Cultura y divulgación

encontrados: 3290, tiempo total: 0.084 segundos rss2
14 meneos
114 clics

La novela desconocida que inspiró «Juego de Tronos»

George R. R. Martin dice que una de sus principales inspiraciones no fue la fantasía, sino una serie de novelas que toma lugar en la Francia medieval, poco conocida o leída. Les Rois Maudits ("Los reyes malditos") es una saga escrita por Maurice Druon, entre los años 50 y 70, que registra la lucha dinástica por el trono francés a comienzos del siglo XIV y que culmina con la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.
11 3 1 K 89
11 3 1 K 89
1 meneos
15 clics

Una nueva fórmula para vender libros, aparte de morir

Hay muchas fórmulas para vender libros, pero si en la entrada de la librería cuentas como vives...tienes ya algo adelantado
1 0 10 K -117
1 0 10 K -117
391 meneos
5640 clics

Lo que pensamos de la piratería

El escritor y editor Rodolfo Martínez opina sobre el mundo editorial y la piratería frente al desafío del libro electrónico. "1. El DRM es inútil. Tarda menos en ser crackeado de lo que Lex Luthor tarda en peinarse. De hecho, es contraproducente. No detendrá a aquellos que quieran copiar tus libros, pero puede suponer un engorro para tus potenciales clientes. 2. El concepto de «lucro cesante» tiene bastante de timo. Un libro descargado de forma pirata no implica necesariamente una venta perdida. Seamos sinceros:"
176 215 5 K 282
176 215 5 K 282
49 meneos
287 clics

Captados en Amazon

He estado dándole vueltas a cómo podría explicar, sin que resulte demasiado farragoso, mi experiencia económico-literaria comparando el tiempo que estuve autopublicada con el que he estado, y sigo estando, con dos grandes editoriales. Mi intención es despejar las dudas de todos aquellos que me escriben pidiendo consejo. Sin poner demasiados datos, que los tengo, intentaré ser clara, valiente y totalmente sincera. Aunque sé que esto traerá cola.
16 meneos
643 clics

23 chicas de comic

Villanas hipersensuales, aliadas abnegadas, novias sacrificadas, superheroínas con o sin poderes: todas son reflejo y producto de su época, así como la mejor prueba de que las viñetas tienen curvas...
14 2 2 K 101
14 2 2 K 101
107 meneos
1411 clics

Alfred Nobel y el cine

Hace unos momentos he recibido un mensaje de la organización para la que trabajo, en el que se me encomendaba una misión relacionada con las películas cuya temática gire en tono a la búsqueda del oro en California. Para empezar, diré que es una tarea algo farragosa. No me dejan utilizar Internet para llevar a cabo mi cometido, tan solo puedo buscar en mi memoria —la cual no es muy buena, por cierto—, y dudo mucho sea capaz de llevar a buen término mi trabajo. Es un reto del que saldremos como podamos...
75 32 4 K 312
75 32 4 K 312
13 meneos
16 clics

Cuba digitaliza los fondos de la Biblioteca Nacional

Cuba trabaja en la creación de una Biblioteca Nacional Virtual mediante la digitalización de los fondos de la Biblioteca Nacional "José Martí", de La Habana, y de otras entidades similares públicas, para garantizar su conservación y permitir su acceso por internet.
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
1 meneos
23 clics

Carta de despedida de Gabriel García Márquez

Santo Domingo.-A través del portal internacional español, Telemadrid, se conoció que el reconocido escritor colombiano Gabriel García Márquez se ha retirad
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
9 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

García Márquez: "La gente más interesante vive en la Unión Soviética"

Serguéi Markov, traductor y autor de la primera biografía sobre el genial escritor colombiano, explica cómo fueron sus encuentros y sus relaciones con Rusia.
2 meneos
8 clics

Reseña del libro "Que el tiempo nos encuentre" de Teresa Viejo

Con Que el tiempo nos encuentre, Teresa Viejo nos trae una novela que comienza en los años de la Guerra Civil española. Una época en la que algunos...
1 1 9 K -110
1 1 9 K -110
2 meneos
8 clics

¿Cómo encontrar el éxito?

Reflexión sobre el éxito que cada uno de nosotros tenemos, y las expectativas que generamos. ..."Entonces deducimos que la fórmula del éxito simplemente se basa en estos factores, implementar tu objetivo, trabajarlo, formarlo y ponerle todo el esfuerzo y voluntad"...
1 1 5 K -44
1 1 5 K -44
12 meneos
298 clics

Sexualidad femenina: La otra revolución francesa

Catherine Millet y Catherine Robbe-Grillet, alias Jeanne de Berg, comparten el haber escrito, en épocas distintas y desde estéticas diferentes, sobre la sexualidad femenina. En esta conversación, que escapa a las etiquetas y clichés sociales, contraponen sus visiones no convencionales de la naturaleza del deseo en la mujer.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
1 meneos
46 clics

Laura esquivel y Xavier Velasco, escritores de cuarta

Laura Esquivel y Xavier Velasco, escritores de cuarta para “secretarias masca chicle”, dice el crítico Emmanuel Carballo
6 meneos
69 clics

Lección de Geografía (relato breve)

