Cultura y divulgación

encontrados: 6199, tiempo total: 0.051 segundos rss2
6 meneos
29 clics

¿Necesitan los festivales musicales en España una ley de cuotas para que participe un mínimo de mujeres?

Iniciativas como la recientemente aprobada por el Senado de Argentina, que fija que los festivales musicales deberán contar con un mínimo de un 30% de mujeres, vuelven a poner de actualidad el debate sobre la presencia femenina en el mundo de la música. Hablamos con asistentes a festivales, artistas y expertos sobre una hipotética ley como esa en nuestro país.
7 meneos
122 clics

Plan 9 [...]: la película más mala de la historia del cine

En 1980 la película “Plan 9 del espacio exterior” (1959) fue votada como la cinta más mala en la historia del cine, mientras que su director, Ed Wood, fue escogido como el peor realizador en la historia del Séptimo Arte. Todo ello, por supuesto, no hizo sino despertar la curiosidad de los cinéfilos de todo el mundo por esta bizarra pieza de cine que hoy, debido precisamente a sus yerros e imperfecciones.
7 meneos
18 clics

La iluminación de los festivales de música electrónica aumenta el riesgo de ataques epilépticos

Un estudio observacional de investigadores holandeses ha detectado que el riesgo de sufrir ataques epilépticos por parte de personas susceptibles aumenta hasta tres veces en presencia de luz estroboscópica, utilizada en los festivales de música dance. Por ello, piden medidas de prevención.
3 meneos
48 clics

El fin de la música como la conocemos: canciones creadas por Inteligencia Artificial para cada uno de nosotros

En 10 años, nadie escuchará canciones como lo hacemos hasta ahora. Se crearán melodías personalizadas según los gustos de cada usuario y no serán músicos, sino la Inteligencia Artificial, la que componga canciones para nosotros. Así lo cree Vinod Koshla, un inversor de capital riesgo que ha pronunciado una conferencia en "Laboratorio de Destrucción Creativa"
2 meneos
31 clics

Cerrone ejerce de abuelo gamberro de la música disco setentera en la primera jornada del Paraíso Festival

El Paraíso Festival se vistió de revival setentero con Cerrone. El mítico productor francés puso el baile en la primera jornada del encuentro de música electrónica.
6 meneos
37 clics

Logran convertir proteínas en música y viceversa  

Un equipo de investigadores del MIT ha desarrollado un sistema para convertir las estructuras moleculares de las proteínas en sonidos que se asemejan a pasajes musicales mediante inteligencia artificial. Luego, invirtiendo el proceso, ha introducido algunas variaciones en la música y la ha tranformado de nuevo en proteínas nunca antes vistas en la naturaleza.
11 meneos
161 clics

El desconocido origen del Himno de Riego que puso música a la República

El franquismo no tuvo más remedio que tolerar que los músicos interpretaran tres veces al año en varios pueblos del Pirineo oscense, como ocurrirá de nuevo este fin de semana en Benasque, la ancestral pieza folclórica en la que un sargento del insurrecto liberal se inspiró hace 200 años para componer la pieza, que se popularizaría a partir de los años 30.
4 meneos
46 clics

Los músicos de la España vacía

En las zonas interiores de España, desde hace mucho tiempo, se está sufriendo un problema de despoblación. En los últimos años el problema se ha agravado y ha llamado la atención de historiadores y sociólogos, como Sergio del Molino, que bautizó la zona como la “España vacía”. Esta denominación se refiere a Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón y La Rioja, que representan el 53% de la superficie total del país pero donde solo reside el 15.75% de población.
5 meneos
132 clics

Páginas para ver películas online legalmente

En Internet se pueden encontrar multitud de páginas para ver películas online gratis y de forma sencilla. Sitios web que ofrecen a los usuarios la posibilidad de disfrutar el cine desde casa o desde cualquier sitio en el que se tenga un ordenador o un Smartphone, y una conexión a la Red para ver el contenido en Streaming. Esta Wiki recopila las mejores webs para ver películas en Internet de forma legal.
4 1 8 K -20
4 1 8 K -20
10 meneos
285 clics

Flash Gordon, rodaje y curiosidades de una película de culto

Película de acción, ciencia ficción y aventuras dirigida por Mike Hodges, y basada en el superhéroe de cómic homónimo creado por Alex Raymond para la editorial King Features. Con un presupuesto de 20 millones de dólares y un caótico rodaje, esta adaptación al cine de Flash Gordon no obtuvo demasiado éxito en taquilla, sin embargo el film se convirtió en una auténtica película de culto gracias a su particular estética, y a su exitosa banda sonora, creada por la banda de rock Queen.
5 meneos
43 clics

La batalla por la música clásica en la Segunda Guerra Mundial

Todos los campos de las artes y la cultura se vieron influidos por la Segunda Guerra Mundial, y la música clásica no sería una excepción. Desde hacía años varios países occidentales habían entendido el poder de las composiciones no solo para transmitir sus ideas políticas, sino también para legitimar sus sistemas políticos. La pugna por guiar estas composiciones no era sino otro terreno donde se iba a plasmar la IIGM.
7 meneos
275 clics

Pinturas que inspiraron grandes películas y fueron recreadas  

15 obras de arte que fueron recreadas en 15 películas. ¿Homenaje, inspiración o simple copia?
2 meneos
52 clics

El Sónar capea su edición más tormentosa gracias a fenómenos de la música urbana

El festival de las nuevas tendencias centró este año sus preferencias en estilos latinos y en español y resistió los envites tanto internos como externos con cabezas de cartel pujantes como trap como Bad Bunny compensados con clásicos profesionales de la música electrónica como Underworld y Disclosure.
9 meneos
272 clics

