Cultura y divulgación

encontrados: 1767, tiempo total: 0.503 segundos rss2
28 meneos
53 clics

Charla: “Exoplanetas: el nuevo reto de la astronomía”  

Con ocasión del primer aniversario de la Asociación de Divulgación Cientifíca de Murcia (ADCMurcia) tuve el honor de poder dar una minicharla sobre exoplanetas. Este proyecto está realizado por gente que ama la ciencia, que no obtiene nada a cambio y que además disfruta con lo que hace. Dados los tiempos que corren necesitamos mucho de estas iniciativas. Cada vez creo más en que sin ciencia no hay futuro, y ya empieza a no haber ni presente…
5 meneos
29 clics

Plástico: entre las telarañas de la Nueva Ola

Subterfuge recupera Plástico ;grupo seminal donde se iniciaron los fundadores de Parálisis Permanente, Alaska y Los Pegamoides, Hombres G, Los Trastos y La Frontera
5 meneos
37 clics

70 "nuevas" pinturas de Rembrandt

Unas setenta pinturas atribuidas hasta la fecha a la escuela del genial artista del siglo XVII han sido identificadas como creaciones del propio Rembrandt en el sexto y último volumen del catálogo razonado sobre el artista que acaba de publicar el historiador del arte Ernst van de Wetering, considerado como el mayor experto en el apreciado pintor.
11 meneos
20 clics

Nueva técnica capaz de hacer que se forme un esófago a partir de las células adecuadas

Primer paso hacia futuras terapias aplicables a pacientes humanos, unos investigadores han mostrado la viabilidad de hacer crecer in vivo tejido del esófago a partir de células de ratón y también humanas.El esófago así formado se generó en un andamio biodegradable relativamente simple.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
5 meneos
45 clics

Nombre de tarántula en honor a John Lennon

Una recientemente descrita nueva especie de tarántulas de la Amazonia occidental de Brasil. Sus descubridores son admiradores del grupo The Beatles. y fue nombrada como Bumba lennoni en honor a John Lennon, miembro fundador de la legendaria banda. La nueva especie es parte de la familia de tarántulas Theraphosidae, que comprende las especies de arañas más grandes del mundo.
6 meneos
19 clics

La temperatura media global de los océanos alcanza un nuevo récord en 2014

Entre 2000 y 2013, el aumento global de la temperatura superficial de los océanos se detuvo, a pesar del aumento de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero. Sin embargo, según un estudio de la Universidad de Hawái, esta ‘pausa’ climática se habría terminado, pues el pasado verano se registraron las temperaturas medias de la superficie global de los océanos más altas jamás registradas.
4 meneos
61 clics

Un llamado: al nuevo corazón soviético

Deje que el “nuevo corazón soviético” sirva como información para aquellos que no son conscientes, un recordatorio para aquellos que han olvidado y una llamada a la acción para aquellos que están buscando una motivación. Subtítulos en español.
3 1 8 K -56
3 1 8 K -56
3 meneos
141 clics

¿Te mudarías a una de las 'nuevas Tierras'?

¿Cogerías las maletas y te irías a uno de los mundos habitables que se han descubierto recientemente?¿Estarías dispuesto a dejar nuestro planeta y adentrarte en el océano galáctico para instalarte en alguno de los planetas que son teóricamente aptos para la vida humana?.
4 meneos
18 clics

El poder popular ante el nuevo ciclo electoral

Durante la Transición,la sociedad sufrió un proceso de vaciamiento del poder popular por parte de las élites que tutelaron el régimen del 78.La toma de las plazas en mayo de 2011 fue el disparador de una conciencia expansiva de ruptura con el consenso constitucional heredado.La cultura de la Transición comenzaba a resquebrajarse y el poder popular resurgía tras décadas de domesticación.Los principales desafíos a los que se enfrenta el poder popular: El reto de articular lo insurreccional con lo electoral,reto de mantener la autonomía,sabiduría
3 1 3 K -16
3 1 3 K -16
285 meneos
7748 clics
El chófer nuevo, narración escrita sin la letra A

El chófer nuevo, narración escrita sin la letra A

El escritor Enrique Jardiel Poncela era un habitual de los periódicos en los años 20 y 30. Colaboró con Heraldo de Madrid y otros, como La Voz, donde publicó este ingenioso relato humorístico.
119 166 2 K 449
119 166 2 K 449
8 meneos
87 clics

Pedro J. cabalga de nuevo

Pedro J. cabalga de nuevo Lleno total de leales en el salón donde discursearon Azaña, Ortega o D’Ors, que ya advertía de que en Madrid, a las siete, o das una conferencia o te la dan
443 meneos
2241 clics
Un nuevo antibiótico mata a los patógenos sin resistencia detectable

Un nuevo antibiótico mata a los patógenos sin resistencia detectable

Un grupo internacional de investigadores ha descubierto un antibiótico con una actividad amplia y potente. El compuesto, conocido como teixobactina, ha sido probado con ratones y se dirige directamente a las moléculas de los lípidos de las paredes celulares, por lo que los científicos creen que es difícil que las bacterias presenten resistencia, al menos, en varias décadas.
178 265 1 K 395
178 265 1 K 395
2 meneos
74 clics

Galería de lo nuevo de Steven Spielberg  

galería con imágenes de los rodajes de las películas de Steven Spielberg, entre las que se incluyen imágenes de su nueva película (aún sin nombre) con Tom Hanks:
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CGT lanza un nuevo espacio televisivo