—Egipto es un país transcontinental —dijo Cándida y se detuvo. Pudo escuchar algo lejano, un siseo de música en el aula. Una voz rítmica masculina de fondo—. Esto significa que está en más de un continente, ya que ocupa la esquina noreste de África —se giró en su asiento y les indicó la ubicación en el mapa que había dibujado en la pizarra, tras ella. Tal vez algo de hip hop, sí eso era. Miró a los alumnos; pocos la escuchaban, ojos perdidos por la ventana o en la nada más absoluta— y la esquina suroeste de Asia.
1 meneos
14 clics

Eterna pesadilla

Molesta menos soñar con las tres obesas (o bien: con la ballena, con la aguada y con la megacachetes), que por lo menos cumplieron su promesa de no volver a acercarse a alguien tan desagradable como yo. Por fortuna, este mundo es mucho más grande de lo que pensábamos en nuestra adolescencia. ¿Pero mi eterna pesadilla...? ¿Será que alguna vez cumplas mis deseos más profundos y por fin ahora sí te mueras?
1 0 8 K -88
1 0 8 K -88
1 meneos
3 clics

García Márquez, reportero incurable

En alguna otra ocasión conté, en este mismo espacio, cómo fue que conocí a García Márquez. En los primeros años de este siglo fui invitado a unas mesas de trabajo que él dirigió. Por si había oportuni
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
1 meneos
2 clics

El Día del Libro tuiteamos el Cantar. Búscanos con el hashtag #cantardemiotweet

El Cantar de mio Cid es uno de los grandes poemas épicos europeos conocido mundialmente. Se trata de la primera gran manifestación literaria escrita en castellano y es, además, el único poema épico hispánico que ha llegado casi íntegramente hasta nuestros días. Estas circunstancias han llevado a dedicar el Día Internacional del Libro a esta obra literaria que narra, de forma ideal, el destierro del Cid, que mezcla historia y ficción y que sirve de guía de viaje para recorrer el Camino del Cid.
1 0 7 K -91
1 0 7 K -91
3 meneos
30 clics

“Caminar” de H. D. Thoreau

La escritura de Thoreau tiene algo de errabunda, sus palabras, imágenes, paralelismos, te llevan de acá para allá invitando a la introspección o a la acción. “Caminar” es un librito que muestra excelentemente esa virtud “errabunda” de su letra. Reflexiones sobre la Naturaleza y el hombre se entremezclan con descripciones de paisajes, del Oeste salvaje o del mero deambular.
11 meneos
111 clics

'La Rueda del Tiempo', 'En Llamas' y 'Juego de Tronos' entre los finalistas de los Hugo 2014 y Retro Hugo 1939

Este pasado fin de semana, como ya es habitual en estas fechas del año, se han hecho públicas las posiciones finales de uno de los premios más importantes de la cienci ficción y fantasía en el mundo. Los Premios Hugo, que cuentan este año con una nueva edición de los Retro Hugo, los premios que buscan galardonar obras escritas con anterioridad a la fundación de los Hugo.
10 1 0 K 95
10 1 0 K 95
10 meneos
114 clics

Para celebrar que hoy podemos leerlos: libros prohibidos

Lolita, de Vladimir Nabokov tuvo que sortear toda clase de objeciones; el Ulises, de Joyce, se enfrentó a un juicio por ser considerada obscena; Las flores del mal de Baudelaire también sufrió prohibiciones. En el día de ilbro repasamos la historia de los libros proscritos para celebrar que hoy podemos leerlos.
1 meneos
3 clics

Gabriel García Márquez, la palabra contra el olvido

El elemento mágico, que nutre buena parte de las novelas de Gabriel García Márquez, no es un recurso estético sin más, ni una filigrana de quien busca reafirmar con un gesto de buena escritura su condición de novelista; al contrario, deriva de la estricta necesidad de retratar la vida en América Latina.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
1 meneos
7 clics

Relato corto

IUn caballo, poco más grande que un potro, acapara el primer plano de la fotografía. De su cuerpo famélico podemos contar una por una las costillas. Las crines del cuello no son crines, son greñas que caen irregularmente a un y otro lado. Desigualadas y escasas, sin apenas pelo. Se adivina un atardecer oscuro al…
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
9 meneos
52 clics

Libros basura

Decía Borges que hasta el peor libro contiene una línea buena. Pero eso era antes. Hoy existe esa cosa llamada libro basura, que podríamos definir como aquel libro que ni siquiera contiene esa línea buena. Ese, el lugar del bullshit, el de la caca de la vaca o la palabrería hueca, es el lugar que ocupan nuestros gobernantes cuando se deciden a “entrar en la cultura”.
1 meneos
10 clics

Shakespeare kitsch. Mecanismos de unión entre pasado y presente en el Romeo+Juliet de Baz Luhrmann

Mucho se ha criticado la adaptación cinematográfica que Baz Luhrmann hizo del Romeo y Julieta de Shakespeare. Es por eso que este artículo trata de defenderla o como mínimo intentar entenderla con la ayuda de conceptos como el kitsch o el pastiche posmoderno.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
1 meneos
6 clics

Poema "El Don de Escribir

El poema a continuación retrata fielmente lo duro que resulta estar inmerso en el mundo de la creatividad, específicamente en el de un escritor. Una crueldad ignorada por los críticos, quienes ignoran en su totalidad, la agonía que vive un literato para escribir algo aceptable.
1 0 9 K -100
1 0 9 K -100
« anterior1383940» siguiente

menéame