¿Obra maestra o película mediocre? El divorcio entre fans y críticos de cine, cada vez más obvio en sus notas

Analizamos las 50 películas más taquilleras de cada año durante la última década para detectar en cuáles hay una mayor diferencia de opinión entre espectadores y medios especializados. Los dos títulos que mayor discrepancia generan son Shaft (2019) y Star Wars: Los últimos Jedi (2017), siendo la primera valorada de forma positiva por la audiencia y la segunda por la crítica. Los taquillazos tampoco atienden a las reviews, ni de unos ni de otros.
1 meneos
16 clics

Reseña sin spoilers de Aladdin (2019)

Aquí podéis encontrar una crítica buscando los aspectos positivos y cinematográficos de la nueva película live action de Disney, centrándonos en sus valores y dejando a un lado nuestra opinión negativa sobre la película original o sobre Disney y la sobre-explotación de los live action hoy en día, pues eso es lo que menos importa a la hora de valorar una película en sí.
1 0 9 K -76
1 0 9 K -76
2 meneos
181 clics

Estas son las películas españolas favoritas de Quentin Tarantino

Durante una entrevista con La Voz de Almería, el cineasta (que estrena su último film el próximo 15 de agosto) ha tenido oportunidad de manifestar su interés por la región, asegurando que “quiero visitarla sea como sea, para ver cómo es”. También ha tenido ocasión de enumerar sus películas españolas favoritas, en una lista escueta pero ensamblada, como siempre suele hacer las listas, con un gusto indudable. Y son estas tres:
1 1 2 K 9
1 1 2 K 9
5 meneos
46 clics

Charles Manson, de asesino a musa para todos estos músicos

De sobra es sabido que Marilyn Manson eligió su nombre artístico en honor a la actriz y al asesino en serie. En su tema My Monkey incluye partes y grabaciones de I'm a mechanical Man (tema del asesino). Además, junto al músico y director Rob Zombie versionó en 2018 Helter Skelter, un claro homenaje al criminal (Zombie también narró el documental Charles Manson: his final words).
2 meneos
22 clics

Las canciones mexicanas más famosas de la historia en los Estados Unidos

Las canciones mexicanas que más popularidad han alcanzado a lo largo de la historia en los Estados Unidos son un fiel reflejo del legado popular de la música del país. La importancia de México en la cultura norteamericana del siglo XX y la influencia que han ejercido muchos creadores en su desarrollo cultural y artístico, tienen en la música un ejemplo notable.
1 1 11 K -97
1 1 11 K -97
7 meneos
45 clics

El disco Dummy de Portishead: un álbum mítico de la música de los años 90

Este año se cumplen 25 años del disco Dummy de Portishead, un hito del trip-hop. En el canal de Music Radar Clan te cuentan porque este álbum fue tan importante para la música de los años 90
7 meneos
279 clics

Las 100 películas del cine español que todo estudiante debería conocer

Del mismo modo que un estudiante se familiariza con obras literarias, pictóricas o musicales, en una sociedad tan inmersa como la nuestra en el lenguaje audiovisual, la asignatura pendiente es que el cine tenga en las aulas la relevancia que merece como patrimonio cultural. El libro ‘Cine y Educación’, un documento marco que recoge en su proyecto pedagógico. Este listado no se debe entender como una elección de las 100 mejores películas de nuestra cinematografía , sino como un sugerencia de las más idóneas para conformar una videoteca en los ce
65 meneos
927 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no puedes escuchar Música Clásica en un coche  

No vengo a hablar de purismos, de que si la música se tiene que oir en directo, o en vinilo, o nosequé movidas. Vengo a usar un medidor de decibelios para demostrar empíricamente que NO puedes escuchar música clásica en un coche. Salvo que la hicieran... más parecida al pop.
46 19 22 K 14
46 19 22 K 14
11 meneos
68 clics

Rambo y Reagan, una historia de amor

Acorralado, primera entrega de la saga Rambo, y que se acaba de reestrenar en los cines españoles, fue la cuarta película más taquillera de 1982. Su secuela fue destrozada por la crítica pero inauguró el cine reaccionario de la administración Reagan. Rambo: Acorralado - Parte II fue la segunda película más taquillera de 1985 tras Regreso al futuro, película que bajo su envoltorio amable era pura propaganda de los “valores” de aquel gobierno.
13 meneos
53 clics

Un estudio revela el alcance del trabajo no remunerado en el sector de la música

Una encuesta realizada por Music Producers Guild afirma que al 88% de los ingenieros de sonido y productores les han pedido alguna vez trabajar gratis, y el 71% de ellos ha aceptado al menos una vez en los últimos 3 años.
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
3 meneos
72 clics

La primera película y el primer cartel de cine de la Historia

Mucho se habla y se escribe de cine, casi que podríamos decir que se hace a diario en uno u otro momento, pero..., ¿sabes cual fue la primera película y el primer cartel de cine de la historia?, la inmensa mayoría, probablemente no, yo el primero.
13 meneos
40 clics

Presentación de "El monstruo invisible" de los Fesser

Los Hermanos Fesser presentan su película sobre el hambre invisible que afecta a 149 millones de niños. La película de 32 minutos podrá ser vista en primicia colegios de toda España que participen en la Carrera contra el hambre, fuer rodada en un vertedero y un campo de refugiados en la isla de Mindanao (Filipinas), la película protagonizada por niños de la zona habla sobre hambre, sueños rotos y esperanza. La a presentación será el próximo martes 19 de noviembre, en el Palacio de la Prensa de Madrid y asisitirán Javier Fesser, Guillermo Fesser
« anterior1383940» siguiente

menéame