Cultura y divulgación

encontrados: 1650, tiempo total: 0.258 segundos rss2
7 meneos
195 clics

Por qué hay una prisión flotante en Nueva York

Contaba hace unos años el New York Times que la Gran Manzana tenía entre sus peculiaridades una especie de prisión-barcaza. En realidad, esta rareza estaba destinada a un tiempo limitado, pero fueron pasando los meses y los años y, The Boat, como se la conoce, sigue frente a la costa de Hunts Point en el Bronx.
71 meneos
1785 clics
La historia fotográfica de la Gran Carrera de Autos de Nueva York a París de 1908 [ENG]

La historia fotográfica de la Gran Carrera de Autos de Nueva York a París de 1908 [ENG]  

En el verano de 1907, el periódico parisino Le Matin y el New York Times anunciaron "La gran carrera: de Nueva York a París en automóvil". El premio: un trofeo de 1.400 libras y la demostración de que se podía hacer. La carrera comenzó en Times Square el 12 de febrero de 1908. Seis coches que representaban a cuatro países se encontraban en la línea de salida para lo que se convertiría en una prueba de 169 días (lo que la convierte, en términos de tiempo, en el evento automovilístico más largo jamás celebrado).
47 24 0 K 380
47 24 0 K 380
3 meneos
32 clics

Cómo los nuevos estadios deportivos mejoran el sonido basándose en el rock

Matt Clifford es teclista en los Rolling Stones y arreglista de los himnos de la UEFA, entre ellos el de la Champions League de 2012. Cuando empezó a trabajar para el fútbol europeo era un perfecto conocedor de la acústica de los estadios y venía de hacer giras mundiales con los Stones. Como ha explicado en entrevistas, hay muchos paralelismos entre los conciertos y los eventos deportivos en grandes recintos. El público, generalmente decenas de miles de personas, desata emociones intensas cuando grita o canta. En un encuentro no se sabe qué va
8 meneos
60 clics

Fotografías de la Exposición Mundial Colombina (1893)

La Exposición Mundial Colombina fue una feria mundial celebrada en Chicago en 1893 para celebrar el 400 aniversario de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo en 1492. La pieza central de la exposición, celebrada en Jackson Park, fue una enorme piscina de agua que representaba el viaje de la expedición de Colón para llegar hasta América. La ciudad de Chicago fue la ganadora para albergar la exposición, imponiéndose a otras importantes ciudades como Nueva York o Washington D.C. y, como muestra universal, la Exposición (...)
4 meneos
152 clics

La humanidad evoluciona a una nueva religión

Hay un tema del cual sigue siendo discusión y debate, la «religión». El problema es que muchos fanáticos no se han parado a estudiar historia de la humanidad, y lo peor de todo, ni tan siquiera han sido capaces de leerse el “Antiguo Testamento”.
10 meneos
228 clics

Nueva teoría sobre la identidad de la 'Mona Lisa' tras localizar el paisaje real de la pintura

Si por algo se conoce a la Mona Lisa es por ser una de las pinturas más famosas y enigmáticas del mundo. Son muchos los misterios que encierra este retrato pintado por Leonardo da Vinci y expuesto en el Museo del Louvre, y múltiples las teorías en torno al personaje que lo protagoniza. Ahora, un reciente descubrimiento llevado a cabo por un equipo de científicos italianos podría arrojar más luz sobre uno de sus interrogantes: la ubicación real del paisaje que aparece al fondo de la Gioconda.
2 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolucionamos hacia una «nueva religión»  

Hay un tema del cual sigue siendo discusión y debate, la «religión». En el Expediente X de hoy os voy a contar hacia donde va la creencia de la humanidad. Para entender la razón de que vamos evolucionando a una nueva religión, tengo que hablarte de la «crucifixión de cristo». La cruz es uno de los símbolos claves del cristianismo. Mateo, Marco, Lucas y Juan narran su propia versión de los hechos, todos señalan que Jesús murió tal y como nos cuentan en clase de religión.
3 meneos
44 clics

El Mercury, el tren futurista que recorrió Estados Unidos

A mediados de la década de 1930, la Central de Ferrocarriles de Nueva York encargó al diseñador industrial Henry Dreyfuss un nuevo proyecto para mejorar la circulación de pasajeros por las líneas ferroviarias estadounidenses. Así nació el Mercury, un tren con un diseño futurista en el que primaba la velocidad, la comodidad y la innovación.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
22 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“EE.UU. amplió la OTAN para evitar un nuevo orden mundial”

