Cultura y divulgación

encontrados: 1501, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
32 clics

Insultos y escupitajos a Nuestro Padre Jesús del Amor Despojado

Esas escenas se produjeron al paso de Nuestro Padre Jesús del Amor Despojado de sus Vestiduras, y el motivo no es otro que su estilo particular de cargar el paso. Al parecer, una razón para escupir al Señor desde un balcón de la Plaza de Candelaria, golpear al capataz, empujar y poner zancadillas a los cargadores con el consiguiente riesgo que esto entraña para la integridad de las personas que estaban viendo el paso en la calle Novena, además de insultos e improperios hacia la junta de gobierno.
2 0 10 K -86
2 0 10 K -86
4 meneos
46 clics

La ciudad del Mago

Tuvo ofertas para jugar como local en París, Bérgamo y Verona, incluso aseguran que suscitó interés en Barcelona y Madrid, pero Mágico fichó –recién finalizado el Mundial de 1982– por el modestísimo Cádiz Club de Fútbol. Pasó nueve años ligado a...
17 meneos
88 clics

Mausoleo cristiano con mesa de ofrendas, en ruinas romanas de Baelo Claudia

Alicante, 19 sep (EFE).- Un grupo de arqueólogos ha descubierto un mausoleo cristiano con mesa de ofrendas adjunta en la antigua ciudad hispanorromana de Baelo Claudia, en Tarifa (Cádiz), que alberga una inhumación de un personaje relevante de la comunidad y se puede fechar entre los siglos V y VI d.C....
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
4 meneos
37 clics

El Fure de Cadiz  

Corto documental sobre la operación Águila de Poniente.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
2 meneos
35 clics

Libro endemoniado, réprobo, en Arcos de la Frontera

Una biblioteca particular en el “reino” de los “pajarracos”, apodo de las gentes de Arcos de la Frontera (Cádiz), guarda con mucho celo un ejemplar de grimorio que lleva en sí mismo su secreto y juego al despiste. Es el “Grimorio de San Cipriano”, popularmente conocido como Ciprianillo. Desde su fundación la Inquisición española mostró…
2 0 11 K -115
2 0 11 K -115
2 meneos
3 clics

Revolucionario Concepto de Taller de Emprendimiento en Cádiz "EMPRENDANCE: Emprender a través del Baile"

Creatividad en estado puro, transmitir conceptos de Emprendimiento e Innovación, de la forma más atípica e innovadora, a través del Baile...mandando un mensaje claro: "La Hibridación es la clave de la Innovación; y el Entretenimiento NO EMPAÑA LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE". Una gran iniciativa.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
1 meneos
4 clics

El nuevo barrio de Santa María, artículo de opinión de José Joaquín León

El Barrio de Santa María (Cádiz) ha estado muy vinculado al flamenco, pero también al Carnaval, y a los toros, porque hubo una plaza en el Campo del Sur. Basta con pasear por las calles Sopranis, Botica, Mirador o Teniente Andújar para contemplar las placas que recuerdan a vecinos ilustres, personajes inolvidables que son símbolos del arte y la historia del barrio.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
8 meneos
18 clics

'Trashumantes', los testimonios en VHS de un represaliado político en Canarias

Durante más de 30 años un antiguo represaliado político del franquismo, Manuel de Cos, grabó con una cámara Súper-VHS testimonios que muestran desde su regreso a Canarias, donde realizó trabajos forzados, a relatos de los primeros inmigrantes que comenzaban a llegar a España. Todo se recoge en el documental Trashumantes, del cineasta canario Guillermo Carnero, que ha sido seleccionado para su estreno nacional en la sección oficial de la largometrajes de la Muestra Cinematográfica Alcances (Cádiz)...
7 meneos
201 clics

Cómo regenerar una playa con arena: la Playa de la Victoria y Santa María del Mar de Cádiz

Todas nuestras playas necesitan un cuidado especial para tenerlas a punto, para que luego se puedan disfrutar para pasear, bañarnos y sobre todo de cara al turismo. Las playas sufren una erosión permanente, pero son los temporales de invierno los que castigan a las playas con una pérdida importante de arena.
327 meneos
1527 clics
Aparecen en Tiro Janer (Cádiz) 8 hornos, 3 grupos de ánforas y 45 enterramientos fechados entre el siglo I y el III a.C

Aparecen en Tiro Janer (Cádiz) 8 hornos, 3 grupos de ánforas y 45 enterramientos fechados entre el siglo I y el III a.C

La excavación arqueológica y catalogación de los restos hallados en el antiguo acuartelamiento isleño “ha sido sumamente laboriosa”. En estos trabajos se han encontrado ocho hornos y tres grupos de ánforas y hasta 45 enterramientos, inicialmente fechados entre el siglo I al III a.C. La Zona Franca compró al Ministerio de Defensa por casi 7 millones de euros el antiguo Polígono Tiro Janer en 2013 y desde entonces el Consorcio asevera que ha realizado un “intenso trabajo” que comenzó con la demolición de las antiguas instalaciones.
143 184 0 K 430
143 184 0 K 430
21 meneos
261 clics

Cuando el vino frenó un ataque a España

Muchas son las razones por las que una batalla puede ser ganada o perdida, una mala estrategia, el clima, o un mensaje que no llegó, pero pocas que yo conozca, han tenido entre las causas de su desenlace al buen amigo vino. Quiso el destino que el beneficiado, y el dueño del vino, fuese España, y que la víctima, el atacante, una de sus más acérrimas enemigas, la Pérfida Albión, la altiva potencia en ciernes que aún no lograba el completo dominio de los mares. Año: 1625; objetivo: Cádiz.
18 3 1 K 120
18 3 1 K 120
2 meneos
118 clics