El espacio es un formato de tertulia de 60 minutos, con presencia plural y en donde las problemáticas a debatir no serán sólo las laborales, se pretende tratar también el espacio socio político, el mundo del trabajo y la actualidad. Según Marcos Ferrero, coordinador del programa, “el proyecto pretende penetrar en los medios televisivos desde el movimiento obrero” El primer programa trata sobre ...
20 5 6 K 114
20 5 6 K 114
4 meneos
51 clics

Nuevo material inorgánico emite luz láser en disolución

Un equipo del CSIC Y la Academia de Ciencias checa ha descubierto un tipo de material inorgánico (sin carbono) que puede emitir luz láser en disolución. Se trata de un complejo de boro e hidrógeno.
1 meneos
5 clics

Mark Ronson dedica a Amy Winehouse su nuevo disco "Uptown Special"

Mark Ronson ha querido tener un gran gesto hacia la malograda cantante y musa británica, Amy Winehouse, dedicándole su nuevo disco "Uptown Special". Un álbum en el que han participado grandes artistas como Bruno Mars o Steve Wonder.
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
1 meneos
12 clics

Joan Didion, la ballena blanca del ensayo nortamericano

El icono del Nuevo Periodismo es la nueva musa de Celine. Random House Mondadori aprovecha la coyuntura para editar el más famoso de sus libros y nosotros, para hablar de su trayectoria, herederas y libros fundamentales
235 meneos
5188 clics
Nuevas imágenes y datos de la sonda Rosetta (con imágenes de OSIRIS)

Nuevas imágenes y datos de la sonda Rosetta (con imágenes de OSIRIS)

Por fin la ESA ha liberado imágenes en alta resolución de su camara OSIRIS a bordo de la sonda Rosetta (coincidiendo con la publicación de las mismas en una revista científica, todo sea dicho). Los detalles son sencillamente espectaculares. Según los datos conocidos hoy el 70 % del cometa está mapeado en alta resolución. Lo que queda sin fotografiar por OSIRIS es la parte no iluminada del hemisferio sur.
118 117 0 K 468
118 117 0 K 468
5 meneos
122 clics

El pájaro que pasó de héroe a villano en 15 años

Una historia que se repite cuando hablamos de la llegada de los seres humanos a otros continentes es la de los animales que escapan a nuestro control. Casos hay muchos, y gran parte de ellos tienen como escenario Oceanía, principalmente Nueva Zelanda y Australia. Por ejemplo, el del escribano ceríl (Emberiza citrinella), un pequeño pájaro que pasó de héroe a villano en muy poco tiempo. En un artículo recién publicado se cuenta la historia de cómo este ave de origen inglés llegó a Nueva Zelanda, qué problemas causó, y en qué ha quedado la cosa.
12 meneos
90 clics

Encuentran en la cueva Tito Bustillo (Asturias) un nuevo crustáceo

Un equipo internacional de científicos, coordinado por el catedrático de la Universidad de Cantabria Pablo Arias, ha localizado en la cueva de Tito Bustillo (Asturias) una placa de caparazón de bálano -bellotas de mar-, que pertenece a una especie de crustáceo desconocida hasta ahora.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
16 meneos
35 clics

Una nueva prueba logra diagnosticar más de 100 enfermedades raras en 48 horas  

Una nueva prueba permite detectar o descartar en 48 horas más de un centenar de enfermedades raras relacionadas con el metabolismo a partir de una simple muestra de orina, facilitando así el diagnóstico precoz de unos trastornos que, detectados tarde, pueden ser "irreversibles". Detrás de esta herramienta están el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander y el doctor Domingo González-Lamuño.
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
1 meneos
20 clics

Una luna negra será la primera súperluna de 2015

Este miércoles el satélite se situará en su punto más cercano a la Tierra pero estará en fase nueva y no se podrá observar en todo su esplendor. La próxima superluna se registrará el próximo 20 de marzo y también será con luna nueva, es decir, una luna negra.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
8 meneos
70 clics

Dibujos de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816)  

La colección de dibujos pertenecientes a la Real Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada (1783-1817) es una de las más importantes y representativas de la iconografía botánica americana del siglo XVIII y un referente mundial en la ilustración científica. Se trata de una colección única y singular que nos acerca la diversidad vegetal colombiana, tal y como la percibieron los artistas y naturalistas que colaboraron en este proyecto expedicionario, que ya en su época obtuvo el reconocimiento y la admiración de la Europa Ilustrada.
2 meneos
50 clics

El espectacular nacimiento de una nueva isla tras una erupción volcánica en el Pacífico Sur  

Salen a la luz las primeras imágenes de una nueva isla que se formó tras una erupción de un volcán submarino en el archipiélago polinesio de Tonga. ¿Es posible visitarla?
2 0 5 K -40
2 0 5 K -40
9 meneos
80 clics

La increíble historia del estado que considera a Plutón un planeta por ley

Plutón es y seguirá siendo un planeta siempre que cruce el cielo de Nuevo México. Así se recoge en un texto aprobado por su cámara de representantes en 2007 que se opone a considerarlo planeta enano. Además, declaró el 13 de marzo de 2007 (día en que se aprobó el texto) el Día del Planeta Plutón.
« anterior1383940» siguiente

menéame