Entrevista a la historiadora Mary E. Sarotte. Para entender el contexto histórico de la invasión de Ucrania conviene remontarse a una reunión celebrada en febrero de 1990 en Moscú tras la caída del muro de Berlín. Sus protagonistas: James Baker, el secretario de Estado de George Bush padre, y el último premier de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov. En aquel encuentro, Baker propuso la unificación alemana con garantías de que “la OTAN no se expandirá ni un centímetro hacia el este”. Gorbachov respondió que sí. Lo que ocurrió en los siguientes
15 meneos
151 clics

La historia de 'Marcelo', el barman neoyorkino que se enteró el primero de la caída de Lehman Brothers

Setenta y siete años dan para mucho. Si no que se lo digan a Marcelo Hernández, barman del Oyster Bar, situado frente a la Estación Gran Central de Nueva York durante casi medio siglo, y protagonista de la última novela del madrileño Guillermo Fesser. "Un barman es el que manda en un bar, alguien a quien todo el mundo quiere, pues en el mundo todo el mundo tiene sed", explica Marcelo, ecuatoriano de origen, que llegó a Nueva York en el año 1964.
12 3 1 K 82
12 3 1 K 82
37 meneos
37 clics

Cinco antigüedades egipcias incautadas en el Metropolitan Museum de Nueva York en operación antitráfico [ENG]

Cinco antigüedades egipcias, valoradas en conjunto en más de 3 millones de dólares, han sido confiscadas en el Museo Metropolitano por la Fiscalía de Nueva York. La confiscación forma parte de una amplia investigación sobre el tráfico internacional de antigüedades egipcias que la semana pasada condujo a la acusación del ex presidente y director del Louvre, Jean-Luc Martínez.
31 6 0 K 82
31 6 0 K 82
224 meneos
1301 clics
Amanecer de una nueva era (1931)

Amanecer de una nueva era (1931)  

Tras su presentación en el Doré el pasado 25 de mayo, llega a nuestra canal online la digitalización de "El amanecer de una nueva era en España". Se trata de un documento sonoro rodado por Fox Movietone News que recoge manifestaciones y actos públicos en torno a la proclamación de la Segunda República española. Tras pasar casi setenta años desaparecida, la película fue descubierta en 2009 en la casa familiar de Francisco Adame, alcalde de Priego de Córdoba y amigo personal de Niceto Alcalá Zamora...
108 116 3 K 339
108 116 3 K 339
4 meneos
81 clics

Canallas, criminales y artistas del Nueva York 'underground'

Lucy Sante reconstruye una ciudad que ya no existe en el libro 'Retrato underground'.
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bibliotecas son la nueva obsesión de la extrema derecha de EEUU

La batalla contra la libertad intelectual ha pasado del ámbito legal al físico. Recientemente, 20 neonazis enmascarados protestaron frente a una biblioteca de Boston en la que se celebraba un cuentacuentos Drag Queen. El pasado noviembre, miembros de los Proud Boys, un grupo de extrema derecha, se presentaron en una reunión del consejo escolar de Downers Grove, en Illinois. Allí abuchearon a los estudiantes que defendían su derecho a leer Gender Queer, una autobiografía sobre el viaje de identidad de género de la autora no binaria Maia Kobabe c
7 meneos
98 clics

Pepinillo de McDonald’s pegado al techo de galería se vende por $6,200 dólares

El pepinillo que algunas personas quitan a su hamburguesa de McDonald’s puede ser la obra de arte de más de $6,200 dólares de otra persona, como un artista. Matthew Griffin le quitó el pepinillo a hamburguesa con queso de McDonald’s y la lanzó al techo de la galería de arte Michael Lett de Auckland, Nueva Zelanda. La pieza que se llama “Pickle” se convirtió en una de las nuevas obras de la exposición de Bellas Artes de Sydney.
12 meneos
33 clics

Mamuts de Nuevo México entre la mejor evidencia de humanos primitivos en América del Norte (ENG)

Hace unos 37.000 años, una madre mamut y su cría encontraron su fin a manos de los seres humanos. Los huesos del sitio de matanza registran cómo los humanos cortaron piezas de sus huesos y extrajeron su grasa. Pero un detalle clave distingue a este sitio de otros de esta época. Está en Nuevo México, un lugar donde la mayoría de las evidencias arqueológicas no sitúan a los humanos hasta decenas de miles de años después.
10 meneos
61 clics

Primera parte de la conferencia de Ricardo Moreno Castillo sobre los efectos de la nueva pedagogía, fruto de la LOGSE

