alejadas de la realidad material. Otro curso, también en Palencia también ha generado sorpresa; “Oración contemplativa, interioridad y compasión".
24 meneos
93 clics

Miel centenaria en los cortines de Fonfría

Fonfría, es un pueblo abandonado en los años 60 que ahora está renaciendo. A kilómetro y medio del mismo se ubican estas colmenas tan particulares que también se dejaron de utilizar hace cinco décadas y que ahora han sido rescatadas por un vecino del pueblo. «En ellas hay truébanos que son colmenas hechas con troncos, pero la maleza era tal que estando en uno no se veía el siguiente a pesar de estar a unos metros», relata este vecino quien destaca que era como descubrir una «ciudad en la selva».
20 4 0 K 97
20 4 0 K 97
261 meneos
1662 clics
Un pendiente entre 10 esqueletos

Un pendiente entre 10 esqueletos

La joya hallada en una fosa permitió identificar a María Alonso, violada y fusilada en 1936.
130 131 1 K 312
130 131 1 K 312
171 meneos
2317 clics
Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

En el año 458 d.C. Constantinopla llevaba ya unos 63 años siendo la capital del Imperio Romano de Oriente. Gobernaba el emperador León I, que había subido al trono el año anterior convirtiéndose en el primero en ser coronado por el Patriarca cristiano de la ciudad. También nacía en la ciudad de Damasco (actual Siria) un niño del que no sabemos su verdadero nombre.
88 83 0 K 388
88 83 0 K 388
13 meneos
120 clics

Memocracia, el grupo punk de Burgos que defiende la Castilla y León rural

Estos cuatro jóvenes darán el salto más importante de su historia como grupo, teloneando en seis conciertos a La M.O.D.A. en la sala La Riviera de Madrid
5 meneos
52 clics

Un hito para la preservación del patrimonio: el caso del Arco de Dueñas

El arco románico de San Pedro de las Dueñas (León), de la colección del MAN, es la primera pieza arquitectónica que se reproduce utilizando la técnica de impresión 3D en hormigón
8 meneos
68 clics

Las grietas del puente romano sobre el Pisuerga que conquistó Napoleón

La Junta de Castilla y León destina de urgencia 1,3 millones de euros para reparar fallas en el histórico paso sobre el río en Cabezón de Pisuerga (Valladolid), pero los vecinos reclaman una travesía nueva para evitar su continuo deterioro por el tráfico
7 meneos
15 clics

Las almas perdidas en el cementerio

Carteros, herradores, zapateros y afiliados a UGT, Unión Republicana o al PSOE son algunos de los perfiles de las víctimas trasladadas desde Mansilla de las Mulas, León capital o Vegas del Condado al monte de Villadangos del Páramo para ser fusilados desde agosto a noviembre de 1936. Sus familiares han recogido la biografía de algunos de ellos, enterrados actualmente en fosas comunes del cementerio de la localidad.
6 meneos
53 clics

Benavides y Malospelos

Los dos leones que adornan la fachada del Congreso de los Diputados acreditan una curiosa historia. Fueron colocados en 1872, pero después de dos décadas de proyectos fallidos y varios predecesores que no tuvieron continuidad por diversas razones, originando incluso alguna que otra leyenda y cierta polémica sobre los atributos sexuales de uno de ellos.
3 meneos
120 clics

Blog para conocer el Alto Sil. Las montañas y sus pueblos  

El Alto Sil abarca la comarca también conocida como la Laciana, en el norte de León, un territorio en donde se alternan densos bosques, pastizales, montañas y profundos valles salpicados de pequeñas aldeas.
8 meneos
93 clics

Los petroglifos maragatos  

Blog para conocer la historia de los petroglifos en la Maragatería, una comarca situada al suroeste de la provincia de León. El término maragato quizá provenga del latín mauricatus 'hecho moro' o 'morohablante'. Relacionada - es.wikipedia.org/wiki/Maragato
7 meneos
31 clics

El coste cultural del incendio de Navalacruz: el mayor fuego de 2021 afectó a más de 40 yacimientos arqueológicos

El fuego ha causado daños graves en los grabados rupestres de Las Chorreras, Bien de Interés Cultural que ha sufrido la "pérdida de granos de mineral que conforman la roca". De los casi 60 restos analizados, uno fue destruido tras el incendio —el Puente de Muñico fue destruido por los arrastres de agua y sedimentos arrastrados por las lluvias torrenciales posteriores al incendio—, otros dos sufrieron daños graves, 7 sufrieron daños severos y 36 sufrieron daños leves. Solo se libraron diez de los bienes registrados.
101 meneos
1304 clics
De la "mosquitera" al parasol: la difícil (y polémica) protección de una catedral gótica

De la "mosquitera" al parasol: la difícil (y polémica) protección de una catedral gótica

Las propuestas para 'salvar' la portada principal de la Catedral de León muestran lo extremadamente complejo que es para la arquitectura contemporánea solventar los problemas de los edificios medievales. Varios expertos abordan esta espinosa cuestión que parece irresoluble. Uno de los principios modernos de la conservación-restauración es de la mínima intervención, pero el estado de la fachada, y las bases del concurso, hacen difícil ceñirse a esos principios por la compleja problemática derivada del tipo de piedra y condiciones climáticas.
55 46 0 K 419
55 46 0 K 419
232 meneos
771 clics
El hilado de la lana. Un grupo de mujeres mayores nos muestra este proceso 100% tradicional [Eugenio Monesma]

El hilado de la lana. Un grupo de mujeres mayores nos muestra este proceso 100% tradicional [Eugenio Monesma]  

