Cultura y divulgación

encontrados: 1852, tiempo total: 0.030 segundos rss2
6 meneos
96 clics

Los corazones de hombres y mujeres no envejecen igual

Diez años de imágenes por resonancia magnética tomadas en seis hospitales de EE UU muestran cómo se han hecho mayores los corazones de 3.000 adultos de 54 a 94 años.
13 meneos
42 clics

Estar de buen humor no cura el cáncer

"Hay que estar animado". "Si eres fuerte, lo superarás". Esto es de lo primero que oyen muchas personas que han recibido el diagnóstico de un cáncer. Con la mejor intención, familiares y amigos –y, muchas veces, el propio afectado– ponen en la actitud del enfermo un componente curativo que esta no tiene. Pero "no existe ninguna evidencia científica de que una buena actitud influya en el proceso. Las células no lo notan", dice Patricia Bressanello, psicooncóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
11 2 13 K -25
11 2 13 K -25
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio desvincula a las vacunas con timerosal del autismo

Aquellos grupos vacunofóbicos que se oponen a la inmunización han elegido a un preservante de algunas vacunas denominado timerosal como motivo de preocupación. Sin evidencias, y de manera persistente durante décadas, lo han vinculado en niños a un trastorno severo del desarrollo neurológico llamado autismo. Lo hacen a contramano de numerosos estudios científicos que descartan tal asociación. Entre ellos, uno reciente en el cual la exposición de monos macacos Rhesus al compuesto no desencadenó alteraciones en el comportamiento...
2 meneos
23 clics

Comienza el mayor estudio de la historia para determinar si la aspirina ayuda a combatir el cáncer

La comunidad médica lleva años debatiendo sobre la posible utilidad del fármaco en la lucha contra la enfermedad, sin llegar a ninguna conclusión. El estudio espera cambiar eso.
8 meneos
34 clics

La gente que bebe sangre humana [EN]

En muchas ciudades del mundo miles de personas beben sangre humana. La pregunta es ¿por qué?. En el barrio francés de Nueva Orleans John Edgar Browning está a punto de donar sangre. Su compañero primero le desinfecta una pequeña zona de la espalda con alcohol. Luego le pincha con un bisturí desechable y aprieta hasta que la sangre comienza a fluir. Después acerca sus labios a la herida y comienza a lamer. Esta práctica no parece formar parte de un ritual, hay gente convencida de que la sangre humana les permite tratar ciertas dolencias.
8 meneos
223 clics

Lo que debes saber sobre el ictus

Resumen conciso de lo que es un ictus, sus causas, si existe prevención, su tratamiento en los hospitales actuales, nuevos tratamientos y el futuro de la enfermedad.
1 meneos
5 clics

Severo Ochoa, el Nobel que estudió en Málaga

Una investigación recupera la etapa infantil del Nobel Severo Ochoa en el 110 aniversario de su nacimiento.
1 0 9 K -129
1 0 9 K -129
3 meneos
43 clics

Realizan primera transmisión televisiva en directo de una craneotomía

El programa, que se emite por el canal National Geographic, registra el drama de una estimulación cerebral profunda (ECP) con un paciente despierto.
8 meneos
61 clics

Josep Pamies, ¿Genio o mentiroso?

Si estás leyendo este artículo puede que hayas llegado aquí por varios motivos. Es posible que sepas quién es Josep Pamies y que estés a favor o el contra de lo que dice. Da igual en cuál de estos casos te encuentres porque en este artículo no vamos a verter opiniones, sino que analizaremos de forma objetiva y técnica quién es esta persona y las cosas que dice. Por otro lado el arriba firmante —es decir, Fernando Cervera Rodríguez— afirma no tener ningún tipo de relación con Josep Pamies ni tampoco con la industria farmacéutica...
6 2 6 K -34
6 2 6 K -34
10 meneos
120 clics

Haciéndole una fMRI a un salmón muerto

Cuando Craig Benett fue a comprar un salmón al supermercado tenía una receta en mente. No precisamente una receta de cómo cocinaría ese salmón, sino una que le ayudaría a mejorar los estudios de imágenes de resonancia magnética funcional (o fMRI por sus siglas en inglés). A pesar de que anunció que el salmón era para la ciencia, igual tuvo que pagar el precio completo por un espécimen de casi 46 cm de largo y 1,7 kg de peso.
10 0 0 K 88
10 0 0 K 88
58 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exitosa prueba de vacuna contra la esclerosis múltiple

Médicos estadounidenses definieron como un éxito la primera prueba en humanos de una vacuna basada en el ADN para combatir la esclerosis múltiple, luego de que los pacientes tratados dieron señales de mejoría. La prueba es el primer paso en el camino hacia la creación de un tratamiento eficaz contra esta debilitante enfermedad degenerativa.
49 9 10 K 21
49 9 10 K 21
2 meneos
6 clics

Descifrado el mapa genético del lupus más completo logrado hasta ahora

Estudio con base en Granada, España, descubre 12 nuevos genes que pueden estar implicados en la aparición del lupus eritematoso sistémico.
1 1 2 K -20
1 1 2 K -20
9 meneos
25 clics

Descifrado el mapa genético del lupus más completo hasta la fecha

Estudio con base en Granada, España, descubre 12 nuevos genes que pueden estar implicados en la aparición del lupus eritematoso sistémico.
6 meneos
61 clics