Golden Gate VS Puente de La Pepa

Hace unos días se inauguró en nuevo puente de Cádiz o puente de La Pepa. Con esta infografía se hace una comparativa del mismo con el Golden Gate.
1 1 11 K -105
1 1 11 K -105
234 meneos
6143 clics
La foto del día de la NASA es gaditana

La foto del día de la NASA es gaditana  

La agencia espacial norteamericana ha distinguido como "foto astronómica del día" una imagen captada por una pareja de aficionados a la astrofotografía en Puerto Real (Cádiz) Ya fueron premiados hace cuatro años por una imagen de la Nebulosa de Orión hecha desde la sierra de Benamahoma. apod.nasa.gov/apod/ap151110.html Vía: twitter.com/PlanetarioMad/status/664069814470610944
101 133 1 K 427
101 133 1 K 427
284 meneos
3735 clics
Baelo Claudia se convertirá en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado

Baelo Claudia se convertirá en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado

La investigación en el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia (Cádiz) la convertirán en uno de los pocos lugares de la antigua Hispania con su centro totalmente aflorado y la sitúan como el laboratorio de investigación referente de la arqueología romana a nivel internacional.
107 177 2 K 572
107 177 2 K 572
12 meneos
65 clics

Demuestran que es viable un sistema de alerta sísmica temprana en el sur ibérico  

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han demostrado la viabilidad de un sistema de alerta temprana para detectar terremotos en el sur de la península ibérica. Los expertos han explicado que, precisamente, entre el cabo de San Vicente y el golfo de Cádiz se han producido los mayores terremotos conocidos de la historia reciente del país: el de Lisboa de 1755 y el de 1969 en las costas de Huelva. "Es el primer estudio que se ha hecho para esta zona y supone la base para implementar un sistema de alerta".
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
11 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chirigota del Selu, Si me pongo pesao me lo dices. Preliminares  

Actuación en directo del concurso oficial de agrupaciones carnavalescas de Cádiz (COAC)
12 meneos
235 clics

V de Vavetta. Chirigota callejera de Cádiz. La revolución desde el sofá.  

Presentación de V de Vavetta. Crítica irónica sobre la revolución desde las redes sociales. Duración 2m50"
1 meneos
13 clics

La reforma de un castillo medieval se convierte en el Ecce Homo de Cádiz

El castillo, de origen árabe del siglo IX y calificado Bien de Interés turístico Cultural ha sido sometido a un trabajo que cumple con los requisitos de restauración. Esta última hazaña ha recordado al famoso caso del ‘Ecce Homo’ en...
1 0 3 K -42
1 0 3 K -42
12 meneos
36 clics

El legado gaditano de Charles Dickens

Alguien hace ya dos siglos se encargó de recopilar los volúmenes que guardaban los ejemplares que la revista Bentley's Miscellany. La Biblioteca del Casino de Cádiz conserva volúmenes de la revista en la que empezó a publicar Oliver Twist y en la que escribieron Poe o Ainsworth. Ahora, el interés por digitalizar y difundir esta publicación ha sacado a la luz esta joya de los archivos gaditanos.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
14 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seres que no amaban a los maestros

La depuración fue brutal. Y en el plazo de 1936 a 1943, la práctica totalidad de los 1.000 maestros que hasta entonces trabajaban en la provincia de Cádiz, habían sido inhabilitados o tuvo que huir al exilio, además de los que fueron fusilados.
11 3 7 K 31
11 3 7 K 31
348 meneos
2933 clics
A la luz el testamento del matemático gaditano admirado por Newton

A la luz el testamento del matemático gaditano admirado por Newton

El Archivo Provincial de Cádiz ha rescatado el testamento del gaditano Antonio Hugo de Omerique cuyo tratado de geometría fue estudiado y alabado por Newton.
123 225 1 K 666
123 225 1 K 666
9 meneos
120 clics

Los liberales declaran loco a Fernando VII para poder salvarlo

El Rey había de ser declarado incapacitado por una enajenación transitoria y apartado del poder con el único propósito de llevarlo a Cádiz.
15 meneos
63 clics

Tomás de Azcárate, crónica del asesinato de un marino republicano

Los últimos días de Tomás de Azcárate nos llevan de la mano para conocer con detalle la caída de Cádiz en manos de las tropas sublevadas, así como las represiones llevadas a cabo contra los leales a la República en los días inmediatos al 18 de julio de 1936.
16 meneos
52 clics

Cuando Sanlúcar de Barrameda fue el "Cabo Cañaveral" del siglo XVI ⋆

Hace casi 500 años Sanlúcar de Barrameda(Cádiz) fue el epicentro de una gran hazaña, la primera vuelta al mundo. Una gesta cuya importancia histórica se ha comparado con la del primer viaje a la luna y que convirtió a esta localidad gaditana en el “Cabo Cañaveral” de la época.
3 meneos
13 clics

Descubren en Cádiz el mayor puerto púnico del Mediterráneo

El descubrimiento denota que se trata de uno de los puertos más importantes de la época. La infraestructura evidencia el destacado peso en el comercio marítimo que todavía seguía teniendo la ciudad de origen fenicio, del siglo VIII a. C., durante su etapa púnica.
3 0 4 K -22
3 0 4 K -22
« anterior1383940» siguiente

menéame