En los 90 se quiso hacer una revolución educativa que consiguió que los niveles bajaran estrepitosamente, que el mal comportamiento subiera como la espuma y que subieran la concertada y la privada. Mientras coexistieron los dos sistemas se notaba que con el anterior salían mejor preparados que con el nuevo. Este sistema es disparatado porque se proclama un derecho que no se defiende. El derecho de los que boicotean la clase está por encima del derecho de los que quieren aprender. Los agredidos tienen que cambiar de centro.
121 meneos
4084 clics
8 ubicaciones de Nueva York que Hollywood usa una y otra vez

8 ubicaciones de Nueva York que Hollywood usa una y otra vez  

Cinco buscadores de locaciones de la ciudad de Nueva York nos cuentan los lugares de la ciudad que más aparecen en programas de televisión y películas, desde “Spider-Man” hasta “Succession”. Descubre dónde van los cineastas para filmar escenas que tienen que ver con reuniones de negocios o gubernamentales, por qué Brooklyn Navy Yard es un lugar popular para filmar secuencias de riesgo y escenas de crímenes, por qué las películas y los programas terminan todos en el mismo lugar para filmar escenas de prisión...
69 52 2 K 274
69 52 2 K 274
13 meneos
31 clics

Un nuevo Chile [EN-ES]  

Tras décadas bajo la Constitución del dictador Pinochet, Chile ha redactado un nuevo documento fundacional para una República feminista, ecologista y plurinacional. Hoy nace un movimiento global para defender el derecho a la refundación de Chile.
9 meneos
8 clics

Villacís plantea renombrar como 'Javier Marías' la estación de Nuevos Ministerios

Las propuestas para homenajear al novelista Javier Marías, fallecido este domingo a los 70 años, se suceden desde Ayuntamiento y Comunidad de Madrid. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado esta mañana que una biblioteca municipal del distrito capitalino de Moratalaz será bautizada con su nombre. En Cibeles, José Luis Martínez-Almeida ha tendido la mano a la oposición para pactar un reconocimiento a "uno de los grandes escritores de la literatura universal". La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha planteado renombrar la estación de
11 meneos
211 clics

Nueve curiosidades de la Orden del Toisón de Oro: el collar que Franco rechazó y un emperador japonés perdió

El Toisón de Oro es la más alta distinción que puede entregar el Rey de España, aunque curiosamente es una orden de caballería con un origen nada vinculado a España. La Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por Felipe el Bueno de Borgoña, el Gran Duque de Occidente, para conmemorar su matrimonio con Isabel de Portugal. El animal seleccionado como emblema de la orden fue el carnero dorado, con el que se hace referencia al vellocino de oro de la leyenda de Jasón.
16 meneos
117 clics

La tumba secreta de Deir el-Bahari: refugio de grandes faraones

En 1881, los Abd el-Rassul, una familia de saqueadores de tumbas, condujeron a los investigadores a un fascinante descubrimiento arqueológico: un lugar oculto en las montañas de Deir el-Bahari donde los sacerdotes de la dinastía XXI habían ocultado las momias de importantes faraones del Reino Nuevo. En un espacio cuadrado de 5 metros de lado reposaban ataúdes que contenían los restos de los más insignes faraones del Reino Nuevo: Amenhotep I, Tutmosis I, Tutmosis II y Tutmosis III, así como Ramsés I, Seti I y Ramsés II...
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
11 meneos
129 clics

Fotógrafos astronómicos captan el cielo nocturno estrellado de Nueva Zelanda como nunca antes [ENG]  

Nueva Zelanda. Jake Scott-Gardner y Joanna Scott pasaron muchas tardes en varios lugares cerca de Queenstown, fotografiando el cielo espectacular. "Skipper's Rd es uno de nuestros lugares favoritos con una de las mejores vistas de la ciudad y las montañas", dijo Scott-Gardner.
176 meneos
2448 clics
Cada vez que pienso en ti - Alvarez Guedes

Cada vez que pienso en ti - Alvarez Guedes  

Cada vez que pienso en ti es el título de la canción que popularmente conocida como “Me cago en el año viejo, me cago en el año nuevo”. Para saludar a los amigos por Navidad y Fin de Año.
91 85 2 K 413
91 85 2 K 413
10 meneos
337 clics

Destrucción y depresión: Estas fotos muestran la vida cotidiana en el Nueva York de los años 70 (ENG)  

Estas inquietantes fotos de Nueva York de los años setenta revelan el lado oscuro de una ciudad al borde del colapso económico y social. Durante esta década, la ciudad adquirió notoriedad por sus altos índices de delincuencia y desórdenes sociales; el sistema de metro de la ciudad se consideraba inseguro y peligroso, y se advertía a la gente de que no anduviera por la calle después de las 6 de la tarde. Prostitutas y proxenetas frecuentaban Times Square, mientras que Central Park llegó a ser temido como lugar de atracos y acoso.
« anterior1383940» siguiente

menéame