Hay ciencia más ciencia que otra

Tenía ganas de escribir algo como esto desde que, hace unas semanas, estaba en un seminario acerca de las vacunas y un compañero estuvo un rato debatiendo con el ponente, de la Asociación Española de Vacunología, si la vacuna de la polio oral era más dañina que beneficiosa en países en los que la polio tiene una incidencia tan baja como en el nuestro. El estudiante argumentaba que había encontrado un artículo en Pubmed (la mayor base de datos de artículos médicos) que decía que lo era, y el ponente contraargumentaba diciendo que le encantaría
41 meneos
358 clics

Médico que trató al colombiano muerto de un cáncer "no humano": "Es el caso más extraño que he visto"

Carlos Agudelo, médico infectólogo colombiano a cargo del paciente contagiado de cáncer por un parásito, le cuenta a BBC Mundo su experiencia con este extraño caso que hoy le da la vuelta al mundo. Relacionada: www.meneame.net/story/hombre-muere-debido-tenia-solitaria-vivia-cuerpo
1 meneos
9 clics

Anular un virus mortal con 13 balones de fútbol microscópicos

Un equipo de científicos europeos ha creado una supermolécula capaz en el laboratorio de impedir la infección de un virus del ébola artificial
1 0 4 K -40
1 0 4 K -40
5 meneos
10 clics

El VHIO diseña la primera biopsia líquida para analizar tumores cerebrales

El grupo de investigación de Expresión Génica y Cáncer del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha diseñado la primera biopsia líquida en líquido cefalorraquídeo (LCR) para conocer y analizar tumores cerebrales de forma menos agresiva, más frecuente y más intensiva, como publica este martes en la revista 'Nature Communications'.
353 meneos
7225 clics
El médico que infringió el código deontológico y ahora es admirado por su comunidad

El médico que infringió el código deontológico y ahora es admirado por su comunidad

El año pasado, Kennedy, un neurólogo e inventor de 67 años de edad, hizo algo sin precedentes en los anales de la autoexperimentación. Pagó 25.000 dólares (unos 23.300 euros) a un cirujano de América Central para implantar unos electrodos en su cerebro para establecer una conexión entre la corteza motora y un ordenador.Este otoño, Kennedy presentó unos estudios de su propio cerebro en la Sociedad para la Neurociencia en Chicago (EEUU), donde sus acciones provocaron tanto admiración como preocupación entre sus homólogos.
132 221 3 K 394
132 221 3 K 394
6 meneos
67 clics

La caja torácica de un hombre, diseñada con una impresora 3D  

Un grupo de médicos del Hospital de Salamanca diseñaron una prótesis personalizada de parte de la caja torácica para un paciente de 54 años con un tumor en esa zona del cuerpo. A partir del escáner del paciente, una impresora 3D de una empresa australiana esculpió los huesos de titanio, de medida exacta, resistentes pero elásticos, para facilitar la respiración..
121 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren accidentalmente que el vinagre mata a las bacterias que causan tuberculosis y lepra

Mientras usaban ácido acético (el componente del vinagre) como solvente para preparar unas drogas, científicos venezolanos encontraron de forma fortuita que este poseía un potente efecto bactericida contra micobacterias, las bacterias responsables de la tuberculosis y la lepra. Las micobacterias que infectan humanos son de los microorganismos que más preocupan …
83 38 24 K 28
83 38 24 K 28
7 meneos
273 clics

Cirugía del siglo XIX: una exhibición de atrocidades  

Un libro de Richard Barnett con grabados francamente desasogantes de la Wellcome Collection londinense muestra con todo lujo de detalles cómo se las gastaban los cirujanos del siglo XIX. Te ofrecemos unas cuantas, y ojo: si te dan miedo los médicos o las complicaciones en los partos, quizás prefieras explorar otra zona de CANINO.
5 meneos
37 clics

Un joven de 23 años crea una impresora 3D para luchar contra el cáncer

Una impresora 3D para luchar contra el cáncer. Con esta idea llamada Cella Medical Solutions, Darío García se ha hecho con el premio del concurso El Ser Creativo, gracias a un sistema que permitirá a los cirujanos tener mayor precisión en sus intervenciones ya que se ha sacado de la manga un sistema que permite imprimir órganos internos en tres dimensiones.
1 meneos
9 clics

Un análisis de sangre podría predecir la evolución de un brote psicótico

Si una persona llega con alucinaciones a un hospital una de las pruebas que realiza el equipo médico es un análisis de sangre. Un equipo investigador multidisciplinar de la UPV/EHU, del Hospital Universitario de Álava, Cibersam e Ibiomed, en España, ha utilizado esa prueba para desarrollar un modelo que ayude a pronosticar si el brote psicótico puede evolucionar hacia una enfermedad mental. Para ello, se toma en cuenta la actividad enzimática registrada en la analítica clínica. Este método es sencillo, rápido, económico y, sobre todo, no invasi
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
106 clics

Médicos de Nueva York practican complejo trasplante de rostro

Más de 100 médicos, enfermeras y personal técnico participaron en la cirugía de 26 horas, que fue conducida a mediados de agosto en el centro médico NYU Langone
13 meneos
23 clics

El tejido que cambia de color con las infecciones  

Este tejido se aplicaría a la zona herida del paciente y se teñiría si se detecta la presencia de bacterias malignas en la zona de la herida
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
« anterior1383940» siguiente

menéame