En Pobladura de la Sierra (León) todavía era posible encontrar en el año 1998 algún grupo de mujeres mayores que se reunían por las tardes para hacer sus labores con la lana obtenida de las ovejas mientras recordaban tiempos pasados. Con un grupo de mujeres, Adoración, Remedios, Natividad, Anunciación y Cesárea, compartimos la tarea de hilar la lana.
109 123 0 K 318
109 123 0 K 318
5 meneos
28 clics

Ildefonso Fierro Ordóñez, el empresario del fósforo

El leonés levantó un gran imperio económico entre el negocio de las guerras y los monopolios de las cerillas, el petróleo y el tabaco...
20 meneos
305 clics

Curiosidades de 'El Bueno, el Feo y el Malo' (Hilo)

El puente que hacen estallar en la película tuvo que ser construido dos veces por el ejército español ya que la primera vez un capitán lo accionó sin notificar a Sergio Leone que en ese momento no tenía ninguna cámara grabando.
16 4 3 K 82
16 4 3 K 82
14 meneos
185 clics

El olvidado reino de León

¿A qué se debe que un reino de tanta importancia histórica se haya visto relegado al olvido? La respuesta podría resumirse en una palabra: debido al presentismo, que es la fea costumbre consistente en trasladar al pasado los marcos administrativos del presente. En España el presentismo se ha hecho omnipresente desde la fundación del estado de las autonomías, de tal manera que cada una de las diecisiete comunidades autónomas se ha creado una historia a su medida. Esto es más evidente en los numerosos casos en que estas comunidades no responden a
11 3 2 K 60
11 3 2 K 60
199 meneos
2583 clics
Películas de culto: El bueno, el feo y el malo

Películas de culto: El bueno, el feo y el malo

"El mundo se divide en dos categorías, los que tienen revolver cargado y los que cavan. Tú cavas." (...) Durante una reunión en Roma, en la que vendieron a la United Artists los derechos de distribución de La muerte tenía un precio (1965), varios miembros del estudio, entre los que se encontraba Arnold Picker, presidente de operaciones internacionales, le preguntaron a Sergio Leone (director), Alberto Grimaldi (productor) y Luciano Vincenzoni (guionista), cual sería su siguiente película. Los tres se quedaron en blanco.
107 92 0 K 343
107 92 0 K 343
135 meneos
895 clics
Berenguela, la leonesa que fue reina de Jerusalem y emperatriz de Constantinopla

Berenguela, la leonesa que fue reina de Jerusalem y emperatriz de Constantinopla

La hija de Alfonso IX de León y Berenguela de Castilla se casó con Juan de Brienne en 1224 debido a las maniobras políticas de sus padres, entonces enfrentados, y terminó siendo un año monarca consorte de la ciudad más sagrada de la Cristiandad y ocho la esposa de un emperador latino en Bizancio
58 77 0 K 490
58 77 0 K 490
5 meneos
35 clics
Refugios nazis en el Mediterraneo: Don Juan de la Carlina

Refugios nazis en el Mediterraneo: Don Juan de la Carlina  

En Constantina, un pueblo de Sevilla, está el castillo blanco de La Carlina que fue la morada de un personaje oscuro al que todos en el pueblo conocían por don Juan Sanchís. Su nombre verdadero era Léon Degrelle y fue el líder pro nazi belga que colaboró con Hitler en la Segunda Guerra Mundial.
19 meneos
111 clics

Del campo al vaso: así se recoge el lúpulo, el 'oro verde' que da amargor y aroma a la cerveza

Abrir la puerta de las oficinas de Hopsteiner en el pequeño pueblo leonés de Villanueva del Carrizo es recibir un golpe de lúpulo. El característico olor, fresco y herbáceo,...
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
8 meneos
61 clics
Madrid, la ciudad que fue capital de Armenia antes que de España

Madrid, la ciudad que fue capital de Armenia antes que de España

León V de Armenia fue un rey sin reino. Tras ser destronado de Cilicia, en la actual Turquía, y ser prisionero en El Cairo, inició un periplo en busca de apoyos que le llevó hasta la Villa de Madrid
10 meneos
134 clics

Hallan una estela que podría representar al héroe griego Áyax en Salamina  

Tras la rotunda victoria del ejército persa frente los espartanos liderados por Leónidas en las Termópilas, en el transcurso de la segunda Guerra Médica, que enfrentó a griegos y persas, la isla de Salamina, en el golfo Sarónico, resultó decisiva para que los ejércitos del gran rey persa Jerjes I sucumbieran finalmente ante el poderío de la armada griega en 480 a.C.
29 meneos
212 clics
Un ingeniero zamorano desvela nuevos datos sobre vías romanas en León

Un ingeniero zamorano desvela nuevos datos sobre vías romanas en León

Averiguar por dónde pasaban realmente estas calzadas de más de 2.000 años de antigüedad ha permitido a Vicente González localizar un nuevo campamento romano en Rabanal del Camino y una trinchera romana inédita de cinco metros de altura y más de 200 metros de longitud en la vía entre Interamnio Flavio y Bergido; concretamente, en Toral de Merayo. Detrás de las revelaciones de Vicente González también hay una ‘trama’ para que sus hallazgos no vieran la luz, al más puro estilo de novela negra, aunque él tuvo la precaución de registrar sus descu...
25 4 0 K 20
25 4 0 K 20
9 meneos
138 clics

Mosaico de leones encontrado en el teatro romano de Konuralp, Turquía (ENG)

El mosaico fue encontrado en una sala del pórtico en medio del eje del teatro. La habitación era rectangular y las paredes estaban revestidas con losas de mármol adheridas con una gruesa capa de mortero. El mosaico cubre todo el suelo y está casi intacto. La longitud principal presenta un patrón de bóveda floral. Los cimientos de una gran plataforma están en el lado norte de la habitación. Los bordes del mosaico lo abrazan en forma de U.
« anterior1383940» siguiente

menéame